
Nuestro método
El té matcha es sin dudas, la infusión de moda. Su sabor es ideal para tomarlo como infusión o latte o, incluso, para incorporarlo en tus recetas culinarias. Además, según la opinión de expertos, posee infinidad de beneficios para tu salud, ya sea para ayudarte a concentrarte, adelgazar o prevenir enfermedades.
Si eres un "matcha lover" y quieres saber más sobre los beneficios que este producto puede aportar a tu organismo, te interesará conocer cómo prepararlo y en qué dosis tomarlo. ¡No te pierdas este artículo!
Lo más importante
- El té matcha incluye alta concentración de antioxidantes, catequinas y L-teanina, ayudando a combatir enfermedades crónicas, agilizar la pérdida de peso y favorecer la memoria y concentración.
- El té matcha se suele combinar con ingredientes extra como la cúrcuma, la menta o el limón, aportando así beneficios extra a tu organismo, reforzando tu sistema inmune y mejorando tu proceso digestivo.
- El té matcha es seguro para el consumo, siempre y cuando, no se sobrepase la dosis recomendada. Su excesivo consumo puede ocasionar problemas de irritabilidad e insomnio.
El mejor té matcha del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te hemos preparado un listado con los cinco mejores productos de té matcha del mercado. Esto te ayudará a decidir cuál es el más conveniente para ti según tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el té matcha
El té matcha ha aumentado su popularidad en los últimos años. Pero, al mismo tiempo, han surgido preguntas sobre qué es, cuáles son sus beneficios y cómo tomarlo. Por esta razón, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.
¿Qué es el té matcha?
En primer lugar, los arbustos de Camellia Sinensis se sitúan a la sombra veinte días anteriores a la cosecha, para protegerlos del sol, manteniendo intactos los altos niveles de clorofila y L-Teanina. Estos componentes son los que aportan su característico y vibrante color verde, con efectos beneficiosos para el organismo (2).
A continuación, las hojas se secan al aire libre, se someten a un secado al vapor y, finalmente, se obtiene el té moliendo las hojas hasta conseguir un polvo muy fino (2).
¿Qué contiene el té matcha?
Dentro de los polifenoles, los más abundantes son los flavonoides (catequinas). Se trata de pigmentos naturales que protegen al organismo del daño producido por agentes oxidantes como los rayos ultravioletas, la polución ambiental y sustancias químicas presentes en los alimentos (1). La epigalocatequina galato (EGCG) es la catequina más abundante y es la que está relacionada con el rendimiento deportivo y, por lo tanto, con la quema de grasas (1).
Finalmente, cabe destacar una sustancia muy importante y abundante que es la L-Teanina. Consiste en un aminoácido que encontramos en altos niveles en el té verde, que tiene la capacidad de generar un efecto anti-estrés y aumentar la memoria y concentración (3).
¿Qué tipos de té matcha existen?
Grado/Tipo | Calidad | Precio | Sabor | ¿Cómo consumirlo? |
---|---|---|---|---|
Ceremonial | Alta - son las hojas de la parte superior de la planta, por lo tanto, las más jóvenes, pequeñas, verdes y delicadas. | Medio-Alto - Al ser las hojas más jóvenes, su oferta es limitada, lo que aumenta su precio. | Sabor dulce con un toque amargo. Más sabroso que el culinario. | Taza de té solo, como infusión. Previamente hervido con agua, pero puedes tomarlo en frío y en caliente. |
Culinario | Media-baja - son las hojas de la parte inferior o base de la planta de té. | Económico. | Sabor amargo cuando se hierve con agua, y una textura pastosa, por lo que no se recomienda como bebida. | Ingrediente en la cocina, para realizar recetas horneadas, postres, batidos, lattes o helados. |
¿Cuáles son los beneficios del té matcha?
- Mejora la calma y aumenta la concentración: Gracias a la presencia del aminoácido llamado L-teanina, el té matcha ayuda a disminuir la tensión de tu cuerpo y ayuda a mejorar tu concentración (4, 5)].
- Es muy rico en antioxidantes: El té matcha contiene 147 veces más antioxidantes que el té verde. Los más abundantes son las catequinas, además de fibra soluble, vitamina C y minerales. Estos te ayudan a combatir el envejecimiento, eliminar sustancias oxidantes de tu organismo y prevenir enfermedades crónicas (6).
- Protege tu piel de la radiación solar y ayuda a prevenir el cáncer de piel: Las altas concentraciones de flavonoides, entre ellos las catequinas, son unos pigmentos naturales que protegen al organismo del daño ocasionado por los rayos ultravioletas, ayudando a prevenir trastornos en la piel (1).
- Ayuda a combatir enfermedades cardiovasculares: La gran concentración de antioxidantes ayudan a combatir el colesterol, la grasa y la diabetes, favoreciendo de esta manera la reducción de la presión arterial y los riesgos de cardiopatías (7).
