
Nuestro método
El estilo de vida activo o "fitness" está muy de moda en la actualidad. Cada vez más gente acude al gimnasio para tener el cuerpo que siempre ha deseado o simplemente para mejorar su salud. Con este creciente auge de la actividad física, el mercado de los suplementos deportivos no deja de innovar y sacar nuevos productos.
La proteína de chícharo es una de las proteínas más novedosas del mercado. Es 100% vegetal e hipoalergénica, ya que al estar compuesta por polvo de chícharo no contienen ni gluten ni lactosa. En el siguiente artículo resolveremos las dudas sobre esta proteína y te convenceremos de por qué debes probarla.
Lo más importante
- La proteína de chícharo proviene de la variedad de las arvejas, que contienen un 20-25% más de proteínas que los chícharo dulces.
- La proteína de chícharo es una opción muy válida para deportistas que lleven una dieta vegana y estén pensando en qué tipo de suplemento pueden consumir para conseguir mejores resultados.
- Los suplementos de proteínas se deben consumir con moderación, ya que una dieta alta en proteínas puede producir problemas de salud y enfermedades.
Los mejores productos de proteína de chícharo del mercado: nuestras recomendaciones
Al igual que con otras proteínas de origen animal y vegetal, el mercado no deja de innovar y sacar a la venta productos para hacer más fácil y satisfactorio su consumo. Actualmente, podemos encontrar como suplemento proteico polvos para hacer batidos, barritas energéticas, snacks o incluso preparado de tortitas con alto contenido en proteínas.
A continuación, hemos seleccionado algunos de los mejores productos de proteína de chícharo según la valoración de los clientes.
Guía de compras: lo que debes saber sobre la proteína de chícharo
Aunque generalmente pensamos en los chícharos como un tipo de verdura, pertenecen en realidad al grupo de las legumbres. Las mismas suponen una fuente de proteínas fundamental para las personas veganas o vegetarianas. Entre los chícharos podemos distinguir los chícharos dulces y la variedad amarilla. A continuación, contestaremos a algunas preguntas sobre este tipo de proteínas.
¿Qué es la proteína de chícharo?
La proteína de chícharo proviene de la variedad de las arvejas, que contienen un 20-25% más de proteínas que los chícharos dulces, cuyo valor es de 5-6%. Por lo dicho, suele utilizarse la variedad amarilla para elaborar este suplemento de proteína en polvo, que generalmente se usa para la preparación de batidos.
Aunque no se encuentre entre los suplementos de proteínas más conocidos, está escalando posiciones para convertirse en uno de ellos. La proteína aislada de arveja es una nueva alternativa de proteína vegetal, libre de alérgenos, lactosa y gluten. Por lo cual, está siendo utilizada como sustituto de otros ingredientes proteicos(7).
Este tipo de proteína vegetal es muy útil como suplemento deportivo para atletas que lleven una dieta vegetariana, vegana. También para personas que simplemente prefieran un suplemento deportivo de origen vegetal. Al igual que otras proteínas de origen animal, puede ayudar a mejorar la masa muscular, la resistencia y la regeneración de los músculos tras el entrenamiento.
¿Cuáles son los beneficios nutricionales de los chícharos?
Las legumbres son un alimento con un bajo contenido en grasas, lo que hace que no produzcan altos niveles de colesterol como podrían hacer el consumo de otros alimentos. En este alimento también encontramos un alto contenido en fibra, además de vitaminas y minerales como el folato y el hierro, que pueden prevenir anemias y mantener normales funciones del metabolismo.
Por último, también encontramos que las legumbres producen buenos niveles de potasio y magnesio, importantes para las funciones nerviosas y musculares de nuestro organismo (1).
En el caso particular de los chícharos, en la siguiente tabla podemos encontrar la información nutricional sobre ellos:
Valores nutricionales | Por cada 100 g |
---|---|
Calorías | 77 kcal |
Proteínas | 6 g |
Grasas | 1 g |
Carbohidratos | 13g |
Azúcares | 0 g |
Fibra | 3 g |
Sodio | 20 mg |
¿Como tomar proteína de chícharo?
Es una opción muy válida para deportistas que lleven una dieta vegana y estén pensando en qué tipo de suplemento pueden consumir para conseguir mejores resultados.
Aunque la creencia popular indique que al ser deportista hace falta consumir productos de origen animal como carne o huevos, una dieta vegana es perfectamente compatible con este estilo de vida. La dieta vegana puede tener múltiples beneficios a la salud del ser humano.
Las dietas veganas generan menor incidencia en la aparición de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago y colon, entre otros.
También, al consumir esta dieta, hay menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y bajo riesgo de padecer condiciones cardiovasculares y dislipidemias. Las dietas veganas también producen mejoras en cuanto a la concentración de lípidos y azúcar en sangre, la presión arterial (tanto sistólica como diastólica), el colesterol LDL o el peso corporal (4).
Por lo tanto, hay varios estudios que aprueban este tipo de dieta carente de productos de origen animal en deportes de fuerza y resistencia. Esto, siempre y cuando la dieta cumpla con los requisitos nutricionales para la exigencia y demanda de energía que cada modalidad tiene (2).
Proteína de chícharo como suplemento deportivo: ¿tiene el mismo efecto que otros suplementos?
Es cierto que el valor biológico de la proteína vegetal no es tan alto como el de la animal, por lo que podríamos pensar que las proteínas vegetales no tienen tanta eficacia como las de origen animal. Pero en la siguiente tabla comparativa podrás comprobar que pueden tener la misma eficacia:
Tipo de proteína | Dosis | Resultados |
---|---|---|
Proteína de suero | 25 g | Aumento del espesor del bíceps durante todo el proceso(3) |
Proteína de guisante | 25 g | Aumento de masa muscular mayor al del grupo que consumió placebo, y aumento de masa muscular al mismo nivel que el grupo que consumió proteína de suero(3) |
Placebo | 25 g | Menor aumento de masa muscular en comparación con el grupo que consumió proteína de guisante(3) |
El suplemento de proteína de guisante provoca mejoras muy similares a las producidas por los suplementos proteicos de origen animal, considerándolo una buena opción como sustituto si se tiene una dieta vegetariana o vegana.
A pesar de esto, existen varios estudios que determinan que la proteína animal y en concreto, la de suero de leche, producen mejoras significativamente mayores que las vegetales. Esto debido a su fácil digestión y a su alto valor biológico (3).
Una dieta vegana bien planificada y acompañada de una correcta suplementación, sería perfectamente adecuada para que un deportista alcance un rendimiento óptimo.
El único suplemento indispensable en la dieta vegana sería la vitamina B12, debido a que una alimentación basada en productos exclusivamente de origen vegetal carece de este micronutriente (4).
¿Cuales son los peligros de las dietas hiperproteicas?
Las dietas con exceso de proteínas pueden producir alteraciones en el metabolismo hidroelectrolítico y el ácido base, en el metabolismo óseo, en la función renal y en la función endocrina (5). Por lo que se recomienda consumirlas, pero sin sobrepasar las dosis recomendadas.
Adulto sedentario | Adulto que realiza ejercicio de manera regular | Adulto que realiza ejercicio de manera frecuente |
---|---|---|
0,8 gramos por kg de peso corporal(6) | 1.1 a 1.5 gramos por kilogramo de peso corporal(6) | 1.2 a 1.7 gramos por kilogramo de peso corporal(6) |
Criterios de compra
A la hora de elegir un buen suplemento de proteínas, debemos observar con detenimiento los ingredientes y los componentes para elegir el que mejor se ajuste a nuestras necesidades. La proteína de chícharo es una de las opciones más aptas para todo tipo de dietas. A continuación, te damos algunos criterios de compra para elegir la mejor proteína de chícharo.
Sabor
En los últimos años en el campo de los suplementos deportivos han surgido numerosos productos como batidos, barritas energéticas o snacks que hacen más fácil su consumo. Hay marcas que han adaptado sus productos para que parezcan dulces y así sea más placentero consumirlos.
En cuanto a la proteína de chícharo, su sabor no es el más atractivo del mercado de los suplementos de proteínas. Sin embargo, hay numerosas opciones con sabores para que consumirla sea más sencillo y satisfactorio. Sabores como la vainilla, el chocolate, coco o mora nos pueden hacer más fácil el consumo de estos suplementos antes o después de cada entrenamiento.
Vegana
Actualmente, cada vez más personas optan por variar su dieta y dejar de consumir productos de origen animal. Es por eso que en el mercado hay cada vez más opciones veganas, no solo de alimentación, sino de cosmética y de moda.
Entre las opciones de suplementos de proteínas también podemos encontrar alternativas que se ajusten a las dietas veganas. El origen de los suplementos de proteínas puede ser animal (proteína de suero de leche o huevo) o vegetal.
La proteína de chícharo es totalmente vegana, ya que proviene de una legumbre y no tiene ningún aditivo de origen animal, aunque se recomienda observar el etiquetado de cada producto y hacer caso a las indicaciones correspondientes.
Ecológica
Los alimentos ecológicos son productos que se producen bajo un conjunto de actuaciones que evitan el uso de productos artificiales como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.
Los alimentos ecológicos suelen tener un precio más elevado debido a que pueden tener menos efectos adversos y producir menos enfermedades que los alimentos convencionales. Sin embargo, no hay ningún estudio científico que haya respaldado con totalidad esta creencia.
A pesar de ello, la ecología también se caracteriza por tratar los productos de la manera más respetuosa posible, considerando también el ecosistema y la naturaleza. Es por ello que muchas personas prefieren comprar productos ecológicos para contribuir con el medioambiente.
En el mercado podemos encontrar proteína de chícharo producida de manera ecológica. Es decir, esos chícharos no han sido manipulados con productos artificiales y pueden resultar más sanos y beneficiosos para algunas personas.
Alérgenos
Si padecemos alergias, sabremos que encontrar productos que se ajusten a nuestras necesidades es un poco más complicado que para las demás personas. Tenemos que observar bien el etiquetado para asegurarnos de que no contiene ningún ingrediente o trazas de otro alimento que pueda hacernos daño.
La proteína de chícharo es libre de alérgenos como la lactosa o el gluten. Al estar fabricada con polvo de arveja, no contiene ningún aditivo malicioso para intolerantes a la lactosa o al gluten, y puede ser consumida sin problema por estas personas.
Sin embargo, no está de más recordar que siempre hay que observar los componentes de cada producto en particular, ya que alguno puede estar combinado con algo más que chícharos o arvejas, lo cual puede volverlos no aptos para personas con alergias alimenticias.
Resumen
Los suplementos de proteínas cada vez son más consumidos por deportistas y personas que comienzan a realizar ejercicio de manera frecuente. Se ha comprobado que estos suplementos pueden ser una ayuda muy eficaz para el aumento de la masa muscular (8), la resistencia a la hora de hacer actividad física (9) o la recuperación de los músculos después de hacer ejercicio (10).
Es muy positivo que, ante este aumento de suplementos proteicos en el mercado, haya opciones para todo tipo de personas y de dietas. La proteína de chícharo es una proteína natural, vegetal, hipoalergénica y apta para dietas veganas que quieran consumir algún tipo de suplemento deportivo.
Esta proteína tiene los mismos efectos que otras de origen animal. Y, dado que proviene de una legumbre, tiene numerosos beneficios nutricionales. Por esto es una de las mejores alternativas del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: García: bwKUJ3Y5JS4/ unsplash)
Referencias (10)
1.
Mahan L, Foster L, Dahl y. WJ. Frijoles, Guisantes, y Lentejas: Beneficios de la Salud1 [Internet]. Ufl.edu. [citado el 22 de abril de 2021]. Disponible en: https://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/fs/fs24000.pdf
Fuente
2.
Gómez, D., & Gracia, Á. (2019). Revisión teórica sobre aporte nutricional y salud de la dieta vegana en deportistas. R. Actividad fis. y deporte. 6 (1): 129-164. 2.Edu.co. [citado el 22 de abril de 2021]. Disponible en: https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1435/1865
Fuente
3.
El Deporte: Revisión Sistemática SDECYPCAEEN. Trabajo Fin de Grado [Internet]. Unizar.es. [citado el 22 de abril de 2021]. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/62803/files/TAZ-TFG-2017-1272.pdf
Fuente
4.
Uoc.edu. [citado el 22 de abril de 2021]. Disponible en: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/128747/1/TFM_Revisio%c2%bfn_Saleta.Lo%c2%bfpez.Va%c2%bfzquez.pdf
Fuente
5.
López-Luzardo M. Las dietas hiperproteicas y sus consecuencias metabólicas. An venez nutr. 2009;22(2):95–104.
Fuente
6.
EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA). Scientific Opinion on Dietary Reference Values for protein: Dietary Reference Values for protein. EFSA j. 2012;10(2):2557
Fuente
7.
Tapia EVC. Caracterización físico, química, sensorial y funcional de la proteína aislada de la arveja (Pisum sativum) [Internet]. Zamorano.edu. [citado el 23 de abril de 2021]. Disponible en: https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/5752/1/AGI-2016-T006.pdf
Fuente
8.
abassa-Blanco J, Palma-Linares I. Efectos de los suplementos de proteína y aminoácidos de cadena ramificada en entrenamiento de fuerza: revisión bibliográfica. Rev esp nutr humana diet. 2017;21(1):55.
Fuente
9.
Espino-González E, Muñoz-Daw M de J, Candia-Lujan R. Effects of ingesting carbohydrate-protein supplements during exercise on endurance performance: A systematic review. Nutr Hosp. 2015;32(5):1926–35.
Fuente
10.
Soteras JMB. ¿Tomar suplementos mejora la recuperación de una lesión en deportistas? [Internet]. Uib.es. [citado el 13 de abril de 2021]. Disponible en: https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150539/Barcelo_Soteras_JoseModesto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fuente