
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! Aunque esperamos que jamás hayas sufrido (ni sufras) una, las lesiones están a la orden del día en el mundo en el que vivimos. Por suerte, la medicina tiene distintos instrumentos útiles que nos permiten sobrellevar la vida diaria mientras nos recuperamos. Uno de estos son las muletas, de las cuales hablaremos hoy.
Las fracturas y los esguinces de las piernas son particularmente inconvenientes porque requieren inmovilización temporal para curarse. Esto puede representar un gran problema, pues necesitamos movernos para hacer actividades como ir al trabajo o a la escuela. Si el doctor aprueba el uso de muletas, estas pueden aminorar este problema.
Esta razón es válida para querer estudiar las muletas y aprender más de ellas. Por lo tanto, hemos creado esta guía que te ayudará a familiarizarte con ellas. Te introduciremos al tema con nuestro ranking de las mejores muletas del mercado, y luego analizaremos los aspectos particulares de ellas, así como los principales factores de compra.
Lo más importante
- Las muletas son instrumentos médicos de apoyo para el cuerpo. Cuando una pierna (o una parte de esta) está lesionada, es necesario inmovilizarla durante el proceso de recuperación, lo cual dificulta el proceso de caminar. Las muletas proporcionan soporte adicional que facilita la movilidad, volviendo la recuperación más llevadera.
- Existen dos tipos de muletas, cuyos nombres se refieren a las partes del cuerpo con las que se sostienen: las axilares y las de antebrazo. Las axilares son las más comunes y fáciles de usar. Las de antebrazo son más difíciles, pero brindan un mayor rango de movimientos, y son comunes en lesiones con periodos de recuperación muy largos.
- Para elegir las muletas más apropiadas y hacer que el proceso de recuperación sea lo más tolerable posible, es importante considerar el tipo de lesión para la que se están utilizando, el confort que ofrecen los soportes, la talla/altura del usuario y la facilidad de transporte.
Las mejores muletas: Nuestras favoritas
Todas las muletas en el ranking a continuación tienen tres características en común: buen soporte del cuerpo durante la recuperación de lesiones, fabricación con materiales y procesos de alta calidad, y el máximo nivel de confort posible. ¡Continúa leyendo para conocerlas!
Guía de Compra
Ahora que conoces las mejores opciones de muletas del mercado, procedamos a analizar los puntos característicos de estos útiles instrumentos médicos. Cabe señalar que la información aquí contenida es sólo de referencia, por lo que debes acudir al médico en caso de sufrir alguna lesión o molestia.
¿Qué son las muletas y qué ventajas tienen?
Las muletas usualmente están hechas de aluminio, aunque existen algunas versiones más antiguas, pero todavía en uso, que están hechas de madera. Aunque vienen en tallas, cuentan con sistemas de ajuste adicional que permiten adaptarlas perfectamente a la altura del usuario.
Muletas axilares y de antebrazo - ¿A qué debes prestar atención?
Muletas Axilares: Las más comunes y fáciles de usar. Usualmente se usan en lesiones con tiempo de recuperación corto-medio (aprox. 5 meses como máximo). Estas muletas se apoyan por las axilas, y cuentan también con agarraderas inferiores que el usuario sostiene para ejercer mayor control y dirigirlas al dar pasos.
Aunque son altamente eficaces, presentan algunos inconvenientes. Si se usan por periodos prolongados, pueden causar calambres, entumecimiento o dolor en las axilas. Además, su uso provoca que el usuario naturalmente se encorve hacia delante, lo cual puede tener repercusiones en la postura a largo plazo.
Muletas de Antebrazo: En ocasiones, a este tipo de muleta se le conoce como "bastón inglés" debido a que son más comunes en Europa. Son menos comunes. Usualmente son más apropiadas para aquellas lesiones con secuelas irreversibles, o para los usuarios que requieren soporte adicional permanente.
Con estas muletas, el usuario se sostiene de dos agarraderas a la altura de las manos, mientras que un par de soportes en los antebrazos dan estabilidad adicional. Por ende, son más difíciles de usar, pues se requiere mayor fuerza en los brazos. Sin embargo, el rango de movimientos es mayor, y la postura del usuario es más natural.
Muletas Axilares | Muletas de Antebrazo | |
---|---|---|
Se sostienen de | Las axilas | Las manos y el antebrazo |
Facilidad de uso | Alta, virtualmente no requieren práctica | Baja, requieren práctica y desarrollo de fuerza |
Desventajas | Calambres y entumecimiento axilar | Cansancio en los antebrazos |
Ideales para | Lesiones con periodos de recuperación menores | Recuperación larga, secuelas permanentes, usuarios con discapacidad |
¿Cuánto cuestan unas muletas?
Las muletas de antebrazo, por su parte, son más costosas. Las opciones más accesibles comienzan alrededor de 1,000 MXN por par, y pueden exceder los 3,000 MXN, dependiendo de sus características adicionales como diseño extra ergonómico, luz LED, mayores opciones de ajuste, etc.
¿Dónde comprar unas muletas?
Las farmacias más grandes también las venden, como es el caso de Farmacias San Pablo.
También es posible conseguirlas algunos de los supermercados más grandes, particularmente Walmart, aunque su disponibilidad en ese tipo de establecimientos suele ser limitada. Si no las necesitas inmediatamente y puedes esperar a recibir el envío, te recomendamos comprar por internet, particularmente en Amazon.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de muletas
Las muletas son muy útiles porque te permiten permanecer en movimiento (moderado, por supuesto) durante el periodo de recuperación. Para que el uso de estas sea lo más eficaz y apropiado con base en tu situación, es importante elegir las muletas correctas. Con esto en mente, hemos enlistado los factores de compra más importantes:
- Tipo de lesión
- Tamaño
- Confort de los soportes
- Facilidad de transporte
Tipo de lesión
Como mencionamos anteriormente, el uso de las muletas axilares y las de antebrazo difiere principalmente en dificultad. El tiempo de recuperación depende del tipo de lesión, y está directamente relacionado con el tipo de muletas que deberías usar para que tu tiempo de recuperación sea lo más llevadero posible.
Fractura: Las muletas ideales para fracturas son las muletas axilares. Estas muletas proporcionan el soporte suficiente, son muy fáciles de usar y no es necesario tener demasiada fuerza en los brazos, lo cual es perfecto considerando que el tiempo de inmovilización en una lesión de este tipo es de algunos meses.
Esguince: Los esguinces también tienen un tiempo de recuperación bajo-medio, por lo que, una vez más, las muletas son la opción ideal. Aunque es cierto que podrías optar por muletas de antebrazo, el esfuerzo que deberás hacer para acostumbrarte a ellas probablemente no valga la pena, pues las axilares son más fáciles de usar.
Lesión permanente: Por desgracia, algunas lesiones dejan secuelas de por vida, las cuales obligan al usuario a utilizar instrumentos de soporte permanentemente. Para tales casos, las muletas de antebrazo son la mejor opción porque ofrecen mayor libertad en los movimientos. Acostumbrarte tomará algunos meses, pero valdrá la pena.
Tamaño
Para que el uso de las muletas sea lo más confortable posible, es necesario considerar nuestra talla y altura. Las muletas vienen en tallas determinadas. Estas no están estandarizadas ni son universales, pero no suelen diferir demasiado de un fabricante al otro. En la siguiente tabla detallamos las alturas promedio de las muletas:
Chicas | Medianas | Grandes | |
---|---|---|---|
Altura total aproximada | 1.35 - 1.55 m | 1.55 - 1.75 m | 1.75 - 2m |
Como podrás ver, la altura de cada talla se expresa en un rango. Si ya determinaste tu talla ideal, pero tu altura se encuentra justo a la mitad del rango, no te preocupes. Todas las muletas pueden ajustarse para alcanzar cualquier altura dentro de su respectivo rango, por lo que podrás adaptarlas perfectamente a tus necesidades.
Confort de los soportes
El confort es muy importante, pues si no está presente, el uso de las muletas podría ser un tormento, al igual que el proceso de recuperación general. Este depende en gran parte del material y la composición de los soportes (axilares o de antebrazo). Mientras más suaves sean, más cómodos serán.
La manera más fácil de poner a prueba el confort de los soportes de tus muletas es probándolas y caminando con ellas por dos minutos, sin parar, y tratando de apoyar tu cuerpo lo más posible. Si después de dos minutos sientes alguna molestia, lo más probable es que debas buscar otras muletas con soportes más cómodos.
Facilidad de transporte
Las muletas son objetos voluminosos y largos que, en la mayoría de los casos, son difíciles de transportar. Puede ser complicado introducirlas en muchos automóviles, y también pueden resultar un problema al usar el transporte público. Por ende, vale la pena encontrar la opción que sea más fácil de transportar con base en tu situación.
Si consideras que tus circunstancias dificultan el transporte de muletas axilares, puedes consultar a tu médico para determinar si el uso de muletas de antebrazo (que son más cortas) es apropiado para tu condición. Si este no es el caso, te recomendamos optar por muletas plegables, el tamaño de las cuales puede reducirse hasta la mitad.
(Foto de imagen destacada: Racorn/123rf.com)