
Nuestro método
Sabemos que las rodilleras se han convertido en una herramienta fundamental dentro del deporte y un soporte indispensable dentro de la medicina; hoy en día existen muchas marcas y modelos, con características para cada ocasión. No queremos solo darte los detalles técnicos, sino que conozcas las características y factores que son fundamentales al momento de elegir la rodillera ideal para ti, ya que de esto dependería tu salud física.
Queremos darte la mejor opción al momento de escoger la rodillera que necesitas o estás buscando para realizar tus deportes favoritos con la mayor protección o corregir problemas ortopédicos. Además, te daremos las características de las mejores rodilleras que puedes encontrar en el mercado.
Primero lo más importante
- La rodillera es una prenda de vestir que recubre la rodilla y parte de las articulaciones, además de las partes blandas, dando calor al musculo y sujeción a las articulaciones, es muy ventajoso para los artistas que quieren prevenir lesiones o pacientes de lesiones ortopédicas.
- Antes de comenzar a usar una rodillera es prudente visitar a un especialista que recomiende la ideal según el caso, ya que existen rodilleras deportivas y ortopédicas, que cumplen distintas funciones y ventajas.
- Los aspectos más importantes para adquirir la rodillera que mejor se adapte a nuestras necesidades y gustos, van desde conseguir la talla, utilidad y materiales de fabricación adecuados, hasta el estilo de nuestra preferencia y las acciones que aplicará sobre la rótula.
Las mejores rodilleras del mercado: nuestras recomendaciones
- 1er Lugar - McDavid 6446 Hex
- 2o lugar - Delaman Rodilleras
- 3er lugar - BOLD TRIBE
- 4o lugar - Rodillera Ortopédica de Neopreno de soporte para rodilla
1er Lugar - McDavid 6446 Hex
Entre sus principales ventajas las mangas llegan desde el muslo a la pantorrilla para mayor protección y evitar arañazos o golpes; cumple con la acción compresiva, activando y calentando el musculo. Su Tecnología HDC gestión de la humedad, permite que sea muy fresca y mantenga alejada la humedad de la piel.
2o lugar - Delaman Rodilleras
Su material es transpirable, muy fresco y elástico. Cubre completamente la rodilla, ideal para hacer actividades deportivas como: basquetbol, spinning, running, tenis, senderismo o ejercicios de impacto.
Tiene vendaje de alta presión para mantener rótula y meniscos en su lugar, lo que la hace más cómoda y permite que pueda usarse durante períodos largos, ya que no produce sudoración excesiva en la rodilla y se ajusta muy bien gracias a sus cierres con tiras elásticas de velcro.
3er lugar - BOLD TRIBE
Fabricadas con Neopreno Premium de grado Industrial para mayor durabilidad y estabilidad. Tienen un ajuste perfecto sin disminuir el flujo sanguíneo; da calor, estabilidad, y resistencia, logrando una sensación absoluta de seguridad en la articulación.
4o lugar - Rodillera Ortopédica de Neopreno de soporte para rodilla
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Rodillera Ortopédica, de excelente calidad; envuelve la rodilla como una faja y tiene ajuste de velcro, es ideal para lesiones en rodillas con artritis, artrosis, menisco, rótula y ligamento. Son fabricadas con neo propano, que es liviano y de fácil mantenimiento.
Ideal para rehabilitación después de una lesión y también para prevención durante el ejercicio. Es una rodillera rotuliana, es decir, que mantiene la rótula en su sitio y masajea las partes blandas.
Guía de Compra: lo que necesitas saber sobre las rodilleras
Podemos pensar que comprar una rodillera es un tema de ir a la tienda y elegir la más estética o económica, pero existen diversos aspectos a tomar en cuenta que no debemos pasar por alto, ya que podríamos poner en riesgo nuestra salud y exponernos a una lesión. Es por esto que queremos brindarte las herramientas necesarias para ser capaz de elegir la rodillera ideal.
¿Qué son las rodilleras y qué ventajas ofrecen?
Su principal ventaja es que permite a deportistas y atletas realizar ejercicios de alto impacto previniendo lesiones específicas, así mismo, alivia el dolor de personas que han sufrido traumatismos ortopédicos por las distintas razones que las pueden causar.
Esta herramienta medicinal ejerce acciones sobre la rodilla dependiendo del tipo de rodillera, la mayoría cumplen distintas acciones combinadas, es por ello que lo ideal es hacer un estudio detallado para ver cuál es la más conveniente según nuestro caso.
Se puede considerar una prenda de vestir, ya que cubre una parte del cuerpo, por lo que se debe tomar en cuenta la estética y la moda al momento de elegir la ideal.
Rodilleras deportivas y ortopédicas - ¿A qué debes prestar atención?
Las rodilleras deportivas: En el deporte se incorporaron como un elemento de seguridad y protección. En muchos casos dependiendo del entrenamiento también funciona como ayuda terapéutica para los atletas durante el período de rehabilitación o de forma definitiva por recomendación de un especialista.
Es muy importante su uso para cuidar y proteger la articulación y partes blandas, pero también para aumentar el rendimiento del atleta, ya que puede realizar mayor esfuerzo con menos riesgo de sufrir una lesión física.
La rodillera ortopédica: Ayuda a la rehabilitación después de lesiones específicas en la rodilla, también para aliviar problemas ortopédicos persistentes y curar el dolor o facilitar el movimiento de la rodilla.
Estas se pueden clasificar en diferentes tipos: Rodilleras cerradas, rodilleras abiertas, rodilleras con soporte lateral, rodilleras con ajuste de velcro, rodilleras de flexo-extensión, rodilleras de flexión y de inmovilización.
Rodilleras cerradas: Este tipo de rodilleras son recomendadas para la tendonitis, inflamación y procesos postoperatorios.
Rodilleras abiertas: Estas son ideales para lesiones de la rótula, condropatías rotulianas o artrosis. Realizan un refuerzo superior en la rótula, facilitando y ayudando en la ubicación de la misma, manteniéndola en su lugar.
Rodilleras con soporte lateral: Estas rodilleras tienen barras o férulas articuladas en los laterales de la rodilla para de esa forma evitar movimientos bruscos y obtener una rápida mejoría de la lesión.
Rodilleras con ajuste de velcro: Estas rodilleras tienen la particularidad de poder ajustar la acción compresiva sobre la rodilla, son excelentes para procesos inflamatorios.
Rodilleras de flexo-extensión: Estas rodilleras vienen con unas barras articuladas y además velcro ajustable para un ajuste más rápido sobre la rodilla y limitan el movimiento de la misma.
Rodillera de flexión: Estas rodilleras son recomendadas para su uso solo bajo supervisión de un especialista, ya que consisten en dos férulas flexibles que se colocan en parte posteriores del muslo y enfrente. Limitando el movimiento de la rodilla, sin disminuir mucho nuestra capacidad de movimiento.
Rodillera de inmovilización: Tienen una serie de velcros, varillas y férulas que limitan el movimiento de la rodilla. Estas rodilleras son indicadas para lesiones graves de la rodilla que requieran mantenerla en una posición.
Deportivas | Ortopédicas | Deportivas - Ortopédicas | |
---|---|---|---|
Uso | Preventivo, rendimiento | Ortopédico y rehabilitación | Ortopédico, curativo y rehabilitación |
Acción sobre la rodilla | Compresiva, estabilizadora | Compresiva, Estabilizadora y equilibradora | Compresiva, estabilizadora y equilibradora |
Características | Elástica, traspirable y compresora | Depende de la lesión a tratar | Depende de las recomendaciones del especialista |
¿Cómo surgen las rodilleras?
¿Cuánto cuesta unas rodilleras?
El precio de une rodillera en el mercado oscila entre 60 MXN y 18,000 MXN, desde las más sencillas y básicas, hasta las más complejas, cómodas y sofisticadas; todo dependiendo del tipo de rodillera por el que hayas decidido decantar.
¿Dónde comprar rodilleras?
Sin embargo, luego de chequear con un especialista cuál rodillera es la ideal para tu caso, la mejor opción para tu compra es realizarla desde la comodidad de tu hogar a través de internet, utilizando páginas de tu preferencia como Amazon, Ebay, MercadoLibre o Best buy.
Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de rodilleras
Es muy importante tomar en cuenta para qué queremos la rodillera específicamente. Si es por un tema de protección, prevención, tratamiento de alguna lesión o por recomendación de un especialista para incrementar nuestro rendimiento en algún deporte específico.
Además de su uso, debes conocer distintos factores y características que te permitirían conocer sobre las rodilleras lo necesario para comparar y decantar por alguna en específico según sea tu caso; estos son:
Talla de la rodillera
La talla de la rodillera es un factor importante a tomar en cuenta al momento de comprar, ya que al adquirir una talla no adecuada podría disminuir la circulación o perder su acción compresiva sobre la articulación.
Para elegir la talla adecuada debemos tomar una cinta métrica flexible y medir el perímetro de la rodilla. En el caso de no tener una cinta métrica flexible, podemos usar una cinta de tela ponerla al perímetro y usarla como referencia.
Materiales de fabricación
Hoy día uno de los componentes más usados en la elaboración de las rodilleras es el neopropeno, que no es más que un caucho sintético en forma de látex flexible y muy resistente que se utiliza para elaborar una diversidad de artículos entre ellos las rodilleras.
Es por ello que debemos tomar en cuenta entre otras variables que ventajas representa que nuestra rodillera tenga neopreno o no.
rodillera con neopropeno | Rodillera sin neopropeno |
---|---|
Útil en lesiones de meniscos, artritis y reuma | Da calor |
Proporcionan calor | Son mucho más económicas |
Mejor ajuste | Ejercen presión o acción compresiva |
Evitan la humedad | Tienden a mantener la humedad |
Función de la rodillera
Si no se usa la rodillera adecuada, por muy sencilla que parezca, en vez de rehabilitar o sanar una lesión, en caso de que exista, puede empeorarla hasta niveles catastróficos, así que debemos conocer las acciones que estas ejercen sobre la rodilla para conocer la ideal según nuestro caso:
La acción compresiva: Brinda calor y ejerce presión sobre la rodilla. La ejercen casi todas las rodilleras, ya que es la más sencilla.
La acción estabilizadora: Es la más común en las rodilleras ortopédicas, pero no se descarta su uso en el deporte. Su uso es para estabilizar o limitar el movimiento de la rodilla, se usa bajo la supervisión de un especialista.
La acción equilibradora: Tiene un orificio en el medio, alrededor de la rótula, que la mantiene en su lugar y masajea las zonas blandas de la rodilla.
(Foto: Udo Herrmann/ 123rf.com)
(Foto de imagen destacada: Bekkers/ Unsplash.com)