Última actualización: 10/06/2021

Nuestro método

31Productos analizados

15Horas invertidas

6Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Las raquetas Wilson siempre han sido y son una opción segura a la hora de elegir una raqueta de tenis. Tanto si se está empezando en este deporte, como si se pretende seguir mejorando el nivel de juego. Las raquetas Wilson ejecutan lo que tu mente y brazo son capaces de hacer juntos.

Con una amplia variedad de modelos es muy fácil encontrar la raqueta que mejor se adapta a ti, para batir en la pista a todos tus oponentes. Sin embargo, también es posible sentirse perdido entre todas las opciones. En esta guía te ayudamos en la elección de la raqueta Wilson perfecta. ¿Te interesa? Entonces sigue leyendo.




Lo más importante

  • Saber cuál es tu nivel de juego y que características esperas de las raquetas Wilson puede no parecer fácil, pero es indispensable para elegir entre las muchas opciones que Wilson ofrece.
  • Roger Federer es el mejor embajador de las raquetas Wilson, aunque no es el único. Wilson está siempre a la vanguardia, adaptándose e innovando en sus tecnologías.
  • Las características de cada raqueta Wilson hacen que cada una sea bastante diferente de la otra y que se adapte mejor a cada tipo de jugador. Entre ellas, las más importantes son el peso, la rigidez y el tamaño de la cabeza.

Las mejores raquetas Wilson del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, se presentan los modelos de raquetas Wilson que mejor van a encajar con cada tipo de jugador. Las hemos elegido por sus altos estándares de calidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas Wilson

Cuando se entra a valorar la compra de una marca determinada, la mejor opción es conocer más a esa marca. A continuación, resolvemos las preguntas más habituales sobre las raquetas Wilson.

jugando tennis

Desde los niños y adultos que empiezan a dar sus primeros golpes, hasta los jugadores de mayor experiencia. (Fuente: luckybusiness: 25569010/ 123rf.com)

¿Qué modelos de raquetas Wilson existen?

Las raquetas Wilson se agrupan en 5 series principales, a las que se añaden modelos específicos para niños. Cada serie cuenta con diversos modelos que ayudan a cubrir todo tipo de estilos de juego.

  • Clash: Del 2019. Son las raquetas Wilson más flexibles y a la vez más estables, lo que aúna potencia y control. Se curva de tres maneras diferentes: horizontal, vertical y sobre sí misma para estabilizar cualquier golpe, por lo que es óptima para todo tipo de juego.
  • Blade: Nacieron en 2008 y desde su inicio han sido utilizadas por jugadores profesionales. Están diseñadas para sentir la pelota al golpear la raqueta, para maximizar el control en estilos de juegos agresivos. Ahora ya se encuentra su séptima versión e incorporan tecnología de las raquetas Clash.
  • Pro Staff: En 1983 nace la primera versión de raquetas Pro Staff, siendo la primera raqueta que se hacía con grafito. En 2020 se lanzó la versión número 13, lo que la convierte en la serie de Wilson que más tiempo ha estado en el mercado. Están diseñadas para conseguir la mejor precisión para los jugadores con buena técnica.
  • Ultra: Nacidas en los 80, volvieron con fuerza en 2015 con su tercera versión. Están creadas para conseguir mayor potencia en el juego, siendo las más rígidas de todas las raquetas Wilson. Son raquetas explosivas, ideadas para jugadores que se inician en el juego y para aquellos que necesitan un empuje extra de potencia.
  • Burn: Son raquetas ligeras, rígidas y con cabeza grande, lo que proporciona gran potencia. Algunos modelos cuentan con tecnología Spin Effect, la cual ayuda a crear efecto sin cambiar la forma de juego. Pensadas para jugadores que les gusta jugar desde la línea de fondo.

En la siguiente tabla, se puede ver que modelos componen cada serie:

Serie Característica diferenciadora Tipo de jugadores Modelos
Clash Control Todo tipo de jugadores y estilos de juego. Clash 100
Clash 100 Pro
Clash 100L
Clash 100UL
Clash 108
Clash 98
Blade Para sentir el golpe de la pelota Jugadores intermedios y avanzados. En torneos y competiciones. Blade 98
Blade 100L
Blade 104
Blade SW102 Autograph
Blade Feel
Pro Staff Precisión Jugadores con buena técnica intermedios o avanzados. Pro Staff 97 v13
Pro Staff 97L v13
Pro Staff 97UL v13
Pro Staff RF 97 v13
Pro Staff Team y Pro Staff Precisión
Ultra Potencia Jugadores principiantes. Jugadores que hayan perdido fuerza en el brazo. Ultra 100
Ultra 100L
Ultra 100UL
Ultra 108
Ultra Pro
Ultra Power y Ultra Team
Burn Potencia Jugadores principiantes e intermedios. Burn 100 v4
Burn 100LS v4
Burn 100ULS v4

¿Cómo elegir una raqueta Wilson para niños?

Es importante elegir el tamaño correcto según la altura del niño. Ni muy grande que dificulte su manejo, ni muy pequeña que le evite progresar. La raqueta correcta es la que el niño puede sujetar contra el suelo, estando de pie, con el brazo extendido y la palma abierta sobre la base de la empuñadura.

Hasta los 8 años es mejor tener en cuenta solo su talla. A partir de los 9 años, ya se puede empezar a tener en cuenta, además, su habilidad de juego. Aunque no hay un momento exacto, a partir de los 12-14 años, los niños pueden hacer la transición hacia modelos de raquetas para adultos. En la siguiente tabla podemos ver los modelos adecuados, según la edad de los niños:

Edad Longitud raqueta Modelo raquetas Wilson
2-3 años 17 pulgadas Roland Garros Elite 17
3-4 años 19 pulgadas US Open 19
Roger Federer 19
5-6 años 21 pulgadas US Open 21
Roland Garros Elite 21
Roger Federer 21
Blade Feel 21
Blade Team 21
Ultra Blue 21
Burn Pink 21
7-8 años 23 pulgadas US Open 23
Roger Federer 23
Blade Feel 23
Ultra Blue 23
Burn Pink 23
9-10 años 25 pulgadas Clash 25
Ultra 25
Ultra Team 25
Ultra Blue 25
Roland Garros Elite 25
Roger Federer 25
Blade Feel 25
Burn Pink 25
10-12 años 26 pulgadas Clash 26
Ultra 26
Ultra Power 26
Pro Staff 26
Roland Garros Elite 26
Roger Federer 26
Blade Feel 26
12-14 años Raquetas de transición Ultra 100UL
Pro Staff 97UL
Clash 100UL
Burn 100ULS
Roland Garros Elite Competition Junior
14-16 años Raquetas de transición Clash 100L
Blade 100L
Pro Staff 97L
Ultra 100L
Burn 100LS

¿Qué raquetas Wilson se utilizan en el tenis profesional?

Wilson es una marca de referencia en el mundo del tenis y como tal muchos son los tenistas profesionales que usan raquetas Wilson. Debido a su larga experiencia, numerosos torneos se han ganado con raquetas Wilson y son utilizadas entre los mejores jugadores masculinos y femeninos de ATP y WTA. En la siguiente tabla, podemos ver algunos:

Tenistas Raquetas Wilson Tenistas Raquetas Wilson
Roger Federer Pro Staff RF97 Serena Williams Blade SW102 Autograph
Simona Halep Blade 98 (16 x 19) Stefanos Tsitsipas Blade 98 (18 x 20)
Aryna Sabalenka Blade 98 (18 x 20) Gael Monfils Ultra Pro 100
Petra Kvitova Pro Staff 97 Roberto Bautista Agut Pro Staff 97
David Goffin Blade 98 (18 x 20) CV Pablo Carreño Busta Burn 100 CV
Carla Suarez Navarro Pro Staff 97 Feliciano Lopez Ultra 100

¿Qué alternativas a las raquetas Wilson hay?

Actualmente se pueden encontrar varias marcas de raquetas de tenis, además de las raquetas Wilson:

  • Babolat: marca elegida por Rafa Nadal.
  • Head: marca elegida por Novak Djokovic.
  • Yonex: marca elegida por Naomi Osaka.
  • Prince.
  • Tecnifibre.
  • Dunlop.
  • Prokennex.
  • Völk.

Existe una gran variedad de raquetas de gamas altas y gamas más bajas para bolsillos más económicos. Sin embargo, también existe la opción de comprar una raqueta de gama alta de segunda mano. En este caso, hay que tener cuidado con las imitaciones y fijarse en que el marco no tenga golpes o fisuras, ya que es la única parte de la raqueta que no se puede reparar si ha sido dañado.

raqueta y pelota de tenis

Elegir la raqueta Wilson ideal la convierte en una potente aliada (Fuente: Rose: 4408355/Pexels.com)

¿Cómo se utiliza la tecnología Countervail en las raquetas Wilson?

La tecnología Countervail fue inicialmente diseñada para la industria aeroespacial. Esta tecnología reduce las vibraciones del objeto donde se incorpora y apenas supone peso extra. En las raquetas Wilson se encuentra en modelos de la serie Blade. Consiguen que, al golpear la pelota, la raqueta vibre menos. Y por lo tanto, que brazo, hombro y codo sufran menos durante el juego.

Según estudio de la Universidad de Minnesota, las raquetas Wilson con esta tecnología reducen un 30 % de vibraciones, sin que cambien las sensaciones del jugador entre raqueta y pelota. Además supone un 10 % menos de fatiga de los jugadores y un 40 % más de precisión cuando el jugador llega a su punto de máximo cansancio(1).

¿Por qué Wilson está cambiando los niveles de las empuñaduras en sus raquetas?

El tamaño de la empuñadura o grip se ha medido siempre desde el 0 (más delgado) al 5 (más ancho). Y la forma de elegir un tipo u otro se medía dejando un dedo de separación entre la palma y los dedos. Sin embargo, el estilo de juego ha ido evolucionando y la tendencia va hacia un juego moderno, más vertical con efectos de liftado.

Wilson ofrece empuñaduras desde el 0 al 4, para que al agarrar la raqueta no se deje nada de espacio entre los dedos y la palma. Este agarre permite mayor juego de muñeca que ayuda a conseguir efectos de liftado fácilmente. La única raqueta Wilson que mantiene el nivel 5 de empuñadura es la Pro Staff RF97 v13.

Ante la duda, se recomienda elegir el nivel más pequeño, ya que siempre se puede aumentar el grosor de la empuñadura con un overgrip. Sin embargo, no es posible reducir el grosor de ninguna forma.

raquetas de tennis

La rigidez de la raqueta de tenis está relacionada con el grosor de su marco. Los marcos más gruesos son más rígidos. (Fuente: julia kuzenkov: UTLqS1wa104/ unsplash.com)

¿Se pueden personalizar las raquetas Wilson?

Sí, las raquetas Wilson se pueden personalizar según tus gustos o para que se parezcan más a las de ídolos del tenis, como Federer, Serena, Gael Monfil o Stefanos Tsitsipas. No en todos los modelos se tiene esta opción. Solo en 10 modelos entre las series Ultra, Pro Staff, Blade y Clash. Y, como casi todo en esta vida, la personalización supone un coste extra.

Se puede elegir el tipo de acabado y el color del marco (todo del mismo color o hasta 3 colores distintos), el color de las arandelas de tope del encordado, de los logotipos y la empuñadura. Hasta se pueden añadir 12 caracteres de libre elección. Todo se puede personalizar para que tu raqueta sea única o imite a la de tu ídolo.

Criterios de compra

Hay una gran variedad y cantidad de modelos de raquetas Wilson. Por lo que no resulta sencillo hacer una correcta elección de compra. A continuación, se explican los criterios de compra más importantes con ejemplos de raquetas Wilson.

Tamaño de la cabeza

Cuanta mayor superficie tenga la cabeza de la raqueta, mayor superficie tiene su punto dulce, que es la zona en la que se consigue la mayor potencia, control y limpieza en el golpe. Por lo tanto, para los jugadores que se estén iniciando en el tenis, se recomienda un tamaño mayor de cabeza.

Una vez que se aprende a golpear en el punto dulce de la raqueta, se recomienda reducir el tamaño de la cabeza para que aunque se pierda algo de potencia, se gane en control y precisión. Con 645 cm² encontramos las raquetas Wilson Clash 100 y Clash 100L. Aunque la primera también es recomendable para jugadores principiantes, ya que cuenta con un mayor punto dulce.

Peso

Es un factor muy importante y va a estar definido por la experiencia del jugador y su estilo de juego. Los jugadores principiantes prefieren una raqueta más ligera que les permite más maniobrabilidad. Como por ejemplo, la raqueta Wilson Envy XP Lite o la raqueta Wilson Ultra 108 V3, con 270 gramos de peso cada una.

Conforme se va adquiriendo más experiencia y los músculos del brazo se acostumbran a manejar el peso de la raqueta, se recomienda ir aumentando el peso de la raqueta. Los jugadores intermedios pueden pasar a utilizar una raqueta Wilson Clash 100 de 290 gramos. Los jugadores más avanzados encontrarán la mejor precisión con la raqueta Wilson Pro staff 97 v13 y sus 314 gramos.

raqueta con pelota de tennis

Una buena opción de compra es la raqueta Wilson Clash 108, con una superficie de cabeza de 697 cm2 y un gran punto dulce. (Fuente: ben-hershey: 4_n_qvud5tk / 123rf.com)

Balance

El balance es cómo se distribuye el peso de la raqueta. En 1990, Wilson revolucionó el mercado con las raquetas Hammer: redujo su peso en el mango y para no perder potencia mantuvo el peso en la cabeza de la misma. Así se gana potencia en las raquetas más ligeras y maniobrables. Un ejemplo lo encontramos en la raqueta Wilson Power 105, para jugadores principiantes e intermedios.

Las raquetas más pesadas pueden estar balanceadas hacia la empuñadura, es decir que tienen más peso en el mango. Así se gana control en este tipo de raquetas más potentes. Como ocurre en la raqueta Wilson Blade 100UL v7.

Patrón de cuerdas

El patrón de encordado puede ser abierto o cerrado. A mayor número de cuerdas, más cerrado; hay por lo tanto más puntos de contacto con la pelota por lo que el control es mayor. A menor número de cuerdas, es más abierto y al tener menos puntos de contacto con la pelota, la potencia es mayor.

El primer patrón se encuentra, por ejemplo, en la raqueta Wilson Blade Feel XL 106, recomendada para jugadores principiantes. O para avanzados, en la raqueta Wilson Blade 98 18x20 V7. Mientras que el patrón abierto se encuentra en la raqueta Wilson Ultra Power 105, ideal para jugadores intermedios. O en la raqueta Wilson Blade 104 V7, para jugadores más avanzados.

El más habitual de los patrones cerrados es 18x20 y de los patrones cerrados es 16x19.

Rigidez y grosor del marco

La rigidez de la raqueta de tenis está relacionada con el grosor de su marco. Los marcos más gruesos son más rígidos. Con este tipo de raquetas, se devuelven los golpes con mayor potencia, aunque menos control. Todo lo contrario ocurre con los marcos más delgados, que son más flexibles. Se devuelven los golpes con mayor control y la potencia la aporta el brazo del jugador.

Los marcos más rígidos transmiten más vibración a muñeca, codo y hombro. Por ello, se recomiendan raquetas flexibles para los jugadores que tengan molestias en estas articulaciones. En este caso, se puede optar por cualquier raqueta Wilson Clash, ya que su principal característica es su gran flexibilidad. Si se buscan raquetas más rígidas, se debe elegir entonces entre la gama Burn o Ultra.

En la siguiente tabla, se puede ver un resumen de los criterios de compra para elegir entre las raquetas Wilson, según el tipo de jugador que seas:

Si eres: Debes comprar: Serie raquetas Wilson
jugador principiante raquetas de potencia: con gran tamaño de cabeza, de peso ligero, con un patrón de encordado abierto y con un marco rígido. Ultra.
jugador intermedio raquetas intermedias: con una cabeza mediana, de peso intermedio, con patrón de encordado abierto y con un marco semi rígido. Clash, Burn o Blade.
jugador avanzado raquetas de control: con una cabeza más pequeña, de gran peso, patrón de encordado cerrado y un marco flexible y delgado. Blade o Pro Staff.
niño menor de 9 años raqueta para niños de la longitud y peso adecuados, según la estatura del niño. Modelos para niños.
niño a partir de 9-10 años raqueta para niños según su estatura y su habilidad en el juego. Modelos para niños de las series Clash, Ultra y Pro Staff.

Resumen

Sea cuales sean tus características personales seguro que encuentras tu raqueta perfecta entre las muchas opciones de las raquetas Wilson. Desde los niños y adultos que empiezan a dar sus primeros golpes, hasta los jugadores de mayor experiencia, que bien compiten en torneos o que juegan al tenis en clubes como amateurs.

Las raquetas Wilson siempre son una gran garantía de compra. Por todos los años de experiencia que la marca acarrea, junto con su constante innovación y aprendizaje de los mejores jugadores profesionales. Si crees que has aprendido más sobre las raquetas Wilson, te agradecemos que compartas esta guía de compra, que se ha hecho con mucho cariño.

(Fuente de la imagen destacada: Shvets: 5067814/ Pexels.com)

Referencias (1)

1. LingYeh I, Elangovan N, Feczer R, Khosravani S, Mahnana A, Konczak J. Vibration-Damping technology in tennis racquets: Effects on vibration transfer to the arm, muscle fatigue and tennis performance [Internet]. 2019
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo
LingYeh I, Elangovan N, Feczer R, Khosravani S, Mahnana A, Konczak J. Vibration-Damping technology in tennis racquets: Effects on vibration transfer to the arm, muscle fatigue and tennis performance [Internet]. 2019
Ir a la fuente
Evaluaciones