
Nuestro método
Correr es uno de los deportes más completos y beneficiosos que existen, ya que es un deporte de condición en el que se trabaja el corazón, pero también un deporte que involucra muchos músculos. Por otro lado, al ser un deporte en el que existe un impacto, no realizarlo correctamente puede dañar nuestras articulaciones, músculos y pies.
Aquí te platicamos sobre el elemento más importante de cualquier corredor: Sus tenis. Existen varios tipos de tenis para correr, dependiendo de varios factores que discutiremos en este artículo. Si piensas empezar a correr, o simplemente quieres nuevos tenis, te damos la bienvenida y esperamos que este artículo te sea útil.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Tenis para correr: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de Compra: lo que necesitas saber de los tenis para correr
- 5 Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de tenis para correr
Lo más importante
- Existen varios tipos de corredores, que van a necesitar tenis muy específicos. Pero, en general, los tenis para correr son especiales porque tienen amortiguamiento en la suela y son ligeros. Las variaciones que vamos a encontrar dependerán, principalmente, de nuestro tipo de carrera.
- Hay tenis para correr que son mejores para carreras de velocidad, y otros que son mejores para largas distancias. Esto va a influenciar muchos aspectos como las suelas de nuestros tenis o su peso, así que debemos asegurarnos de conocer bien cada tipo antes de comprarlos.
- Algunos factores para tener en mente antes de adquirir nuestros tenis para correr serán qué tipo de amortiguamiento necesitamos, qué tipo de suela, cuánta rigidez, y factores sobre nuestro propio cuerpo que serán determinantes en nuestra compra.
Tenis para correr: nuestra recomendación de los mejores productos
Los mejores tenis para carrera de velocidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Los tenis Nike Zoom Fly son nuestros preferidos para corredores de velocidad, ya que son los más ligeros del mercado. Tienen suela de espuma y tecnología Zoom Air, por lo que cuentan con lo que se denomina amortiguación sensible. Estas suelas otorgan soporte para sobrepronación, causada por movimientos excesivos de los pies que generan dolor en áreas como los talones.
Los tenis para correr ideales para entrenamiento
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Los Adidas Pureboost X se pueden utilizar tanto para velocidad como resistencia, y son muy buenos para entrenamiento diario. Cuentan con una amortiguación bastante sensible, y la parte superior tiene un efecto “calcetín”, lo que significa que se ajusta totalmente al pie y es muy suave. La suela es de goma elástica, por lo que se adapta a tu pisada.
Los mejores tenis para correr para resistencia
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Elegimos los Nike Zoom Pegasus 35 Turbo como los mejores tenis para correr largas distancias ya que cuentan con dos características importantes: Tienen una suela totalmente amortiguadora y suave que frena el impacto, y su parte superior te otorga estabilidad, por lo que te cuidas de lastimarte con el movimiento constante. También sirven para carrera de velocidad, pues son ligeros.
Guía de Compra: lo que necesitas saber de los tenis para correr
Los tenis para correr son el accesorio más importante de cualquier corredor, ya que determinarán la calidad de nuestro entrenamiento y nos ayudarán a mantener nuestros pies y articulaciones en excelente estado. Correr con unos malos tenis puede ser dañino para el cuerpo.
¿Qué tipo de tenis sirven para correr?
Entre estas ventajas, los tenis para correr tienen una amortiguación mucho mayor a los tenis normales, por lo que se protegen nuestras articulaciones y evitan el dolor de pies que muchas personas experimentan, además de brindar estabilidad y confort. Unos tenis normales lastimarán nuestros pies y rodillas, además serán incómodos y pesados.
Tenis para correr de velocidad o de resistencia - ¿A qué debes prestar atención?
Tenis para correr de velocidad. Los tenis para velocidad son principalmente bastante ligeros, por lo que están hechos de materiales como tela delgada y suelas de espuma o “foam”. El grosor de la suela es menor a aquellos que están diseñados para resistencia, por lo que tienen un poco menos de amortiguación.
Tenis para correr de resistencia. Tienen como objetivo que tus pies y articulaciones no se cansen o lastimen. Por lo tanto, las principales características de estos tenis son una suela ancha con mucha amortiguación, con materiales como gel, goma, o foam grueso. Son ligeramente más pesados, pero aún menos que unos tenis normales.
Tenis para correr de velocidad | Tenis para correr de resistencia | |
---|---|---|
Amortiguación | Menos que en los tenis de resistencia | Suela con mucha amortiguación para evitar dolor |
Grosor de suela | Suela más delgada que los de resistencia, más gruesa que unos tenis normales | Suela bastante gruesa, generalmente más en el talón |
Peso | Ligeros, casi sin peso | Poco peso, dependiendo del material. Más pesados que los de velocidad |
Materiales | Suela de foam | Suela de gel, goma o foam grueso |
¿Qué tenis nos sirven para correr en pavimento?
Sobre todo en carreras de resistencia o en entrenamiento diario, necesitaremos unos tenis con una suela muy gruesa, que sea de gel o de foam. No necesitamos rigidez o estabilidad de más en la parte de arriba de los tenis, ya que el terreno será bastante regular.
¿Qué tipo de tenis sirven para correr trail?
Principalmente, necesitamos que la suela tenga textura, ya que nos ayudará a evitar caídas. No es tan necesario que sea tan gruesa, pero sí gruesa y dura para que no se sientan las piedras. La parte de arriba debe ser más rígida, para proporcionarte estabilidad y evitar torceduras.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de tenis para correr
Si ya te decidiste por un cierto tipo de tenis, a continuación te presentamos un resumen de los factores que debes tener en mente cuando los adquieras. Además, recomendamos que sigas el tutorial de técnica que dejamos en un video en este artículo, para que hagas de tus carreras una experiencia positiva.
- Amortiguamiento
- Textura de la suela
- Rigidez
- Peso corporal
Amortiguamiento
Aunque hemos hablado ya un poco sobre el amortiguamiento de las suelas, existen otros factores que determinarán qué tipo de suela necesitamos. Aquí te damos una lista de los beneficios de cada tipo de suela, para que consideres todos los aspectos importantes.
Suela amortiguadora gruesa. Estas suelas son excelentes para carreras de resistencia o para entrenamiento diario. Lo que hacen es que distribuyen el peso de tu cuerpo y disminuyen el impacto, por lo que también son excelentes para entrenar en pavimento o superficies duras.
Suela suave (grosor medio). Las suelas suaves son poco menos gruesas, sirven para entrenamiento diario para personas que no acostumbran correr más de una hora diaria. Son buenos para correr en pavimento, aunque no los recomendamos para personas muy pesadas.
Suela delgada ligera. Estas suelas son para velocidad, no tienen peso y son relativamente delgadas en comparación con los de resistencia. Puedes encontrar suelas gruesas que sirvan para velocidad, pero deben ser de foam para que no pesen. Recomendamos que si usas suelas delgadas corras en pista especial, no tanto en pavimento.
Textura de la suela
La textura de la suela también es importante en nuestro proceso de decisión, porque dependerá de varios factores. Principalmente, esto dependerá del nivel de fricción del suelo, ya que queremos evitar resbalones y heridas.
Lisa. Las suelas lisas son mejores en contextos donde hay suficiente fricción para que no nos resbalemos. Lugares con fricción son pistas de material especializado para correr, o incluso pavimento. Sin embargo, en días en los que el piso se encuentre mojado, recomendamos que las suelas tengan un poco de fricción.
Con resistencia. Las suelas con textura son mejores para el trail, en terrenos como tierra, piedras, o lodo. Estas suelas no son recomendables en pistas especiales, ya que nuestros pies se pueden atorar un poco con la fricción de la pista.
Rigidez
La parte de arriba de los tenis para correr varía mucho, principalmente en qué tan rígida y acolchonada o suave y delgada sea. Estos tipos de acabado no son aleatorios, sino que dependen de varios factores que te presentamos a continuación.
Suaves. Los tenis suaves y delgados, de tela o de acabado “calcetín”, son buenos para carreras de velocidad o para entrenamiento en pavimento recto, ya que no se necesita generar estabilidad en terrenos regulares. Estos tenis son apropiados para corredores que tengan técnica.
Estables. Los tenis que generan estabilidad son buenos para personas que no tienen mucha técnica al correr, o que están empezando. Son mejores para terrenos irregulares, como mencionamos en la sección de Trail. No recomendamos unos tenis muy toscos, ya que serán más pesados.
Peso corporal
Finalmente, nuestro peso corporal va a ser un determinante en qué tipo de tenis necesitamos, sin importar el tipo de carrera. Diferentes pesos corporales van a requerir diferentes características, especialmente si no tenemos técnica para correr.
En forma. Corredores en forma y con técnica pueden utilizar cualquier tipo de tenis, pero posiblemente preferirán unos más ligeros y delgados, con suela media o gruesa y ligera. Estos corredores escogerán tenis más especializados dependiendo de qué tipo de actividad realicen.
Sobrepeso ligero. Con un sobrepeso ligero, necesitaremos cuidar más nuestros pies y nuestras articulaciones, especialmente nuestras rodillas. Recomendamos unos tenis con suela gruesa y ligera, unos tenis con suela de foam son una buena elección.
Sobrepeso. Para personas con sobrepeso que estén empezando a correr, recomendamos unos tenis que proporcionen estabilidad en la parte de arriba y que tengan una suela con bastante amortiguamiento, como una suela de gel gruesa o de foam resistente. No utilizar tenis de este tipo puede lastimar nuestras rodillas o incluso nuestra columna.
(Foto de imagen destacada: warrengoldswain / 123rf.com)