
Nuestro método
La pandemia nos ha servido para volvernos más recursivos. Nos visitamos diferente, trabajamos diferente y también nos ejercitamos difetente. Esto último ha sido lo que más nos ha impresionado, personas que antes no realizaban ninguna actividad fisica hoy se entrenan desde casa.
¿Pero CrossFit? Aunque parezca que no es un deporte para casa, aquí te demostraremos lo contrario. Compartiremos contigo algunas recomendaciones para que armes tu propio gimnasio y algunos consejos para que lo practiques de la mejor manera. ¡Toma nota!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los 5 productos que no pueden faltar en tus rutinas de crossfit en casa
- 4 Los 10 mejores consejos para hacer rutinas de crossfit en casa
- 4.1 1. Acude a tu médico antes de comenzar a hacer CrossFit en casa
- 4.2 2. Mantente motivado
- 4.3 3. Cuida tu alimentación
- 4.4 4. Calienta correctamente antes y después de tu rutina de entrenamiento
- 4.5 5. Familiarízate con las diferentes modalidades de entrenamiento en CrossFit
- 4.6 6. Adapta los ejercicios a tu condición física actual
- 4.7 7. Necesitarás algo de material básico
- 4.8 8. No te frustres, los resultados llegarán
- 4.9 9. Permítete descansar
- 4.10 10. Diviértete
- 5 Conclusión
Lo más importante
- Hacer CrossFit contribuye a estilizar la figura. Ayuda a eliminar grasa, mejorará tu resistencia y aumentará tu musculatura.
- Gracias a la intensidad de sus ejercicios y a través de constancia y motivación, el CrossFit te permitirá obtener resultados en poco tiempo.
- Calienta antes y después de tu entrenamiento de CrossFit, adapta los ejercicios a tu condición física actual y sigue una dieta sana y equilibrada.
Los 5 productos que no pueden faltar en tus rutinas de crossfit en casa
El CrossFit combina ejercicios de fuerza con ejercicios de flexibilidad, así como de resistencia y potencia. Deberás incluir en tu rutina una serie de elementos que te ayuden a hacer tu entrenamiento más completo. A continuación, compartimos contigo nuestra selección de los 5 mejores productos que, a nuestro criterio, no pueden faltar en tus WODs (Workouts Of the Day).
Desde:
2,809.80 MXN
Los 10 mejores consejos para hacer rutinas de crossfit en casa
1. Acude a tu médico antes de comenzar a hacer CrossFit en casa
Si notas molestias continuadas a la hora de hacer CrossFit en casa, o crees que tu estado de salud o estilo de vida puede afectarte, a la hora de comenzar a hacerlo puedes consultar a un médico para que te realicen una evaluación.
2. Mantente motivado
- Objetivos. Márcate un objetivo que puedas conseguir a corto plazo. Esto te ayudará a motivarte a ti mismo.
- Música. Ponte música que te guste y te motive.
- Apunta tus logros. Apunta tus los ejercicios que realizas y los pesos que le pones a tus rutinas. Si has sido constante seguro que mejoras tu marca. Esto hará que tengas ganas de más.
- No te compares. Ve a tu ritmo, no por levantar más peso eres mejor.
- Descansa. El cuerpo también necesita recuperarse, dale un respiro de vez en cuando.
La motivación no nace de la inspiración, sino del trabajo duro y del fracaso.
3. Cuida tu alimentación
Además, llevar una vida saludable permite potenciar los efectos de los entrenamientos, mejorando la composición corporal al igual que reduce el tiempo de recuperación(1).
4. Calienta correctamente antes y después de tu rutina de entrenamiento
Lo cierto es que las tasas de lesiones con el entrenamiento CrossFit son similares a las reportadas en la literatura para otros deportes, como levantamiento de pesas olímpico y gimnasia. Asimismo son más bajas que deportes de contacto como el rugby (2). Entre las lesiones predominan las de hombro, columna y rodillas, sin que se obtengan incidencias de rabdomiólisis(3).
5. Familiarízate con las diferentes modalidades de entrenamiento en CrossFit
AMRAP | EMOM | Por tiempo | Tabata |
---|---|---|---|
Consiste en realizar el mayor número de repeticiones de la serie de ejercicios dada en un tiempo determinado. | Consiste en realizar cierta cantidad de repeticiones de uno o varios ejercicios en un minuto. | Se debe realizar un número de series determinadas en un tiempo límite lo más rápido posible. | Se debe realizar 8 series de un ejercicio por 20 segundos de alta intensidad, seguido de 10 segundos de descanso. Trabajo total 4 minutos. |
6. Adapta los ejercicios a tu condición física actual
A continuación, te presentamos una serie de ejercicios que generalmente se utilizan en esta práctica y que podrás adaptar a tu condición física:
- Back squat/sentadilla: de pie, se inicia con una barra en la espalda superior y hombros, luego se flexionan las caderas y rodillas hasta que los muslos estén por debajo de la línea paralela con el suelo. Desde esta posición se debe levantar nuevamente a la posición inicial. Si a este movimiento le incluyes un balón medicinal lanzándolo de forma vertical al hacer la sentadilla estarás haciendo Wall Ball.
- Deadlift/peso muerto: de pie, se inicia manteniendo una postura donde los pies se encuentran al ancho de las caderas, el tronco está flexionado y la barra posicionada por encima del medio pie. Seguidamente, se realiza una extensión de cadera y rodillas hasta que la barra se encuentre a nivel abdominal y la espalda en una extensión completa. Este ejercicio lo puedes hacer también con balón medicinal o discos.
- Bench press/press de banca: se inicia boca arriba con la barra por encima del pecho y los brazos extendidos. La barra se levanta y es llevada al pecho por una flexión de codos. Luego, se extienden los brazos de nuevo hacia el techo.
- Burpees: Colócate en posición de cuclillas apoyado en la punta de los pies. Con las manos tocando el suelo, a una altura ligeramente superior a los hombros. Salta y lleva hacia atrás las piernas. A continuación, realiza una flexión de brazos completa. Ahora vuelve a la posición inicial y salta hacia arriba lo más alto que puedas. Al caer flexiona las rodillas para poder volver a la posición inicial. A esta práctica también se le puede añadir un balón medicinal.
7. Necesitarás algo de material básico
Material | Función |
---|---|
Comba | Es perfecta para entrenar en casa, pero necesitarás también de un suelo o plataforma acolchada para no estropear el suelo de tu casa cada vez que saltes a la comba. |
Bandas elásticas | No solo te servirán como ayuda a la hora de hacer dominadas, sino que también son perfectas para trabajar con ejercicios de resistencia. |
Balón medicinal | Con el balón medicinal podrás hacer también una gran variedad de ejercicios en casa. |
Cajones pliométricos | Es un material imprescindible para practicar CrossFit sin salir de casa, ya que con él podrás hacer ejercicios que potenciarán la fuerza, la velocidad y la coordinación. |
Kettlebells | La pesa rusa es uno de los materiales más populares y utilizados en CrossFit que puedes tener fácilmente en casa. |
Barra de dominadas | Es uno de los mejores materiales para ejercitar nuestros dorsales y bíceps. Hay distintos tipos de barras de dominadas: para puertas o paredes, extensibles, expansivas para el techo, para exterior, barra de dominadas portable. |
Barra y discos | Se trata de elementos muy versátiles con los que podrás movilizar la práctica totalidad de los grupos musculares existentes en tu cuerpo. |
8. No te frustres, los resultados llegarán
Mientras que algunas personas pueden experimentar cambios significativos en su nivel de entrenamiento en pocas semanas de empezar con el CrossFit, este programa está diseñado para construir una vida de salud y bienestar. Lleva compromiso y dedicación a largo plazo. Por lo que, no te frustres, Roma no se construyó en 2 días, los resultados llegarán.
9. Permítete descansar
El exceso de entrenamiento determinará nuestra condición física y mental.
Aparición de fatiga, pérdida de fuerza, frustración y falta de concentración son algunas de las consecuencias del sobreentrenamiento.
10. Diviértete
¡Convierte tu rutinas de crossfit en casa en pura diversión!
Conclusión
Son varios los motivos que a muchos les ha llevado a plantearse empezar a hacer rutinas de crossfit en casa. Esta práctica es muy dinámica y versátil, pero lo mejor es que ofrece resultados. Crear una rutina de crossfit en casa merece la pena.
En el mercado existen utensilios accesibles para todos los bolsillos. No olvides combinar tus rutinas de crossfit en casa con una buena alimentación y un buen descanso, es fundamental.
Adapta los ejercicios a ti y sigue nuestros consejos. No te desesperes por conseguir resultados y, ¡diviértete!
(Fuente de la imagen destacada: Victor Freitas: hOuJYX2K5DA/ Unsplash.com)
Referencias (4)
1.
Paredes Ayala NF. CONSUMO DE MACRONUTRIENTES Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN DEPORTISTAS QUE PRACTICAN CROSSFIT [Internet]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 2016 [27 Enero 2021].
Fuente
2.
Taro Hak P. The nature and prevalence of injury during CrossFit training [Internet]. 2013 [27 Enero 2021].
Fuente
3.
Henares García P. Rabdomiólisis secundaria a ejercicio físico en un gimnasio. Semergen. [Internet]. 2012 [27 Enero 2021].
Fuente
4.
Jara Zárate Y, Moya Álvarez MJ. Diseño de una propuesta de lineamientos preventivos a partir de los hallazgos relacionados con las principales lesiones musculoesqueléticas y factores de riesgo asociados al entrenamiento con pesas en gimnasio convencional y el entrenamiento CrossFit [Internet]. Universidad de Costa Rica. 2018 [27 Enero 2021].
Fuente