
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox! ¿A poco no te pasa que el ritmo de vida acelerado te orilla a dejar tu alimentación en segundo plano? Creemos que para conservar una buena salud es necesario comer bien, por lo que consumir superalimentos como la moringa que cuentan con muchas propiedades, puede ayudar bastante.
La moringa es una planta medicinal que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios en el cuerpo, por lo que es consumida en forma de cápsulas, polvo o té. Tiene alto nivel de nutrición, aporta vitalidad, energía y retrasa el proceso de envejecimiento, entre muchas otras propiedades interesantes.
Si quieres darle una ayudadita a tu salud o rendir más en un deporte, necesitas considerar el consumo de moringa. Para que te animes a probarla, en ReviewBox reunimos información sobre sus diferentes presentaciones; así podrás elegir una de acuerdo a tu estilo de vida.
Lo más importante
- La moringa es una planta que aunque es conocida desde hace muchos años, recientemente ha ganado popularidad por todas las propiedades que aporta al organismo, ayudando a disminuir tanto problemas intestinales como padecimientos dermatológicos.
- Existen varias presentaciones de moringa siendo el polvo la más popular, ya que este se puede agregar a la comida o bebidas, o bien se trata de la materia prima para preparar tés y fabricar cápsulas de moringa o comprimidos.
- Antes de animarte a comprar esta planta conocida también como superfood, es importante que consideres factores como el uso u objetivo que quieres darle, la presentación ideal para ti, así como la dosis que debes de tomar dependiendo de tu caso. Recuerda acercarte con un médico para que te asesore.
Moringa: nuestra recomendación de los mejores productos
1er lugar – Verde Soy
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Verde Soy es una superfood en polvo, 100% natural, vegana, sin aditivos, sin gluten o azúcar añadida cuya función principal es disminuir el azúcar de la sangre y el colesterol. Aporta también muchos nutrientes al cuerpo.
Consumir 100g de moringa es similar a comer proteína del yogur, potasio de los plátanos, proteínas de las zanahorias, calcio de la leche, hierro de las espinacas y vitamina C de las naranjas. La bolsa de este superalimento contiene 250 g.
2o lugar – Agro
No products found.
Esta presentación de moringa contiene 90 cápsulas que reducen el cansancio y pueden mejorar la actividad sexual. Cada cápsula aporta aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
Las cápsulas también ayudan a reducir problemas gastrointestinales como el estreñimiento, colitis, gastritis y padecimientos consecuencia como las hemorroides. Tienen acción antiinflamatoria, antidiabética, cardioprotectora o de reducción del colesterol.
3o lugar - Therbal Moringa
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta presentación de moringa en té contiene 20 sobres de té de 1.5 g en cada caja. Está hecho en México y su sabor a hierbas, es bastante agradable. Para hacer la infusión se recomienda que el agua esté a unos 65°C de temperatura y que el sobre permanezca sumergido entre 3 y 5 minutos para que su contenido se disuelva.
Therbal Moringa se puede almacenar en la alacena para disfrutar de la bebida caliente a cualquier hora del día. Si quieres endulzar el té para mejorar su sabor, lo mejor es agregar un poco de azúcar o miel.
Guía de compra: lo que necesitas saber de moringa
La moringa es una superfood que aporta nutrientes al cuerpo y se utiliza para darnos ese empujón de energía que necesitamos. Como cualquier otro suplemento alimenticio puede agregarse a la dieta diaria, siempre y cuando las dosis estén monitoreadas por un médico especialista.
¿Qué es la moringa y qué ventajas tiene?
Se utilizan las hojas porque ahí se concentra la mayor cantidad de antioxidantes y otras partes de la planta resultan dañinas para la salud. Tiene más de 90 nutrientes y 46 antioxidantes que mejoran la piel y los cartílagos, fortalecen los huesos, evitan el desarrollo de anemia y previenen enfermedades oculares.
La moringa también se usa en cosméticos por su efecto de regeneración celular, pues al agregarse en cremas, ungüentos o aceites, hidratan la piel y retrasan la aparición de arrugas o líneas de expresión.
Moringa en té, cápsulas, semillas o polvo - ¿A qué debes prestar atención?
Se le conoce como el “árbol de la vida” porque entre sus muchas funciones está tratar diferentes enfermedades respiratorias, controlar episodios de ansiedad e incluso lograr niveles sanos de azúcar en la sangre de los diabéticos.
A continuación te explicamos las características de las diferentes presentaciones que puedes encontrar para que identifiques sus diferencias y puedas elegir la que más te llame la atención y que cubra tus necesidades.
Moringa en té: La moringa en forma de té es una versión muy amable de este superalimento porque se prepara como cualquier otro té. Una de las virtudes de esta versión es que acelera el metabolismo y por tanto, es un gran aliado al momento de hacer una dieta para acelerar el metabolismo.
Moringa en polvo: Como se comentaba al inicio de este artículo, las hojas de moringa se pueden secar bajo el sol para pulverizarse. El polvo de moringa se puede agregar en sopas, jugos, licuados, malteadas o algún otro tipo de bebida para transformar las propiedades de estos alimentos en energía.
Moringa en cápsulas: Una de las ventajas de la moringa en cápsulas es que se puede tomar en cualquier lugar, no necesita preparación y se usa al momento de cuidar la figura porque ayuda a perder peso poco a poco.
Moringa en semillas: Esta versión de la moringa que después de tostarla o hervirla consigue un sabor a garbanzo, es muy utilizada para mejorar problemas circulatorios. Una de sus ventajas es que se puede tener mucha cantidad de reserva cuando se compra en paquete.
Moringa en té | Moringa en polvo | Moringa en cápsulas | Moringa en semillas | |
---|---|---|---|---|
Apariencia | Hojas secas, pulverizadas o sobres | Hojas secas pulverizadas | Como cualquier cápsula | Bolitas color blanco con amarillo |
Forma de consumo | Disuelta en agua caliente o fría | En jugos, sopas, café o yogurt | En forma de pastilla | Tostadas, cocidas, hervidas o como pastillas |
Cantidad recomendada | 10 g de hojas o polvo por 250 ml de agua | 1 a 3 g | 500 mg por cápsula | 3 g de semillas por un vaso con agua |
Dosis al día | 2 tazas | 3 cucharadas | 1 a 3 cápsulas | 3 vasos |
¿Algunas aplicaciones de la moringa?
Moringa para mujeres embarazadas. Las hojas de moringa son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C y otros minerales que son muy recomendables para las mujeres embarazadas o que están lactando. Por lo tanto, puede decirse que la moringa es una fuente importante para la nutrición maternal e infantil.
Moringa ecológica. Una de las propiedades principales de la moringa es que tiene efecto coagulante. Debido a esto, se utiliza para purificar el agua separando todas las partículas suspendidas. Al tener efectos antibactericidas, también tiene la capacidad de limpiar el agua haciéndola más cristalina.
¿Cuánto cuestan los productos con moringa?
Por ejemplo, puedes encontrar frascos con cápsulas a 54 MXN o bolsas de polvo de moringa que rondan entre los 195 MXN y los 225 MXN, dependiendo si vienen solo o combinado con otro nutriente.
¿Dónde comprar productos con moringa?
Sin embargo, es un producto tan noble que también se surte en supermercados transnacionales que todos conocemos como Superama o Walmart, y los puedes encontrar en departamentos como Farmacia o pasillos de Frutas y verduras.
Si eres de las personas que disfruta comprar por internet o que se quiere evitar largas filas para pagar, la moringa también se puede encontrar en plataformas e-commerce como Mercado Libre, eBay, Amazon, Alibaba o Groupon.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas presentaciones de moringa
La moringa es una planta que se conoce en algunos lugares como "palo de tambor", “rábano picante” o “el mejor amigo de mamá”. La variedad de nombres se debe a su apariencia, pero también a sus muchas propiedades que solucionan padecimientos de salud y remiten a aquella persona que sabe todos los remedios naturales para curar enfermedades.
Aunque tenga tantas virtudes y te urja comprar cualquier tipo de moringa, es importante que antes conozcas algunos factores a considerar para que elijas la que más se adapta a ti. No te preocupes que a continuación te los explicamos.
- Presentación
- Dosis
- Uso
- Combinación
Presentación
Aunque la raíz de cualquier presentación de moringa es la misma, es importante que conozcas los tipos que hay para que organices tus tiempos y formas de consumo. Te aseguramos que sin importar la presentación que elijas, tendrá muy buenos resultados para tu salud.
Té de moringa. Se recomienda durante el desayuno y la cena porque ayuda a acelerar el metabolismo y a menos de que quieras transportarlo en un termo o taza, lo mejor es que lo prepares estando en casa.
Moringa en polvo. Se tiene que agregar en sopas, jugos, licuados o bebidas que se preparan en casa pero que, si así lo quisieras, puedes transportar en tuppers, termos o demás contenedores de comida.
Moringa en cápsulas. Son mucho más fáciles de transportar por lo que las puedes tomar en el trabajo o escuela; algo similar sucede con las semillas con la única diferencia de que a las últimas hay que presionarlas ligeramente para que suelten sus propiedades y que tu organismo acepte más fácilmente.
Dosis
La cantidad recomendada para consumir moringa depende de la presentación que quieras empezar a tomar. Si eliges, por ejemplo, moringa en té, lo mejor es tomar 2 tazas al día, una en la mañana y otra en la noche.
Moringa en cápsulas. Esta es una de las presentaciones más prácticas y las que ayudan a regular la dosis con mayor precisión. Igual para quienes usan la moringa como parte de tratamientos, tomar 1 en cada comida principal es más que suficiente.
Semillas de moringa. Si te sientes más a gusto con las semillas, te recomendamos tomar máximo dos al día. No se te olvide machacarlas para que los nutrientes estén expuestos y sea más fácil para tu cuerpo absorberlos.
Moringa en polvo. La dosis de polvo de moringa cambia un poco dependiendo de qué tan acostumbrado estás a tomar el superalimento. Si apenas empiezas, lo mejor es consumir 1/4 de cucharadita de moringa durante el desayuno. Luego de 5 días puedes aumentar la dosis a media cucharadita al día.
La dosis cambia cuando eres atleta o haces mucho ejercicio ya que necesitas más cantidad de moringa para aguantar todas las actividades físicas. Con dos cucharaditas al día, una en la mañana y otra en la tarde, estarás listo.
Uso
Como lo comentábamos a lo largo del artículo, la moringa es considerada una superfood porque tiene un alto valor proteico. También tiene otros usos muy particulares que a continuación contaremos y esperamos puedas tomar en cuenta para comenzar a consumirla.
Usos en la cocina. Las hojas de moringa que tienen alto contenido de calcio y hierro, pueden comerse como equivalente de las espinacas o en polvo para sustituir la harina para hornear pasteles. La ventaja de hacer panes o pasteles con moringa es que su nivel de gluten es muy bajo pero los nutrientes que aporta son muchísimos.
Usos en la cosmética. En cuanto al mundo de la belleza, la moringa se agrega en cremas, sérums, desmaquillantes, mascarillas, acondicionadores, shampoos, productos para el cuidado del cabello, labiales y demás artículos cosméticos porque:
- Limpia la piel a profundidad
- Previene la pérdida de cabello
- Disminuye las líneas de expresión
- Protege el cabello de la contaminación
- Regenera las células de la piel del rostro
- Elimina la suciedad del cabello
- Limpia, hidrata y nutre la piel
En su versión de aceite, la moringa se puede usar en el rostro o cuerpo para hidratarlo, disminuir las imperfecciones en la piel o para hacer masajes. Algunas marcas lo utilizan también para fabricar perfumes.
Combinación
Como lo hemos comentado en párrafos anteriores, la moringa por sí sola aporta muchos nutrientes a la salud, por lo que combinada con algún otro alimento, mineral o vitamina puede funcionar como un poderoso suplemento alimenticio para solucionar padecimientos muy específicos.
Un ejemplo es cuando se mezcla moringa con espirulina, nopal, chía y alfalfa, alimentos con mucha fibra que pueden ayudar a las personas que quieren bajar de peso, pero también a las personas diabéticas que necesitan consumir bebidas ricas que controlen sus niveles de azúcar.
Otro ejemplo es la combinación de moringa con chocolate que se puede tomar en forma de té. A parte de ser una bebida muy rica, es libre de azúcar, proporciona probióticos y ayuda a la salud del corazón, cerebro y sistema digestivo.
(Foto de imagen destacada: Thanthima Limsakul / 123rf.com)