- Ayuda a adelgazar: El té matcha contiene una alta concentración de polifenoles, entre los cuales el más abundante es la variante llamada epigalocatequina galato (EGCG). Esta ayuda a acelerar el metabolismo y quemar grasa de forma más rápida, a la vez que reduce la sensación de apetito (8).
¿Cuáles son las contraindicaciones del té matcha?
Entre algunos de los efectos colaterales, cabe mencionar la irritabilidad, insomnio o incapacidad para dormir, taquicardia, palpitaciones y disminución de la absorción de calcio, hierro, potasio y vitamina B1 (9).
¿Cómo se prepara el té matcha?
Es importante tomar el té inmediatamente después de cocinarlo.
- Calentar agua a una temperatura media de 75-80ºC: Esta agua la añadimos a un bol y, simplemente, la usarás para precalentar el bol. Una vez entre en calor, retiramos el agua y lo secamos.
- Mantener en otro recipiente (preferiblemente un medidor), 70 mm de agua caliente. Más tarde, la utilizaremos para la elaboración del té matcha.
- Introducir en el bol precalentado el té matcha, más una o dos palas de bambú (o media cucharada de café).
- Verter los 70 mm de agua caliente sobre el bol, con el té matcha incorporado.
- Disolver el agua y el té matcha con el batidor de bambú con movimientos de zig zag, suavemente, aumentando cada vez su velocidad (o un batidor clásico).
- Cuando salga espuma en la parte superior, el té matcha ya está listo para tomar.
¿Cuánto té matcha puede tomar al día?
Al hacer el té verde matcha, la planta de té se protege del sol durante las dos primeras semanas previas a la cosecha, para aumentar así sus propiedades. Entre ellas, la clorofila y la L-teanina. Posteriormente, se dejan secar a la sombra y un molino de piedra las convierte en una fina harina.
Como resultado, para obtener los beneficios del té matcha es suficiente con ingerir dosis pequeñas de entre 1 a 2 gramos por taza, preferiblemente, después de las principales comidas del día (9).
Criterios de compra
Ahora que sabes tanto sobre el té matcha y sus beneficios, te preguntarás qué tipo es el más adecuado para ti. Para encontrar la respuesta, no te pierdas esta sección. Analizaremos qué criterios debes tener en cuenta para decantarte por una u otra alternativa.
Formato
El té matcha suele comercializarse en formato en polvo. No obstante, este té puede encontrarse también en cápsulas. En la siguiente lista, se describen las dos formas de administración de té matcha que están disponibles en el mercado:
- Polvo: Este es el formato más conocido. Suele mezclarse con agua caliente para preparar infusiones, con leche, yogur o también como ingrediente en recetas y postres.
- Cápsulas: Las cápsulas de té matcha es la opción más simple y cómoda. Solo tienes que introducir una de las cápsulas en tu cafetera Nespresso o Dolce Gusto, ponerla en marcha, y listo. Puedes mezclarlo tanto en agua como con leche. De esta forma, evitas ensuciar de más y sin utilizar ningún utensilio.
Sabor
El té matcha se caracteriza por un sabor umami y, por lo tanto, no suele ir acompañado de ingredientes extra.
El sabor Umami es un gusto único, difícil de describir y difiere de las notas dulces, saladas, amargas y ácidas (11, 12).
Incrementa la sensación de dulzor en alimentos ácidos y el gusto salado, sin aumentar el contenido de sal. Así, los alimentos ricos en umami satisfacen en pequeñas cantidades (13).
Sin embargo, podemos encontrar los polvos de té matcha combinados con ingredientes extra como la cúrcuma, la menta o el limón. A continuación, os mostramos una tabla con el sabor y beneficios extra que aportan estos agregados al té matcha:
Ingrediente extra | Sabor | Beneficio |
---|---|---|
Cúrcuma | Más dulce y suave. | Potencia las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y los beneficios contra la prevención de enfermedades cardiovasculares y cancerígenas. |
Menta | más refrescante, mentolado. | Mejorar la salud frente a gripes y resfriados. Actúa como anti náuseas. Ayuda a tu digestión - la presencia de mentol, carvacrol y eugenol evitan la acumulación de gases y aceleran el proceso digestivo. |
Limón | Más amargo. | Contribuye a reforzar el sistema inmune y a combatir enfermedades bacterianas - gracias a la alta presencia de vitaminas y minerales, como magnesio, fósforo, potasio, pectina y vitamina A. |
Orgánico
Para asegurarnos de que el té matcha sea de alta calidad, debemos fijarnos en que sea 100% orgánico.Un alimento orgánico es aquel que se produce sin usar fertilizantes producidos por el hombre para aumentar el crecimiento o pesticidas que destruyen los insectos, las bacterias u otros seres vivos (14).
