Última actualización: 06/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Hoy en día, disponemos de una gran variedad de lentes deportivos. Por ejemplo, hay para ciclismo, running, actividades náuticas u otros deportes extremos. Los elementos o el material del que están fabricadas, son algunos de los aspectos que las diferencian a unas de otras.

En el siguiente artículo, te invitamos a que descubras los lentes deportivos más tecnológicas y modernas del mercado. Sobre todo, queremos ayudarte a que escojas las que mejor se adapten a ti. ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • Los lentes deportivos son un accesorio necesario para el día a día. Siempre queremos hacer nuestro deporte favorito con total seguridad. Para eso, tenemos una lista de las mejores lentes deportivos en la siguiente sección.
  • ¿Sabías que? Los lentes reducen el riesgo de sufrir caídas o de que se introduzcan partículas en nuestros ojos durante la actividad.
  • El tipo de lente, material y clase de deporte, influirán al momento de elegir los lentes deportivos. Por eso, tenemos una sección de criterios de compra para orientar mejor tu elección.

Los mejores lentes deportivos del mercado: nuestras recomendaciones

Te presentamos los cinco mejores lentes deportivos que puedes encontrar en el mercado. Todas ellas destacan por su calidad, pero especialmente por sus características. Aquí tienes nuestras recomendaciones para que puedas elegir las que mejor se adapten a ti.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes deportivos

Si vas a adquirir unos lentes para llevarlas cuando hagas deporte, entonces debes conocer los aspectos más importantes sobre este producto. A continuación, respondemos las preguntas más comunes de los usuarios a la hora de elegir sus lentes deportivos.

ciclista, gafas

En ciclismo, es fundamental evitar las partículas en los ojos cuando vas en la bicicleta. (Fuente: Angel Santos/96rlfzZ6LwY_Unsplash.com)

¿Qué ventajas tienen los lentes deportivos frente a los lentes tradicionales?

Los lentes deportivos tienen un papel fundamental a la hora de practicar nuestro deporte favorito con total comodidad y seguridad. En el siguiente cuadro, te mostramos una comparación entre ambos tipos:

Deportivas Tradicionales
Proporcionan una visión perfecta en situaciones cambiantes Algunas no suelen llevar filtro UV
Protegen contra los rayos UV  
Previenen lesiones oculares El cristal es transparente
Sus materiales proporcionan una excelente adaptabilidad No tienen tanta protección como las deportivas
Muy resistentes a los golpes y arañazos No suelen ser tan ergonómicas

Cabe decir que los lentes son indicadas y necesarias si mejoran la agudeza visual. Ten en cuenta que los modelos deportivos también permiten la graduación. Además, una montura deportiva proporciona una óptima sujeción entre las varillas y la nariz.

¿Para cuáles deportes son necesarias los lentes deportivos?

El uso de lentes deportivos nos va a proporcionar un mejor rendimiento y una rápida capacidad de reacción ante todo tipo de situaciones. Cada vez más deportistas confirman las ventajas de llevarlas.

Estos accesorios son utilizados por todos aquellos que practican deportes al aire libre. Sobre todo, si los deportes son el running, ciclismo, esquí, snowboard, trekking, surf, tenis y pádel, entre otros.

En estos deportes, la exposición solar puede ser una de las causas más importantes de lesiones oculares.

¿Se pueden graduar unos lentes deportivos?

La respuesta es sí. En caso de que sufras de miopía, hipermetropía o astigmatismo, tienes una gran variedad de alternativas que ofrecen soluciones estupendas. Puedes incluso pedir en tu óptica unos lentes deportivos bifocales con diferentes graduaciones de lente.

Para graduar tus lentes tienes dos opciones:

  1. Opción económica. Pueden ser unos lentes deportivos graduadas con clip. Permite montar una pequeña pinza en la zona del puente, donde se ponen las lentes graduadas.
  2. Opción para mayor presupuesto. Pueden graduarse directamente los cristales de tus lentes deportivoss. Esta opción es en caso de que el uso sea intensivo.

¿Puedo intercambiar las lentes en mis lentes deportivos?

Existe la posibilidad de intercambiar el cristal en algunas marcas de lentes deportivos. Esto te permitirá escoger la categoría que mejor se adapte a las condiciones lumínicas mientras realizas tu deporte.

En esta tabla, te explicamos los distintos tipos de categorías que existen y cuándo debes utilizarlas:

Categoría Función del lente Observaciones
  0 Para rutas nocturnas No ofrecen protección a la luz (80%-100% de luz)
  1 Días nublados y oscuros Optimiza nuestra visión en días oscuros (43%-80%)
2 Días ligeramente nublados Excelente visión en situaciones cambiantes (18-43%)
3 Días completamente soleados Protección a la luz (9%-18%)
4 También para días completamente soleados Máxima protección a la luz (3%-8%)

¿Son irrompibles los lentes deportivos?

Hoy en día, pocos fabricantes se atrevería a afirmar que sus lentes deportivos son irrompibles. No obstante, es cierto que existen excelentes materiales, muy resistentes y ligeros. Como por ejemplo:

  • El policarbonato, que asegura la máxima protección frente a los impactos.
  • Los lentes de TR90 son 85% de nylon. Se caracterizan por ser extremadamente ligeras, resistentes a la abrasión y anti-arañazos.

Son materiales resistentes y duraderos, pero el buen estado de los lentes también dependerá del cuidado y de las condiciones en que las utilicemos. Recomendamos tener siempre al alcance su estuche con la franela para limpiar las lunas.

¿Qué lentes deportivos deben usar los niños?

El uso de lentes no debe impedir a los niños poder practicar deporte o jugar libremente por miedo a que estas se rompan. Estos accesorios son la mejor solución, incluso para los deportes en que los niños corran el riesgo de recibir un pelotazo en la cara.

Unos lentes de plástico, sin ningún tipo de material metálico, evitarán que al pequeño se le pueda clavar en la cara.

El objetivo principal es que se sientan cómodos y libres con los lentes. Existen algunos modelos que incorporan una goma de sujeción extra por la parte de atrás de la cabeza. De esta manera, el pequeño se asegura de que no se le caigan mientras se mueve.

¿Cómo debo limpiar mis lentes deportivos?

Este punto es fundamental, ya que la limpieza y el cuidado incidirán directamente en la duración de los lentes deportivos. Todos los especialistas coinciden en lo mismo: si rayas la lente, las partículas se irán quedando incrustadas.
¡Nunca se deben limpiar las lentes en seco, está prohibido!

Para ello, existen en el mercado sprays capaces de mantener la lente completamente limpia y evitar también que se empañen. Cada fabricante aplica distintas fórmulas al producto, que van desde polímeros a surfactantes. Aunque el 98% del líquido es agua.

Otra alternativa para cuidar tus lentes de manera más natural es limpiarlas con agua y jabón. Deja primero que el agua fluya por los lentes y frótalas posteriormente con jabón, sin ejercer presión.

Criterios de compra

Al adquirir unos lentes deportivos, debes tener en cuenta varios aspectos sobre la fabricación y composición del producto. Para ello, a continuación, hemos incluido los elementos más importantes que hay que considerar para al escoger los mejores lentes deportivos.

Tipo de lente

Es importante tener en cuenta el tiempo de exposición directa a los rayos del sol. Te mostramos tres opciones de lentes que pueden gustarte y que, además, te protegerán contra los rayos solares.

  • Lentes espejadas. Eliminan los destellos de la luz natural.
  • Lentes antirreflejantes. Eliminan los reflejos de la luz artificial.
  • Lentes polarizadas. Eliminan los reflejos del sol sobre una superficie horizontal.

Debes asegurarte de elegir las lentes correctas para cada ocasión. Por ejemplo, no sería adecuado utilizar unas con filtro muy oscuro en superficies con poca claridad. Para los rayos de sol que nos lleguen de manera vertical, serían útiles las antirreflejantes.

Gafas deportivas

El uso de lentes deportivos proporciona seguridad y confort a la hora de practicar nuestro deporte favorito. (Fuente: Miguel A. Amutio/zgJfc4Ubi_4_/ Unsplash.com)

Fotocromáticas

Estos lentes proporcionan un excelente campo de visión y adaptación, incluso en las condiciones atmosféricas más cambiantes. Siempre sucede que salimos de casa con un sol radiante y al instante se asoma un mar de nubes. A continuación, te presentaremos sus pros y contras.

Ventajas
  • Las lentes monocromáticas se oscurecen según las condiciones meteorológicas.
  • Protegen de los rayos UVA constantemente.
  • Permiten una adaptación casi perfecta con las lentes de graduación.
Desventajas
  • Algunas tardan tiempo en oscurecer.
  • No se recomiendan para la playa o la nieve.
  • Durante la conducción, pueden surgir problemas si tarda en oscurecerse la lente.

Según el usuario

Por lo general, el mercado de los lentes deportivos hace una distinción en cuanto al género de quién va a llevarlas. La explicación es muy sencilla: las que suelen ser para hombre son más grandes y con marcos amplios o más cuadradas.

Las unisex son otra alternativa.

Esto puede ser un impedimento para la mujer, ya que se supone que deben ser cómodas al usar. Lo usual es que el estilo femenino sea más redondo y con forma ovalada, similar a los ojos del gato.

Materiales

Por último, y no menos importante, es la elección del material. La composición más habitual es el acetato y lo encontramos en el frontal de los lentes. Este elemento proporciona una excelente resistencia, además de ligereza ante posibles impactos. Los materiales más habituales son:

  • Acetato
  • Policarbonato
  • Plástico
  • TR-90
  • Aluminio
  • Titanio
  • Fibra de carbono

En particular, se recomienda que las varillas sean de policarbonato o acetato. Estos materiales son muy resistentes y duraderos. En otros casos, hay fijarse bien que sean flexibles para evitar que se astillen, como ya hemos comentado.

Gafas deportivas

Por lo general, el mercado de los lentes deportivos hace una distinción en cuanto al género de quién va a llevarlas. (Fuente: famveldman: 65944393/ 123rf)

Resumen

A la hora de seleccionar los lentes deportivos, lo primero será elegir el tipo de lente. Siempre dependiendo del deporte que vayamos a practicar. Te aconsejamos unas lentes polarizadas si tu deporte está relacionado con la playa.

Por otra parte, el uso de lentes fotocromáticas te resultaría muy útil para situaciones en que las condiciones lumínicas son cambiantes. Sin embargo, lo importante es que te sientas cómodo y protegido mientras practicas tu deporte favorito.

Por último, te agradecemos por llegar hasta aquí. Comparte esta guía si te ha gustado la información que reunimos. También puedes dejarnos un comentario más abajo.

(Fuente de la imagen destacada: Svetlana Gryankina: 7920159/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones