Última actualización: 10/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

16Horas invertidas

4Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

Con tantos movimientos saludables en alza, ¿quién no tiene en estos momentos unas mancuernas de 2 kg en casa? Junto con las bandas elásticas y las pesas, son uno de los elementos de gimnasio más demandados. Sobre todo por su versatilidad, portabilidad y precio.

En concreto, las mancuernas de 2 Kg son perfectas para principiantes. También, para realizar otros ejercicios más allá de la musculación. A continuación, explicamos todos los tipos que hay y sus ventajas. Además, presentamos ideas para realizar ejercicios sin necesidad de ir al gimnasio. ¡Quédate a descubrirlo!




Lo más importante

  • Las mancuernas de 2 Kg son un elemento de gimnasio que se utilizan de forma individual. Estas tienen un tamaño reducido.
  • En el mercado hay una gran variedad de mancuernas de diferentes formas, pesos e, incluso, colores. Así mismo, muchas de ellas son ajustables. En este sentido, puedes iniciarte con las mancuernas de 2 Kg y aumentar su peso cuando quieras.
  • Tanto si eres un apasionado del fitness como si no, las mancuernas de 2 Kg te ayudarán a mejorar tu forma física. Además, te permiten realizar ejercicios adaptados a todo tipo de públicos y actividades.

Las mejores mancuernas de 2 Kg del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, hemos preparado una selección de las mejores mancuernas de 2 Kg. Para ello, hemos tenido en cuenta algunas de sus características más destacadas. Esto te ayudará a decidir qué producto se adapta más a tus preferencias y necesidades. ¡Vamos allá!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mancuernas de 2 Kg

A continuación, presentamos los datos más relevantes que debes conocer sobre las mancuernas. Además, respondemos las preguntas más comunes entre los usuarios online. Sin duda, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para elegir tus mancuernas ideales de 2 Kg. ¡Toma nota!

chica usando mancuernas

Comienza con pesas de 2 Kg y ve aumentando el peso según vayas ganando fuerza. (Fuente: Scott Webb: Vn39uEkX00s/ Unsplash)

¿Qué son y cuántos tipos de mancuernas de 2 kg hay?

Principalmente, las mancuernas son un tipo de peso libre que se utiliza de forma individual para realizar ciertos ejercicios. En este artículo, nos centramos concretamente en las mancuernas de 2 Kg, las cuales nos ayudarán a aumentar nuestra fuerza desde el nivel básico.

Asimismo, lo primero que debes preguntarte es, ¿qué tipo vas a necesitar? Normalmente, el modelo está directamente relacionado con el uso que le vas a dar. A continuación, lo explicamos mejor:

  • Mancuernas hexagonales. Con ellas, aparte de trabajar tu fuerza, puedes realizar ejercicios de apoyo en el suelo. Su forma hexagonal evita que rueden o se muevan. Están formadas por una barra de acero y una pesa en cada extremo, fabricada de goma de alta calidad comprimida. Su peso no es ajustable. Es decir, si empiezas con 2 Kg y quieres aumentar, necesitas comprarte otras nuevas de mayor carga.
  • Mancuernas de platos o discos. La ventaja de este tipo de mancuernas es que su peso es intercambiable. Esto te ayudará a ahorrar en coste y espacio. Su agarre suele estar fabricado en aleación de acero y níquel. Mientras que sus platos en goma o neopreno.
  • Mancuernas ajustables. Como su propio nombre lo indica, estas mancuernas te permiten variar el peso muy fácilmente. De hecho, están especialmente indicadas para trabajar en casa. Por lo general, suelen estar formadas por discos.
  • Mancuernas de peso fijo. Son aquellas mancuernas cuyo peso no puedes modificar. Normalmente, estas suelen estar fabricadas en acero y recubiertas con goma. Aunque, las más baratas suelen ser de plástico y estar rellenas de cemento.
  • Mancuernas de cuerpo completo. Este tipo de mancuernas se recomienda para realizar actividades como fitness o yoga. Normalmente, están fabricadas en neopreno.

¿Qué beneficios ofrecen las mancuernas de este tamaño?

En primer lugar, las mancuernas te permiten realizar una gran variedad de ejercicios, mientras trabajas todas las partes de tu cuerpo. Además, te ayudan a desarrollar tu fuerza de manera conjunta y equilibrada. Dado que, ejercitas tanto los grandes grupos musculares como los estabilizadores. A continuación, nombramos algunos de los beneficios de las mancuernas de 2 Kg:

  1. Aumentar el peso de la carga progresivamente. Normalmente, comenzarás utilizando mancuernas de 2 Kg, las cuales te resultarán fáciles de levantar y agarrar. Si tu objetivo es la musculación, posiblemente aumentes de peso conforme vaya aumentando tu fuerza. En este caso, las pesas ajustables te ayudarán a conseguir tus objetivos desde casa.
  2. Mayor ergonomía. Ya de por sí, las mancuernas nos ofrecen un mayor control del ejercicio. Esto se debe a que el peso se levanta de forma individual. En el caso de las mancuernas de 2 Kg, gracias a su peso reducido, nos resultará incluso más fácil su manejo y la realización del ejercicio.
  3. Mayor intensidad del ejercicio. Al realizar los movimientos concentrados en una mano, tendemos a prestar más atención al ejercicio y al músculo que estamos trabajando. En comparación con una máquina de gimnasio, esta nos ayuda a realizar el recorrido del movimiento. Sin embargo, con las mancuernas somos nosotros los que estamos combinando la gravedad y el peso muerto para ejercitar nuestro cuerpo.
  4. Los músculos trabajan de manera más equilibrada. Con las mancuernas entrenamos por igual cada zona, al levantar el mismo peso con cada una de ellas.

¿Qué músculos trabajan con las mancuernas de 2 kg?

Aunque parezca mentira por su tamaño, este tipo de mancuernas nos pueden ayudar a realizar una gran variedad de ejercicios y ver resultados a corto plazo. Eso sí, dependiendo de los ejercicios que practiques, la frecuencia de entrenamiento y la alimentación que lleves.

A continuación, os vamos a explicar qué músculos puedes trabajar con estas mancuernas, sin entrar en detalle en cómo realizar los ejercicios. ¡De ello hablaremos más adelante!

Parte del cuerpo Músculos a trabajar
Abdominales Abdominales superiores, inferiores y músculos oblicuos.
Pecho En la estabilización del hombro. Se trabajan los músculos pectorales superiores, inferiores, internos y externos.
Hombros En la separación del hombro. Se trabajan músculos como el deltoides, internos, externos, posteriores y trapecios.
Bíceps Al realizar la flexión del codo. Se puede trabajar tanto bíceps internos, externos e inferiores.
Tríceps Al bajar de forma sostenida la mancuerna con flexión del codo. Trabajamos cabeza lateral, media y larga.
Espalda Trabajo de dorsales inferiores, superiores y músculos lumbares.
Piernas Los ejercicios con mancuernas trabajan los músculos superiores, inferiores e internos, así como, los gemelos.

¿Para qué utilizar mancuernas de 2 kg?

Hoy en día, puedes incluir las mancuernas de 2 Kg en cualquier tipo de entrenamiento. Además, gracias a internet, puedes encontrar una gran variedad de ejercicios para entrenar desde casa.

Normalmente, si hablamos de mancuernas, lo primero que nos viene a la cabeza es musculación. Sin embargo, estas tienen muchas otras aplicaciones. ¡Toma nota!

  • Yoga. La combinación de mancuernas y yoga te ayudará a aumentar tu masa muscular, fortalecer tus huesos y disminuir posibles lesiones y osteoporosis. En este caso, ayudará a entrenar alguno de los músculos a los que no podemos acceder solo con las posturas de yoga. Como dato curioso, la instructora californiana Stacy Viva ha creado un sistema de entrenamiento llamado Viva Yoga Sculpt basado, precisamente, en esta combinación.
  • Fitness. El objetivo principal de esta actividad es mantenerte en forma. Es por ello que existe una gran variedad de ejercicios. En todos ellos debes combinar repeticiones con el peso de la mancuerna.
  • Crossfit. Entrenamiento de alta intensidad, conocido como entrenamiento militar. No solo mejora tu fuerza, también quema las grasas y aumenta tu resistencia. Para hacer el ejercicio más intenso se suelen utilizar utensilios como: cajones, bandas elásticas o mancuernas. ¡Prepárate para sudar!
  • Musculación. El objetivo principal es ganar masa muscular. Para ello, debes de aumentar el peso de tu mancuerna según vayas ganando fuerza.
  • Aerobic. Es una actividad de cardio en la cual se busca tonificar y reducir la grasa. La combinación con mancuernas te ayudará a adelgazar tus brazos y fortalecerlos más rápidamente, mientras te mueves al ritmo de la música.

amigos entrenando

Las mancuernas de 2 Kg son especialmente útiles para aquellos que quieran iniciarse en este ámbito. (Fuente: Wavebreak-Media-Ltd: 42338387/ 123rf)

¿Qué ejercicios se pueden realizar en casa con mancuernas de 2 kg?

Ya hemos hablado de la gran variedad de actividades que podemos practicar con unas mancuernas de 2 Kg. Ahora, vamos a entrar un poco más en materia. Unos elementos que no deberían faltar son las mancuernas, si estás pensando en montar tu gimnasio en casa.

A continuación, os vamos a mostrar una serie de ejercicios. Estos se pueden realizar cómodamente desde casa, sin necesidad de la maquinaria del gimnasio. ¡Vamos allá!

Actividad Nombre del ejercicio En qué consiste Músculos que fortaleces
Yoga Postura del puente con pesas. Este ejercicio se realiza tumbado boca arriba sobre una esterilla. En él, las rodillas deben de estar flexionadas y los pies separados y apoyados en el suelo. La cadera se levanta lo más alto que puedas mientras los hombros permanecen firmes contra el suelo. Las mancuernas deben de estar juntas por encima de tu pecho y mantener los brazos firmes pero no cerrados. Piernas, corvas, glúteos, pectorales, brazos, bíceps, tríceps y abdomen.
Crossfit Levantamiento turco. Para realizar este ejercicio necesitas mantener el brazo que sujeta la mancuerna totalmente estirado. Concretamente, consiste en sentarte y ponerte de pie sin perder de vista la mancuerna durante todo el ejercicio. Además, el agarre debe de ser firme. Isquiotibiales, glúteos, cuádriceps, exteriores de cadera, abdominales, espalda, hombros, trapecios y antebrazos.
Fitness Remo. Este ejercicio se realiza de pie, con los pies separados y sosteniendo una mancuerna en cada mano. Las rodillas deben de estar flexionadas levemente y el cuerpo inclinado, hacia delante, a la altura de la cintura. Así mismo, el movimiento que hay que realizar consiste en contraer la espalda, flexionar los brazos y llevar ambas mancuernas hasta la caja torácica. Espalda, bíceps, hombros y abdominales.

¿Qué ejercicios hay con mancuernas de 2 kg para principiantes?

Las mancuernas de 2 Kg son especialmente útiles para aquellos que quieran iniciarse en este ámbito. Al tratarse de un peso reducido, se deben realizar más repeticiones.

Por otro lado, es recomendable no sobrecargar el músculo y mantener una postura correcta. Además, no solo sirven para aumentar tu masa muscular, también para realizar actividades como yoga. De hecho, en este apartado os dejamos un ejemplo de cómo realizar yoga con mancuernas.

Criterios de compra

Cada mancuerna de 2 kg tiene una característica diferente que la adecua a tus necesidades y preferencias. A continuación, hemos seleccionado los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta, a la hora de elegir las mancuernas ideales para ti.

Material

Este es un factor importante. Ya que determinará el precio de la mancuerna y su durabilidad. Además, el material de fabricación también puede influir en el agarre y su calidad. Por lo general, las más caras son las fabricadas con metal, acero, acero al cromo, uretano y vinilo.

De todas formas, a continuación, os explicamos mejor los tipos de mancuernas que puedes encontrar en el mercado:

  • Mancuernas de goma. Fabricadas con el interior de acero. El agarre se presenta en níquel o en acero pulido para facilitar el mismo. Estas mancuernas suelen presentar buena estabilidad.
  • Mancuernas de caucho. Se caracterizan por ser extremadamente resistentes. El agarre también está fabricado en níquel o acero pulido.
  • Mancuernas de neopreno. Están fabricadas en una misma pieza de acero y recubiertas de una capa gruesa de neopreno. Este es un material con una buena estabilidad química y flexibilidad, en un amplio rango de temperaturas. Suelen ser las más baratas. No necesitas utilizar protección en las manos.
  • Mancuernas cromadas. Su cuerpo está fabricado en acero o hierro y están recubiertas por una capa de cromo. Por lo general, es un metal muy resistente, pero tienes que tener mucho cuidado al apoyarlas en el suelo. No por ellas, ¡sino por tu suelo!
  • Mancuernas de poliuretano termoplástico (TPU). Material plástico de gran calidad. Este recubrimiento es resistente a la abrasión, inodoro, anticorrosivo y protege de los golpes. Por esta razón, este tipo de mancuernas son muy duraderas.
  • Mancuernas de plástico. Entran dentro de las más económicas. Suelen utilizarse para fitness. Son resistentes al agua y no se oxidan. No hay necesidad de utilizar guantes.

Forma

Como ya hemos visto, la forma no se elige solo por estética, también por el tipo de ejercicios que quieras realizar. Por ejemplo, si quieres practicar ciertos ejercicios específicos en el suelo, la forma hexagonal es la más conveniente para ti. Las mancuernas de 2 Kg suelen tener las siguientes formas:

  • Redonda. Es la forma más tradicional. Es perfecta para hacer ejercicio tanto en el gimnasio como en casa.
  • Hexagonal. Ya hemos hablado anteriormente de sus características y sus ventajas. Se suele usar con más frecuencia en crossfit.
  • Cuadradas. Se suelen usar para piscinas o culturismo.
  • Triangulares. Normalmente, están fabricadas de espuma y son las elegidas para realizar aerobic acuático.

gimnasio

Sin duda alguna, las mancuernas de 2 Kg son un elemento básico que debería estar incluido en tu entrenamiento. (Fuente: Wavebreak-Media-Ltd: 46688556/ 123rf)

Relleno

El relleno es importante. Sobre todo, porque existe la posibilidad de desgaste del recubrimiento y, en consecuencia, la afloración del material interior. Por supuesto, es un factor que también determina el precio, la calidad y la durabilidad de la mancuerna.

Por lo general, las mancuernas de 2 Kg suelen estar rellenas de hierro fundido. Sin embargo, no todas son de acero. También, se pueden encontrar mancuernas de goma o plástico de alta densidad, hormigón, arena o, incluso, agua. Normalmente, se suelen evitar estos dos últimos tipos de relleno, ya que su rotura supondría el fin de tu mancuerna.

¿Ajustable o no?

Esta característica te ahorrará dinero y espacio. Si lo que estás buscando es aumentar tu masa muscular y, por consiguiente, tu fuerza, lo más probable es que vayas a necesitar más de 2 Kg de peso en un futuro próximo. Por lo tanto, si tu plan es ese, procura comprar unas mancuernas que te permitan cambiar de peso cada vez que lo necesites.

Por lo general, puedes encontrar este tipo de mancuernas con una buena relación calidad-precio. Además, suelen estar fabricadas en hierro fundido, acero o cromadas. Por ello, son muy duraderas. Así mismo, este tipo de mancuernas incluyen pesos que van desde los 2 Kg hasta los 25 Kg.

Número de unidades por compra

Este apartado está más o menos relacionado con el anterior. En este caso, no se trata de pesas ajustables en las que puedes seleccionar el peso que más te convenga. Por el contrario, estamos hablando de kits formados por varias mancuernas de distintos pesos.

Normalmente, están fabricadas en neopreno, con colores llamativos y suelen tener un precio muy económico. Por lo general, cuantas más unidades compres, más asequible es el precio. Las más populares suelen incluir pesas de 1, 2 y 3 Kg. No obstante, también los puedes encontrar de 0,5 Kg hasta 10 Kg.

Resumen

Sin duda alguna, las mancuernas de 2 Kg son un elemento básico que debería estar incluido en tu entrenamiento. ¡No debes trabajarlo todos los días! Con entrenar con ellas dos días por semana, podrás obtener resultados notables a corto plazo. Eso sí, ¡no te olvides de la alimentación y el descanso!

Recuerda realizar ejercicios de calentamiento previos al entrenamiento. No sobrecargues tus músculos y mantén una postura adecuada para evitar lesiones. Por último, si te ha gustado este artículo, ¡no te olvides de compartirlo y dejar un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Bruce Mars: WGN6ZEFEZbs/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones