
Nuestro método
Las vitaminas son un grupo de sustancias que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Resultan buenas para el desarrollo celular y para la actividad regular de nuestro sistema. Normalmente, son producidas por vegetales, ya que los animales no suelen sintetizarlas. (1)
Las vitaminas se separan en dos grupos. Por un lado están las liposolubles, que se almacenan en el tejido graso del cuerpo. Por el otro se encuentran las hidrosolubles, que no se almacenan y deben ingerirse regularmente para evitar su escasez en el cuerpo. La vitamina B6, por ejemplo, es una vitamina hidrosoluble.
Contenidos
Lo más importante
- La vitamina B6 es hidrosoluble. Eso quiere decir que se disuelve en agua y el cuerpo no la almacena. Las cantidades sobrantes de vitamina B6 salen del cuerpo a través de la orina.
- El cuerpo mantiene una pequeña cantidad de vitamina B6. Por ello, es necesario incluirla regularmente en la dieta.
- No es común la falta de vitamina B6 en el cuerpo. Sin embargo, puede darse en personas que tengan enfermedades hepáticas. También problemas de alcoholismo o disfunción renal.
Los mejores suplementos de vitamina B6 del mercado: nuestras recomendaciones
La vitamina B6 ayuda al cuerpo a producir anticuerpos necesarios para combatir enfermedades. Por lo tanto, el cuerpo debe estar bien abastecido de esta vitamina. ¿Tienes problemas para incorporarla en tu día a día? ¡No te preocupes! ¡Te recomendamos una serie de suplementos que pueden ayudarte!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vitamina B6
En este apartado, vamos a profundizar acerca de qué es exactamente la vitamina B6. También veremos cómo nos afecta su déficit o exceso en nuestro día a día.
¿Qué es la vitamina B6 y qué ventajas tiene?
- Mantener una función neurológica normal.
- Producir anticuerpos necesarios para combatir enfermedades.
- Producir hemoglobina. Es para transportar el oxigeno hasta los tejidos a través de los glóbulos rojos.
- Descomponer proteínas. A mayor consumo de proteínas, mayor cantidad de vitamina B6 se necesitará.
- Mantener los niveles de glucosa en sangre normales.
Es importante saber que esta vitamina también se conoce como piridoxina y forma parte del complejo B. Este grupo de vitaminas tiene como principal función el correcto funcionamiento fisiológico neuronal. (5) (8)
¿Qué alimentos contienen vitamina B6?
- Salmón: 100 g de salmón ofrecen, aproximadamente, 0.90 mg de vitamina B6.
- Patatas: Una patata roja, de un tamaño normal y con la piel, contiene 0.7 mg de esta sustancia.
- Aguacate: Un aguacate de tamaño mediano proporciona 0.52 mg de vitamina B6.
- Pollo: Una porción de 100 g de pollo posee 0.6 mg de esta vitamina.
- Espinacas: Un plato de espinacas cocidas ofrece 0.44 mg de este nutriente.
- Bananas: Una banana ofrece 0,43 mg de vitamina B6.
- Avellanas: Un puñado de avellanas tostadas proporciona 0.18 mg de vitamina B6.
- Pistacho: 100 g de pistachos traen 1.12 mg de vitamina B6.
- Semillas de girasol: 100 g de semillas de girasol ofrece 1.35 mg de esta sustancia.
- Atún: Una porción de 100 g contiene 1.04 mg de este nutriente.
¿Qué sucede con un exceso de vitamina B6?
Tomar una dosis superior a la recomendada de vitamina B6 en forma de suplemento puede producir:
- Alteraciones en el estado de ánimo.
- Náuseas
- Debilitación del sistema inmunitario.
¿Qué sucede con una deficiencia de B6?
Los adultos tienen más posibilidades de tener una deficiencia de vitamina B6. Si es un caso grave, se puede producir anemia por la falta de hemoglobina. Si la deficiencia es leve, lo normal es sentir cansancio, mareos y problemas en la piel (o llagas en la boca, por ejemplo). Incluso, puede generar depresión. (2)
¿Qué cantidad de vitamina B6 necesito?
Edad | Cantidad recomendada |
---|---|
Bebés de hasta 6 meses | 0.1 mg |
Bebés de 7 a 12 meses | 0.3 mg |
Niños de 1 a 3 años | 0.5 mg |
Niños de 4 a 8 años | 0.6 mg |
Niños de a 13 años | 1.0 mg |
Adolescentes varones de 14 a 18 años | 1.3 mg |
Adolescentes mujeres de 14 a 18 años | 1.2 mg |
Adultos de 19 a 50 años | 1.3 mg |
Adultos hombres de 51 años o más | 1.7 mg |
Adultos mujeres de 51 años o más | 1.5 mg |
Mujeres y adolescentes embarazadas | 1.9 mg |
Mujeres y adolescentes en período de lactancia | 2.0 mg |
Criterios de compra
Ahora sabemos qué efecto tiene en nuestro cuerpo la vitamina B6. Según las deficiencias o carencias que tengamos, podemos encontrar necesario tomar suplementos de esta vitamina. Seguidamente, exponemos algunos factores con los que nos puede ayudar una ingesta de vitamina B6 suplementaria.
- Tipo de dosis
- Cápsulas veganas
- Composición de productos
- Sello de aprobación
- Suplementos complementarios
Tipo de dosis
La mayoría de suplementos alimenticios vienen en forma de cápsulas. Aunque también existen en formato de suero o en polvos que se diluyen en agua. En el caso de la vitamina B6, casi todos los productos que encontramos en el mercado vienen en formato de cápsulas.
Los frascos suelen tener de 60 a 180 cápsulas. Dependiendo del distribuidor, deberás ingerir una o dos al día. Si te resultan difíciles de tragar, te recomendamos los paquetes con menos pastillas. Son más concentradas y solamente se ingiere una al día.
Cápsulas veganas
Como encontramos la vitamina B6 en muchos productos de origen vegetal, crear comprimidos veganos es posible. Las cápsulas que se declaren veganas deben estar específicamente certificadas. Para ello, tienen que cumplir con las normas y procesos de fabricación. Los mismos deben estar avalados por laboratorios. También encontraremos en el mercado suplementos sin gluten, azúcar y sal.
Composición de productos
Como hemos visto, la mayoría de los productos con vitamina B6 son de origen vegetal. Al ser un suplemento que se encuentra en los vegetales, tampoco es raro que su composición sea natural.
Lo que debemos tener en cuenta cuando hablamos de la composición es otra cosa. Tenemos que mirar que estén exentos de componentes transgénicos. También debemos evitar pesticidas, fungicidas, fertilizantes sintéticos y otras sustancias nocivas. (6)
Sello de aprobación
Es importante que los complementos alimenticios cumplan las garantías legales y éticas de cada país. Estos se deben comercializar bajo el nombre de suplementos. Además, están obligados a especificar la descripción y las cantidades exactas de cada ingrediente usado.
La legislación Europea exige la publicación exacta del contenido de todos los productos alimenticios. También debe estar a la vista el certificado de calidad del producto. Los frascos de suplementos deben tener un sello que certifique su calidad.
Suplementos complementarios
Encontrar suplementos de vitamina B6 es muy sencillo. Sin embargo, es muy probable que no encuentres un suplemento solamente de esta vitamina. Eso es porque la vitamina B6 se complementa muy bien con otras sustancias beneficiosas para el cuerpo. Por ejemplo, otras vitaminas del grupo B.
Otros complementos que trabajan muy bien junto a la vitamina B6 son el magnesio y el zinc. Sus propiedades se equilibran y autorregulan. Así crean un complemento alimenticio muy completo. (3)
Resumen
Como hemos visto, la vitamina B6 está presente en nuestra dieta. Si llevamos un estilo de vida vegetariano o vegano también la podemos encontrar. Además, en caso de carencia, encontramos muchos suplementos en el mercado que cumplen su función.
Existen suplementos que se adaptan a todo tipo de necesidades y vienen en muchos formatos distintos. Los hay aptos para veganos y para celíacos. Son todos buenos, siempre y cuando estén certificados por laboratorios.
Finalmente, si te ha gustado nuestro artículo y has aprendido algo nuevo, te animamos a compartirlo en las redes sociales. También puedes dejarnos un comentario con tus dudas. ¡Estamos deseando leerte!
(Fuente de la imagen destacada: Tatjana Baibakova: 66526223/ 123rf.com)
Referencias (8)
1.
Datos sobre la vitamina B6 [Internet]. http://ods.od.nih.gov/HealthInformation/RecursosEnEspanol.aspx. National Institute of Health; 2019 [cited 2021Mar24].
Fuente
2.
Spinneker, A., Sola, R., Lemmen, V., Castillo, M. J., Pietrzik, K., González-Gross, M., Vitamin B6 status, deficiency and its consequences - an overview. Nutrición Hospitalaria [Internet]. 2007;22(1):7-24.
Fuente
3.
Arquero P. La importancia de las vitaminas en la nutrición de personas que realizan actividad físicodeportiva [Internet]. Universidad Autónoma de Madrid. 2004 [cited 2021Mar25].
Fuente
4.
15 Alimentos Ricos en Vitamina B6 [Internet]. Salud Responde. 2020 [cited 2021Mar25].
Fuente
5.
Vitamina B6 [Internet]. cancer.gov. Instituto Nacional del Cáncer; 2020 [cited 2021Mar25].
Fuente
6.
Donoso Pardo J, Frau Munar J. Estudio teórico de la reaccionabilidad de compuestos modelo de la vitamina B6 [Internet]. Tesis doctorals en xarxa. Universitat de les Illes Balears. Departament de Química; 2006 [cited 2021Mar25].
Fuente
7.
Bassi C. Exceso de vitaminas, cáncer y mortalidad [Internet]. consumer.es. EROSKI; 2018 [cited 2021Mar25].
Fuente
8.
Torres A, Gutiérrez R. Efecto analgésico de las vitaminas del complejo B, a 50 años de la primera combinación fija de tiamina, piridoxina y cianocobalamina. Med Int Mex. 2012 [cited 2021Mar25].
Fuente