
Nuestro método
¿Estás pensando en ir de aventura en alta montaña o en un camping, pero tienes miedo al frío mientras duermes? Con el sleeping bag para bajas temperaturas esto no pasará-Las nuevas tecnologías han hecho que se diseñe un accesorio que puede resistir a temperaturas extremas y que permita disfrutar de una noche mágica.
En este artículo encontrarás todo lo que tienes que saber sobre un saco o bolsa de dormir de invierno y cuál es la mejor manera para utilizarlo. ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- La temperatura límite de un sleeping bag para bajas temperaturas puede variar entre los 0 ºC y -12 ºC según sus características. Los sacos reportan su rango de límite y de confort en la etiqueta. Hay que asegurarse de que sea ligero y que resista al agua.
- Las principales tipologías del sleeping bag para bajas temperaturas se diferencian por su relleno, el cual puede ser de pluma de ganso o fibra sintética. El uso y la calidad de estos materiales son indicados por las normas EN 13537 e ISO 23537 (1, 2).
- El cuidado del producto es muy importante para garantizar una vida larga de nuestro saco de dormir invernal. Sin embargo, dependiendo del material, el mantenimiento tendrá que ser diferente.
Los mejores sleeping bags para bajas temperaturas del mercado: nuestras recomendaciones
Si no sabes por donde orientarte comprando tu sleeping bag para bajas temperaturas, te aconsejamos algunos según sus principales características. A continuación, encontrarás los mejores sacos de dormir invernales elegidos entre una amplia selección.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el sleeping bag para bajas temperaturas
¿Estás pensando en comprarte un sleeping bag para bajas temperaturas, pero tienes algunas dudas? Te hemos preparado algunas preguntas claves con la información que deberías saber antes de comprar.
¿Qué características tiene el sleeping bag para bajas temperaturas?
Se puede encontrar de diferentes materiales, formas, resistencias y claramente varios precios. Sin embargo, al momento de elegir hay que tener en cuenta el tipo de aventura que quieres emprender para no tener peligro de hipotermia.
¿Qué tipos de sleeping bag para bajas temperaturas existen?
Subdivisión por: | Categorías |
---|---|
Material | Fibras o pluma |
Forma | Rectangular o sarcófago |
Resistencia a las temperaturas | Frío, entre 0º C y -6 ºC y extremo frío, entre -6 ºC y - 12 ºC. |
Para ver las especificaciones de cada categoría, os recomendamos ver el apartado de criterios de compra donde han sido detalladas una por una.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sleeping bag para bajas temperaturas?
¿Cuándo se usa el sleeping bag para bajas temperaturas?
¿Cómo no pasar frío usando un sleeping bag para bajas temperaturas?
También resulta importante utilizar ropa apta para la ocasión, como camisetas térmicas. Usar diferentes capas de ropaje ayudará a hacerte entrar en la justa temperatura.
¿Necesita mantenimiento un saco de dormir?
- Fibra sintética: Se podrá limpiar en la lavadora y posteriormente dejarlo secar al aire libre.
- De plumas: Es preferible limpiarlo pocas veces. Al considerar del material, no se podrá poner en la lavadora, por tanto, deberá ser limpiado a mano o sería mejor llevarlo a una lavandería.
Criterios de compra
Al momento de comprar un sleeping bag para bajas temperaturas, hay que considerar algunos aspectos fundamentales para estar satisfechos con nuestra compra.
Resistencia a la temperatura
Según la aventura que tengas planeada, hay que considerar el ambiente donde vas a descansar y la temperatura que habrá. Los sacos o bolsas de dormir de invierno tienen dos diferentes resistencias:
- Desde los 0 ºC hasta los -6 ºC: Son considerados más para refugios libres o acampadas con invierno no demasiado fríos.
- A partir de -6º C hasta los -12º C: Existen los sacos para estacionamientos en zonas frías o de alta montaña.
Hay también una tercera tipología que resiste hasta temperaturas como -20º C, pero son más bien considerados para expediciones de expertos.
Material de composición
El material del sleeping bag para bajas temperaturas está constituido por nailon y poliéster en el exterior y microfibra en el interior. Mientras, el relleno puede ser de pluma de ganso o fibras sintéticas.
Rendimiento | Fibra | Pluma |
---|---|---|
Mantenimiento | Bajo, se puede lavar. | Alto, requiere cuidados más delicados. |
Humedad | Retiene calor hasta 95% incluso mojado y se seca rápido. | La pluma absorbe humedad y no aísla. Existen plumas hidrofugadas que se mojan menos y se secan antes. |
Peso | Ligero | Ultra ligero |
Compresibilidad | Compresible | Extra compresible |
Durabilidad | Breve | Larga duración |
Coste | Moderado | Caro |
Térmico | Hasta 550 FP | Hasta 1000 FP |
FP es una medida que verifica la calidad de la pluma, lo cual significa que un número más elevado tiene mayor calidad y más aislamiento con menos peso. Esta especificación vale solo si el fabricante cumple con la norma EN 13537 (1). En el 2016 se actualizó con ISO 23537, que unifica criterios sobre la catalogación de temperaturas en los sacos de dormir (2).
El empleo de la pluma se ha visto afectado por la sensibilización sobre el maltrato de animales y por esto, existen organizaciones como EGO que actúa para respaldar la transparencia de la cadena de suministro y prevenir la crueldad hacia los animales (3).
Resistencia al agua
Otra característica importante para un sleeping bag para bajas temperaturas es su resistencia al agua. Prueba a imaginar estar durmiendo bajo millones de estrellas y despertarte porque la humedad ha mojado tu saco.
Esto se puede evitar eligiendo el más apto a tus excursiones, controlando con debida atención la etiqueta que tiene que indicar el parámetro de resistencia que tiene.
Ligereza y practicidad
Sea cual sea el entorno donde vayas con tu sleeping bag para bajas temperaturas, tendrás que llevarlo hasta ahí, por tanto, al momento de comprar, acuérdate que tiene que ser práctico y ligero.
Las bolsas de dormir suelen ser bastantes livianas en general, pero depende del material del relleno. Su practicidad depende de la forma que tiene, rectangular o sarcófago.
El sarcófago es el recomendado porque mantiene la temperatura, ya que tiene la forma del cuerpo y es mucho más cómodo para viajes largos. El rectangular no retiene la temperatura así que no es ideal para bajas temperaturas de invierno.
Resumen
Gracias a las nuevas tecnologías, podemos presumir de afrontar el frío como los osos polares. Los nuevos sacos de dormir de invierno pueden mantener el calor con temperaturas hasta los -20 ºC. Esta resistencia es debida a los diferentes materiales por lo que están hechos.
Según el uso que se quiera hacer del saco, hay diferentes variedades, así que fíjate en tus necesidades y elige el mejor para ti. Si te ha servido de ayuda este artículo, no dudes en dejar un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Sergii Broshevan: 36297225/ 123rf)
Referencias (3)
1.
EN. (2012). Normativa oficial EN 13537.
Fuente
2.
ISO. (2016). ISO 23537-1:2016(en) Requirements for sleeping bags — Part 1: Thermal and dimensional requirements.
Fuente
3.
Shepherd, P. (2020, December 8). National associations. Retrieved from european outdoor group website.
Fuente