
Nuestro método
¿Quién no ha sufrido de un esguince o dolor muscular? En esos casos, seguramente la mayoría ha recurrido a una pomada desinflamatoria para tratarlo. De hecho, muchos deportistas o adultos mayores suelen tener este medicamento en sus botiquines para tratar lesiones musculares y articulares.
Sin embargo, existe una pomada natural que ofrece un tratamiento diferente a los que estamos acostumbrados. Se trata de la Traumeel pomada. Este medicamento no solo alivia el dolor y desinflama la zona afectada, sino que ayuda a repararla (6). Sí quieres conocer más, ¡continúa leyendo!
Lo más importante
- La pomada es un medicamento homeopático. La homeopatía se caracteriza por buscar en la naturaleza, elementos que aporten beneficios medicinales a la humanidad.
- Con el pasar de los años, cada vez más doctores recomiendan incluir la pomada. Esto se debe a sus beneficios inflamatorios y curativos en tratamientos médicos musculoesqueléticos.
- Además, los componentes naturales de la pomada, hacen que sea un medicamento seguro de usar en niños de 0 a 15 años. Por ello, es ideal para incluirla en el botiquín del hogar.
Traumeel pomada: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la Traumeel pomada
¿Es la primera vez que escuchas sobre la Traumeel pomada? ¿Sabes para qué sirve? Quizá ya habías escuchado hablar de la marca, pero no sabes cuáles son sus componentes o si es segura. No te preocupes, en esta sección aclararemos todas las dudas que tengas.
¿Para qué sirve la Traumeel pomada?
A diferencia de otras pomadas tradicionales, la Traumeel es un medicamento homeopático. La homeopatía es un método terapéutico que consiste en utilizar sustancias naturales. Está enfocado en tratar a personas, no enfermedades (9). Asimismo, es un tratamiento seguro y se puede usar para complementar un tratamiento médico (8).
¿Qué componentes tiene la Traumeel pomada y qué función tiene cada una?
En el siguiente cuadro, detallaremos la función de cada componente (6):
Composición | Función |
---|---|
Achillea millefolium | Mejora la circulación |
Aconitum napellus | Analgésico |
Arnica montana | Antiinflamatorio |
Atropa belladonna | Alivia el dolor |
Bellis perennis | Antiinflamatorio |
Calendula officinalis | Reparador de tejido |
Chamomilla recutita | Antiinflamatorio y cicatrizante |
Echinacea angustifolia | Reparador de tejido |
Echinacea purpurea | Reparador de tejido |
Hamamelis virginiana | Antiinflamatorio y analgésico |
Hepar sulfuris | Analgésico |
Hypericum perforatum | Alivia el dolor |
Mercurius solubilis Hahnemanni | Previene infecciones |
Symphytum officinale | Reparador de tejido |
¿Cuáles son los beneficios de la Traumeel pomada?
¿Cómo aplicar la Traumeel pomada?
¿A partir de qué edad se recomienda usar la Traumeel pomada?
¿Se puede usar la Traumeel pomada durante la lactancia?
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Traumeel pomada?
Criterios de compra
Sí estás pensando en comprar una pomada Traumeel para tu hogar, estás en la sección indicada. Sin lugar a dudas, es importante tener un botiquín equipado para cualquier emergencia. Por ello, hemos elegido una serie de consejos que debes tener en cuenta:
Función
La pomada Traumeel es un recurso terapéutico complementario, muy utilizado en los deportistas. Un deportista sin un adecuado tratamiento, corre el riesgo de perder su rendimiento (3). Por otro lado, existe una investigación que demuestra que puede ser usado para diferentes patologías. Obteniendo resultados positivos en pacientes con osteoartritis (5).
Este medicamento es aplicado directamente a la zona que requiere un tratamiento, cumpliendo las siguientes funciones (7):
- Alivia los dolores de espalda, manos, muñecas, rodillas, entre otras articulaciones.
- Ayuda a la desinflamación de la zona causada por el dolor.
- Facilita la cicatrización de heridas y fracturas.
- Elimina los hematomas o moretones.
- Acelera la recuperación de los músculos y articulaciones.
Tamaño
La Traumeel pomada tiene dos presentaciones. La pequeña de 50 y la grande de 100 gramos. Sin embargo, su elección dependerá de tus necesidades. Si eres una persona deportista o con problemas articulares, vas a requerir una presentación grande. Por ello, previamente considera cuántas personas lo usarán y con qué frecuencia (7).
Posibles alergias
La posibilidad de alguna reacción alérgica es muy baja. Por ello, antes de usarlo se recomienda revisar los componentes del producto. Con el fin de identificar algún componente que te genere alguna irritación en la piel. Además, es importante leer las indicaciones del empaque y la fecha de vencimiento (1).
Edad de uso
Por lo general, las pomadas antiinflamatorias convencionales establecen una edad mínima de uso. En cambio, la Traumeel pomada al tratarse de un medicamento homeopático, puede ser usada en recién nacidos. Es decir, es un producto seguro para todos los miembros de la familia (4).
Resumen
La Traumeel pomada es una alternativa natural para aliviar dolores e inflamaciones del cuerpo. Además, estimula la recuperación del músculo. Al tratarse de un medicamento homeopático, puede ser aplicado en todos los miembros del hogar. Sin embargo, se recomienda revisar que el paciente no sea alérgico a algunos de sus componentes.
Cabe mencionar, que su aplicación es rápida y sencilla. Aunque se recomienda que sea aplicado con suaves masajes. Esto dará un efecto relajante en la zona afectada. Además, no tiene olor y no mancha la ropa. ¿Y tú qué opinas de esta pomada? Deja tu comentario y compártelo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Sora Shimazaki: 5938576/ pexels)
Referencias (10)
1.
Zurita P. y Vallejo K. Valoración del medicamento homeopático, como terapia post extracción del tercer molar inferior incluido. Revista Científica: Dominio de las ciencias [Internet]. 2014, [citado 15 agosto 2021]; 1(3): 147-167 pp. Disponible en:
Fuente
2.
Álvarez G., Hernández J., Manrique I, Marín E., Mera F, Ochando G. et al. Traumatismos cerrados más frecuentes en el niño. Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. [Internet] 2015 [citado 15 agosto 2021]. Disponible en:
Fuente
3.
Del Valle M., Jiménez F., Manonelles P., Ramírez C. Rodríguez V. y Serratosa L. Utilización de medicación homeopática, terapias biológicas y biorreguladoras. Consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte [Internet]. 2013, [citado 15 agosto 2021]; 30(1): 8-13 pp. Disponible en:
Fuente
4.
Peña N. Antiinflamatorios tópicos no esteroideos [Internet]. España: Universidad Complutense de Madrid; 2018 [citado 15 agosto 2021]. Disponible en:
Fuente
5.
Coto M., Marroquín L. y Menédez A. Efecto de traumeel intraarticular en osteoartrosis de rodilla con dolor residual: informe de casos [Internet]. El Salvador: Universidad Dr. José Matías Delgado; 2014 [citado 15 agosto 2021]. Disponible en:
Fuente
6.
Schneider C. Traumeel an emerging option to nonsteroidal anti-inflammatory drugs in the management of acute musculoskeletal injuries. International Journal of General Medicine [Internet]. 2011 [citado 15 agosto 2021]; 4: 225-234 pp. Disponible en:
Fuente
7.
Traumeel Pomada [Internet] Chile: Heel Ltda [citado 15 agosto 2021]. Disponible en:
Fuente
8.
Collazo M. y León R. Panorámica mundial del mercado de los medicamentos homeopáticos a partir de las plantas medicinales / World panorama of the market of homeopathic drugs starting from medicinal plants. Rev. cuba. Farm [Internet]. 2005 [citado 15 agosto 2021]; 39(1). Disponible en:
Fuente
9.
Avello M., Avendaño C. y Mennickent S. Aspectos generales de la homeopatía. Revista médica de Chile [Internet]. 2009 [citado 15 agosto 2021]; 137: 115-120 pp. Disponible en:
Fuente
10.
Riverón M. La homeopatía como propuesta válida para la atención primaria de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2012 [citado 15 agosto 2021]; 28(2): 65-71 pp. Disponible en:
Fuente