
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Si eres de los atletas que busca llevar tu cuerpo al límite con entrenamientos que hagan acelerar tu metabolismo y con ello obtener una mayor oxigenación hacia los músculos, ¡sin duda este artículo es para ti! Estamos interesados en platicarte todo con respecto a las máscaras de entrenamiento.
Este tipo de tecnología es fundamental para los deportistas, ya que busca sustituir las zonas de gran altitud, así como las condiciones de las montañas, con el fin de mejorar su rendimiento. Sin embargo, antes de elegir una máscara de entrenamiento, necesitas considerar y evaluar los criterios importantes y queremos ayudarte a hacerlo.
Primero lo más importante
- Una máscara de entrenamiento es un accesorio que tiene la función de simular entornos donde que te hagan reducir la cantidad de oxigeno que respiras, regulándolo según la altitud que se pretenda representar. Por lo general están elaboradas de neopreno y cubren la nariz y boca para que toda tu respiración pase por ella.
- Derivado de su funcionamiento las máscaras de entrenamiento pueden ser de boquilla sencilla o múltiple. Cada una le ofrece al atleta la opirtunidad de mejorar singnificativamente su rendimiento, así como su recuperación al practicar en altitudes diferentes a la cotidiana.
- Al momento de seleccionar este tipo de aditamentos deportivos necesitas analizar los factores de mayor impacto como el tipo de sujeción, tipo de válvulas y talla. Si tomas en cuenta estos criterios, te garantizamos que obtendrás el complemento ideal para tus entrenamientos, pero sobre todo para ese objetivo que deseas cumplir.
Las mejores máscaras de entrenamiento del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra: Lo que necesitas saber
Para poder hacerte de una máscara de entrenamiento, primeramente necesitas conocer de este accesorio deportivo con el fin de encontrar el que se adapte a tus requerimientos y estilo de entrenamiento. Te iremos mostrando los aspectos esenciales, además de explicarte lo indispensable para un uso eficiente y resultados impactantes.
¿Qué es exactamente una máscara de entrenamiento y qué ventajas tiene?
“Una máscara de entrenamiento es indispensable para aquellos apasionados de un deporte en específico o los que lo ejercen como profesión, ya que mejoran significativamente el rendimiento y la capacidad pulmonar haciendo más fácil la recuperación después de un desgaste físico.”
Una de sus principales ventajas es que mejora la capacidad pulmonar, obteniendo un mejor rendimiento en las competencias, así como una rápida recuperación tras un ejercicio intenso. Además, de tener la posibilidad de escoger la altitud adecuada, mediante los diferentes niveles de resistencia.
Máscara de entrenamiento de boquilla simple o múltiple – ¿A qué prestar atención?
Máscara de entrenamiento de boquilla simple. Es utilizada por atletas que nunca han empleado este accesorio, ya que la intensidad es baja y permite una adaptabilidad a ella de una forma fácil y sencilla. Existen modelos que solo cubren la boca para que no sientas el cambio repentino en tu respiración.
Máscara de entrenamiento de boquilla múltiple. Son usados por deportistas que ya dominan los niveles de intensidad de la boquilla simple y buscan mayores desafíos o simulaciones de altitud. Además, mejora tu oxigenación y permite que tu recuperación sea más rápida. Todos los modelos cubren tanto boca como nariz.
De boquilla simple | De boquilla múltiple. | |
---|---|---|
Uso | De preferencia si nunca lo has usado | Si ya lo dominan y buscas mayor intensidad. |
Niveles de intensidad | Hasta 6 niveles | Hay modelos de más de 20 niveles. |
Actividades | Es ideal en las de resistencia | Tanto resistencia como explosividad. |
Entornos | Preferentemente internos | Internos y externos. |
¿Cómo utilizar una máscara de entrenamiento?
- Antes de colocar tu máscara de entrenamiento, cercieoritate de que esté en el nivel mas bajo para iniciar tu entrenamiento.
- Coloca la parte de la boquilla en la zona de tu nariz y boca, busca en todo momento que sea cómodo y seguro.
- Acomoda los soportes en la parte trasera de tu cabeza, encontrando la ergonomia y comodidad en la sujeción.
- Inicia el ejercicio deseado, a medida que te adaptes y domines el nivel, podrás ir incrementando la intensidad, con ello tu cuerpo se adaptará mucho mejor y más rápido.
¿Dónde conseguir una máscara de entrenamiento?
También puedes comprar este producto vía internet y recibirlo en la comodidad de tu hogar, para ello existen sitios como Decathlon, Training Mask, Martí, entre otros. Sin embargo, una gran opción, con las mejores ofertas, grandes oportunidades, tiempos de entrega excepcionales, sin duda están en ¡Amazon!
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de máscaras de entrenamiento
Antes de realizar cualquier compra, te recomendamos tomar en cuenta algunos factores que te ayudarán no solo en la adquisición de la máscara de entrenamiento adecuada para ti, sino una acorde al tipo de deporte y entrenamiento que realizas. Aunque es muy sencillo hacerte de una, asegúrate de estar obteniendo la de mayor funcionalidad.
- Sujeción
- Tipo de válvulas
- Talla
Sujeción
En cuanto a cómo se sujeta la máscara de entrenamiento, son dos los métodos más utilizados para este accesorio deportivo, cada uno cuenta con características específicas, mismas que te explicaremos a continuación.
Cintas elásticas. Por lo general cuentan con un ajustador que te permite encontrar el tamaño perfecto para tu cabeza. Si realizas actividades como el box, crossfit o pesas, este modelo es el indicado para ti, ya que difícilmente se moverá de la posición original.
Velcros. El sistema de “cintas independientes” es el que se sujeta mediante los velcros que le brindan gran seguridad. Si lo que buscas es un complemento para actividades como la caminata, senderismo, ciclismo, triatlón o correr, este método es perfecto para ti, por su cómoda sujeción.
Tipo de válvulas
Las boquillas llevan en su interior dos tipos de válvulas las cuales son vitales para el funcionamiento adecuado de las máscaras de entrenamiento. Cada una te la explicamos en seguida.
Válvulas fijas. Son de gran calidad y durabilidad, por lo que no necesitan ser sustituidas. Si eres nuevo en el uso de las máscaras de entrenamiento, te recomendamos solo utilizar este tipo de válvulas.
Válvulas intercambiables. Son fabricadas para tener una función de brindar diferentes tipos de intensidad simulando altitudes muy variadas. A mayor altitud, te recomendamos tener mayor número de estas válvulas.
Talla
En cuanto a las medidas, las máscaras de entrenamiento están categorizadas en 3 segmentos, por ello toma en cuenta que están en función de tu peso corporal. Cabe mencionar que todos los modelos pueden ser usados por hombres y mujeres.
Talla S. Es la talla más chica y la más utilizada por las mujeres. Si tu peso es menor o igual a 70 kg. es la medida adecuada para ti.
Talla M. Es la talla intermedia, en esta categoría es tan utilizada por hombres como por mujeres. Si tu peso corporal está entre los 70 y los 90 kg. es la máscara de entrenamiento indicada para ti.
Talla G. En esta categoría entran las medidas más grandes, en su mayoría es usada por hombres. Si pesas 90 kg. o más, sin duda esta talla te quedará perfecta.
Foto de imagen destacada. (Jasminko Ibrakovic/ 123rf.com)