
Nuestro método
El uso de pesas rusas se ha vuelto muy popular, gracias a que se ha comprobado que benefician al cuerpo, pues el ejercicio realizado con estos artefactos repercute en el aumento de la fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio.
Existen muchas empresas que se dedican a la fabricación de estos artículos con diferentes pesos y tamaños y que, en algunos casos, acompañan con programas especiales de rutinas, que pueden ser levantando una o dos pesas durante un tiempo determinado. Aquí vamos a guiarte para que aprendas cuáles son las características que debes buscar en una kettlebell.
Contenidos
Primero lo más importante
- Las pesas rusas aparentan ser bolas de cañón o esferas que concentran distintos pesos en su cuerpo, cuentan con un asa, que es de donde se agarran y con una base plana, para poder ser apoyadas en el suelo sin que se muevan.
- Sirven para hacer ejercicios aeróbicos, de agilidad, de coordinación, de musculación y tonificación.
- Los ejercicios con pesas rusas ayudan a fortalecer distintas partes del cuerpo, como el abdomen, los glúteos, brazos y la espalda, además de que sirven para rehabilitar y prevenir las lesiones musculares.
Las mejores pesas rusas del mercado: nuestras recomendaciones
- 1er lugar – Yes4All KLD1
- 2o lugar – Sunny Pesa Rusa (Kettle Bell) Recubierta de Vinilo (11 kg / 25 lb)
- 3er lugar – CAP Barbell 25 -Pounds Kettlebell
- 4o lugar – Garage Fit pesas rusas
- 5o lugar – ProSource Solid Cast Iron Kettle Bell Weights
1er lugar – Yes4All KLD1
Si buscas las mejores pesas rusas, te recomendamos las Yes4All KLD1, fabricadas con hierro fundido y revestidas con vinil para evitar la oxidación y para lograr que no se arañen. Son especiales para entrenamientos de fuerza y resistencia y están disponibles en varios pesos.
2o lugar – Sunny Pesa Rusa (Kettle Bell) Recubierta de Vinilo (11 kg / 25 lb)
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta kettlebell está diseñada para permitirte entrenar de la mejor manera. Su composición es de hierro fundido de alto grado y su diseño está hecho cuidadosamente para que sea funcional y fácil de manipular, así como capaz de resistir el uso diario.
3er lugar – CAP Barbell 25 -Pounds Kettlebell
Otra excelente opción es la CAP Barbell 25 -Pounds Kettlebell de hierro fundido, pues gracias a su composición, es muy robusta. Está disponible en pesos de 10 lb a 80 lb y cuenta con una estructura diseñada para obtener el mejor agarre, ya que se acopla a la mano.
4o lugar – Garage Fit pesas rusas
Estas pesas rusas están específicamente diseñadas para competir, por lo que su composición es completamente de acero. Su peso está marcado tanto en kilogramos como en libras, tiene un mango bastante cómodo y rugoso y están hechas en una sola pieza para garantizar mayor durabilidad.
5o lugar – ProSource Solid Cast Iron Kettle Bell Weights
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Otra excelente opción es la ProSource Solid Cast Iron Kettle Bell Weights de hierro fundido, pues está hecha para usarla en interiores y exteriores. Es bastante duradera y fácil de manipular.
Guía de Compra: lo que necesitas saber sobre la pesa rusa
Las pesas rusas, también conocidas como kettlebell, han incrementado su popularidad de unos años para acá. Son ideales para ayudar a formar músculo, y aunque no lo creas, también para disminuir tallas. Sigue leyendo para tener toda la información que debes saber antes de comprar la tuya.
(Foto: iakovenko/ 123rf.com)
¿Qué es una pesa rusa?
Estas pesas se ocupan para fortalecer distintas partes del cuerpo, como los glúteos, piernas, abdomen, brazos y espalda y no sólo se pueden utilizar en gimnasios, también desde la comodidad del hogar. La efectividad de las kettlebells depende de un buen uso de éstas, por lo que es mejor trabajar con ellas bajo la supervisión de un experto.
Kettlebell de ocio o profesional - ¿Cuál necesito?
Ocio | Profesional |
---|---|
Están hechas en su mayoría de hierro fundido | Están hechas de acero y su interior es hueco |
Al ser sólida, es inevitable que el tamaño varíe en función del peso | Su tamaño no varía en función del peso, sino que se van haciendo más densas por dentro |
Suelen tener el asa más grande para realizar variedad de ejercicios | El color varía dependiendo del peso |
Son ideales para quienes quieren ejercitarse en el día a día | Son ideales para quienes compiten o se ejercitan de manera profesional |
En resumen, si necesitas una kettlebell para ejercitarte ya sea en el gimnasio o en casa de manera cotidiana y no profesional, te recomendamos las pesas rusas clásicas, ya que te servirán justo para lo que necesitas. Pero si buscas llevar el ejercicio a un nivel más profesional y quieres competir, te recomendamos precisamente las de competición.
¿Cuánto cuesta un Kettlebell o pesa rusa?
Las pesas rusas más sencillas son las clásicas, dependiendo de su peso, están entre 550 MXN y 1200 MXN aproximadamente, aunque es fácil que varíe dependiendo de la marca. La gama media abarca más variedad de pesos y puede llegar a incluir detalles más sofisticados. Éstas llegan a costar hasta 2000 MXN.
(Foto: tonobalaguer/ 123rf.com)
¿Dónde comprar un Kettlebell o pesa rusa?
Por supuesto, existen tiendas físicas y deportivas en donde puedes adquirir alguna de éstas, sin embargo, varían según el país o estado en el que te encuentres.
Criterios de compra: Qué significa cada cosa en una cámara digital.
Para elegir una pesa rusa de la mejor manera, es necesario conocer las características más importantes de éstas, para así, saber qué se está comprando y conocer cuál cumple con tus necesidades.
Como queremos evitarte dolores de cabeza vamos a explicarte cuáles son los elementos que caracterizan estos artefactos.
Material
Las pesas rusas tradicionales están hechas de hierro, aunque también se emplea el acero y actualmente se han agregado otros materiales. Para elegir una kettlebell ideal, se recomienda evitar materiales como el caucho o plásticos, pues la sensación de ejercicio es muy distinta y no tienden a ser de buena calidad.
Recubrimiento
Para aumentar la durabilidad de las pesas rusas, se ha decidido complementar el diseño con materiales de recubrimiento, como puede ser el vinilo, que hace a la kettlebell más luminosa, el neopreno que reduce el ruido al poner la pesa en el suelo y la goma, que amortigua golpes y arañazos, pero que es menos resistente que los dos materiales anteriores.
Asa y cuernos
Los cuernos de la pesa rusa deben de ser preferentemente curvos, ya que son más comodos al momento de agarrar. El asa, por otra parte, debe de tener una textura rugosa para facilitar el agarre y evitar que se resbale de las manos. El tamaño normal del asa es aquel en el que quepan tus dos manos y que tus dedos puedan rodear por completo.
Base
Por lo general, las bases de las pesas rusas son completamente planas, ya que permiten que al momento de apoyarlas en el suelo queden estables, sin embargo, puedes llegar a encontrar éstas con bases irregulares, lo cual llega a ser perjudicial.
Peso
El peso depende de cuánto tiempo lleves trabajando con las kettlebells, porque es muy común que sean comparadas con las mancuernas, cuando son muy herramientas de entrenamiento muy diferentes no sólo físicamente, sino por cómo se emplean.
Por otra parte, depende de la capacidad de tu cuerpo para cargar determinado peso. Cuando ya conoces la técnica y estás familiarizado con las rutinas, entonces puedes ir escalando a un mayor peso sin lesionarte o sufrir consecuencias considerables.
(Foto de imagen destacada: Oleksandr Boiko/ 123rf.com)