Por lo general, el té matcha es 100% puro y orgánico. Sin embargo, es importante fijarse en dónde ha sido producido y si posee un certificado biológico por parte de organismos de control autorizados o dependientes del Ministerio de Políticas Agrícolas.
Alérgenos
Por lo general, el té matcha está libre de alérgenos y es apto tanto para vegetarianos como para veganos.
Sin embargo, recuerda verificar que el producto esté libre de alérgenos. En los envases de té matcha encontrarás sellos o certificaciones de laboratorios de prestigio que ratificarán estas afirmaciones.
Diferencia de precios
El precio del té matcha varía, principalmente, en función de dos factores: su grado y su origen. Principalmente, como hemos mencionado, el té matcha de grado ceremonial tiende a ser más caro porque sus hojas son las más jóvenes.
Además, el té matcha de alta gama suele ser el de origen japonés. En particular, el plantado en las zonas de Kyōto o Aichi, que ofrecen las mejores condiciones climáticas para la producción del té, y el cual es 100% orgánico, certificado por organismos de control autorizados por el Ministerio de Políticas Agrícolas (9).
Grado/Tipo | Origen | Valor monetario |
---|---|---|
Ceremonial | Japonés | Alto |
Culinario | Chino | Inferior |
Resumen
A la vista está que el té matcha es una de las infusiones más populares del mercado, y la razón está muy clara. Este producto ha demostrado ser efectivo a la hora de combatir enfermedades y ayudar a quemar grasas, gracias a la alta cantidad de antioxidantes que contiene con respecto a otros tipos de tés.
El consumo de té matcha te ayudará con tus objetivos de pérdida de peso. Pero, si no eres un gran deportista, este producto contribuirá a aportarte calma y concentración a lo largo del día. ¿A qué esperas para probar el té matcha?
Si te ha gustado nuestra Guía sobre el té matcha, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: 56152472/ 123rf)
Referencias (14)
1.
Albert Pérez E, García-Galbis M. Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática. Scielo.isciii.es. 2015 [2June2021].
Fuente
2.
La química del té: compuestos químicos, beneficios y tipos de té. ZSCHIMMER & SCHWARZ ESPAÑA. 2021 [2June2021].
Fuente
3.
Udry S. L-Teanina, ¿un aminoácido proveniente del té verde, con múltiples efectos sobre el SNC?. Pesquisa.bvsalud.org. 2012 [2June2021].
Fuente
4.
Haskell CF, Kennedy DO, Milne AL, Wesnes KA, Scholey AB. The effects of L-theanine, caffeine and their combination on cognition and mood. Biol Psychol. 2008. 77(2):113-22 [2June2021].
Fuente
5.
T. Giesbrecht, J.A. Rycroft, M.J. Rowson & E.A. De Bruin. The combination of L-theanine and caffeine improves cognitive performance and increases subjective alertness, Nutritional Neuroscience. 2010. 13:6, 283-290 [2June2021].
Fuente
6.
Bressel Larrú C. ANALISIS CRITICO SOBRE LOS “SUPUESTOS” BENEFICIOS DE LOS SUPERALIMENTOS. Repositorio.uam.es. 2020 [2June2021].
Fuente
7.
Pang J., Zhang Z., Zheng T. Z., Bassig B. A., Mao C., Liu X., Zhu Y., Shi K., Ge J., Yang Y. J., Dejia-Huang., Bai M., Peng Y. Green tea consumption and risk of cardiovascular and ischemic related diseases: A meta-analysis. International journal of cardiology. 2016 [2021]
Fuente
8.
El Hadi H., Di Vincenzo A., Vettor R., Rossato M. . Food Ingredients Involved in White-to-Brown Adipose Tissue Conversion and in Calorie Burning. Frontiers in Physiology. 2019 [2021]
Fuente
9.
Gonzalez M. La clave. Sigma Biotech. 2018 [2021]
Fuente
10.
Ryan L., Petit S.Addition of whole, semiskimmed, and skimmed bovine milk reduces the total antioxidant capacity of black tea. Nutrition research. 2010 [2021]
Fuente
11.
Jacqueline B. Marcus R.D. Culinary Applications of Umami. Food Technol 2005 [2021]
Fuente
12.
Löliger J. Funtion and importance of glutamate for savory foods. J Nutr 2000 [2021]
Fuente
13.
Fernando Garrido B., Karina Jara M., Emma Wittig de Penna R., Marta Dondero C., Silvia Mendoza G., Stephany González Z. ACEPTABILIDAD DE SOPAS DESHIDRATADAS DE LEGUMINOSAS ADICIONADAS DE REALZADORES DEL SABOR (UMAMI). 2009 [2June2021]
Fuente
14.
Diccionario de cáncer del NCI. Instituto Nacional del Cáncer. 2021 [2June2021]
Fuente