Última actualización: 10/06/2021

Nuestro método

21Productos analizados

14Horas invertidas

4Estudios evaluados

75Comentarios recaudados

Las fajas lumbares pueden aliviar tu dolor cuando los problemas de espalda te atacan. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas consideraciones antes de utilizarlas. De esta manera, evitarás riesgos innecesarios y podrás mantener la salud de tu columna.

La espalda es una zona muy sensible a los cambios. Por eso, la utilización de una buena faja lumbar te ayudará a tener más comodidad en el día a día. En este artículo, ¡vamos a ayudarte a encontrar tu camino sin dolor!




Lo más importante

  • A la hora de utilizar una faja lumbar, es importante que sepas que no se debe utilizar de forma prolongada. Esto se debe a que tus músculos lumbares podrían dejar de hacer su trabajo diario. Lo ideal será siempre que consultes un médico para que te pueda indicar tu trayecto.
  • Existen diversos tipos de fajas lumbares y para distintas situaciones. Las puedes encontrar para hacer deporte, para trabajar o hasta para embarazadas. Algunas permiten movilizar una zona específica y otras pueden ser preventivas. Lo ideal es que se acomode a tus necesidades.
  • Antes de comprar una faja lumbar, es importante que mires si está adaptada a tus necesidades. Por ejemplo, a través de su diseño, talla y materiales utilizados en su fabricación. Sin embargo, un elemento esencial es que te sientas cómodo al utilizarla. Si sigues estas indicaciones, tendrás una faja lumbar de calidad y muy efectiva.

Las mejoras fajas lumbares del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te dejamos una lista con las mejores fajas lumbares que puedes encontrar en el mercado. La selección que te proponemos hará tu elección más fácil. Así, podrás elegir el modelo mejor adaptado a tus necesidades.

Guía de compras: todo lo que debes saber sobre fajas lumbares

Usar una faja no es algo que se deba hacer a la ligera. No en vano, estamos afectando a la musculatura y posición de nuestro cuerpo. Por eso, hay ciertas cosas que debes saber antes. ¡Sigue leyendo! Esto te interesará mucho.

masaje de espalda

El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas acuden al médico. (Fuente: Conscious Design: rUO4wasOHSw/ unsplash.com)

¿Qué es una faja lumbar y para qué sirve?

La faja lumbar es una prenda interior elástica, que ciñe la zona baja de la espalda a través de la comprensión. Es un producto que debemos utilizar de forma temporal. El uso continuado solo debe ser recomendado por nuestro médico.

Su uso puede deberse principalmente a la atrofia de un músculo o a causa de contractura. Esto puede impedir que consigas obtener el equilibrio necesario y mantener la correcta posición de la columna vertebral (1).

Deben ser utilizadas para dolores agudos y en la zona baja de la espalda. Su principal función es ayudar a mantener una postura correcta, además de aliviar el dolor de una forma casi inmediata.

¿Qué tipos de fajas lumbares existen?

Sabemos que existen diferentes modelos y que, en general, son para corregir algún error de postura. También alguna molestia que tenemos en la columna. Lo ideal será siempre mirar las características de cada una y qué pueden aportar a nuestro problema. En la siguiente tabla, te resolvemos las dudas:

Tipos de Fajas Características Utilidad
Fajas de neopreno Actúan normalmente sobre el abdomen. El neopreno es un material que hace sudar a la piel con más intensidad, por eso mismo elimina toxinas del cuerpo. Son indicadas para patología lumbar inespecífica y para prevenir lesiones de espalda provocadas por sobrecarga en el trabajo. Normalmente, son indicadas para la práctica deportiva.
Fajas de embarazada Suelen cubrir el abdomen y refuerzan la zona lumbar para que la espalda no soporte todo el peso. Son elásticas y se adaptan perfectamente al cuerpo. Alivian dolores de espalda comunes en el embarazo. Como su nombre indica, son apropiadas para aliviar lumbalgias durante el embarazo.
Fajas con tirantes Son ideales para mantener una postura correcta desde los hombros al pecho. Su principal característica está en que no sobrecargan la espalda. Resultan perfectas para utilizar en el trabajo. Sobre todo, para quienes pasan muchas horas sentados.
Fajas con férulas Tienen una varilla en la zona de la espalda, lo que hace que empujen la columna hacia arriba. Refuerza la zona lumbar al hacer una mayor presión. Son ideales si tienes un dolor agudo en la espalda, ya que brindan un alivio rápido.
Fajas sin varillas Su material es más suave, por lo que son las más cómodas. Aunque aporten menos alivio, se pueden ocultar debajo de la ropa. Son para el uso diario, debido a su practicidad.
Fajas Semirrígidas reforzadas con ballenas Son fajas que hacen mucha compresión en la zona lumbar. Deben ser utilizadas únicamente cuando son prescritas por un médico. Producen un masaje a la zona lumbar y eliminan las tensiones. La principal característica es que sirven para tratar casos más severos de dolores o lesiones lumbares. Por ejemplo, lumbalgia, debilidad muscular, tratamientos pre y postquirúrgicos.

¿Cuáles son los beneficios e inconvenientes de utilizar fajas lumbares?

Las fajas lumbares son muy útiles para aliviar un dolor agudo en la parte baja de la espalda. Proporcionan estabilidad a la zona lumbar, además de ayudar a conseguir una postura correcta.

Sin embargo, también pueden convertirse en un riesgo. Cuando las usamos, la actividad de la musculatura de la zona lumbar deja de trabajar. Esto produce que, poco a poco, esta vaya debilitándose.

A continuación, te contamos, uno a uno, los beneficios e inconvenientes de usar faja lumbar. Si estabas pensando en comprarte una, te sentirás más seguro después de saber esta información(3, 6, 8).

Ventajas
  • Ayuda a aliviar dolores de espalda agudos
  • Mejora los problemas de columna y postura
  • Previene las contracturas
  • Contribuye a prevenir lesiones laborales
  • Brinda una agradable sensación de seguridad
  • Promueve calor en la zona
Desventajas
  • La musculatura responsable de la sujeción de la columna deja de hacer su trabajo
  • Mayor debilidad de en la zona lumbar
  • Efectos colaterales, como afecciones de la piel por el calor en la zona
  • Aumento de la presión sanguínea

Por esta razones, lo recomendable es que retiremos nuestra faja después de una actividad. Es para evitar la pérdida del tono muscular de la columna. Su uso debe ser temporal.

¿Cuándo utilizar una faja lumbar?

En primer lugar, cuando se padece algún dolor en la parte lumbar que nos imposibilite hacer nuestras actividades diarias. No obstante, antes de tomar esta decisión, debemos acudir a un médico o fisioterapeuta. Son las personas indicadas para hacer un diagnóstico correcto. Nos recomendarán la faja lumbar adecuada para cada situación, en caso de que sea necesario.

Teniendo esto en mente, debemos recordar estos consejos básicos para identificar cuándo nos vendrá bien usarla(1, 2, 7, 6)

  • Existencia de un problema crónico en la zona: Cuando el dolor es permanente, su uso servirá para evitar más lesiones.
  • Realizar actividades intensas que requieren un sobreesfuerzo de la zona: Por ejemplo, levantar mucho peso.
  • Existencia de lumbalgia: Normalmente, es un dolor que tiende a aumentar con el movimiento. Si comprimimos la zona dañada, lo reduciremos.
  • Aliviar otras patologías: Por ejemplo ciática, debilidad muscular, tratamientos pre y post quirúrgicos y hernias discales, entre otras.

¿Cómo utilizar una faja lumbar?

Cada faja lumbar es diferente y no todas tienen el mismo propósito. Esto hace que su forma de colocación varíe.

Normalmente, disponen de un velcro. Lo único que se debe hacer es ajustar la faja a la zona lumbar para garantizar mayor estabilidad. Sin embargo, existen otros modelos en los que debemos hacer presión en otra parte localizada.

Existen fajas lumbares simples y sencillas de colocar

Por ejemplo, las fajas semirrígidas suelen ser hechas a medida, porque son utilizadas en casos más delicados. Son confeccionadas teniendo en cuenta esas condiciones especiales y atendiendo a las medidas específicas de cada paciente.(4)

entrenando

El dolor de espalda limita nuestras actividades diarias. (Fuente: Sozavisimost: 5710153/ pixabay)

¿Cómo prevenir lesiones lumbares?

Antes que nada, debemos saber el motivo del surgimiento de las lesiones. Existen diversos factores que pueden provocar lesiones en la zona lumbar. En seguida, te enumeramos algunos de ellos:(5, 9)

Factores Características
La edad A medida que vamos envejeciendo, la tendencia a adquirir una mala postura es mayor. Suele aparecer entre los 20 y 40 años, pero el riesgo de lumbalgia es mayor con el pico de 45 a 50 años.
Estado físico El dolor lumbar es más común entre las personas que no están en buen estado físico. Esto se debe a que no consiguen soportar correctamente la columna vertebral. Estudios demuestran que el ejercicio aeróbico de poco impacto es beneficioso para mantener la integridad de los discos intervertebrales.
El embarazo Acompañado de dolor en la parte baja de la espalda, como resultado de los cambios en la pelvis y el aumento de peso.
Incorrecta postura Realización de movimientos incorrectos como sentarse, caminar, cargar pesos y otros esfuerzos físicos.
Factores genéticos Enfermedades que ya estén presentes en nuestra familia.

Para combatir el dolor lumbar frecuente, dejamos los siguientes consejos:

  • Adopta una buena postura en las actividades diarias.
  • Evita los movimientos que sacudan o lesionen la espalda.
  • No levantes objetos muy pesados.
  • Siéntate en una silla con buen soporte lumbar
  • Usa zapatos cómodos
  • Duerme de lado con las rodillas recogidas para ayudar a aliviar la presión
  • Mantén una dieta saludable para prevenir el sobrepeso

Si sigues teniendo problemas de espalda, la mejor indicación es que consultes un especialista. Él sabrá cómo ayudarte. ¡Suerte y ánimo!

faja lumbar

El dolor de espalda puede manifestarse como una sensación de ardor o como dolor muy agudo o punzante. (Fuente: Cahaochaiya: 26898384/ 123rf)

¿Cuánto cuesta una faja lumbar?

Saber el precio de una faja lumbar puede ser un desafío. Existen diversos factores, como la calidad, el material, las dimensiones o la marca, que determinan el coste final. Hay fajas bastante económicas, de entre los 10 y 30 euros. Sin embargo, si buscas un modelo profesional para un dolor específico o hecho a tu medida, el precio aumenta. Normalmente, suelen estar por encima de los 70 €.

Criterios de compra

¿Piensas adquirir una por primera vez una faja lumbar o sustituir la tuya? Presta atención a estos criterios de compra. ¡Seguro acertarás!

Talla

Para que cumpla con su función principal, lo mejor es que la faja esté perfectamente ajustada a tu cuerpo. El hecho de quedar holgada puede provocar otras lesiones. Por otra parte, si es demasiado apretada, puede suceder que te corte la circulación, con lo que ello conlleva.

Antes de elegir una, mide tu cintura y sigue estas indicaciones:

  • Entre 65-85 cm, debes elegir la talla S.
  • Entre 85 y 115 cm, tu talla es la M.
  • Entre 114 y 140 cm, opta por la talla L.

Limpieza

La faja está diariamente en contacto con tu piel. Así que la limpieza es un factor importante a tener en cuenta a la hora de comprar. Existen modelos que no se pueden meter en la lavadora, ni aplicarles ciertos productos. Tampoco podrás exponerlos a ciertas temperaturas. Comprueba siempre esto antes de lavar tu faja lumbar.

Diseño

¿Vas a usar la faja cada día? En ese caso, no querrás que se te note por debajo de la ropa. También debe ser transpirable para que no provoque roces e incomodidades.

Si la vas a usar para entrenar, quizás no te afecte demasiado ese aspecto. Evalúa qué diseño prefieres en función del uso que vayas a darle y de las prendas que te pongas cotidianamente.

chica con faja lumbar

Las fajas lumbares pueden ser utilizadas para diversos momentos de tu vida. (Fuente: arolina grabowska: 4506109 / pexels)

Material

Otro factor que debes mirar, y que es bastante importante, es el material. Es indispensable que te sientas cómodo. Por eso, opta por materiales de calidad, con componentes suaves, transpirables, resistentes y que te permitan moverte en libertad.

Existen innumerables variedades textiles. Por eso, dependerá de la utilidad que quieras darle. Si, por ejemplo, es para practicar deporte, las fajas de neopreno son las mejores por su limpieza. Es que vas a sudar mucho y es preferible que sea fácil de lavar.

Comodidad

La comodidad es esencial, ya que, de lo contrario, es posible que no la soportes durante mucho tiempo. Además, tampoco estará cumpliendo su función correctamente.

Es importante que valores la elasticidad de la misma para que te puedas mover cómodamente. También si es transpirable para que no te sientas agobiado. Además, busca que en la zona lumbar no tenga costuras, así no te genera roces.

Resumen

Las fajas lumbares pueden ser utilizadas para diversos momentos de tu vida. Por ejemplo, para entrenar, para tratar una lumbalgia o para una corrección postural, entre otros. Desde aquí, te aconsejamos que, antes de usarlas, consultes con tu médico.

Esperamos que nuestra guía te haya sido útil y que te animes a probar este excelente producto. Compártelo en las redes sociales o cuéntanos tus experiencias con ellas.

(Fuente de la imagen destacada: Chutima Chaochaiya: 40193494/ 123rf)

Referencias (11)

1. Álvarez MEA. Ergos 04: Acerca de las fajas lumbares [Internet]. studylib.es. Ergonomia en Español; 2013 [cited 2021Apr8]. Available from: https://studylib.es/doc/5912093/ergos-04--acerca-de-las-fajas-lumbares
Fuente

2. Dolor lumbar : National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) [Internet]. Espanol.ninds.nih.gov. 2021 [cited 8 April 2021]. Available from: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/dolor_lumbar.htm
Fuente

3. Ivancic PC, Cholewicki J, Radebold A. Effects of the abdominal belt on muscle-generated spinal stability and L4/L5 joint compression force. Ergonomics. 2002 Jun 10;45(7):501-13. [cited 2021Apr8]. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12167204/
Fuente

4. Gorgues Zamora J. Protocolo de toma de medidas para la confección de fajas semirrígidas a medida [Internet]. Elsevier.es. 2021 [cited 8 April 2021]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-protocolo-toma-medidas-confeccion-fajas-13076831
Fuente

5. Mollá BR, Genovés JS. Evidencias en el tratamiento no farmacológico de las lumbalgias [Internet]. FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria. Elsevier Doyma; 2009 [cited 2021Apr8]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134207205712330
Fuente

6. SALINAS DURÁN FABIO ALONSO. Dolor lumbar: enfoque basado en la evidencia. Iatreia [Internet]. 2007 June [cited 2021 Apr 07] ; 20( 2 ): 144-159. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932007000200004&lng=en.
Fuente

7. Smith DL, Dainoff MJ, Mark LS, Oates SP, Davis NC. Effect of a Back Belt on Reaching Postures [Internet]. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Mosby; 2004 [cited 2021Apr8]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0161475403002501
Fuente

8. Ispch.cl. [citado el 8 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.ispch.cl/sites/default/files/NotaTecnicaFajaLumbar.pdf
Fuente

9. Cómo prevenir el dolor de espalda en el trabajo y el hogar (Preventing Back Pain at Work and at Home) - OrthoInfo - AAOS [Internet]. Aaos.org. [citado el 8 de abril de 2021]. Disponible en: https://orthoinfo.aaos.org/es/staying-healthy/como-prevenir-el-dolor-de-espalda-en-el-trabajo-y-el-hogar-preventing-back-pain/
Fuente

10. Warren, L. P., Appling, S., Oladehin, A., & Griffin, J. (2001). Effect of soft lumbar support belt on abdominal oblique muscle activity in nonimpaired adults during squat lifting. The Journal of orthopaedic and sports physical therapy, 31(6), 316–323. https://doi.org/10.2519/jospt.2001.31.6.316
Fuente

11. Anders, C., & Hübner, A. (2019). Influence of elastic lumbar support belts on trunk muscle function in patients with non-specific acute lumbar back pain. PloS one, 14(1), e0211042. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0211042
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revista Cientifica
Álvarez MEA. Ergos 04: Acerca de las fajas lumbares [Internet]. studylib.es. Ergonomia en Español; 2013 [cited 2021Apr8]. Available from: https://studylib.es/doc/5912093/ergos-04--acerca-de-las-fajas-lumbares
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Dolor lumbar : National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) [Internet]. Espanol.ninds.nih.gov. 2021 [cited 8 April 2021]. Available from: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/dolor_lumbar.htm
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Ivancic PC, Cholewicki J, Radebold A. Effects of the abdominal belt on muscle-generated spinal stability and L4/L5 joint compression force. Ergonomics. 2002 Jun 10;45(7):501-13. [cited 2021Apr8]. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12167204/
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Gorgues Zamora J. Protocolo de toma de medidas para la confección de fajas semirrígidas a medida [Internet]. Elsevier.es. 2021 [cited 8 April 2021]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-protocolo-toma-medidas-confeccion-fajas-13076831
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Mollá BR, Genovés JS. Evidencias en el tratamiento no farmacológico de las lumbalgias [Internet]. FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria. Elsevier Doyma; 2009 [cited 2021Apr8]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134207205712330
Ir a la fuente
Articulo cientifico
SALINAS DURÁN FABIO ALONSO. Dolor lumbar: enfoque basado en la evidencia. Iatreia [Internet]. 2007 June [cited 2021 Apr 07] ; 20( 2 ): 144-159. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932007000200004&lng=en.
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Smith DL, Dainoff MJ, Mark LS, Oates SP, Davis NC. Effect of a Back Belt on Reaching Postures [Internet]. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics. Mosby; 2004 [cited 2021Apr8]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0161475403002501
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Ispch.cl. [citado el 8 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.ispch.cl/sites/default/files/NotaTecnicaFajaLumbar.pdf
Ir a la fuente
Articulo
Cómo prevenir el dolor de espalda en el trabajo y el hogar (Preventing Back Pain at Work and at Home) - OrthoInfo - AAOS [Internet]. Aaos.org. [citado el 8 de abril de 2021]. Disponible en: https://orthoinfo.aaos.org/es/staying-healthy/como-prevenir-el-dolor-de-espalda-en-el-trabajo-y-el-hogar-preventing-back-pain/
Ir a la fuente
Revista cientifica
Warren, L. P., Appling, S., Oladehin, A., & Griffin, J. (2001). Effect of soft lumbar support belt on abdominal oblique muscle activity in nonimpaired adults during squat lifting. The Journal of orthopaedic and sports physical therapy, 31(6), 316–323. https://doi.org/10.2519/jospt.2001.31.6.316
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Anders, C., & Hübner, A. (2019). Influence of elastic lumbar support belts on trunk muscle function in patients with non-specific acute lumbar back pain. PloS one, 14(1), e0211042. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0211042
Ir a la fuente
Evaluaciones