Última actualización: 24/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

4Estudios evaluados

79Comentarios recaudados

Bienvenido al portal de guías de compra más grande de México, ReviewBox! Aquí siempre encontrarás información que responderá todas tus dudas de prácticamente cualquier producto que se te ocurra. En esta ocasión hemos preparado todo lo que necesitas saber antes de comprar un tensiómetro.

Nunca está de más contar con equipo médico básico para cualquier emergencia, y un tensiómetro puede ser de gran utilidad aunque no estés enfermo. Desde los clásicos tensiómetros de los abuelos hasta los modelos digitales más avanzados de nuestros tiempos, conocer tu presión es una buena forma de mantenerte sano.

Estamos seguros de que la información que hemos preparado en este artículo te será de gran utilidad. Sin importar tu presupuesto o necesidades, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión de compra.




Lo más importante

  • Un tensiómetro es un dispositivo que mide nuestra presión arterial y nos ayuda a ilustrar al instante nuestro estado de salud. Los tensiómetros deben ser capaces de registrar la presión sistólica y diastólica, además de los pulsos por minuto.
  • Existen dos tipos de tensiómetros en el mercado: digitales y análogos. Por un lado, los digitales son muy sencillos de utilizar, ya que sólo oprimes un botón y arroja los resultados. Por otro lado, los análogos son más complicados, pero arroja resultados mucho más precisos y confiables.
  • Para elegir el tensiómetro ideal para ti es necesario considerar algunos factores de compra como la memoria, los tipos de medición o el tipo de colocación. Más adelante hablaremos de estos criterios a mayor profundidad.

Tensiómetros: nuestra recomendación de los mejores productos

1er Lugar – Omron Evolv Bluetooth

No products found.

Omron es una de las mejores marcas que existen en aparatos caseros para medir la presión de la sangre. Este modelo compacto de una sola pieza facilita la medición en cualquier momento gracias a su increíble aplicación que puedes descargar en tu Smartphone. Incluso permite compartir tus mediciones con tu médico de confianza y familiares.

El tensiómetro utiliza baterías AAA incluidas, además de un manual de instrucciones y una guía rápida de primer uso. Lo mejor es que las mediciones se leen en la pantalla del dispositivo y no es esencial el uso de la app para su funcionamiento. Este es de utilidad para adultos mayores que no están familiarizados con la tecnología.

2o Lugar – Omron monitor automático HEM7121

No products found.

Este tensiómetro de fácil operación detecta el movimiento del cuerpo y detecta indicios de hipertensión. Además detecta cualquier irregularidad en los latidos del corazón y la muestra instantáneamente en su pantalla digital.

Es un gran dispositivo ya que contiene una pequeña computadora con memoria que registra la última lectura para poder comparar. Además muestra simultáneamente el rango del pulso, sistólica y diastólica.

3er Lugar – RabbitStorm Monitor Digital de Presión

No products found.

El tensiómetro de RabbitStorm incorpora una gran pantalla que muestra presión diastólica, presión sistólica, frecuencia de pulso y fecha. Funciona muy fácil por medio de un único botón que hace todo el trabajo de manera cómoda y rápida.

La memoria de este dispositivo puede almacenar hasta 99 mediciones para llevar un registro que se puede compartir con el médico. Además tiene la capacidad de reconocer a dos usuarios distintos y almacenar la información por separado. Funciona con baterías.

Guía de Compra: lo que necesitas saber de tensiómetro

Puede ser que las innovaciones en la tecnología de este tipo de aparatos nos confunda a la hora de elegir un tensiómetro. Por eso queremos ayudarte a decidir qué es lo que necesitas, además de ofrecer información detallada sobre estas nuevas tecnologías que pueden hacerte la vida más cómoda.

Siéntete tranquilo monitoreando tu presión desde casa. (Foto: Jovan Mandic / 123RF)

¿Qué es un tensiómetro y qué ventajas tiene?

Un tensiómetro es un dispositivo que ayuda a saber el estado de nuestra presión arterial para obtener información valiosa. Podemos saber muchas cosas acerca de nuestra salud con sólo conocer nuestra presión, y por eso es buena idea contar con un buen tensiómetro confiable en casa.

Gracias a los valores que se arrojan con un tensiómetro podemos saber si tenemos presión baja (hipotensión) o presión alta (hipertensión). Este tipo de problemas puede hacer que el paciente requiera de cierta medicación o realizar cambios significativos en su alimentación.

Tradicionalmente los tensiómetros eran dispositivos análogos, que ayudados con un estetoscopio, arrojaban toda la información necesaria. Sin embargo, en estos tiempos es muy común encontrar tensiómetros digitales que realizan la misma función con gran exactitud y de manera más fácil y cómoda.

Ventajas
  • Monitorea tu presión arterial
  • Son fáciles de usar (digitales)
  • Algunos cuentan con memoria
  • Son compactos
  • Arrojan resultados con precisión
Desventajas
  • Requieren mucha práctica (análogos)
  • Son delicados
  • Pueden fallar y requerir varias mediciones
  • Se necesitan brazaletes de distintos tamaños dependiendo del paciente

Tensiómetro digital o analógico ¿A qué debes prestar atención?

Hoy en día encontrarás tanto tensiómetros digitales como analógicos en el mercado. Ambos cumplen con las mismas funciones, pero tienen características particulares que hacen que utilizarlos sean experiencias muy distintas.

Tensiómetro digital. Este tipo de tensiómetro ofrece la ventaja de simplificar mucho la medición del pulso. Simplemente lo colocas, presionas un botón y arroja los resultados. Además, algunos modelos almacenan las mediciones y permiten que varios usuarios registren sus resultados. Una desventaja es que necesitan baterías para funcionar.

Tensiómetro analógico. Los tensiómetros analógicos son los clásicos dispositivos que utilizan los doctores para medir el pulso. Sus mediciones son más confiables que los digitales y están fabricados en general con mejores materiales, pero se requiere habilidad y conocimiento médico básico de quien toma la medición.

Digital Analógico
Usa baterías No
Elementos adicionales Ninguno Estetoscopio
Precisión Media Alta
Facilidad de uso Cualquiera puede usarlo Requiere habilidades y conocimientos

¿Existan apps que miden la presión sanguínea?

Sí. Gracias a las tecnologías de estos tiempos, cada vez salen más aplicaciones que aseguran medir el pulso a través de relojes inteligentes. La buena noticia es que estas aplicaciones son muy baratas y fáciles de usar. Sin embargo, su precisión ha sido cuestionada muchísimas veces por la comunidad científica.

A pesar de que estas aplicaciones se actualizan constantemente, aún no vivimos en los tiempos en que podemos confiar 100% en ellas. Estas apps te podrán dar un estimado que puedes comparar cuando realizas una actividad u otra. Sin embargo, si buscas precisión definitivamente necesitarás adquirir un tensiómetro confiable.

¿Cuánto cuesta un tensiómetro?

Los precios de los tensiómetros van a variar de acuerdo a la calidad de los materiales o lo sofisticado de sus pantallas y computadora, en caso de ser digitales. Una vez que hayas decidido el tipo de tensiómetro que deseas adquirir (análogo o digital), podrás adquirir uno de acuerdo a tu presupuesto.

Por lo general, un buen tensiómetro analógico cuesta entre 400 MXN y 1,000 MXN, mientras que uno digital puede llegar a costar hasta 3,000 MXN. Sin importar si te decides por las nuevas tecnologías o por el sistema clásico de medición, recuerda que no es buena idea escatimar cuando se trata de la salud.

¿Dónde comprar un tensiómetro?

Hoy en día no hay nada como comprar desde la comodidad de tu hogar todo tipo de productos. Tanto si buscas tensiómetros digitales como análogos, portales como Amazon, Ebay, Mercado Libre o Aliexpress ofrecen una gran variedad de productos nacionales y de importación.

Sin embargo, tiene sus ventajas acudir a tiendas físicas para recibir asesoría profesional. En las farmacias de algunos supermercados como Walmart, Chedraui o Soriana encontrarás algunas opciones. Pero si buscas algo más sofisticado puedes ir a Farmacias San Pablo, Farmacias París o a Lanceta HG.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de tensiómetros

Para elegir el tensiómetro adecuado, te recomendamos seguir estos criterios de compra. Estamos seguros que te serán de gran utilidad para sacarle todo el provecho a tu tensiómetro y obtengas beneficios que afecten positivamente a tu salud.

  • Memoria
  • Validación
  • Tipo de colocación
  • Tipo de lectura

Memoria

Este elemento es muy importante a considerar si tu médico te ha pedido que lleves un registro de tus mediciones. Tradicionalmente esto se hace en un diario donde se llevan a cabo los registros, pero algunos tensiómetros digitales incorporan esta función de manera automática.

Manual. Si te decides por obtener un tensiómetro análogo, deberás llevar un registro manual de tus mediciones para compartirlas con tu médico. Esto lo puedes hacer en un cuaderno o en las notas de tu teléfono. Te recomendamos llevar un registro físico de largo plazo sobretodo si tienes problemas de hipertensión/hipotensión.

Digital. Algunos tensiómetros digitales pueden almacenar hasta 100 registros, suficiente para que tu médico tenga información confiable sobre tu progreso. Te recomendamos buscar esta característica en la descripción del tensiómetro que te interesa para despreocuparte de llevar un registro manual.

Validación

En este punto queremos enfatizar la importancia de que el tensiómetro que adquieras tenga alguna clase de certificado oficial. Además de leer las reseñas de otros consumidores, es buena idea que te cerciores de que el modelo que vas a comprar esté recomendado por alguna asociación de hipertensión, por ejemplo.

Existen muchos grupos en Facebook que te pueden proporcionar información valiosa sobra marcas y modelos recomendados por profesionales. Antes de decidirte por un producto u otro, te recomendamos asegurarte de que estarás adquiriendo un tensiómetro confiable avalado por los doctores.

Tipo de colocación

Los tensiómetros más comunes se colocan por medio de un brazalete hinchable que se puede colocar en el brazo o en la muñeca. Ambos van a arrojar un resultado confiable, siempre y cuando lo sepas colocar. A continuación te explicamos las diferencias para que decidas cuál es el que te conviene más.

De brazo. En este tipo de brazalete lo único que tienes que comprobar es que cubra al menos un 80% de la circunferencia del brazo. También debes asegurarte de que tenga un ancho que cubra al menos dos terceras partes de la distancia de tu codo al hombro. Te recomendamos este brazalete si buscas una colocación sencilla de usar.

De muñeca. Este sistema de brazalete también es muy sencillo de colocar: simplemente se ajusta en la muñeca. Sin embargo, esta colocación sólo arroja resultados confiables si tu mano la colocas a la altura del corazón. Este tipo de brazalete es recomendable sólo si confías en que recordarás colocar tu mano siempre a la altura del corazón.

Tipo de lectura

Como mencionamos anteriormente, existen tensiómetros digitales y análogos. Ambos tienen distintos métodos para leer las mediciones, pero sólo tú conoces tus necesidades. Mientras que el tensiómetro digital ofrece mayor facilidad de uso, el análogo es mucho más preciso y tal vez valga la pena hacer el esfuerzo para aprender a usarlo.

Digital. Esta medición es tan sencilla que basta con colocar el brazalete y oprimir un botón. Por lo general la pantalla mostrará los datos de sístole, diástole y los pulsos por minuto, y los más avanzados incorporarán funciones como memoria o multiusuario. Te recomendamos este tipo de lectura si buscas un aparato fácil de utilizar.

Análoga. A grandes rasgos, debes colocar el estetoscopio debajo del brazalete y comenzar a bombear hasta que escuches un sonido. El momento en que inicia el sonido indicará la presión sistólica, y cuando termine el sonido será la presión diastólica. Te recomendamos ver el tutorial que encontramos para ti para entender mejor cómo funciona.

(Foto de imagen destacada: Pablo Hidalgo / 123RF)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones