
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Si lo que estás buscando son los pormenores del suplemento número 1 más consumido en el mundo de los deportes y del fitness has llegado al lugar idóneo. En está ocasión te decimos todo sobre la proteína aislada de suero de leche, mejor conocida como proteína Whey.
A diferencia de muchos productos sintéticos que existen en el mercado para ayudar a las personas a optimizar resultados en la pérdida de grasa, ganar masa muscular y en general mejorar la salud, la proteína Whey es 100% natural. Además está enriquecida con aminoácidos esenciales como los BCCAs propiciando la generación de músculo.
Primero lo más importante
- La proteína de suero de leche o Whey es un producto natural de fácil absorción, la cual proviene de la leche de vaca durante el proceso de convertir leche en queso. La leche contiene dos tipos de proteínas: caseína y suero, con una proporción de 80-20 respectivamente; siendo la última la más soluble, nutritiva y de calidad superior.
- Además de ser fuente rica en aminoácidos esenciales, en especial BCCAs, la proteína Whey tiene propiedades como ser baja en lactosa, no tener grasa ni glúcidos. Ayuda a regenerar e incrementar masa muscular, facilita la pérdida de grasa preservando tejido muscular, controla notablemente el apetito, incrementa y mejora el desempeño.
- Su asimilación y eficiencia es progresiva si se complementa con un rutina de ejercicios y dieta con bajo contenido calórico, es fácil de preparar e incluir su ingesta en diferentes momentos del día; sin embargo exceder su consumo no significa más resultados, ya que secretar el sobrante puede generar complicaciones renales y hepáticas.
Las mejores presentaciones de proteína de suero Whey: nuestras recomendacinoes
- 1er lugar- On 100% Whey Gold Standard 5 Lbs
- 2o lugar- Sascha Fitness, Hydrolyzed Whey Protein Isolate 907 grs
- 3er lugar- Hyper Whey Hyperstrength Proteína Concentrado de suero 4 Lb
1er lugar- On 100% Whey Gold Standard 5 Lbs
La proteína Whey de Optimum Nutrition es reconocida y rankeada como la mejor en el mundo. Ésta de origen estadounidense, se puede encontrar libre de gluten en varios sabores como cookies & cream, coco y los tradicionales chocolate, fresa y vainilla.
Para cada toma se adquieren 24 gramos de proteína pura, con poca grasa, colesterol y lactosa. Contiene BCCAs y glutamina, además de estar adicionada con más péptidos hidrolizados beneficiando la digestión y fácil absorción en el cuerpo.
2o lugar- Sascha Fitness, Hydrolyzed Whey Protein Isolate 907 grs
La proteína de suero Whey de Sascha Fitness ofrece un producto excepcional al no contener grasa o lactosa. Tiene dos tipos de proteína en una sola presentación: aislada e hidrolizada. Alberga enzimas digestivas mejorando la digestión, alivia trastornos digestivos, de estreñimiento, gases e hinchazón.
Sumado a lo anterior, la gama de sabores se reduce a 5 y uno sin sabor, éste último es ideal si se prefiere mezclar con frutas y semillas. No necesita de azúcares ya que está endulzado con Stevia. Y promete entregar un producto dónde las vacas fueron alimentadas con puro pasto.
3er lugar- Hyper Whey Hyperstrength Proteína Concentrado de suero 4 Lb
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La proteína concentrada de suero de la marca Hyperstrenght posee una fórmula avanzada con aminoácidos ramificados y creatina. Ésta se mezcla con agua o leche y sólo cuenta con un sabor: chocolate.
Su máxima absorción en cada ingesta es de efecto prolongado. Por otro lado es fácil de adquirir porque tiene un precio completamente accesible para todas las personas.
Guía de compra
(Foto: dolgachov/ 123rf.com)
¿Qué es la proteína whey?
La proteína de suero Whey es, a diferencia de otras, 100% natural. Proviene del proceso de convertir leche en queso. La leche por sí sola contiene dos proteínas la caseína y el suero. Este último, fuente del grupo enzimático mejor conocido como BCCAs cuya función es generar músculo, motivo de la popularidad entre atletas.
¿Qué ventajas ofrece consumir proteína whey?
Dentro de los múltiples beneficios hallados en el uso de la proteína Whey al ser un producto saciante está la pérdida de peso a través de la disminución de apetito, aumento de masa muscular, mejora del sistema inmunológico, ayuda a patologías que cursan destrucción de tejido como quemaduras y recuperación de cirugías, entre otras.
Si bien tomar más no significa más músculo, la ingesta inadecuada conlleva complicaciones serias; como desgaste renal-hepático al excretar por medio de orina el excedente, intolerancia a la lactosa, cálculos renales u osteoporosis por la acidificación en la sangre. Por lo que previo a tomarlo se recomienda consultar a un especialista.
¿Cuándo se debe consumir la proteína whey?
Su uso puede ser en diferentes horarios durante el día, de lo más común es que sea pre o post entrenamiento, previo a dormir o como colación. La diferencia y efecto radica en los tiempos de digestión y objetivo; para ambos casos el fin es combatir el catabolismo. Además es ideal incluir de 1 a 3 tomas según la dieta (25-30 grs cada uno).
Proteína whey: concentrado, aislado o hidrolizado - ¿A qué debes prestar atención?
El primero a describir es el concentrado, este entre sus ingredientes contiene ciertas cantidades de grasa y lactosa y menos porcentaje de proteína (70%-80%). Independientemente a la proporción de proteína en su composición, su mejor diferenciador son sus componentes bioactivos. Además de presentar pocos efectos secundarios.
El segundo tipo es el aislado, ideal para intolerantes a la lactosa, puesto que éste se obtiene al eliminar la grasa y prácticamente toda la lactosa así como carbohidratos y colesterol, el porcentaje de proteína es mucho más puro entre 90-95%, a la vez más cara por su procesamiento de obtención.
Y por último y cómo se ha popularizado en la industria: la proteína hidrolizada. Cuya función es romper las cadenas largas de proteínas facilitando aún más la digestión y absorción, estimular y proteger el sistema inmunológico y desintoxicar el cuerpo. Además causa pequeños picos de insulina en el torrente sanguíneo.
Concentrada | Aislada | Hidrolizada |
---|---|---|
Contiene grasa y lactosa | No contiene grasa, carbohidratos, colesterol ni lactosa | Facilita la digestión y absorción |
Nivel de proteína 70-80% | Nivel de proteína 90-95% | Contiene enximas quebrados |
Tiene componentes bioactivos | Precio más elevado | Su precio es más elevado con respecto a las demás |
¿Cuánto cuesta la proteína whey?
Sin mencionar gastos de envío, los precios van desde 700 MXN hasta 1550 MXN. Encontrar presentaciones de menor costo puede reducir significativamente la calidad del producto y resultados en cada consumidor.
(Foto: lecic/ 123rf.com)
¿Dónde comprar proteína whey?
Grandes cadenas como Sam’s, Costco o Liverpool la venden, así como gimnasios y espacios naturistas; si tu elección se inclina a la compra en línea, la omnicanalidad permite que también las adquieras en las tiendas ya mencionadas, directamente en la página de los fabricantes o bien en comercializadoras como Amazon, Mercado Libre y EBay.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas presentaciones de la proteína de suero Whey.
Ser blanco fácil de la mercadotecnia al querer comprar un producto es frecuente; sin embargo al ser uno del sector salud y que nos puede beneficiar o afectar directamente al organismo es mejor ser conservadores, ahorrar disgustos y considerar factores de compra antes de tomar una decisión.
Rótulo Nutricional
Leer los rótulos nutricionales, desechando cualquier producto dónde no se visualice claramente su composición es sumamente importante y te preguntarás por qué.
Conocer la fórmula de los suplementos alimenticios además de brindarte sus beneficios evitará tener incidencias de alergia u otras contraindicaciones. Puesto que la proteína Whey es la fuente más rica de BCCAs, se debe cuidar que su radio sea de 2:1:1 o 4:1:1 para leucina, isoleucina y valina respectivamente.
Por otro lado, buscar marcas que no contengan endulzantes adicionales como aspartamo o acelsufato es mejor, ya que si no se procesan esos azúcares se convierten en grasa. Opciones como stevia, fruta natural incluso miel dentro o fuera de la fórmula ayudarán al sabor de ser necesario.
(Foto: Cathy Yeulet/ 123rf.com)
Perfil de consumidor
Por lo descrito anteriormente la proteína Whey puede ser un recurso muy ventajoso en situaciones concretas como recuperación de entrenamiento de resistencia en el aumento de tono muscular, preservar tejido debido a degaste por la edad o bien acelerar la restauración del mismo a causa de enfermedad. Sin embargo hay restricciones.
Así como otros suplementos alimenticios o productos de cuidado personal no re quieren de prescripción médica para conseguirlos, es oportuno mencionar que hay perfiles de personas que se ven limitados parcial o completamente a la hora de consumir la proteína Whey.
Entre los inhabilitados destacan personas con enfermedades de insuficiencia renal, diabéticas, alérgicas a proteínas lácteas, o embarazadas; no siendo el caso para atletas de alto rendimiento, personas en tratamiento de pérdida de peso, pacientes en recuperación de quemaduras, injerto, traumatismo, cáncer o post cirugías.
Consulta con un médico, especialista o entrenador si puedes tomarla; es necesario ubicar previamente a la compra y consumo en qué lado de la tabla te encuentras, de acuerdo a tu condición de salud, régimen alimenticio y rutina de ejercicios.
(Foto de imagen destacada: lecic/ 123rf.com)