Última actualización: 24/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

28Horas invertidas

7Estudios evaluados

83Comentarios recaudados

¡Bienvenido a ReviewBox! La vitamina B, o Complejo B, tiene enormes beneficios para la salud, por ello se consume con regularidad a través de alimentos y suplementos dietarios. También se utiliza para las quemaduras y lastimaduras de la piel mediante tópicos medicinales, como cremas, pomadas y lociones.

Te estarás preguntando: “¿Cuál de todos los productos y marcas es mejor?”. A continuación te brindaremos toda la información que necesitas acerca de la vitamina B, para que al final de este artículo puedas aclarar los interrogantes que tengas en este momento. ¡No te lo pierdas!




Lo más importante

  • La vitamina B o Complejo B, es parte del grupo de 8 vitaminas hidrosolubles. Las 8 vitaminas que conforman el Complejo B son B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B11 y B12 y, entre sus principales beneficios, aportan energía, reparan los tejidos dañados y mejoran la memoria.
  • Existen dos tipos de suplementos de vitamina B12: la cianocobalamina y la metilcobalamina. Los suplementos B12 se aconsejan principalmente para las personas vegetarianas o veganas, dado que esta vitamina sólo se encuentra en alimentos de origen animal.
  • Antes de comprar suplementos o gotas de vitamina B, es importante tener en cuenta ciertos factores de referencia (que no reemplazan la opinión médica), como las dosis recomendadas, las formas de administración y los posibles efectos colaterales que pudiera tener.

Vitamina B: nuestra recomendación de los mejores productos

Otras recomendaciones

1er Lugar- Shot B Dual 360 Cápsulas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Shot B es un suplemento vitamínico ideal para adultos que tienen deficiencias en el consumo de vitamina B, o que padecen alguna enfermedad que puede ser tratada con complejo B. Estas vitaminas se absorben con facilidad y actúan a través del sistema nervioso.

Estas cápsulas sirven para el tratamiento de la inflamación simultánea de varios nervios debido al alcoholismo, diabetes o desnutrición, y para ayudar en el alivio del dolor ocasionado por ciática, lumbalgia, tortícolis o debilidad repentina en los músculos de la cara.

2o Lugar- Bedoyecta Tabletas + G

No products found.

Bedoyecta es un multivitamínico con complejo B adicionado con Ginseng, desarrollado para combatir el cansancio y el estrés, aumentar la actividad y la concentración mental. Además se utiliza para el tratamiento de las deficiencias vitamínicas de la fórmula.

Estas tabletas son ideales para quienes requieran mayor energía enfocada en la concentración mental; ya sea estudiantes, trabajadores, creativos y todo persona que necesite una máxima concentración y un poco de potencia extra.

3er Lugar- Complejo B Tabletas

Estas completas vitaminas ayudan a que el cuerpo metabolice más rápidamente la energía de los alimentos y la transforme en vitalidad y salud para el organismo. También ayudan a formar glóbulos rojos, sumamente necesarios para la oxigenación sanguínea.

Este Complejo concentra todos los componentes nutricionales del pescado, las verduras, los lácteos y los frutos secos, en 30 tabletas compuestas por vitamina B y A. Está específicamente recomendado para las personas que tienen déficit de estas vitaminas esenciales.

Guía de compra: lo que necesitas saber de la Vitamina B

Este artículo tiene como principal objetivo proporcionarte información útil para que puedas conocer en profundidad el producto que estás pensando adquirir. Por ello, queremos contarte los aspectos más importantes acerca de la vitamina B, y lo que debes tener en cuenta a la hora de comprarla.

La vitamina B o Complejo B, es parte del grupo de 8 vitaminas hidrosolubles.
(Foto: Jakub Gojda/ 123rf.com)

¿Qué es la vitamina B y qué ventajas tiene?

El grupo de vitaminas B, o Complejo B, está conformado por 8 vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12) que prestan un papel muy importante para el óptimo funcionamiento del organismo. Estas vitaminas se encuentran en vegetales de hoja verde, granos enteros, productos lácteos, y carnes.

Las vitaminas B son hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua; por lo tanto, en caso de existir un exceso, son excretadas fácilmente a través de la orina. Por eso, las altas dosis de suplementos de esta vitamina no presentan toxicidad, y resultan una excelente opción complementaria.

La vitamina B12 (o cobalamina), es la única del grupo que sólo se encuentra en alimentos de origen animal, por lo cual los suplementos enriquecidos con esta vitamina son una buena alternativa para vegetarianos o veganos, dado que la deficiencia de B12 produce fatiga y debilidad.

Ventajas
  • Aporta energía
  • Trae beneficios cardíacos
  • Ayuda al equilibrio hormonal
  • Fortalece el sistema nervioso
  • Repara los tejidos dañados
  • Mejora la memoria y la concentración
Desventajas
  • El uso de compuestos de vitamina B podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata
  • Las dosis altas de comprimidos con vitamina B podrían generar somnolencia, fatiga, mareos, vómitos y migrañas
  • El consumo excesivo de cápsulas de vitamina B también podría causar dermatitis, gastritis, dolor muscular y desequilibrio hormonal

¿Cuáles son las principales funciones de la vitamina b?

Entre sus principales funciones, la vitamina B interviene en el metabolismo energético, ya que permiten obtener la energía de los alimentos. También ayuda a mantener la salud del cabello, piel y uñas, previene problemas de memoria, contribuye al desarrollo cognitivo y a la salud cardiovascular.

Vitamina b12 como cianocobalamina o metilcobalamina - ¿A qué debes prestar atención?

Los suplementos B12 (o cobalamina) se recomiendan especialmente para los vegetarianos, ya que los únicos alimentos que poseen esta vitamina son los de origen animal. Existen dos tipos de suplementos de vitamina B12: la cianocobalamina y la metilcobalamina.

B12 cianocobalamina: Los suplementos de esta categoría son la forma más utilizada de consumir vitamina B12. Son exclusivamente de origen animal, y su popularidad se debe a que son excelentes para mejorar el sistema nervioso y aportan mucha energía al cuerpo. Este tipo de B12 se puede almacenar por mucho tiempo sin riesgo a que sean tóxicos.

B12 metilcobalamina: Por su parte este tipo de B12 es la que se metaboliza más efectivamente en el cuerpo y su abanico de beneficios es mayor: ayuda a mejorar la vista, a agudizar las funciones cognoscitivas del cerebro, a optimizar el sistema circulatorio y a mejorar las funciones renales. Sin embargo esta debe consumirse bajo vigilancia médica.

Cianocobalamina Metilcobalamina
La cianocobalamina es la forma de vitaminas B12 que se encuentra sólo en los alimentos de origen animal La metilcobalamina es la única forma con actividad de vitamina B12 en el cerebro
Promueve la energía Es mejor absorbida y retenida en los tejidos que la cianocobalamina
Es la forma más utilizada de suplementos de vitamina B12 Es metabolizada por el hígado con mayor eficacia que la cianocobalamina
Los suplementos de cianocobalamina son los más efectivos y económicos Ayuda a mejorar la visión
No tiene dosis tóxicas Mejora el sistema circulatorio
Se puede almacenar mucho tiempo Ayuda a desarrollar las funciones cognitivas del cerebro
Mejora el sistema nervioso Se recomiendan estos suplementos en personas vegetarianas con enfermedades renales
Se recomienda también para fumadores

¿De qué otra forma puedo consumir vitamina B?

Como mencionábamos anteriormente, la vitamina B también se puede consumir a través suplementos que, si bien no tienen las mismas propiedades nutricionales que los alimentos, pueden servir como complemento dietarios. Pero también hay gran abundancia de alimentos donde puedes obtenerla.

Algunos de los alimentos con mayor porcentaje de vitamina B son las sardinas, el salmón, las legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, guisantes, soja, habas), la yema del huevo, el hígado, los frutos secos (almendras, avellanas, nueces, cacahuates) y semillas (lino, girasol, calabaza, etc.)

Por otro lado, la vitamina B también se puede administrar mediante cremas, pomadas y lociones tópicas para tratar distintos problemas de la piel y para regenerar tejidos. Las más comunes son las cremas humectantes y cicatrizantes con vitamina B combinada.

Hay diversas frutas abundantes en vitamina B, como el durazno, el kiwi y los frutos rojos. Por lo que aportan grandes beneficios al corazón, piel, articulaciones y tejidos. (Foto: silviarita / pixabay.com)

¿Cuánto cuestan los suplementos de vitamina b?

El mercado ofrece una amplia variedad de precios de productos con vitamina B, que varían de acuerdo a sus características. A continuación te brindaremos los precios generales, para que los evalúes de acuerdo a tu presupuesto.

La vitamina B se puede consumir en alimentos, o a través de suplementos. Los costos de estos últimos suelen muy variados, debido a que dependen de la cantidad de comprimidos y los componentes de los mismos; por ello parten de 100 MXN hasta 2500 MXN, e incluso más.

https://www.instagram.com/p/Bs-eXnXBdFW/

¿Dónde comprar suplementos de vitamina b?

La vitamina B se comercializa en distintos formatos, marcas y productos, y se puede conseguir en sus diferentes variantes de uso, en tiendas como, GNC, Greenery, Walmart, eVitamins y Garden of Life, entre otras.

También se pueden conseguir en línea en Amazon, Linio, Ebay y Mercado Libre, que además te brindan la posibilidad de comprar desde tu casa, donde además podrás recibir el pedido.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos tipos de vitamina B

Al ser tan amplia la oferta de este producto en el mercado, a veces puede resultar complicado decidir cuál es mejor comprar. Por eso es importante tener en cuenta determinados factores para adquirir las vitaminas B. En esta lista encontrarás los principales factores a tener en cuenta:

Gotas o comprimidos

Los suplementos de vitamina B se pueden presentar en gotas o cápsulas. Las gotas se utilizan para suplementar dosis diarias pequeñas o normales de esta vitamina, y normalmente son para bebés y niños vegetarianos. Los comprimidos son más económicos y generalmente los usan los adultos.

Las gotas son más prácticas para dar a los niños, que requieren dosis más bajas que los adultos, aunque como inconveniente está su costo, que suele ser más elevado que el de los comprimidos.

Las gotas son más recomendables cuando se consumen en bajas dosis, ya que resultan más prácticas, sobre todo para niños pequeños. Los comprimidos pueden resultar mejores para los adultos, además de ser más económicos.

Dosis recomendada

Se encuentran dosis de 2,5 mcg (microgramos), 100 mcg, 400 mcg y hasta 1000 mcg. En niños se utilizan diariamente las dosis más bajas; en cambio en los adultos se utilizan normalmente dosis altas y sólo 1 o 2 veces por semana.

Para los adultos sanos, algunas opciones para tomar los suplementos son: 2,5 mcg de vitamina B12 en las comidas principales (2 o 3 veces al día), 100 mcg 1 vez al día, o 1000 mcg 2 veces a la semana, aunque las cantidades variarán de acuerdo a cada caso puntual.

En embarazadas no se recomienda consumir dosis muy elevadas, como suplementos de 1000 mcg, ya que pueden interferir con la vitamina B9 (ácido fólico). A continuación te mostraremos cuál es la cantidad diaria recomendada en mcg de acuerdo a cada edad, para que tengas una referencia:

  • Menores de 6 meses: la dosis recomendada es de 0, 3 mcg.
  • De 6 meses a 1 año: la dosis recomendada es de 0, 5 mcg.
  • De 1 a 3 años: la dosis recomendada es de 0, 7 mcg.
  • De 4 a 6 años: la dosis recomendada es de 1 mcg.
  • De 7 a 10 años: la dosis recomendada es de 1, 4 mcg.
  • Más de 10 años: la dosis recomendada es de 2 mcg.
  • Mujeres embarazadas: la dosis recomendada es de 2,2 mcg.
  • Mujeres lactantes: la dosis recomendada es de 2,6 mcg.

Toxicidad

Al ser una vitamina hidrosoluble, no se acumula y se puede eliminar a través de la orina. Por lo tanto, en las dosis pautadas es un suplemento seguro y no tóxico. Además previene problemas de salud evitables, sobre todo en vegetarianos.

En el caso de la vitamina B6, su uso a largo plazo en dosis superiores a los 500 mcg al día, puede causar nauseas y problemas neurológicos, por ejemplo, entumecimiento de brazos y piernas, que normalmente desaparecen cuando se interrumpe la toma del suplemento.

Vencimiento

Suelen haber ciertos mitos en relación al vencimiento de los medicamentos. Obviamente hay que controlar la fecha de caducidad al momento de comprar las vitaminas, que normalmente vencen varios meses, o incluso años, después de su elaboración.

Muchos expertos afirman que los medicamentos no vencen en la fecha exacta que figura en el envase, sino mucho tiempo después. La fecha de elaboración y vencimiento están más asociadas a un margen de referencia del tiempo de prescripción, que a un dato literal e irrevocable.

Incluso hay vitaminas, o cualquier otro tipo de medicamentos, que pueden caducar antes de su fecha de vencimiento si no están en un lugar fresco y seco. Por eso, lo más importante es preservar los suplementos, gotas y cremas, del calor y la humedad excesivos.

Tampoco implicaría un riesgo consumir las vitaminas vencidas ya que, en el peor de los casos no harían efecto. En el caso de las cremas, si están cerradas igual sirven y cumplen su función perfectamente, aunque haya pasado un cierto tiempo desde su vencimiento.

(Foto de imagen destacada: peogeo/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones