
Nuestro método
¿Estás interesado en comprar unos tenis de trail running y no sabes por dónde iniciar? Hemos traído para ti un resumen de todo lo que debes tomar en cuenta antes de elegir los correctos. Estos deportivos se volverán tus aliados y mejores amigos en cada paso.
Ser un corredor implica optar por miles de suelos distintos en la naturaleza, y sabemos que no todos son iguales. La elección de un calzado siempre dependerá del tipo de vida que vayas a darle. Por ello, te ayudaremos a analizar tus objetivos antes.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores tenis para trail del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tenis para trail
- 4.1 ¿Qué son los tenis para trail?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en unos tenis para trail?
- 4.3 ¿Qué tipo de tenis para trail necesito?
- 4.4 Tenis para trail pesados vs tenis para trail ligeros
- 4.5 ¿Cuál es el período de vida de los tenis para trail?
- 4.6 ¿Qué es la pronación y cómo afecta a la elección de mis tenis para trail?
- 4.7 ¿Cómo debo limpiar mis tenis para trail?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los tenis para trail se caracterizan por proteger tus pisadas en cada momento. La suela y su diseño permiten una buena amortiguación y protección en cualquier tipo de terreno.
- La vida promedio del calzado para correr se encuentra entre los 700 km a 1200 km dependiendo del tipo de terreno y uso que les des.
- Para poder elegir los mejores tenis para trail necesitas tomar en cuenta: La distancia que recorrerás, el tipo de terreno, frecuencia de uso y peso.
Los mejores tenis para trail del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te enlistamos los mejores tenis de trail running del mercado. Aquí hemos comparado entre los mejores para facilitar tu compra. Todo este listado ha sido calificado correctamente por muchos consumidores, así que estarás por leer los productos favoritos de los usuarios en línea.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tenis para trail
Si eres de esas personas que les encanta explorar nuevos terrenos con tus pies, este artículo es ideal para ti. Ser un experto y fan del trail running no solo se basa en soñarlo, sino también en tener la ropa y zapatos adecuados para hacerlo.
Te explicaremos a continuación por qué es importante usar tenis especiales para este deporte y cuáles son los ideales para ti. Todo esto dependerá del tipo de corredor que seas.
¿Qué son los tenis para trail?
Si eliges optar por ellos, ten por seguro que tendrás una increíble estabilidad y protección. De la misma forma, el diseño de suela te permitirá tener un mejor rendimiento.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en unos tenis para trail?
¿Qué tipo de tenis para trail necesito?
- Tipo de uso: Debes analizar si los necesitas para entrenar o para ir a competir. El peso de los de competición va por ahí de los 250 g, mientras que los de entrenamiento son mucho más pesados.
- Distancia: El peso de los tenis depende de la longitud de las distancias. Entre mayor sea el trayecto que corras, te aconsejamos optar por los más pesados para tener una mejor amortiguación.
- Tipo de terreno: Las suelas varían mucho dependiendo de los tipos de suelos. Asegúrate de saber si correrás en terrenos arenosos, compactos, húmedos o polivalentes.
- Tipo de caña: Si buscas hacer un running extremo te recomendamos usar caña alta para proteger tu tobillo. Si correrás en un terreno más plano, puedes optar por caña baja o media.
Tenis para trail pesados vs tenis para trail ligeros
Tenis para trail ligeros | Tenis para trail pesados |
---|---|
Peso: Mujer 55kg-60kg Hombre 70Kg-75Kg | Peso: Mujer 65Kg y + Hombre 75Kg y + |
Distancias cortas y medias | Distancias medias y largas |
¿Cuál es el período de vida de los tenis para trail?
Una guía que te ayudará a saber el momento en el que debas cambiarlos es:
- El desgaste de la suela.
- Menor amortiguación al momento de correr.
- La entresuela se dobla fácilmente y no es muy compacta.
¿Por qué debo cambiar mi calzado trail running?
Si no cambias tus zapatos trail running en un determinado tiempo, estarás tomando el riesgo de ocasionar alguna lesión. De esta forma, cuando terminan su ciclo de vida dejan de ofrecer estabilidad y soporte.
Muchas veces, a pesar de no estar desgastados por fuera, la parte de abajo ya no cumple con sus funciones.
¿Qué es la pronación y cómo afecta a la elección de mis tenis para trail?
Estos movimientos son naturales y dependen de cada persona. Algunos corredores ejecutan sus pisadas con distintos grados de pronación y supinación. ¡No te preocupes por esto! Incluso nuestro pie derecho e izquierdo tiene diferentes grados de inclinación cuando corremos o trotamos.
La buena noticia es que el mercado ofrece tenis para trail universales que se adaptan a cualquier corredor. Si tienes lesiones o dificultades para correr constantemente, entonces acude con algún médico experto en deporte para que te ayude a tu elección. A continuación, te dejamos un pequeño video en el que explican gráficamente las diferencias entre pronación y supinación.
¿Cómo debo limpiar mis tenis para trail?
- Detergente suave o jabón exclusivo para lavar ropa.
- Cepillo suave y esponja.
- Agua templada.
Asimismo, las partes que constituyen esos tenis tienen sus precauciones particulares al momento de su lavado. A saber:
- Los cordones y las plantillas: Son fáciles de lavar a mano. Puedes apoyarte del cepillo suave junto con jabón de pasta y un poco de detergente, en caso de ser necesario.
- La suela: Lávala fuerte con el cepillo agregando detergente y agua. Esta es la parte con mayor suciedad, pero también la más fácil de lavar.
- La parte superior: Talla cuidadosamente con la esponja para no dañar el material del calzado. Enjuágalas por completo y trata de no mojarlas por dentro.
Posterior a todo el lavado, asegúrate de enjuagarlos por completo. Por último, ponlos a secar al sol o al aire libre.
Criterios de compra
Es muy importante que tomes en cuenta todos los aspectos mencionados para acertar en tu compra. La elección de tus mejores tenis para trail no debe depender solo del número de tu pie, sino también del uso que les darás. A continuación, te explicamos los factores más importantes de tu compra. Con esto, te garantizamos que estarás más que cerca de encontrar el par ideal.
Protección
Comparado con otro tipo de zapatos, los tenis para correr cuentan con suelas especiales. Esta protección permite reducir el contacto del pie con terrenos puntiagudos, húmedos o pedregosos.
Las suelas impiden deslizamientos en cualquier tipo de suelo. Antes de elegir un calzado, recuerda fijarte si la suela se adaptará a los terrenos que frecuentas. No olvides pensar si necesitarás unos tenis impermeables, con caña alta o corta.
Amortiguación y estabilidad
La estabilidad en cada pisada es elemental para un buen rendimiento y comodidad. Cuando nos preparamos para un nuevo reto es necesario estar cómodos y seguros.
El diseño y tipo de material ayudan a disminuir la fuerza e intensidad del impacto de las pisadas. Por ello, existen distintas alturas de tacón y variedad de material que se adaptan a tus objetivos.
Ajuste
Es importante elegir el par ideal basándonos en la comodidad y ajuste. Existen ideas erróneas acerca de que los pies deben sentirse muy ajustados dentro del calzado. ¡No es así! Si exageramos y compramos una medida muy grande o muy justa, esto traerá consecuencias en nuestro cuerpo.
Una guía que te puede ayudar a saber tu número es el colocar tu pie hasta el final del calzado y medir donde llegan tus dedos del pie. Tus uñas no deben tocar la puntera del zapato, ya que si es así podrá producir heridas en el pie.
Por otra parte, recuerda siempre amarrarte bien los cordones. No deben estar muy justos, pero sí necesitan brindarte comodidad y buen soporte manteniendo el pie dentro.
Polivalencia
Los entrenamientos o maratones son largos y desgastantes. Al momento de correr tienes momentos en donde debes aumentar el paso o disminuirlo según el terreno. Por eso, es importante el contar con una calidad de suela y amortiguación que permita la combinación de ambos pasos.
La calidad y tecnología te permitirá un dinamismo perfecto para tus carreras.
Diseño
Como mencionamos anteriormente existen distintos tipos y diseños de tenis para trail. ¡No te dejes guiar solo por colores atractivos! Recuerda tomar en cuenta tus objetivos y elegir con base al:
- Peso
- Tipo de suela
- Tipo de caña
Talla
Cuando compramos en tiendas físicas, lo más fácil es medirte el calzado y decidir. Lamentablemente, en sitios virtuales eso es imposible. Lo más acertado es que midas la longitud de tu pie y, dependiendo del uso que quieras darles, agregar medio centímetro o uno.
- Agrega medio centímetro extra si harás running suave.
- Agregar un centímetro si optas por entrenamientos y carreras pesadas.
También puedes medir el ancho de tu pie para decidir qué horma te iría mejor dependiendo de los modelos disponibles.
Resumen
El trail running es un deporte que se practica en plena naturaleza. Es una disciplina en la que se requieren piernas muy fuertes y energía, pero sobre todo ropa adecuada. Las deportivas de trail son ideales para cualquier tipo de terreno, ya que cuidan tu pisada con excelente estabilidad, seguridad y amortiguación.
Existen muchos tipos de tenis deportivos especiales para correr. Lo importante es saber tus objetivos y con base a ello elegir el tipo de suela, altura de la caña, peso y diseño en general. Si te ha gustado el artículo y te ha sido de utilidad, ¡no olvides compartirlo en tus redes y dejarnos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: ammentorp: 50839980/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Seguí Urbaneja, Jodi, Inglés Yuba, Eduard, Labrador Roca, Víctor, Faría Torbidoni, Estela Inés, Carreras (de o por) montaña o trail running. El reconocimiento de la modalidad deportiva: una visión jurídica. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación [Internet]. 2016; (30):143-148.
Fuente