Última actualización: 24/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

5Estudios evaluados

82Comentarios recaudados

¡Te damos la bienvenida a Fit For Beach! ¿No te pasa que el dolor en los pies con el que terminas el día no te deja ni descansar? Sabemos que es un mal común por lo que decidimos investigar un poco sobre las plantillas que al parecer, pueden ayudar a disminuir este problema.

Ya sea porque pasas mucho tiempo de pie, caminando o tienes una mala postura, las plantas de los pies reciben todo el impacto que se genera al caminar y es importante reducir su dolor a través de plantillas que amortigüen la presión.

Por eso es que en Fit For Beach investigamos sobre las plantillas que encontrarás en el mercado en caso de que decidas empezar a usarlas. Conocerás sus características y funciones principales por lo que esperamos que este artículo te sea de mucha utilidad.




Primero lo más importante

  • Las plantillas son accesorios que se introducen en el calzado para corregir o modificar la pisada, alinear la columna vertebral, la cadera, las rodillas, los talones o los pies, y así reducir dolor en ciertas partes del cuerpo por exceso de presión.
  • Existen varios tipos de plantillas, como las que son para pie plano, para arco demasiado pronunciado, para hacer deporte o para uso diario, que si se usan adecuadamente, pueden disminuir dolores en los pies, tobillos, pantorrillas e incluso espalda baja.
  • Antes de que compres cualquier tipo de plantillas, es importante que consideres factores como tipo de pisada, material o patología de pie para descubrir cuál es tu caso particular y encontrar la indicada para ti.

Las mejores presentaciones de plantillas del mercado: nuestras recomendaciones

Otras Recomendaciones

1er Lugar – Dr. Scholl’s

Este modelo de plantillas de la marca Dr. Scholl´s fueron creadas para hombres de más de 90 kg que sufren de dolor en la espalda baja y fatiga. Cuentan con el arco marcado para distribuir el peso del cuerpo y amortiguar el impacto al caminar.

Se pueden usar con zapatos casuales, tenis o botas y ayudan a disminuir la fatiga en las piernas y los pies. El paquete contiene un par de plantillas ortopédicas para hombres que calzan entre el número 6 y el número 11.

2o Lugar – Hmane

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas plantillas con 3 capas removibles fueron diseñadas para aumentar la estatura de las personas que las usan. Son adecuadas tanto para hombres como para mujeres y se pueden recortar para adaptarse a cualquier tamaño de pies.

Cuentan con función de masaje, amortiguación, antideslizante y están hechas con material que permite la circulación del aire para evitar humedad en los zapatos. Proporcionan una altura total de 6.5 cm.

3er Lugar – Moneysworth y Best Shoe Care Arctic

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La función principal de las plantillas Moneysworth es mantener los pies calientes durante la época invernal. Lo logran gracias a que están hechas con fieltro de alta calidad y aislantes de aluminio.

Una de las propiedades del fieltro es que ayuda a atrapar el calor y amortiguar el impacto que sufre el pie mientras camina. Por otro lado, la base de aluminio evita la pérdida de calor y evita el desarrollo de humedad.

4o Lugar – Orthomedic

Estas plantillas para mujer están hechas de gel y sirven para aliviar el cansancio de los pies al momento de caminar por mucho tiempo. Su diseño incluye un arco de tecnología avanzada para proporcionar mayor estabilidad y apoyo.

Las plantillas Orthomedic también pueden absorben los impactos ayudando a proteger el talón y la planta del pie. Cuentan con zona de masajes para activar la circulación y evitar el desarrollo de dolores.

5o Lugar – Profoot Triad Orthotic

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Las plantillas Profoot son especialistas en el cuidado de los pies. Tienen 3 zonas de soporte para los tobillos, el arco y los talones. Proporcionan comodidad paso a paso, se pueden amoldar a cualquier zapato y se adaptan a cualquier tipo de pie.

Su uso previene la aparición de callos y podrían considerarse como plantillas ortopédicas. Al tener 3 zonas de soporte, ayudan a mantener alineadas las rodillas, las piernas y la espalda, para evitar lesiones o malas posturas.

Guía de Compra: lo que necesitas saber de las plantillas

Las plantillas no solo son para personas con problemas ortopédicos, se recomiendan también para aquellos que tienen mucho dolor en los pies luego de caminar o estar de pie. Si te identificaste y quieres empezar a usarlas, te compartimos información relevante que te ayudará a decidir qué tipo de plantillas son para ti.

Las plantillas se pueden adaptar a la forma y tamaño del pie (Foto: Juriy Maslak/ 123rf.com)

¿Qué son las plantillas y qué ventajas tienen?

A simple vista, las plantillas parecen suelas de zapato pero mucho más delgadas. Se introducen dentro del calzado para que al usarlas, la persona corrija o modifique su pisada, logrando así que su peso se distribuya a lo largo de las plantas de los pies y exista mayor área de apoyo al caminar.

Por lo general, las personas sufren dolor en los talones, piernas o espalda porque tienen una mala posición y apoyan con más fuerza estas partes del cuerpo. Con el paso del tiempo y el desgaste, el dolor puede agudizarse y afectar las actividades diarias.

Es por tanto que se recomienda el uso de plantillas tanto para personas con padecimientos ortopédicos importantes, como para aquellos que hacen deporte o simplemente creen que su postura puede mejorar.

Ventajas
  • Reducen el impacto en las articulaciones
  • Se adaptan a la forma del pie
  • Proporcionan equilibrio y seguridad
  • Dan confort y suavidad
  • Son específicas para cada persona
Desventajas
  • No son para todos los pies
  • Quienes las usan deben adaptarse
  • No existen plantillas genéricas
  • Su forma cambia acorde al tipo de pie
  • Se necesita un estudio biomecánico para usarlas

Plantillas para pie plano, con demasiado arco, para realizar deporte o para pies con fascitis plantar - ¿A qué debes prestar atención?

Los pies son los cimientos de nuestra cuerpo nos dan buena postura, una columna vertebral fuerte y articulaciones flexibles. A pesar de lo anterior, todos tenemos defectos en la pisada que pueden generarnos dolor o molestias.

Esto pasa más seguido de lo que crees, por lo que no te preocupes si descubres que tienes uno, afortunadamente hoy en día existen plantillas que pueden ayudar a sobrellevarlos para tener una vida completamente normal.

Plantillas para pie plano. Las personas con pie plano no tienen arco suficiente para distribuir el peso del cuerpo y equilibrar el esqueleto. Se cansan demasiado al caminar y terminan con dolor intenso en los pies. Las plantillas recomendadas son aquellas que tengan material resistente en el talón y material flexible en el arco.

Plantillas para pie con demasiado arco. El pie con demasiado arco coloca todo el peso del cuerpo en el talón y en el metatarso (parte posterior a los dedos). Al generar inestabilidad, es importante que las plantillas tengan soporte en los laterales y en el arco del pie, así como refuerzo en el talón y el metatarso.

Plantillas para realizar deporte. Los atletas necesitan estabilizar y alinear sus pies sin importar qué tipo de deporte practiquen. Las plantillas recomendadas tendrán que amortiguar los golpes que reciban sus pies pero también, deberán sujetarlos y protegerlos con materiales que aporten higiene, ventilación y confort al pie.

Plantillas para pie con fascitis plantar. La fascitis plantar es un padecimiento en el que hay inflamación y tensión desde la planta del pie hasta el talón. Lo importante para las personas con este padecimiento es que encuentren plantillas que amortigüen el impacto del suelo en el talón al momento de caminar.

Para pie plano Con demasiado arco Para realizar deporte Con fascitis plantar
Tipo de plantilla Semirrígida Semirrígida Semirrígida Blanda
Material Gel o silicón Etilino Vinilo Acetato (EVA) Fibra de carbono Caucho
Función Formar el arco que hace falta Aumentar la superficie de contacto y distribuir el peso Prevenir lesiones deportivas Amortiguar el impacto en el talón

Plantillas para otro tipo de actividades

Como lo comentábamos anteriormente, el uso de plantillas no es exclusivo para las personas con padecimientos ortopédicos diagnosticados, sino también para aquellos que buscan mejorar su andar o se dieron cuenta que sufren de un dolor por una mala postura.

Si este es tu caso, a continuación te explicamos las diferentes situaciones en las que puedes usar plantillas. Cabe destacar que antes de elegir cualquier tipo, es importante que acudas con un ortopedista para que te haga un estudio biomecánico que determine tu tipo de pisada.

Plantillas de uso diario: La función principal de una plantilla de uso diario es suavizar la pisada mientras sales de compras, vas a la oficina o decides caminar por el parque para desestresarte. Por lo general, su textura es blanda y están hechas con gel, y pueden tener un diseño completo o sólo ser taloneras.

Plantillas preventivas: También conocidas como plantillas ortopédicas, su uso se recomienda durante la infancia o adolescencia para corregir malposiciones o cambiar puntos de apoyo incorrectos del pie. Por lo general son rígidas y están hechas con aleación de aluminio, cobre y manganeso.

Plantillas para los talones o taloneras: Existe un padecimiento llamado espolón calcáneo que no es más que una calcificación exagerada en el talón. Se origina por el uso de zapatos inadecuados o por adoptar malas posturas a la hora de caminar y estar de pie.

Plantillas para tratar el espolón calcáneo: son blandas y pueden estar hechas con caucho o gel, lo importante es que el material sea elástico y flexible, pero a la vez muy resistente. Tienen la función de elevar un poco la zona del talón para amortiguar el impacto que se genera con el piso.

¿Cuánto cuestan las plantillas?

Las plantillas son un producto que los expertos recomiendan usar desde la niñez para prevenir lesiones o padecimientos. Se trata de un producto para chicos y grandes por lo que en el mercado hay gran variedad de modelos y se pueden encontrar a diferentes precios.

Los costos más elevados rondan entre los 600.00 MXN y los 500.00 MXN debido al tipo de material con el que están hechas y a las ventajas que ofrece frente a otras plantillas. Por ejemplo, las que están fabricadas con gel termoplástico que reduce el mal olor y tiene mejor ajuste, serán más caras que las que están hechas únicamente con caucho.

Sin embargo, puedes encontrar otras plantillas a un precio mucho más económico, alrededor de 100.00 MXN, que cumplen bastante bien con la función de darle un arco de soporte al pie plano o ajustar la altura de la estatura.

Como te lo comentábamos en párrafos anteriores, ten en cuenta que antes de animarte a comprar cualquier tipo de plantilla, es importante que vayas con un ortopedista para que estudie tu caso y te recomiende la que más te conviene. Luego de eso te será más fácil ajustar tu presupuesto.

Las plantillas pueden absorber la presión que reciben los pies luego de caminar por mucho tiempo (Foto: Галина Ноздрачева/ 123rf.com)

¿Dónde comprar plantillas?

Aunque las plantillas no son genéricas porque se usan para corregir diferentes defectos en los pies, podemos comprarlas en varios tipos de tiendas, desde las especializadas hasta las departamentales.

Por ejemplo, tiendas como El Palacio de Hierro, Sears o Walmart que tienen gran variedad en los productos que venden, cuentan con plantillas para pie plano que puedes encontrar en sus pasillos de Farmacia.

Por otro lado, si lo que buscas es algo mucho más personalizado de acuerdo a tu peso, estatura y complexión, puedes buscar tiendas especializadas en ortopedia o podología como Piedica o Lenox, que se encargarán de hacerte un examen previo antes de entregarte cualquier plantilla.

No te preocupes si lo que quieres es evitarte filas, trámites y demás procesos, ya que también podrás encontrar plantillas en tiendas en línea como Uline.mx, Deal Extreme, Groupon, Amazon, Mercado Libre, eBay, Banggood.com o Newchic.

Afortunadamente las plantillas son un objeto que puedes encontrar en varios tipos de tiendas (Foto: Галина Ноздрачева/ 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas plantillas

Aunque nadie cree importante el uso de plantillas y la mayoría piensa que sólo son un accesorio para las personas con problemas ortopédicos, considerar su uso en cualquier tipo de zapato puede mejorar muchas dolencias en la espalda, pies, talones o pantorrillas.

Antes de que te dejes llevar por la emoción y compres las primeras que te gusten, queremos explicarte algunos factores de compra que te permitirán comparar y calificar los distintos modelos de plantillas que existen en el mercado.

Tipo de pisada

Antes de explicarte el tipo de pisada que tienes es importante que recuerdes que las plantillas tienen la misión de proporcionar apoyo y soporte en la toda la planta del pie para que tu esqueleto se alinee y equilibre. Conociendo tu tipo de pisada sabrás qué tipo de plantillas necesitas.

Pisada tipo pronador. Se caracteriza cuando al pisar, el pie se apoya hacia adentro y el talón se apoya primero. Si tienes pisada tipo pronador, necesitas unas plantillas con el arco marcado que enderecen tu pie y que tengan una ligera elevación en el talón que resista el impacto al caminar.

Pisada es estilo supinador. Se caracteriza porque peso de todo el cuerpo recae en la parte exterior del pie. Si tienes este tipo de pisada, es muy probable que tengas el arco muy alto y necesites plantillas con soporte en los laterales, en el arco del pie, así como refuerzo en el talón y el metatarso.

Patologías asociadas a los pies

A diferencia del punto anterior en el que todos tenemos algún tipo de pisada, es importante saber si cuentas con alguna patología asociada a los pies que esté lastimando alguna parte de tu cuerpo.

Recuerda que estas patologías tienen que ser diagnosticadas por un especialista en los huesos del pie, quien al mismo tiempo te ayudará a elegir el tipo de plantilla que más te conviene para solucionar tu problema.

Sin embargo, listamos algunas de las patologías más comunes para que las conozcas y sepas qué tipo de plantilla le va a cada una. Te recomendamos no dejar para después el tratamiento de estos padecimientos, ya que si no se controlan a tiempo, pueden ser muy dolorosos en el futuro.

Juanetes: Deformidad en la parte lateral del dedo gordo del pie que si no se controla, duele mucho y hasta puede deformar los zapatos.
Las plantillas indicadas para las personas con juanetes son las preventivas u ortopédicas que modifican la alineación del pie y reparten el peso del cuerpo.

Metatarsalgia: Inflamación en la planta de los pies cerca del inicio de los dedos cuya molestia acentúa al correr. Para disminuirla es importante cambiar el calzado y usar plantillas con soporte en el metatarso para eliminar los puntos de presión.

Tendinitis: Inflamación del tendón ubicado en la parte trasera del tobillo que une los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Comienza a doler por exceso de ejercicio y para disminuirlo es importante cambiar los zapatos y usar plantillas que ayuden a levantar el talón.

Uso

Si luego de un dolor intenso en las extremidades inferiores un médico te recomendó usar plantillas específicas puedes decir que tu uso es meramente médico. Si estás pensando adquirirlas para probar el efecto que tienen en tu rutina, es importante que pienses específicamente para qué las quieres.

Por ejemplo, si practicas algún deporte y crees que tus pies reciben demasiado impacto, tendrás que buscar unas plantillas para estabilizarlos, amortiguar los golpes que reciba y alinearlos con los tobillos y rodillas.

Pero si las quieres usar diariamente con tenis, tacones o zapatos de vestir, lo mejor será que consigas unas plantillas suavecitas que amortigüen tu pisada a pesar de que salgas de compras, vayas a la oficina o camines por la calle.

Las plantillas no solo son para personas con problemas ortopédicos, se recomiendan también para aquellos que tienen mucho dolor en los pies luego de caminar o estar de pie. (Foto: Kachmar/ 123rf.com)

Material

Las plantillas necesitan adaptarse a la forma del pie, resistir altas temperaturas, absorber el sudor, los malos olores, evitar el desarrollo de hongos, entre otras características. Por eso es que se para su fabricación, se eligen materiales que cumplan con estos requisitos.

Entre los materiales más comunes para fabricar plantillas, que cumplen con todos los requisitos anteriormente mencionados y han pasado pruebas con gente real están la espuma de látex o poliuretano, caucho y fibra de carbono.

El látex es un material que se usa para varias cosas como camas o sillones y es uno de los favoritos para confeccionar plantillas de uso diario, porque cuenta con gran flexibilidad, alto nivel de confort y capacidad para absorber el sudor.

El caucho tiene dureza baja y se utiliza en la fabricación de plantillas ortopédicas o de prevención, mientras que la fibra de carbono con dureza semirrígida, se usa para plantillas deportivas que den soporte y confort.

(Foto de imagen destacada: Ноздрачева/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones