
El burpee es uno de los ejercicios más conocidos a nivel mundial. Esto se debe a su creciente popularidad entre los programas de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (1). Los Burpees son ejercicios físicos que consisten en realizar varios movimientos. Primero una flexión y luego un salto con palmada por detrás de la cabeza (2).
Es un ejercicio físico que mide la resistencia muscular, además de la resistencia cardiovascular. Igualmente, se llama Burpees a los ejercicios físicos que tienen como finalidad el acondicionamiento del cuerpo.
Lo más importante
- El burpee es uno de los ejercicios más intensos y efectivos para realizar en diferentes rutinas físicas. Incluso, ejecutarlo sin tener que salir de casa para ir al gimnasio.
- El burpee te permite bajar de peso obteniendo resultados muy pronto. Sin embargo, debes tener en cuenta que debes saber realizar el ejercicio adecuadamente para evitar lesiones.
- Debes tener en cuenta que el burpee es un ejercicio complicado. Debes evitarlo si tienes problemas cardiovasculares o lesiones en hombros, zona lumbar o muñeca.
Las diez cosas que debes saber sobre los Burpees
Es recomendable conocer bien este tipo de ejercicio antes de comenzar a realizarlo. Por lo tanto, hemos reunido las preguntas más importantes. De esta manera, podrás aclarar todas las dudas que puedas tener respecto a este tema. ¡Toma nota!
¿Dónde nació el Burpee?
Asimismo, el Burpee tuvo una gran repercusión en la II Guerra Mundial. Ya que se utilizaba para evaluar a las personas. Así eran elegidas para ser enviadas a la guerra. Actualmente, los Burpees son conocidos como la prueba más dura, pero la más eficiente del mundo.
¿Cómo se realiza el Burpee?
- Primero, debemos tener una posición inicial. Posición en cuclillas con las manos en el suelo y la cabeza erguida.
- Las piernas se desplazan hacia atrás, pero con los dos pies juntos, y en esta postura se hace una flexión de pecho. Con cuidado de mantener la espalda debes tocar el suelo con el pecho
- Posteriormente, se vuelve a la posición inicial. Todo ello se debe realizar de manera fluida, trabajando la coordinación.
- Desde esta posición levantamos todo el cuerpo con un salto vertical, a la vez que elevamos las manos y damos una palmada por encima de la cabeza. Ten cuidado con la caída, hazla lo más suave posible.
- Finalmente, volveremos a la posición inicial, y a repetir el ejercicio.
¿Qué trabaja el Burpee?
El burpee es un ejercicio muy completo, ya que se involucra la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo. Con él fortalecemos pectorales, tríceps, hombro, cuádriceps, femorales, gemelos y más (3). Tonificamos cada uno de estos músculos en este ejercicio físico.
A continuación vamos a ver en la siguiente tabla que músculo trabajamos durante el Burpee:
FASES | MOVIMIENTO | MÚSCULOS |
---|---|---|
PRIMERA FASE | Posición en cuclillas con las manos en el suelo y la cabeza erguida. Las piernas se desplazan hacia atrás, pero con los dos pies juntos |
Estiramiento de isquiosurales, glúteo, ilicostales, espinales y longísismos |
SEGUNDA FASE | En la postura con las piernas hacia atrás se hace una flexión de pecho y luego se vuelve a la posición inicial | Estiramiento y flexión de isquiosurales, glúteos y cuádriceps, tríceps, pectorales, deltoides, recto femoral, psoas, columna dorsal, lumbar y pelvis |
TERCERA FASE | Desde esta posición levantamos todo el cuerpo con un salto vertical, a la vez que elevamos las manos y damos una palmada por encima de la cabeza | Contracción de recto femoral, psoas y recto abdominal. Contracción de tríceps sual, cuádriceps y glúteo y deltoides |
¿Qué mide el Burpee?
Además, es un ejercicio que se realiza mucho en rutinas de crossfit.
El test de Burpee consiste en una prueba física. Se calcula el número de repeticiones que se realizan en un determinado tiempo, o hasta que falle tu fuerza, para comprobar la fatiga fisiológica y neuromuscular aguda (4). De esta manera, se mide la resistencia muscular, el umbral de fatiga y la intensidad.
¿Qué beneficios y contraindicaciones tiene el Burpee?
La persona que comienza a fatigarse es la persona que corre un riesgo mayor porque pierde la coordinación,
Al involucrarse muchos músculos, es recomendable elongar para que no afecte a la zona lumbar. Sin embargo, hay una versión para principiante más lenta, y por fracciones de tiempo, con el objetivo de eliminar ese riesgo.
Como hemos indicado, el Burpee tiene beneficios para nuestra condición física. Pero no se debe olvidar que también tiene contraindicaciones. A continuación, se expone una tabla con las virtudes e inconvenientes de realizar este tipo de ejercicio:
¿Son efectivos los Burpees?
Este ejercicio es tan efectivo que quema calorías hasta 48 horas después de realizada la actividad. Esto se debe a que son rutinas de alta intensidad. Incluso, los entrenadores clasifican el burpee como uno de los ejercicios más completos. Pero insisten en que se debe aprender la técnica antes de comenzar a realizarlos.
¿Durante cuánto tiempo se debe hacer Burpee?
El tiempo que realices los burpees dependerá de la preparación física que tú tengas.
Es recomendable empezar, durante los tres o cuatro primeros días, con una frecuencia de un minuto. En el caso de que se quede corto para ti hacer ese minuto, puedes ir empleando un poco más de tiempo hasta ajustarlo a tu necesidad.
Cuando consigas realizar los burpees y establecerte en el tiempo tienes que ponerte un objetivo. El objetivo de progresar. Este objetivo se puede conseguir de dos maneras:
- Realizando más burpees en el mismo espacio de tiempo.
- Dedicando más tiempo al entrenamiento.
Cuidado al realizar un ejercicio de alta intensidad, porque tu cuerpo quizás no lo pueda resistir. Tampoco debes mantener un esfuerzo muy alto durante demasiado tiempo, ya que los sobre esfuerzos pueden ocasionar accidentes. Recuerda que lo importante es hacer un mayor número de repeticiones en el mismo periodo de tiempo.
¿A qué edad se pueden realizar Burpee?
Igualmente, el burpee se puede adaptar para todo el público, incluso embarazadas. El ejercicio se puede realizar con repeticiones de menor intensidad y con un tiempo más reducido. De esta manera, pueden practicarlo desde los más pequeños hasta los más grandes. Sin embargo, se recomienda que personas con enfermedades cardiovasculares eviten este tipo de ejercicio.
¿Los Burpees son aeróbicos o anaeróbicos?
Por otro lado, los ejercicios anaeróbicos son de alta intensidad y de poca duración. No se necesita oxígeno porque la energía proviene de fuentes inmediatas que no necesitan ser oxidadas por el oxígeno (6).
Según estas definiciones podemos decir con total seguridad que el burpee es un ejercicio anaeróbico. Podemos sacar esta conclusión porque el burpee se trata de un ejercicio de alta duración en un breve tiempo establecido. Por lo tanto, podemos clasificar este ejercicio físico dentro del deporte anaeróbico.
¿Con qué elementos puedo ejercitar Burpee?
Una buena opción son las mancuernas. Eso sí, es importante utilizar mancuernas cuadradas para que no se resbale al hacer la flexión. Otro material que podemos utilizar es el balón medicinal durante la ejecución del salto. Incluso, se podrían utilizar tobilleras con peso para realizar un mayor trabajo de fuerza.
Estas son algunas herramientas. Pero ¡adelante! Intenta innovar y utilizar cualquier material. Recuerda siempre tener cuidado y realiza el burpee de manera correcta.
Conclusión
Realizar de forma correcta el burpee es fundamental para conseguir el resultado esperado. Sé consciente de que un mal posicionamiento durante el ejercicio puede provocar lesiones en la muñeca, hombros o zona lumbar. Antiguamente, el burpee se utilizaba para evaluar a los militares en el ejército. Pero en la actualidad muchas personas lo incluyen en sus rutinas de crossfit.
Ya que es un ejercicio anaeróbico de alta intensidad y de baja duración. Este ejercicio es para todo público, siempre que se adapte a cada tipo de persona. Pero recuerda que es importante evitar este tipo de ejercicio en personas con lesiones o enfermedades cardiovasculares. ¿Has aprendido algo nuevo sobre los Burpees? Déjanos un comentario con tu experiencia y, ¡no olvides compartir nuestro artículo!
(Fuente de la imagen destacada: Mario Hernandez: 86950276/ 123rf)
Referencias (6)
1.
Bingley S, Witchalls J, McKune A, Humberstone C. The Burpee Enigma: revisión de la literatura. Revista de ciencia y medicina en el deporte. 2019Oct1;22:08–. https://mundoentrenamiento.com/burpee-dice-la-ciencia/
Fuente
2.
Rubio Jimenez M. [Internet]. PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DE HOMBRO EN CROSSFIT. José Ramón Barral Lavandeira; 2019 [cited 2021Jun22]. Available from: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/27573
Fuente
3.
Hernández Martínez JI. EL ENTRENAMIENTO DE LAS ARTES MARCIALES MIXTAS DENTRO DE LA FORMACIÓN ACTORAL [thesis]. [México]: José Ignacio Hernández Martínez; 2018. p. 1–99.
Fuente
4.
Bingley S, Witchalls J, McKune A, Humberstone C. Sprint running y burpees: comparación de los efectos fisiológicos y neuromusculares agudos de dos protocolos de entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Revista de ciencia y medicina en el deporte. 2019Oct1;22:032–.
Fuente
5.
Pazos Santos R. [Internet]. Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad V.S. Entrenamiento Continuo de Intensidad Moderada, efectos sobre la pérdida de peso y la adherencia al entrenamiento en militares con sobrepeso u obesidad. Roberto Pazos Santos; 2019 [cited 2021Jun26]. Available from: https://core.ac.uk/download/pdf/290002921.pdf https://www.revistagq.com/cuidados/articulo/entrenamiento-perder-peso-burpees
Fuente
6.
Martin Ledesma, A. A., & Talancha Moreno, M. O. (2017). Comparación del grado de deshidratación entre ejercicios anaeróbicos y ejercicios aeróbicos en un grupo de sujetos físicamente activos. [Internet]. 2021
Fuente