
La libido baja lo podemos definir fácilmente como la falta de deseo o apetito sexual. Se puede considerar que la libido es baja cuando este deseo del que hablamos es apenas perceptible o cuando no lo sentimos en absoluto. La pérdida de libido se la conoce mejor en el ámbito sanitario como el deseo sexual hipo activo, que significa la falta de interés en el sexo o la perdida del deseo sexual.
El problema de la libido baja es más frecuente y común de lo que te puedes imaginar. Ocurre tanto en mujeres como en hombres y usualmente es la causa principal de la mayoría de las consultas en las clínicas de sexología. Si estás pasando por este problema o simplemente te interesa conocer más sobre el tema y resolver algunas dudas, esperamos poderte ayudar con este artículo lleno de información sobre el tema.
Contenidos
Puntos clave
- Es necesario comprender que es completamente normal y natural que la libido fluctúa en sus niveles, algunas veces demasiado alta y otras demasiado bajas, esto va a depender de en qué etapa de la vida nos encontramos o la relación que estemos viviendo. No obstante, si notamos que la falta de deseo sexual está presente por un periodo de tiempo prolongado llegando incluso a poner en peligro la relación de pareja, si hay que preocuparse.
- Para solucionar y superar la falta de libido crónica, la única opción 100% recomendable es acudir a un médico especialista en el tema. Solo así podrá determinarse el origen del problema y, por tanto, asignarle una solución real y efectiva en el tiempo.
- Para estar completamente claros, la reducción de la libido o la libido baja es la disminución del impulso sexual. Entre las posibles y principales causas están incluidos los factores psicológicos como la depresión, la ansiedad o problemas de relación, el estrés y entre otros están los fármacos y niveles bajos de testosterona en sangre
Lo que debes saber sobre la libido baja
Es normal tener muchas preguntas y mucho más si eres nuevo en el tema o estás pasando por esta situación. En este artículo aclararemos las dudas más comunes sobre la libido baja con toda la información necesaria, que significa, cuáles son sus principales causas y cuáles son los consejos más recomendados y efectivos para equilibrar el nivel de la libido.
¿Qué es la libido?
Puede decirse que se trata del apetito sexual, que lleva a una persona a desear satisfacerlo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que la salud sexual es un estado del bienestar físico, emocional, mental, y social en relación con la sexualidad. Por otra parte, hoy en día los médicos modernos reconocen la importancia de la líbido como uno de los indicadores más importantes y dominantes de la salud general y de la calidad de vida.
¿Cuáles son las causas de la libido baja?
El deseo sexual se basa en una interacción compleja de muchos factores que afectan la intimidad, como el bienestar físico y emocional, las experiencias previas, las creencias, el estilo de vida y la relación actual. Si tienes problemas en alguno de estos aspectos, tu deseo sexual puede verse afectado. Una gran variedad de enfermedades, cambios físicos, hormonales, psicológicos y medicamentos pueden causar la disminución del deseo sexual, entre ellos los siguientes.
Principales causas de la libido baja:
- Problemas de salud mental, como depresión o ansiedad.
- Estrés, como estrés financiero o laboral.
- Baja autoestima de la imagen corporal.
- Baja autoestima.
- Antecedentes de maltrato físico o de abuso sexual.
- Falta de conexión con tu pareja
- El embarazo y la lactancia
- Comunicación deficiente de las necesidades y preferencias sexuales
¿Cuáles son los tipos de pérdida de libido?
Tipos de pérdida de libido | Descripción |
---|---|
Falta de deseo sexual primario | Afecta, sobre todo, a mujeres que nunca han tenido un deseo sexual suficiente. Se traduce como la nula capacidad para tener fantasías sexuales o escasas conductas con finalidad sexual. Se manifiesta durante la adolescencia, pero se hace peor en la persona adulta |
Falta de deseo sexual secundario | Se da en personas que han disfrutado de un deseo sexual normal, pero que, con el tiempo, pierden el interés por ello. |
Falta de deseo sexual generalizado. | La persona afectada no tiene deseo ni por su pareja ni por nadie |
Falta de deseo sexual situacional | El afectado no tiene deseo sexual por su pareja pero sí por otras personas |
¿Cómo aumentar la libido en hombres y mujeres?
- Mantener un peso ideal y saludable
- Realizar actividad física constantemente
- Reducir los niveles de estrés y ansiedad
- Equilibrar los niveles hormonales
- Mejorar la calidad de la relación
- Enfocarse en las actividades sexuales preliminares
- Dormir con calidad
- Comer una dieta nutritiva
- Probar remedios naturales
¿Cuál es la relación entre la libido y la alimentación?
Es importante llevar una dieta saludable y equilibrada para conseguir un nivel correcto de hormonas sexuales, ya que los alimentos pesados y grasos hacen que el cuerpo se sienta más pesado y tarde más en reaccionar frente a un estímulo, lo que puede conllevar a una relación sexual frustrada. Más allá de la alimentación, hay otros factores que influyen en el apetito sexual. El aumento de las temperaturas es uno de ellos.
¿Cómo superar la falta de libido?
El papel de la pareja es, por lo tanto, fundamental, ya que deberá tomar la iniciativa en varias ocasiones.
Uno de los ejercicios que hay que practicar para combatir este problema es mantener un contacto físico constante con la pareja, aunque aparentemente sea menos necesario. Algunas parejas afectadas explican que, a menudo, se abstienen de cualquier tipo de contacto físico, por miedo a que desemboque en una relación sexual. Los especialistas señalan que esto es un error y que, en este sentido, el contacto es más importante que nunca.
Consejos
La mayoría de consejos para tratar la libido se basan en tratamientos médicos o espirituales. El comienzo de un problema como estos siempre se erradica desde la raíz, es decir, primero hay que encontrar cuál es la principal causa de tener la libido baja. Una vez identificado el porqué de esta situación se sabrá cómo tratar y dar un seguimiento apropiado a este problema que es bastante común.
Varios expertos mencionan que entre los principales consejos para mejorar los niveles de libido baja es evaluar cuál es la relación con la pareja actual. Por lo que, es importante el tratar de volver a conectar, dar más tiempo a la intimidad y por supuesto darle importancia a los momentos juntos. Entre otras cosas como hacer meditaciones diurnas y nocturnas para relajarse, cambiar la dieta en varios alimentos que aumentan la libido o recurrir a tratamientos médicos.
Conclusión
Los niveles bajos de libido o deseo sexual es algo bastante común tanto en hombres como en mujeres y se da principalmente por el estrés, el no saber manejar las preocupaciones, problemas de salud mental o baja autoestima. Pero no hay nada de que preocuparse, ya que existen muchos métodos para estabilizar los niveles de libido y vivir una relación tranquila y feliz contigo mismo y tu pareja.
El mejor consejo en estos casos es recurrir a un médico de confianza, contarle toda la situación e iniciar un tratamiento para aumentar la libido. También puedes buscar otros remedios caseros en internet como la meditación, los cambios en la alimentación y dietas con comidas específicas para aumentar la libido. Otro método bastante importante es hacer ejercicios de conexión de pareja para volver a conectar para mejorar y mantener una relación estable.
(Fuente de la imagen destacada: Milkos: 170983181/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Abraham K. (1946). Afecta a Soc [Internet]. 2017 [citado el 14 de septiembre de 2021]; 14 (26).
Fuente
2.
Revista de psicoanalisis. (1944). Afecta a Soc [Internet]. 2017 [citado el 14 de septiembre de 2021]; 14 (26).
Fuente
3.
Abraham K. (1925). Afecta a Soc [Internet]. 2017 [citado el 14 de septiembre de 2021]; 14 (26).
Fuente
4.
Freud S. Createspace; 2015. citado el 14 de septiembre de 2021]; 14 (26)
Fuente
5.
Casilda Rodrigañez. Afecta a Soc [Internet]. 2016 [citado el 14 de septiembre de 2021]
Fuente