Última actualización: 10/06/2021
Auch verfügbar in:

Cada vez oímos con más naturalidad el término de limpieza de colon, pero no sabemos bien en qué consiste. Pues bien, es la eliminación de toxinas del intestino grueso, es decir liberarlo de los residuos negativos que ahí se alojan. Este procedimiento también puedes encontrarlo con otros nombres como limpieza colónica, colonterapia, hidroterapia de colon, irrigación del colon o terapia del colon.

La hidroterapia de colon, que está basada en la medicina alternativa, consiste en un lavado del intestino con agua filtrada y purificada para mejorar el tránsito intestinal y activar el sistema circulatorio (1). Sin embargo, de acuerdo a los criterios médicos tradicionales, esta práctica no está justificada ni hay evidencia científica para apoyar o refutar sus beneficios (2). Veamos con más detalle todo esto.




Lo más importante a tener en cuenta

  • Para la terapia o irrigación de colon se usa el enema, comúnmente conocida como lavativa. Se trata de introducir líquidos en el recto y en el colon. Puede realizarse por razones médicas para la colonoscopia con fines diagnósticos o como terapia de medicina alternativa.
  •  Existe una forma casera, natural y no agresiva de hacer una desintoxicación del colon y es a través de una dieta de frutas, verduras, fibra, alimentos ricos en omega 3 y por supuesto mucha agua, deporte y dormir ocho horas (3).
  • No toda la población puede someterse a la hidroterapia colónica. No se indica para pacientes con obstrucción intestinal, hernia abdominal, neoplasia de colon, enfermedades cardíacas graves, fístula anal, cirrosis, epilepsia, aneurisma, hemorroides en fase aguda, adherencia pélvica, etc (1).

Todo lo que debes saber sobre la limpieza de colon

Mujer comiendo pizza en el escritorio en el trabajo y tiene problemas de estómago

La limpieza de colon es la eliminación de toxinas del intestino grueso, es decir liberarlo de los residuos negativos que ahí se alojan. (Fuente: choreograph: 117202662/ 123rf.com)

Aunque no hay evidencias científicas probadas de los beneficios de esta técnica, cada día se conoce más esta práctica y más pacientes se someten a ella para mejorar el tránsito intestinal y mejorar su calidad de vida mejorando así su estado anímico y el sueño entre otros (1). Lo analizamos en profundidad en los siguientes apartados.

1. ¿Es necesaria una limpieza de colon?

Pues esta pregunta genera controversia, ya que según los criterios médicos tradicionales no hay base científica que demuestre los beneficios de esta terapia, mientras que la medicina alternativa, que es quien la practica, habla de numerosos beneficios y de la necesidad de hacerla, ya que al eliminar las toxinas, mejora el sistema inmunitario y aumenta la energía.

Los colonoterapeutas consideran que las toxinas gastrointestinales pueden provocar problemas de salud como artritis y presión arterial alta.

Según el Dr. Michael F. Picco (4), la limpieza de colon es perjudicial, ya que los enemas de café que en ocasiones se utiliza en la medicina alternativa han sido relacionados con varias muertes, y algunas posibles contraindicaciones que pueden presentarse son:

  • Deshidratación
  • Un desgarro del recto (perforación)
  • Infección
  • Un cambio en el equilibrio electrolítico, que puede ser peligroso si tienes una enfermedad renal o cardíaca, u otros problemas de salud.

Para el Dr. Rodrigo Valderrama la idea de que las deposiciones intoxican es equivocada, ya que la creación de deposiciones es un acto fisiológico natural y complejo en el que se absorbe agua, vitaminas y minerales importantes para la salud; y por tanto la desintoxicación no es necesaria (2).

En cambio, para el Dr. Ramón Abad (1), especialista en el aparato digestivo y con más de 40 años de experiencia a sus espaldas en hidroterapia del colon, es recomendable realizarla si el paciente tiene las siguientes patologías:

Patologías a las que se recomienda una limpieza de colon
• Flatulencias
• Estreñimiento
• Colon irritable, colon espástico, colon atónico o colitis
• Diverticulitis o enfermedad de Crohn
• Diarrea, candidiasis o parasitismo
• Intoxicación crónica intestinal por bacterias, hongos, virus, metales pesados, etc.
• Hemorroides, trastornos linfáticos, obesidad, celulitis, piernas hinchadas o varices
• Problemas de próstata, hepatopatías crónicas o afecciones renales
• Pérdida de actividad sexual
• Afecciones pulmonares: bronquitis, asma…
• Estrés, jaquecas, depresión o migrañas
• Astenia, depresión, fatiga o cansancio
• Afecciones otorrinolaringológicas crónicas, como rinitis o sinusitis
• Alergia, picor o prurito, dismenorrea u osteoporosis
• Envejecimiento prematuro de la piel
• Enfermedades de la piel: eccema, psoriasis, acné, piel seca…
• Enfermedades reumáticas: artritis, artrosis, fibromialgia, lumbalgia, etc.
• Uso preventivo en familiares de pacientes con cáncer de colon.
• Antes de cualquier cirugía, sobre todo si son de abdomen o pelvis.
• Prevención de infecciones.

Por tanto, a día de hoy, no hay una respuesta clara a la pregunta de si es necesaria una limpieza de colon o no.

Hasta el momento y según los criterios médicos tradicionales, solo es necesaria antes de una colonoscopia y con fines diagnósticos y no de desintoxicación, pero la medicina alternativa sigue su avance y además incorpora otras terapias como la ozonoterapia, que explicaremos también más adelante.

Mujer acostada en la bañera haciendo tratamiento de hidroterapia

La hidroterapia tiene muchos beneficios según la medicina tradicional. (Foto: Autor: David Pereiras Villagrá: 52549208/123rf.com)

2. ¿Cómo se lleva a cabo la hidroterapia de colon (HTC)?

La hidroterapia de colon, catalogada como pseudoterapia por el Ministerio de Sanidad, consiste en la irrigación profunda a través de una cánula de doble vía, una de entrada donde se inyecta a baja presión agua templada, filtrada y depurada y otra vía de salida donde se expulsan los restos de residuos y toxinas eliminadas del colon (5).

Es un procedimiento higiénico, cómodo e indoloro en el que el paciente está tumbado y al que se le va introduciendo el agua y repitiendo llenados y vaciados según la necesidad de cada caso. Asimismo, se le acompaña de masajes abdominales. Normalmente, cada sesión suele durar 45 minutos y se recomienda tres sesiones, pero eso dependerá de caso y cada paciente en particular.

De este modo, la hidroterapia favorece la reabsorción de agua, vitaminas y minerales en el colon, ya que al no haber residuos, las paredes del intestino están limpias y facilitan esta función.

Además, esta terapia realiza una desintoxicación profunda que revitaliza el organismo. Ya que se eliminan masas fecales acumuladas en el intestino grueso que nuestro sistema no ha podido expulsar de forma natural.

En cuanto a la preparación previa, solo hay que seguir estas recomendaciones:

  • Si la sesión es por mañana, hay que ir en ayunas o habiendo tomado un desayuno ligero (café, tostadas, zumo)
  • Si la sesión es por la tarde, que la comida haya sido de fácil digestión (sopa, carne o pescado a la plancha, tortilla, yogur, compota o zumos licuados)
  • Si la persona padece de estreñimiento intensivo, de alguna enfermedad intestinal, aguda o crónica, o si está en algún tratamiento farmacológico por otra dolencia o enfermedad, debe consultarlo antes con el médico especialista para estudiar el caso.

Y, finalmente, después de la hidroterapia pueden producirse gases que desaparecerán en unas horas debido a la estimulación del intestino y rara vez puede ocasionar dolor de cabeza leve o cansancio, pero en general el paciente sentirá una energía renovada (6).

Cápsula de hierbas, secas y hierbas frescas de atención médica alternativa con mortero sobre fondo de madera.

Medicina tradicional y alternativa. (Fuente: Autor: kerdkanno: 44133645/ 123rf.com

3. Beneficios de la hidroterapia de colon

Hay muchas causas que generan que tengamos que realizarnos una limpieza de colon, algunas pueden ser puntuales como una mudanza, un cambio de trabajo, exámenes, etc. Ese estrés y esa ansiedad provocan cambios intestinales importantes en nuestro organismo, pero también el exceso de colorantes y conservantes de algunos productos que comemos, el no hacer ejercicio habitualmente, no tener buenos hábitos alimenticios o no dormir lo suficiente.

Si estamos alerta con nuestro cuerpo y notamos síntomas como: cansancio, estreñimiento, irritabilidad, erupciones o manchas en la piel, cefaleas, dolores de espalda, halitosis, mal olor corporal, gases e inflamación intestinal, etc., debemos acudir a nuestro médico y confirmar si debemos hacernos una limpieza de colon.

Aunque la medicina tradicional se justifica en que no hay resultados científicos, esta pseudoterapia sí que afirma que los beneficios son los siguientes:

  • Desintoxica: limpia el organismo de toxinas por lo que sientes más vitalidad y energía.
  • Efecto emocional: mejora el estado de ánimo, el sueño y disminuye el estrés y la ansiedad.
  • Disminuye el volumen del colon: por lo que el colon ejerce menos presión a otros órganos.
  • "Resetea" el organismo: elimina residuos que nuestro organismo no logra de forma natural.
  • Equilibra y regula el tránsito intestinal: mejora el estreñimiento, diarreas, gases, cólicos y otras enfermedades intestinales.
  • Oxigena y mejora la circulación: la sangre fluye mejor por lo que favorece que estés menos hinchado, mejore la celulitis y la reduzca la retención de líquidos.
  • Disminuye las cefaleas y dolores de cabeza.
  • Reduce los dolores menstruales en las mujeres con estos trastornos.
  • Mejora la calidad de la piel y los problemas cutáneos (urticarias, alergias, dermatitis, etc.)(1, 7, 8).

4. Riesgos de la limpieza de colon

Esta medicina alternativa o pseudoterapia que es la hidroterapia de colon habla de sus bondades y afirma que no hay riesgos si la realizan especialistas y utilizan aparatología de nueva tecnología; pero la medicina tradicional que no comulga con esta terapia, sí que se atreve a enumerar los riesgos que conlleva este procedimiento.

Afirman que la hidroterapia de colon es peligrosa, especialmente si se tienen antecedentes de enfermedad gastrointestinal como diverticulitis, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa o antecedentes de cirugía de colón, hemorroides severas, enfermedad renal o enfermedad cardíaca.

También confirman casos muy graves de perforación rectal e incluso dos fallecimientos por el uso de los enemas de café.

Algunos síntomas secundarios que pueden aparecer después de la irrigación de colon son:

  • vómitos
  • diarrea
  • mareos
  • deshidratación
  • anomalías electrolíticas
  • insuficiencia renal aguda
  • insuficiencia cardíaca
  • infección
  • amebiasis

Además se conocen casos en los que en algunas de las preparaciones herbales que se usan en la hidroterapia se han asociado a anemia aplásica y toxicidad hepática; por no olvidar que mucha aparatología que se usa en estas clínicas no está homologada y que las máquinas de riego son inadecuadamente desinfectadas o esterilizadas por lo que han provocado contaminación bacteriana en algunos pacientes.

También hay que dejar constancia que esta práctica se está convirtiendo en una moda en la que ciertos famosos confirman sus beneficios estéticos, mejorando la piel y el bienestar general, lo que acarrea una publicidad mayor del tratamiento, ganando así un amplio apoyo social.

Existe un eslogan que dice “limpio en el interior, hermoso en el exterior”, y que ha ganado adeptos en el mundo de la moda, de la jet set internacional y del mundo de los negocios. Lo que ha ayudado a proliferar al aumento de centros que ofrecen limpiezas de colon por razones estéticas que venden junto con masajes, baños, saunas o tratamientos de spa, y a pesar de todo esto, se sigue sin poder demostrar estos famosos beneficios de manera científica (4, 9).

Mujer sentada en cama con dolencias

Afirman que la hidroterapia de colon es peligrosa, especialmente si se tienen antecedentes de enfermedad gastrointestinal como diverticulitis. (Fuente: Autor: Alex Green: 5699860/ Pexels.com)

5. ¿Para quienes no está recomendado la hidroterapia de colon?

Aunque según los colonoterapeutas, la hidroterapia de colon tiene muchos beneficios y la recomiendan una vez al año, no es aconsejable para toda la población. Existen contraindicaciones que debemos conocer y por eso no es recomendable esta terapia para el porcentaje de personas que sufran las siguientes enfermedades o situaciones:

  •  Obstrucción intestinal
  • A partir del tercer mes de embarazo
  • Hernia abdominal y neoplasia de colon
  • Intervención quirúrgica reciente en el colon
  • Tumor canceroso en el colon
  • Colitis hemorrágica aguda
  • Hipertensión arterial importante
  • Enfermedades cardiacas graves
  • Sospecha de perforación digestiva
  • Cirrosis
  • Fístula anal
  • Hemorroides en fase aguda
  • Epilepsia
  • Necrosis por irradiación abdominal
  • Adherencia pélvica
  • Aneurisma

Así que todos estos pacientes deberán acudir a su médico para buscar otra solución o tratamiento que no sea la limpieza de colon (1).

6. ¿Qué es un enema y cuántos tipos existen?

El enema, conocido también como lavado, lavativa o clisma, es una solución que se introduce en el interior del resto y el colon a través del ano con fines médicos, diagnósticos o de higiene y como parte de terapias tradicionales o alternativas.

Existen varios tipos de enemas según la finalidad deseada:

  • Enemas de retención: el paciente retiene el enema en el intestino no menos de 30 minutos para la máxima absorción del fármaco o nutriente deseado.
  • Enemas de limpieza o evacuante: el paciente no retiene el enema, sino que lo expulsa en unos determinados minutos con materia fecal, toxinas, gases, etc. Su finalidad es la limpieza

A continuación, veremos una clasificación más detallada de estos tipos:

Tipo de Enema Ejemplos Soluciones
Enemas de retención Oleoso, emoliente, alimenticio, paco o baritado, medicamentoso, antiséptico, antihelmíntico. Agua jabonosa
Enemas de limpieza o evacuante Enema de duphalac, enema casen, de café Agua jabonosa, agua y sal, agua y glicerina, agua y aceite, agua pura, solución latulosa.
Carminativo o lativa de harris, de murphy o goteo de murphy, microenema. Corresponde más a una proctoclisis o rectoclisis Agua y sal y administración de soluciones y medicamentos gota a gota.

En definitiva, los enemas son útiles e importantes porque se utilizan con estos motivos terapéuticos:

  • aliviar el estreñimiento
  • ablandar heces
  • lubricar recto y colon
  • administrar medicamentos o nutrientes
  • limpiar el recto y colon
  • eliminar bacterias y gérmenes

7. ¿Qué es la ozonoterapia?

Como su mismo nombre indica, es una terapia basada en el ozono medicinal. Y ¿Qué es el ozono? Pues es una molécula de 3 átomos con propiedades diferentes al oxígeno y que se disuelve en la sangre hasta unas quince veces más rápidamente que este y que se introduce en el sistema del paciente de diversas maneras y con distintas cantidades.

Los beneficios de la ozonoterapia para la limpieza de colon son:

  • Estimula el sistema inmunológico
  • Mejora el metabolismo el oxígeno
  • Disminuye el estrés oxidativo
  • Es anti infeccioso, analgésico y antiinflamatorio
  • Revitaliza las paredes intestinales
  • Elimina bacterias, parásito, virus y hongos

Además de la  vía rectal, existen otras tres  maneras de administrar este tipo de terapia alternativa y que dependerá del problema médico que sufra el paciente para aplicar uno u otro procedimiento. Te explicamos a continuación las distintas vías:

Vía Endovenosa: hay dos terapias diferentes

Autohemoterapia mayor: que consiste en que al paciente se le extrae de 50 ml a 150 ml de sangre, que se mezcla con ozono y que se le vuelven a retransfundir gota a gota produciendo una regeneración general en todo el organismo.

Autohemoterapia menor: en esta técnica al paciente se le extrae de 5 ml a 10 ml de sangre, que posteriormente se mezcla con ozono y se le inyecta directamente en el músculo.

A continuación detallamos las patologías a las que se indica la autohemoterapia y sus contraindicaciones, que hay que tener en cuenta a pesar de la poca incidencia que ha tenido lugar en menores casos:

Se aplica en estas patologías Contra indicadiones
Enfermedades crónicas degenerativas, alergias, enfermedades infecciosas, sida. Artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, artritis crónicas. Diabetes mellitus tipo I y tipo II. Enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de crohn, colitis ulcerosa. Nefrótico idiopático, enfermedades graves-basedow, hipotiroidismo, hipoparatiroidismo. De meniere, sd. de sjögren, sd. de raynaud, vasculitis. Vitíligo, dermatitis, acné juvenil, psoriasis, conjuntivitis. Asma, rinitis, bronquitis, sinusitis, otitis crónicas. Enfermedades hematológicas, anemia, neutropenia crónica. Enfermedades neurológicas, esclerosis múltiple, fibromialgia. Enfermedades psiquiátricas, depresión, autismo, esquizofrenia. Adicciones, trastornos de conducta. Síndrome de agotamiento crónico. Enfermedades ginecológicas, infertilidad, enfermedad pélvica inflamatoria. De causa desconocida, dolor e inflamación crónicos, etc. Psicosis, epilepsia, embarazo, exacerbación de la enfermedad mental, forma activa de tuberculosis, infarto agudo de miocardio, arritmia severa, oncología, accidente cerebrovascular, complicaciones graves de dolencias crónicas, insuficiencia cardiovascular y renal
  • Vía rectal: mencionada anteriormente, se trata de introducir una fina sonda lubricada por el recto y se le inyecta el ozono en el sistema con un determinado volumen y concentración dependiendo del problema a tratar.
  • Vía vaginal /uretral: se le introduce el ozono con una sonda especial, también en dosis según el problema a tratar.
  • Vía local:
    -Bolsa de plástico que cubra la zona a tratar: se insufla ozono medicinal.
    -Inyección local invasiva: se le inyectan pequeñas dosis en la zona a tratar (intradérmico, subcutáneo, peri-articular, intra-articular o intramuscular)

Esta técnica de limpieza de colon con ozonoterapia es un complemento añadido a la hidroterapia con agua filtrada y el número de sesiones dependerá de la evolución del paciente y del problema tratado, pero en general son de 5 a 15 sesiones (8).

8. ¿Qué es y cuándo se hace una colonoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento médico para examinar el interior del intestino grueso introduciendo un endoscopio o colonoscopio a través del ano y que sirve para la prevención del cáncer de colon y para detectar pólipos o encontrar posibles causas a sangrados rectales, dolores abdominales o cambios en los hábitos intestinales.

El colonoscopio es un aparato tubular largo y flexible de ½ cm de diámetro y que lleva en su punta una cámara que irá transmitiendo imágenes a una pantalla. A veces, también puede introducirse algún otro instrumento si hay que extirpar pólipos o tomar muestras si hay algo anormal.

Este procedimiento suele tardar entre 30-60 minutos y previamente el paciente será anestesiado porque debe estar relajado y porque puede sufrir calambres o dolores abdominales durante el proceso.

Para poder hacer un buen examen y no tener que repetirlo, el intestino y el colon deben estar lo más limpios posible, por eso es fundamental hacer una limpieza de colon previamente.

Para ello, el paciente deberá hacer una dieta baja en fibra unos días antes de la intervención y una dieta líquida el día antes, además de tomar una preparación farmacológica o laxante y unos 4 litros de agua.

Se utilizan dos tipos de productos para limpieza del colon:

  • Agentes osmóticos: son sustancias no absorbibles metabólicamente que ejercen su acción al aumentar la retención del agua en el colon o bien al estimular su secreción
  • Agentes estimulantes: actúan estimulando las contracciones del colon y facilitando su vaciamiento.
Agentes osmóticos Agentes estimulantes
Polietilenglicol (PEG) como la Solución Evacuante Bohn Picosulfato Sódico con citrato de magnesio como Citrafleet.
Ácido Ascórbico como el Movipret
Fosfato de sodio como Fosfosoda o Fosfoevac

Esta preparación previa a la colonoscopia no es nada popular debido a la cantidad de agua que hay que ingerir el día antes y de la dieta de líquidos, ya que muchos pacientes pasan hambre.

En cuanto al laxante, hay médicos que recetan una dosis única y otros, dos dosis divididas, y hay estudios médicos que apoyan esta segunda opción como la mejor de las dos, por los buenos resultados obtenidos a la hora de la colonoscopia, ya que si no hay una buena limpieza intestinal, hay que repetir todo el proceso porque no se pudo realizar.

Una vez llevado a cabo la colonoscopia, el paciente deberá esperar un tiempo a que se le pase el efecto de la anestesia y a que no sufra mareos. No se le recomienda ni conducir, ni trabajar ese día y deberá ser acompañado a casa por algún familiar (16)(17)(18).

Joven médico gastroenterólogo que trabaja en la clínica sosteniendo una bolsa de enema

Los enemas son útiles e importantes porque se utilizan con motivos terapéuticos. (Fuente: Autor: Elnur Amikishiyev: 153062375/ 123rf.com)

9. ¿Cómo hacer una limpieza de colon de manera casera y natural?

Aunque el colon ya se limpia naturalmente cada vez que evacuamos, siguen quedando toxinas y residuos que se van acumulando y entorpecen el tránsito intestinal, por eso las medicinas alternativas aconsejan hacer una o  dos limpiezas de colon al año, pero también podemos hacernos nosotros mismos una limpieza de colon natural, casera y no agresiva.

El colon cumple varias funciones y entre ellas están:
-extraer el agua de algunos nutrientes y electrolitos (sodio, potasio, etc.) de los alimentos que ingerimos y
-almacenar el material sobrante de los alimentos (heces o bolo fecal) hasta expulsarlos.

Cuando no llevamos una dieta rica en fibra y tenemos malos hábitos alimenticios, tenemos un mal tránsito intestinal y podemos presentar los siguientes problemas:

  1. Fatiga.
  2. Diarrea
  3. Alergias
  4. Estreñimiento
  5. Dolor de cabeza
  6. Molestias estomacales

Por eso es importante, no hacer una dieta durante un tiempo, sino cambiar los hábitos alimenticios con constancia y paciencia. Para ello, debemos contar con estos alimentos:

  • Más frutas y verduras en nuestra dieta, beber mucha agua y reducir los alimentos que dificultan las evacuaciones como son la carne, la comida procesada, los lácteos, las harinas refinadas y los dulces.
  • También podemos ayudarnos de las semillas de lino y chía tomándolas a diario, ya que aportan muchos nutrientes y contienen mucílagos (fibra soluble que también se encuentra en los higos, limones, judías verdes, almendras, etc.) y la mejor forma es poner una cucharada de estas semillas en agua y dejarlas reposar para que se liberen los mucílagos.
  • Otro alimento que podemos tomar es el jugo de aloe vera, porque además de ser laxante, ayuda a regenerar las bacterias beneficiosas del intestino.

Pero la ingesta de estos alimentos no provoca una limpieza rápida, sino que es un proceso que puede durar varios días hasta que vayas al baño de manera constante y sin esfuerzos.

Una vez hecho esto, luego hay que regular la flora intestinal con la ayuda de los probióticos, que son las bacterias beneficiosas del intestino que ayudan a que sea sano y fuerte.

Los probióticos más comunes son los Lactobacillus y los Bifidobacterium y se encuentran en alimentos como el yogur natural, la levadura, algún suplemento con bacillus (bacilo), los pepinillos o el chucrut. Los beneficios que aportan son los siguientes a nuestro organismo:

  • Refuerzan y potencian el sistema inmune
  • Producen sustancias que ayudan a prevenir infecciones
  • Protegen las paredes del intestino de bacterias dañinas y refuerzan el mucus (barrera contra las infecciones)
  • Producen vitaminas del Grupo B que ayudan contra las anemias y mejoran la piel y el sistema nervioso (3)(19)(20)(21).

Al cambiar nuestro estilo de alimentación, no perdemos nada, al contrario, de esta manera podemos ayudar a nuestro organismo a hacer una limpieza de colon más efectiva y de manera natural porque iremos al baño de manera constante.

10. ¿Qué alimentos ayudan a la limpieza de colon?

No hace falta recurrir a la hidroterapia de colon para hacernos una limpieza. Aunque ya nuestro organismo se encarga de hacer limpieza mediante las evacuaciones, nosotros podemos ayudar a esa limpieza añadiendo alimentos e infusiones a nuestra alimentación y así facilitar ese vaciado.

Y no es algo puntual para hacer y luego volver a nuestra dieta anterior, sino que es cambiar de estilo de vida, de hábitos de alimentación para integrarlos durante todo el año.

Los alimentos que debemos incorporar si no lo hemos hecho ya son:

  • Verduras: lechuga, pepinos espinacas, acelgas, alcachofas, zanahorias, remolachas y espárragos.
  • Frutas: kiwis, manzanas, piña, uvas, ciruelas, mandarinas, naranjas y bananas.
  • Cereales: avena, pan integral, arroz integral y trigo integral.
  • Alimentos ricos en Omega 3: aguacates, frutos secos, aceite de oliva y pescados azules.
  • Alimentos a evitar: el queso, harinas refinadas, frituras y gorduras, especias fuertes, carnes embutidas, comidas rápidas, snacks no naturales y los procesados, ya que reducen la sensibilidad de la flora intestinal.

Además de beber mucha agua, que es fundamental para que nuestro organismo esté bien hidratado y expulse las toxinas, también tenemos la opción de las infusiones, porque facilitan la desintoxicación. Algunas de las infusiones que puedes empezar a tomar son de:

  • Hojas de menta
  • Jengibre y limón
  • Aloe vera y limón
  • Canela
  • Alcachofa
  • Cayena
  • Semillas de hinojo y miel
  • Semillas de anís
  • Tomillo y miel

Esta es una forma muy sencilla y segura de depurar el colon, ya que estas infusiones tienen propiedades digestivas y antiinflamatorias y un consumo regular restablece el pH natural y ayuda a la eliminación de los residuos.

Además de todo lo mencionado anteriormente, también añadimos dos consejos más, que son: practicar deporte y dormir siete u ocho horas.

Los principales beneficios que puede aportarte esta nueva dieta saludable son:

  1. Aumento de la energía: ya que no sentimos tanto cansancio, falta energía o incluso depresión.
  2. Contribuye a la pérdida de peso: al ser alimentos altos en fibra, ayudan a la pérdida de peso.
  3. Optimiza la absorción de nutrientes: ya que no se acumulan deshechos en el colon por lo que puede ejercer mejor su función de absorción de los nutrientes necesarios para el organismo.
  4. Mejora el mal aliento: porque eliminamos el estreñimiento, las bacterias, los desechos estancados y por tanto las fermentaciones.

Imagen de muchos alimentos que ayudan a la limpieza del colon

Alimentos para limpieza de colon natural. (Fuente: Autor: Silviarita: 3809508/ Pixabay.com)

Resumen

Después de todo lo que hemos aprendido sobre el colon y de los beneficios de la limpieza, ahora sabemos que podemos poner de nuestra parte y ayudar a nuestro cuerpo a que haga una limpieza natural y no agresiva y que solo si nuestro problema es más grave porque seguimos con estreñimiento, sangrado o dolores abdominales, deberemos acudir a nuestro médico.

Si acudimos a la medicina tradicional, ya sabemos que nos pedirán una colonoscopia y así poder tener un diagnóstico más claro si el problema persiste. Y la medicina alternativa confía en la hidroterapia, que consiste en la inyección de agua y la eliminación de residuos y además podemos acompañarla con la ozonoterapia que consistiría en la inyección de ozono.

(Fuente de la imagen destacada: Oksana Mironova: 132511886/ 123rf.com)

Referencias (16)

1. Abad DR. Hidroterapia de colon, la solución para recuperar un correcto tránsito intestinal .[Internet]. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/. 2019 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/hidroterapia-de-colon-la-solucion-para-recuperar-un-correcto-transito-intestinal)
Fuente

2. Valderrama DR. Mitos y verdades de la hidroterapia de colon [Internet]. https://www.clinicaalemana.cl/articulos/. 2019 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2019/mitos-y-verdades-de-la-hidroterapia-de-colon
Fuente

3. Villanueva ED. Limpiar el colon: dieta depurativa [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2020 [citado el 21 de enero de 2021.]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/limpiar-el-colon-dieta/
Fuente

4. Picco DMF. ¿La limpieza del colon es una buena forma de eliminar las toxinas del cuerpo? [Internet]. https://www.mayoclinic.org/es. 2020 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/colon-cleansing/faq-20058435
Fuente

5. Sanidad clasifica 73 técnicas como pseudoterapia y estudia incluir 66 más [Internet]. https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: https://web.archive.org/web/20190331042613/https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-clasifica-73-tecnicas-como-pseudoterapia-y-estudia-incluir-66-mas-9972
Fuente

6. Bermejo DRD. Hidroterapia de colon: descubre todas sus ventajas [Internet]. https://www.topdoctors.es/. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/hidroterapia-de-colon-descubre-todas-sus-ventajas#
Fuente

7. Landa García DJI. Hidroterapia de colon [Internet]. http://www.medicosypacientes.com. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.medicosypacientes.com/opinion/dr-landa-garcia-hidroterapia-de-colon#:~:text=La%20hidroterapia%20del%20colon%20puede,enfermedad%20renal%20o%20enfermedad%20card%C3%ADaca
Fuente

8. Plazas L. Tipos de Enemas [Internet]. https://enfermeriabuenosaires.com/. 2020 [citado el 26 de enero de 2021]. Disponible en: https://enfermeriabuenosaires.com/tipos-de-enemas
Fuente

9. Martín NJ. Administración de los diferentes tipos de enemas por parte del Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería en el ámbito hospitalario [Internet]. https://revistamedica.com. 2019 [citado el 26 de enero de 2021]. Disponible en: https://revistamedica.com/administracion-tipos-de-enemas-tecnico-auxiliar-en-cuidados-de-enfermeria/
Fuente

10. Óscar Páez Ruiz, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Isabel Ortiz Ramírez, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. María José Álvarez Padilla, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Autohemoterapia [Internet]. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autohemoterapia/. 2018 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autohemoterapia/
Fuente

11. Lezama-de-Luna JF, Manrique MA, Chávez-García MÁ, et al. Evaluación de la eficacia y tolerabilidad de tres esquemas de preparación de colon. Rev Hosp Jua Mex. 2015;82(2):96-104.https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=59442
Fuente

12. López-Cózar Gámiz, J.A. Efectividad de una intervención enfermera en la mejora de la limpieza intestinal en pacientes que van a ser sometidos a colonoscopia ambulatoria. Conocimiento Enfermero 2 (2018): 57-77. www.conocimientoenfermero.es/https://www.conocimientoenfermero.es/index.php/ce/article/view/40
Fuente

13. Societat Catalana de Digestologia. Endoscopia Digestiva [Internet]. http://www.scdigestologia.org/. [citado el 22 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/endoscopia_digestiva_es.pdf
Fuente

14. Pérez C. Mucílagos: beneficios y propiedades [Internet]. https://www.natursan.net/mucilagos-beneficios-y-propiedades/. [citado el 22 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.natursan.net/mucilagos-beneficios-y-propiedades/
Fuente

15. Rojas NAR. Cómo preparar 5 infusiones medicinales para limpiar el colon naturalmente [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2019 [citado el 24 de enero de 2021]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/preparar-5-infusiones-medicinales-limpiar-colon-naturalmente/ [su_divider]
Fuente

16. Castrillejo SA. Decálogo para desintoxicar el cuerpo con la dieta [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2018 [citado el 24 de enero de 2021]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/decalogo-para-desintoxicar-el-cuerpo-con-la-dieta/
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo médico
Abad DR. Hidroterapia de colon, la solución para recuperar un correcto tránsito intestinal .[Internet]. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/. 2019 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/hidroterapia-de-colon-la-solucion-para-recuperar-un-correcto-transito-intestinal)
Ir a la fuente
Artículo médico
Valderrama DR. Mitos y verdades de la hidroterapia de colon [Internet]. https://www.clinicaalemana.cl/articulos/. 2019 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2019/mitos-y-verdades-de-la-hidroterapia-de-colon
Ir a la fuente
Artículo médico
Villanueva ED. Limpiar el colon: dieta depurativa [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2020 [citado el 21 de enero de 2021.]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/limpiar-el-colon-dieta/
Ir a la fuente
Artículo Médico
Picco DMF. ¿La limpieza del colon es una buena forma de eliminar las toxinas del cuerpo? [Internet]. https://www.mayoclinic.org/es. 2020 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/colon-cleansing/faq-20058435
Ir a la fuente
Artículo médico
Sanidad clasifica 73 técnicas como pseudoterapia y estudia incluir 66 más [Internet]. https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: https://web.archive.org/web/20190331042613/https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-clasifica-73-tecnicas-como-pseudoterapia-y-estudia-incluir-66-mas-9972
Ir a la fuente
Artículo médico
Bermejo DRD. Hidroterapia de colon: descubre todas sus ventajas [Internet]. https://www.topdoctors.es/. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/hidroterapia-de-colon-descubre-todas-sus-ventajas#
Ir a la fuente
Artículo médico
Landa García DJI. Hidroterapia de colon [Internet]. http://www.medicosypacientes.com. 2019 [citado el 25 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.medicosypacientes.com/opinion/dr-landa-garcia-hidroterapia-de-colon#:~:text=La%20hidroterapia%20del%20colon%20puede,enfermedad%20renal%20o%20enfermedad%20card%C3%ADaca
Ir a la fuente
Artículo médico
Plazas L. Tipos de Enemas [Internet]. https://enfermeriabuenosaires.com/. 2020 [citado el 26 de enero de 2021]. Disponible en: https://enfermeriabuenosaires.com/tipos-de-enemas
Ir a la fuente
Artículo médico
Martín NJ. Administración de los diferentes tipos de enemas por parte del Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería en el ámbito hospitalario [Internet]. https://revistamedica.com. 2019 [citado el 26 de enero de 2021]. Disponible en: https://revistamedica.com/administracion-tipos-de-enemas-tecnico-auxiliar-en-cuidados-de-enfermeria/
Ir a la fuente
Artículo médico
Óscar Páez Ruiz, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Isabel Ortiz Ramírez, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. María José Álvarez Padilla, DUE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Autohemoterapia [Internet]. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autohemoterapia/. 2018 [citado el 21 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autohemoterapia/
Ir a la fuente
Artículo médico
Lezama-de-Luna JF, Manrique MA, Chávez-García MÁ, et al. Evaluación de la eficacia y tolerabilidad de tres esquemas de preparación de colon. Rev Hosp Jua Mex. 2015;82(2):96-104.https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=59442
Ir a la fuente
Artículo médico
López-Cózar Gámiz, J.A. Efectividad de una intervención enfermera en la mejora de la limpieza intestinal en pacientes que van a ser sometidos a colonoscopia ambulatoria. Conocimiento Enfermero 2 (2018): 57-77. www.conocimientoenfermero.es/https://www.conocimientoenfermero.es/index.php/ce/article/view/40
Ir a la fuente
Artículo médico
Societat Catalana de Digestologia. Endoscopia Digestiva [Internet]. http://www.scdigestologia.org/. [citado el 22 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/endoscopia_digestiva_es.pdf
Ir a la fuente
Artículo médico
Pérez C. Mucílagos: beneficios y propiedades [Internet]. https://www.natursan.net/mucilagos-beneficios-y-propiedades/. [citado el 22 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.natursan.net/mucilagos-beneficios-y-propiedades/
Ir a la fuente
Artículo médico
Rojas NAR. Cómo preparar 5 infusiones medicinales para limpiar el colon naturalmente [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2019 [citado el 24 de enero de 2021]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/preparar-5-infusiones-medicinales-limpiar-colon-naturalmente/ [su_divider]
Ir a la fuente
Artículo médico
Castrillejo SA. Decálogo para desintoxicar el cuerpo con la dieta [Internet]. https://mejorconsalud.as.com/. 2018 [citado el 24 de enero de 2021]. Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/decalogo-para-desintoxicar-el-cuerpo-con-la-dieta/
Ir a la fuente
Evaluaciones