Última actualización: 10/06/2021

Nuestro método

17Productos analizados

22Horas invertidas

4Estudios evaluados

112Comentarios recaudados

En el mundo de los artículos deportivos hay uno indispensable: el shaker. Para mejorar nuestro rendimiento físico y resultados, puedes usar  suplementos deportivos como la proteína o la creatina. No puedes hacerlos y tomarlos sin un shaker adecuado.

El shaker es esa botella bonita y robusta que ves usar a atletas deportivos y personas en el gimnasio. Su principal función es la preparación de batidos mediante la mezcla de diferentes suplementos deportivos. Existe una amplia variedad de opciones puestas en el mercado, lo que en ocasiones genera dudas. Te queremos contar que estás en el lugar indicado, pues te ayudaremos con esta tarea. ¡Sigue leyendo para encontrar tus respuestas!




Lo más importante

  • Un shaker o vaso mezclador es un producto que te ayuda a preparar los batidos que necesitas consumir día a día para mejorar tus resultados y rendimiento físico. Estos mezcladores de batidos contienen un sistema que facilita la disolución de sustancias en polvo.
  • En su mayoría, los shakers son manuales y con una única función: mezclar. Sin embargo, también los encontramos eléctricos y con funciones añadidas, como la posibilidad de cargar tu móvil o con compartimientos donde puedes llevar tus mezclas en polvo o en pastillas para preparar tu batido en cualquier momento.
  • Al momento de elegir el shaker ideal para ti, debes tener en cuenta aspectos importantes como el tipo, composición, accesorios, diseños y capacidad. Así, sacarás el máximo provecho a tu compra.

Los mejores shaker del mercado: nuestras recomendaciones

En está sección nos hemos esforzado en crear una selección con los mejores shakers del mercado. Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de opciones en cuanto a vasos mezcladores se trata. Es por eso que te vamos a ahorrar tiempo con este top acorde a los aspectos más relevantes. ¡Vamos a ello!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el shaker

Siempre que vamos al gym vemos personas entrenando que suelen llevar consigo unas botellas que nos encantan. Las hay de diferentes características, diseños, colores y funcionalidades. Estas botellas son llamadas shakers o, en español, vasos mezcladores. Seguramente, muchas personas piensan que simplemente son botellas bonitas para cargar agua, pero no es así. A continuación, te explicamos todo lo que deberías saber sobre un shaker. ¡Sigue leyendo!

Un shaker o vaso mezclador es un producto que te ayuda a preparar los batidos que necesitas consumir día a día para mejorar tus resultados y rendimiento físico. (Fuente: Lukash: 79937679/ 123rf.com)

¿Qué ventajas tiene un shaker?

Un shaker es un recipiente en forma de vaso o botella diseñado para preparar toda clase de batidos. Estos recipientes están elaborados en su mayoría con materiales plásticos, son de aspecto robusto y cuentan con una tapa de rosca desmontable para que puedas introducir los elementos de tu batido.

La mayoría de personas que usan este producto son aquellas que realizan alguna actividad física o algún tipo de entrenamiento en el gym. Esto se debe a que estos deportistas utilizan suplementos que ayudan a mejorar la productividad en su rutina de entrenamiento.

Dichos suplementos, en su mayoría, son vendidos en polvo y necesitan ser diluidos en agua, pero debido a su composición química altamente concentrada no son tan fáciles de disolver. Es aquí donde el shaker encontró su mercado y entró en acción. A continuación, te mostramos las principales ventajas que obtienes con un shaker:

  • Preparar batidos de forma rápida y sencilla
  • Fácil disolución de suplementos deportivos
  • Escala de medición para ingerir tu dosis indicada
  • Recipiente de uso diario
  • Práctico para almacenar cualquier bebida
  • Te da una imagen de deportista profesional

¿Cómo se usa el shaker?

Su uso es muy sencillo. Lo primero que te recomendamos después de comprarlo es lavarlo con el fin de eliminar cualquier impureza o bacterias que pueda traer.

  1. El primer paso es verter agua en él, la cual usarás para diluir el batido.
  2. Luego agrega el suplemento y pon el colador al shaker. En su mayoría suelen tener forma de rejilla o panal.
  3. Una vez realizado lo anterior procede a enroscar su tapa, asegúrate de que quede bien puesta y sellada para evitar cualquier derrame o filtración.
  4. Ahora, agita el vaso en forma vertical de abajo hacia arriba o viceversa. Hazlo hasta ver libre de grumos y diluido el batido.
  5. El último paso es que disfrutes bebiendo tu batido.

Estos mezcladores de batidos contienen un sistema que facilita la disolución de sustancias en polvo. (Fuente: Roman Ko: 74075459/ 123rf.com)

¿Qué tipos de shakers hay?

Actualmente, en el mercado encontramos dos tipos de shakers; los de uso manual y los eléctricos. Con los primeros, como su nombre lo indica, hacemos nuestros batidos de forma manual aplicando fuerza física al agitar el vaso mezclador para disolver nuestros suplementos.

Con los segundos, el batidor eléctrico es quien se encarga de agitar y disolver nuestra mezcla; un sistema para facilitar más nuestra vida. En la siguiente tabla, te presentamos una comparación entre ambos tipos:

Manual Eléctrico
Preparación del batido Se realiza agitando el shaker. La realiza el vaso batidor al presionar el botón de encendido.
Mezcla En ocasiones pueden quedar ciertos grumos si no se agita lo suficiente. La textura del batido queda homogénea.
Peso Son livianos a excepción de los fabricados con acero inoxidable. Son pesados.
Costo Son más baratos. Son más costosos.
Lavado La mayoría de modelos son aptos para lavavajillas. Casi ninguno es apto para lavavajillas.

¿Cuándo usar un Shaker?

El shaker lo debes usar cuando necesites preparar un batido que contenga suplementos cremosos y difíciles de diluir, ya sea en el gimnasio o en tu lugar de entrenamiento favorito. Lo puedes utilizar en el momento que tu prefieras, pero te recomendamos que lo utilices según las indicaciones de uso del suplemento que estés consumiendo.

Esto te lo decimos porque la proteína o aminoácidos que vayas a tomar en sus indicaciones te muestran si los debes ingerir como pre-workout o como post-workout. También te recomendamos seguir las indicaciones de tu entrenador o preparador físico, ya que los batidos se ingieren de acuerdo a tus necesidades físicas o los objetivos que desees obtener.

¿Es lo mismo un termo que un shaker?

La respuesta es no, aunque ambos sirven para contener líquidos. Por una parte, el termo solo sirve para llevar alguna bebida y mantenerla fría o caliente, mientras que un shaker permite disolver polvos para preparar nuestro batido preferido.

Si preparas un batido proteico en un termo, seguramente quedará lleno de grumos, dificultando su capacidad de absorción y afectando su sabor. Si colocas una bebida helada en un shaker, esta no mantendrá su temperatura a menos que estés en el polo norte. La única funcionalidad que comparten es que en ambos puedes guardar líquidos.

¿Qué cosas puedes preparar en un shaker?

En un shaker puedes preparar el batido de tu preferencia, acá te presentamos una lista de los más comunes:

  • Batido proteico: Estos batidos suelen estar compuestos de proteína en polvo de origen vegetal o animal. Una de las más consumidas es la proteína Whey o suero de leche.
  • Batido ganador de peso: Estos batidos contienen proteína y una alta cantidad de carbohidratos y calorías que te permiten ganar peso rápidamente.
  • Batido quemador de grasa: Utilizado generalmente para ganar definición muscular o ayudar a quitar esos kilitos que tenemos de más. Contienen altos contenidos de fibra para intensificar el metabolismo.
  • Batidos pre-workout y post-entreno: Su finalidad es darte la energía necesaria para una rutina intensa y ayudar a reparar en menor tiempo los músculos para lograr un máximo rendimiento.

En su mayoría, los tipos de shakers son manuales y con una única función; mezclar. (Fuente: Dolgachov: 57373644/ 123rf.com)

¿Cómo evitar el mal olor en el shaker?

Si quieres evitar que tu shaker huela mal, ya sea por el pasar de los años o porque tu batido tiene sustancias con olores muy penetrantes, lo que debes hacer el lavarlo bien luego de su uso. Además de esto, debes dejar que se seque por completo o secarlo tu mismo de forma manual para taparlo y guardarlo. El completo secado es tan importante como el lavado, ya que almacenar nuestro shaker cuando aun este mojado facilita la generación de bacterias que causan el mal olor.

Lavarlo bien te ayudará a eliminar el rastro de olores que quedan luego de haber hecho tu mezcla. Te recomendamos que hagas esto siempre, ya que cuando un preparador de batidos coge mal olor es muy difícil quitarlo y, en la mayoría de los casos, deberás comprar uno nuevo.

¿Puedo lavar mi shaker en el lavavajillas?

Sí y no. Estás respuestas la encontrarás en la descripción del producto que desees comprar y, si ya tienes uno, te puedes fijar si tiene grabado o marcado en algún lugar cuantos grados de calor puede soportar.

Los shakers eléctricos, por lo general, no se pueden lavar en el lavavajillas debido a la batería de litio que contienen. Sin embargo, te recomendamos leer las instrucciones del fabricante, ya que puede existir alguno que si sea resistente al agua, como es el caso de algunas rasuradoras eléctricas.

Criterios de compra

Si has llegado hasta esta parte, es porque te encuentras decidido a comprar un shaker. Sin embargo, puede que aun tengas dudas sobre cuál elegir. Para ayudarte a resolver este problema, te presentamos una serie de criterios de compra fundamentales a tener en cuenta, con el fin de que puedas elegir el preparador de batidos que más se ajuste a ti.

Tipo (manual o eléctrico)

Como mencionamos anteriormente, existen dos tipos de shakers: el manual y el eléctrico. Si eres amante de la tecnología, te puede gustar más el segundo. Si prefieres lo convencional, te puedes quedar con el primero.

Hay que recordar que el shaker eléctrico funciona gracias a un motor que trabaja a base de carga, ya sea con pilas o mediante carga recargable por USB. Esto genera un gasto extra y hace recordar que la comodidad siempre tiene un precio. Si eres olvidadizo y generalmente se te olvida cargar el celular, no te lo recomendamos, ya que al momento de querer hacer tu batido este no tendrá carga.

A diferencia del shaker eléctrico, el manual nos evita está la preocupación de pensar si nuestro batidor está cargado o no. También requiere de menos cuidado y es más fácil de lavar. Su desventaja frente al eléctrico es que deberás ser tú quien agite y prepare el batido, lo que en algunas ocasiones luego de una rutina intensa parece tedioso.

Además de agua, puedes ocupar cualquier otra bebida como leche o café para disolver tus proteínas. (Fuente: Georgerudy: 51594214/ 123rf.com)

Sin BPA

El bisfenol (BPA) es un químico que se utiliza en la fabricación de recipientes plásticos. Es un químico contraindicado para el consumo humano, ya que existen estudios que indican que aumenta hasta 2,4 veces la probabilidad de desarrollar diabetes. Como nuestro shaker será un objeto de uso diario en el cual prepararemos batidos que posteriormente ingeriremos, no debe contener este elemento.

Para comprobar que nuestro shaker está libre de BPA, debemos leer las especificaciones del fabricante, así como constatar que nuestro producto este hecho con plástico PET, HDPE o polipropileno, ya que estos no contienen el químico. En su mayoría, los shakers son fabricados con polipropileno.

Accesorios

La función principal de un shaker es poder preparar nuestro batido preferido de manera ágil y sencilla. Gracias a este requerimiento, algunos fabricantes han añadido accesorios a sus vasos mezcladores que nos brindan un plus al momento de llevar a cabo nuestra preparación, así como también otros accesorios de utilidad.

Entre los principales accesorios innovadores presentes en los shakers encontrás los siguientes:

  • Compartimiento para polvos: Este sirve para tener a la mano el producto principal de nuestro batido y evitar tener que cargar con el recipiente de proteínas o aminoácidos para realizar la preparación.
  • Compartimiento para pastillas: Existen suplementos que no vienen en polvo, sino en pastillas y si usas ambas opciones este compartimiento evita que se mezclen.
  • Tapa con gancho: Diseñada para poder colgar nuestro shaker en cualquier lugar o transportarlo de manera más cómoda.
  • Cargador para celulares: Existen shakers eléctricos que sirven como power banks, permitiendo utilizar la carga almacenada en su batería para cargar nuestro celular mediante USB.

Capacidad

Según el batido que vayamos a preparar, hay ciertas indicaciones que debemos seguir. Por ejemplo, el fabricante de proteínas indica la cantidad de agua necesaria para lograr disolver su producto y obtener un batido homogéneo. Por esta razón, antes de comprar un shaker debes tomar en cuenta este factor.

Existen shakers de diferentes capacidades. Las más comunes que encontramos en el mercado son: 400 ml, 500 ml, 550 ml, 600 ml, 700 ml, 820 ml, 1000 ml. Cuando elijas la capacidad de tu shaker, fíjate si su escala viene grabada en el vaso o impresa sobre él. Estás últimas pueden borrarse con el tiempo y las lavadas.

Recuerda hidratarte, es básico para ayudar a la recuperación de tus músculos. (Fuente: Zamuruev: 68653349/ 123rf.com)

Diseño

Si eres apasionado por temas de moda y diseño y te gusta proyectarlo hasta en los momentos que te ejercitas, tenemos que mencionarte que los fabricantes de shakers también han pensado en ti. En materia de diseños, si te inclinas por un color en específico podrás encontrarlo sin problemas, ya que al ser fabricados en plástico, se pueden encontrar en muchos colores diferentes.

Un punto importante con relación al diseño del producto es que el shaker cuente con un agarre ergonómico. Esto es de mucha utilidad para evitar que se resbale de la mano al agitarlo. Además, si te gusta captar las miradas cuando estás en el gym, el shaker eléctrico es una buena opción, ya que su efecto de tromba marina al realizar el batido es muy llamativo. Por último, también te mencionamos que existen shakers personalizados con diseños que puedes elegir.

Resumen

Los shakers son vasos diseñados para mezclar y hacer batidos. Para ello, traen en su interior un filtro en forma de colador y, en otros casos, una esfera de acero inoxidable que permiten la disolución de proteínas, quemadores, ganadores de masa muscular y aminoácidos, entre otros.

Existen diferentes tipos de shakers y con una amplia opción en el mercado que facilita su adaptabilidad a las necesidades de sus usuarios. Los hay desde muy baratos hasta muy caros, de funcionamiento manual o eléctrico, con diferentes tamaños, diseños, composición y variedad de accesorios.

Si este artículo te ha gustado y sientes que ha sido de utilidad, no dudes en compartirlo. También te indicamos que si tienes alguna duda o necesitas una aclaración, no repares en dejarnos un comentario, con gusto te contestaremos. ¡Gracias por compartir tu tiempo con nosotros!

(Fuente de la imagen destacada: Fabrikacrimea: 111486381/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones