Última actualización: 10/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

116Comentarios recaudados

Para poder jugar el squash es necesario el uso de una raqueta específica, esta tendrá diferentes características como pueden ser las dimensiones o el material. Por ello, es importante que encontremos la raqueta de squash que se adecúa a mis necesidades y a mi nivel de juego.

A continuación, se darán unos consejos y criterios de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir cuál es la raqueta de squash adecuada para cada persona, según su estilo de juego, el momento y el uso que se le dará.




Lo más importante

  • En el squash la raqueta es un elemento muy importante, estas son muy similares a las de tenis, aunque con una superficie más alargada y suelen estar fabricadas de aluminio, titanio, carbono o grafito dando lugar a una amplia gama de características y precios.
  • Según en el punto que te encuentres deberás elegir la raqueta de squash adecuada, teniendo en cuenta aspectos como; que una raqueta con mayor peso en la cabeza gana en precisión o si para tu juego es mejor una empuñadura larga o corta.
  • Debemos analizar aspectos como el peso, calibre, cabeza, garganta o material entre otros, pero sobre todo seleccionar aquella que tenga las cualidades con la que te sientas cómodo en el juego. En este artículo te contamos al detalle todo lo que debes saber sobre una raqueta de squash.

Las mejores raquetas de squash del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, tras realizar el pertinente análisis de las raquetas de squash y sus características, recomendaremos aquellas que en calidad-precio serían la mejor elección. Así que, analiza las diferentes opciones que hay en el mercado, selecciona cuál se adapta a ti y... ¡Elige la tuya!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de squash

Teniendo en cuenta tu nivel de juego y si quieres dedicarte al squash de manera profesional o de forma amateur, podrás elegir entre todas las raquetas de squash que se ofertan en el mercado. A continuación, resolveremos algunas de las cuestiones más frecuentes que realizan los usuarios que practican este deporte.

El squash está considerado el deporte más completo que puede realizar un deportista amateur. (Fuente: Tryapitsyn: 78571773/ 123rf.com)

¿Qué es el squash?

El squash es un deporte de raqueta que se juega bajo techo, con dos jugadores o dos parejas que se enfrentan y una pelota pequeña de goma. Los jugadores se turnan para golpear la pelota hacia la pared frontal y, por encima de una banda metálica.

La pelota deberá ser golpeada antes que rebote dos veces en el suelo, pudiendo hacer uso de las paredes laterales y trasera. Si alguno de los jugadores falla la devolución de la pelota perderá el punto, jugando por regla general a 11 puntos por set.

Los beneficios del squash en la salud física y mental son galopantes, el squash nos ayuda a desarrollar nuestra flexibilidad, agudizar los reflejos y mejorar la capacidad cardiovascular entre otros muchos.

Por ello, a continuación recogeremos algunos de los beneficios más destacados que tiene la práctica del squash, además de sus contraindicaciones y aquellos aspectos donde hay que prestar mayor atención.

Ventajas
  • Permite mantenerte en plena forma física
  • Resulta muy adecuado para combatir el estrés y descansar la tensión acumulada 
  • Mejora en la agilidad mental y la concentración
  • Mejora de la actividad cardiovascular y flujo sanguíneo
Desventajas
  • Es necesario tener una preparación física para evitar lesiones
  • Puede generar problemas de espalda
  • Exige mucha disciplina y constancia

¿Cuáles son las partes de una raqueta de squash?

La raqueta de squash está compuesta por múltiples partes y dependiendo de las cualidades de cada una de estas dependerá la eficacia de nuestro juego. Por ello, detallaremos cada una de las partes que componen la raqueta de squash y sus cualidades.

  • Empuñadura: Está en permanente contacto con nuestro cuerpo y se ha estandarizado por lo que solo existe un tipo de empuñadura en el mercado. Para un diferente agarre se utilizan cintas u overgrip.
  • Cabeza: Tiene una forma ovalada y con punta achatada. Las más pesadas tienen mayor precisión de golpeo, mientras que las más ligeras tendrán mayor potencia y bote de la pelota.
  • Cordaje: Un factor importante es el cordaje y la tensión. Pueden estar compuestas de tripa natural, monofilamento y multifilamento (las más populares). A mayor tensión, más control, y a menor tensión, más potencia.
  • Eje y garganta: Determinará cómo la unión entre el mango y la cabeza de la raqueta expulsa la pelota según el golpeo. Los jugadores con técnica optan por raquetas finas, y las de perfil ancho son las adecuadas para principiantes.

¿En qué categorías podría dividir las raquetas de squash según mi nivel?

Podemos realizar una división en 3 categorías principales de raquetas.

Categoría Tipo de raqueta Nivel Características
1 Raquetas de potencia Principiante, pensadas para jugadores con swing corto y lento que quieran conseguir más potencia desde la raqueta Cabezas con tamaño grande, largas, peso ligero, rígidas y con equilibrio de cabeza pesada
 2 Raquetas tweener  Intermedio-avanzado, que busquen una mayor y mejor maniobrabilidad Ligeras, equilibrio variado, cabeza mid-plus y con gran longitud
3 Raquetas de control Profesional, que prefieren un arma que les dé más control Peso mayor, cabeza pequeña, marco más fino y flexible y equilibrio en la cabeza liviano

¿Cómo varía la tensión del cordaje de mi raqueta de squash?

Muchos jugadores de squash descuidan sus cordajes a pesar de la importancia de la tensión, ya que puede marcar una gran diferencia en la calidad de juego.

Unos de los factores que afectan a la raqueta son las temperaturas extremas, como en verano, habrá que prestar especial atención a donde guardamos la raqueta, ya que pierde tensión el cordaje, y afectando también las bajas temperaturas con el efecto contrario.

Se recomienda el uso de una funda thermobaga para nuestra raqueta de squash, con esta se podrá controlar los cambios de temperatura y evitar golpes o rozaduras que puedan dañarla en su transporte. Como norma general, si juegas tres o más veces por semana, se recomienda el cambio del cordaje tres veces al año si se quiere garantizar un rendimiento óptimo.

El método más utilizado hoy en día consiste en incorporar en el mango de la raqueta un sistema de amortiguación de las vibraciones y del choque. (Fuente: Lightfieldstudios: 121432407/ 123rf.com)

¿Cómo cuidar mi raqueta de squash?

Es una tarea importante la del cuidado de nuestra raqueta, debido a su deterioro por uso o simplemente por el paso del tiempo, lo que conlleva un desgaste de las cuerdas, grip o el bumperguard, si no se siguen los consejos para evitar estos problemas y que no pierda efectividad.

Además de seguir las indicaciones de cambios de cuerdas, o el grip entre otras de las partes que componen la raqueta, es esencial mantener correctamente guardada y protegida  nuestra raqueta con una bolsa o mochila, para el cuidado de esta, ya que es el elemento imprescindible de juego.

¿Qué es el bumperguard de una raqueta de squash?

El bumperguard protege la cabeza de la raqueta de squash con un plástico para dar seguridad y evitando que no se rompa si sufre algún golpe o caída. Este deberá de revisarse, ya que puede deteriorarse y un impacto podría romper el cuadro de la raqueta. Se puede añadir cinta adhesiva que cubra el cuadro y amortigüe, protegiendo en caso de golpe.

Contreras- Jordán, García-López, Gutiérrez-Díaz, Del Valle & AceñaValidación de un instrumento de evaluación en deportes de red-muro: squash
"El alto rendimiento depende de varios factores y elementos del juego, entre ellos se encuentra la táctica de juego y la toma de decisión apropiada para cada momento".

Criterios de compra

Actualmente, hay una amplia oferta de raquetas de squash en el mercado, por ello te ayudaremos a reconocer cuáles son las diferentes características y artículos que debes de comparar antes de realizar tu compra.

Calibre

El calibre de una raqueta de squash es el diámetro de la cuerda y este será necesario para mejorar el estilo de juego, ya sea para control o potencia. Cuanto más fina sea la cuerda menos sólida será, es muy probable que se doblen aportando mayor control, pero también aportará a la raqueta más tacto y viveza.

Las cuerdas más delgadas tienden a romperse con mayor facilidad, por lo que merecerá la pena invertir la calidad de la cuerda, ya que si es buena, por muy fina que sea, durará más que una cuerda barata y gruesa.

Por lo regular, la medida estándar es de 26 a 28 libras. Cuanto mayor tensión, más capacidad de rebote. (Fuente: Eduard: 57773090/ 123rf.com)

Material

Las raquetas de squash se fabrican con diversos materiales, aunque lo más habitual es que sean de materiales como aluminio y grafito. Aunque últimamente se está imponiendo más el grafito por su ligereza y alto rendimiento.

La elección del material irá relacionado con las cualidades que queremos que posea la raqueta como puede ser peso, maniobrabilidad o control. Esto dependerá también de una variante que es el presupuesto, así como de nuestro nivel de juego.

Rigidez

La rigidez de la raqueta viene determinada por el material de fabricación, el marco de una raqueta no “devuelve” energía a la pelota, sino que la absorbe más o menos dependiendo de la rigidez.

  • Una raqueta más rígida se dobla menos y reduce menos la velocidad de la pelota, evitando el "latigazo" y no desvía tanto el impacto.
  • Una raqueta más flexible se dobla más, y como resultado da una mayor pérdida de energía, proporciona mayor efecto que las rígidas.

Según en el punto que te encuentres deberás elegir la raqueta de squash adecuada. (Fuente: Tomas1111: 17745674/ 123rf.com)

Peso y equilibrio

Son dos aspectos que influyen en la sensación de la raqueta, en el golpeo y agarre. Una raqueta pesada en términos generales es más potente y estable, transmitiendo menos choque, al contrario que una raqueta ligera, que es más maniobrable y con un golpeo más rápido.

El peso ha ido variando con el paso de los años y con el desarrollo de la tecnología, pesando de media en sus inicios una raqueta 340-369 gramos y en la actualidad el peso medio ha bajado hasta los 284-312 gramos.

Peso de la raqueta Características
Raquetas más pesadas y de cabeza liviana (312-368,5 gramos) Orientadas al control y diseñadas para jugadores que proporcionan su propia potencia a la raqueta 
Raquetas ligeras de cabeza pesada (312-269 gramos) Mayor maniobrabilidad sin perder nada de potencia, especialmente en los golpes de fondo.

Resumen

En conclusión, uno de los accesorios clave del squash, y sin el que es imposible jugar, es la raqueta. Debido a la enorme cantidad de raquetas disponibles en el mercado, la elección de la adecuada se complica, por ello hay que tener en cuenta las características de las raquetas y como estas influyen en el rendimiento del jugador para encontrar cuál se ajusta a tus necesidades y a tu nivel.

Por ello tanto si te encuentras descubriendo el deporte o como si tienes un nivel avanzado o profesional, hay una raqueta que se ajusta a ti, y con la que puedes iniciarte en este deporte de moda o desarrollar y mejorar tu nivel con la práctica del mismo.

(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 121432015/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones