
Nuestro método
Son muchas las plantas y frutos que se utilizan desde antaño como remedio para tratar enfermedades o carencias. Uno de los lugares del mundo donde más abundan estas plantas curativas es la Amazonia. Allí es donde crece la planta de la que hablaremos en esta guía: el guaraná. ¿Sabías que este curioso fruto con forma de ojo esconde propiedades asombrosas?
Los extractos a base de semillas de guaraná son un energizante natural que combate la fatiga física y mental. Además, esta planta es antioxidante y ayuda en programas de adelgazamiento. También en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Hay quien puede pensar que los efectos del guaraná son simplemente placebo. No obstante, muchas de sus propiedades están respaldadas por estudios científicos. ¡Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios!
Lo más importante
- Los suplementos de guaraná se fabrican a partir de la semilla. Una vez molida, puede ser consumido en forma de polvo, comprimidos secos o cápsulas. Es un ingrediente muy utilizado en la elaboración de bebidas energéticas.
- Su alto contenido en cafeína convierten al guaraná en un fuerte energizante. Además, estimula la memoria y la concentración, mejora la circulación sanguínea y reduce los dolores de cabeza. Hay quien le atribuye, incluso, propiedades afrodisiacas.
- Combínala con otros ingredientes naturales, como ginseng o maca. Podrás mejorar o potenciar algunos de los efectos beneficiosos del guaraná.
Los mejores suplementos de guaraná del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado encontrarás suplementos de guaraná en diversas formas: polvo, pastillas o jarabes. Para facilitarte la decisión, te hemos preparado una selección con los mejores productos. Su pureza, la facilidad en la toma o su buena relación calidad-precio son algunos de los factores que hemos evaluado a la hora de seleccionarlos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el guaraná
El guaraná es un suplemento natural que te proveerá de energía, al tiempo que cuida muchos aspectos de tu salud. Sin embargo, para un consumo seguro y adecuado, debes conocer tanto sus beneficios como contraindicaciones. A continuación, respondemos a las preguntas más habituales de los compradores.
¿Qué es el guaraná?
La parte más utilizada es la semilla que se encuentra en el interior de cada fruto. Tradicionalmente, se ha utilizado como elemento medicinal y para elaborar bebidas estimulantes. Hoy en día, se emplea como suplemento para incrementar la energía. También para mejorar el rendimiento deportivo y mental, perder peso e incluso como afrodisiaco.
¿Cuáles son los principios activos del guaraná?
Principios activos | Propiedades | Efecto / Uso |
---|---|---|
Alcaloides del tipo metilxantinas: - Cafeína (entre 5 y 8 %) - Teofilina - Teobromina |
Broncoprotectoras Antinflamatorias Antioxidantes Anticolesterol |
Excitante y defatigante. Mejora el riego sanguíneo, principalmente el cerebro. Aumenta la función cognitiva. Aumenta el gasto energético. |
Taninos (hasta un 12 %): - Catequina - Epicatequina |
Astringentes Coagulantes Antinflamatorias Vasoconstrictoras Antioxidantes |
Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Se emplea en el tratamiento de la diabetes. Combate la diarrea y la gastroenteritis. |
Flavonoides | Antinflamatorias Antialérgicas Antibióticas |
Para tratar alergias, artritis e hipertensión. Previene enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. |
Saponinas | Antinflamatorias Antimicrobióticas Antibacterianas Cardioprotectoras Afrodisíacas |
Mejora del rendimiento físico. Potencia el crecimiento muscular. Reduce el colesterol Refuerza el sistema inmune. |
Ácidos grasos insaturados: - Oleico - Eicosanoico |
Antioxidantes Antinflamatorias Anticancerígenas |
Mejoran el sistema cardiovascular. Protegen el sistema circulatorio. Mejoran la piel. Tratamiento de la enfermedad de Crohn. |
Almidón 60 % | Antinflamatorias |
Proporciona energía Mejora el sistema circulatorio. Protege la flora intestinal. |
La cafeína del guaraná puede tener un efecto excitante cuatro veces mayor que el del café, 10 veces más que el del té y hasta 30 veces más que el cacao (1). Cada semilla contiene un 5,8% de cafeína, mientras que el café arábica, por ejemplo, tiene de media un 1,2 %.
¿Qué beneficios reporta a tu salud tomar guaraná?
- Es un energizante y ayuda a soportar mejor el estrés.
El guaraná puede ayudar a disminuir la sensación de cansancio físico y mental. La planta guaraná se cataloga como adaptógena, es decir, que ayuda al organismo a adaptarse al estrés. - Facilita la pérdida de peso.
Ningún suplemento alimentario actúa como “quema grasas” o es una solución milagrosa para bajar de peso. ¡Huye de estas etiquetas! Sin embargo, el consumo de guaraná, junto a hábitos saludables, te puede facilitar las cosas a la hora de perder peso. Por ejemplo:
- Incrementa el metabolismo de las grasas, convirtiéndolas en energía.
- La cafeína aumenta la termogénesis. Esto incrementa el gasto calórico.
- Aumenta la producción de proteínas (2).
- Provoca sensación de saciedad. - Ralentiza el envejecimiento celular
Varios estudios han demostrado (3, 4) que las catequinas reducen el estrés oxidativo que provoca la muerte celular. Para que te hagas una idea, el guaraná tiene diez veces más catequinas que el té verde. Además, es eficaz frente al envejecimiento precoz, mejorando la salud de tu piel y su apariencia. - Fortalece el corazón y reduce la formación de coágulos
El guaraná, gracias a sus propiedades antioxidantes, puede prevenir distintas enfermedades cardiovasculares. Es capaz de reducir la presión sanguínea y el colesterol malo (LDL) (5). - Mejora el rendimiento deportivo.
El alto contenido en cafeína del guaraná ayuda a disminuir el cansancio. Aumenta la circulación enviando más sangre a los músculos. De esta manera, libera iones de calcio, que hacen que los músculos se contraigan (6). - Reduce el dolor de cabeza y las migrañas.
El guaraná mejora la circulación. Si padeces migrañas o cefaleas de dolor moderado, su consumo puede ayudarte a disminuir el dolor (7). - Promueve la salud digestiva.
La alta presencia de taninos hacen del guaraná un excelente remedio para diarreas y gastroenteritis. Elimina la bacteria Escherichia coli y puede eliminar la bacteria Streptococcus mutans, asociada a caries y gingivitis. Además, ayuda a prevenir las infecciones por Salmonella (8). - Es broncodilatador y diurético.
La teofilina y la teobromina aumentan la secreción de ácido gástrico, ejerciendo un papel broncodilatador. Además, el guaraná aumenta la diuresis. Tenlo en cuenta si sufres problemas de retención de líquidos. - Mejora la memoria y la concentración.
El consumo de guaraná se asocia a una mejora en la memoria y la concentración (9, 10). Es capaz de reducir la fatiga mental y aumentar la capacidad de tomar decisiones (11). - Aumenta la libido.
Tradicionalmente, se ha considerado al guaraná un afrodisiaco. Sin embargo, no está demostrado que incremente el deseo sexual. Lo que sí parece claro es que consumir guaraná puede beneficiarte en términos de energía y resistencia (12).
¿Qué tipos de suplementos de guaraná puedes encontrar en el mercado?
Comprimidos o cápsulas | Polvo | |
---|---|---|
Consumo | En el desayuno o la comida al mediodía, acompañados con agua | Por la mañana, disuelto en agua, leche, yogur, bebidas vegetales o batidos |
Sabor | Casi neutro | Ligeramente amargo, terroso y amaderado. |
Pureza | Pueden contener otros ingredientes: ginseng, polen, vitaminas, calcio y minerales | Es la forma más concentrada de guaraná, con más ingredientes activos por dosis |
Independientemente del formato, las cantidades de cafeína pueden variar entre el 4 y el 20%. Por ello, debes tomarlo durante el día y nunca cuando estés próximo a acostarte.
¿Cuál es la dosis diaria de guaraná recomendada?
Empieza a tomar guaraná en pequeñas cantidades y, paulatinamente, aumenta la dosis. No lo consumas más de 2 o 3 meses seguidos. El cuerpo se habitúa a la cafeína y dejarías de experimentar la sensación energizante. Para evitarlo, suspende la toma un par de semanas antes de reanudar el tratamiento.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el guaraná?
¿Qué contraindicaciones tiene el guaraná?
- Mujeres embarazadas. Podría provocar bajo peso del bebé al nacer o parto prematuro.
- Personas con alergia a la cafeína u otras sustancias del mismo grupo, como la teofilina.
- Niños menores de 12 años.
- Personas con problemas cardiovasculares o úlceras gastroduodenales.
- Si tomas medicamentos antidepresivos.
- Si sufres osteoporosis. La alta dosis de cafeína del guaraná hace que se elimine mucho calcio a través de los riñones.
¿Qué efectos adversos puede tener el consumo de guaraná?
- Nerviosismo y ansiedad
- Malestar estomacal o acidez
- Presión arterial alta
- Palpitaciones cardíacas
- Dolores de cabeza
¿Cuáles son las diferencias entre el guaraná y otros estimulantes naturales?
Guaraná | Café | Ginseng | Maca | |
---|---|---|---|---|
Cafeína | Sí | Sí | No | No |
Efectos excitantes / Duración | Menores. Duración más prolongada |
Intensos. De corta duración |
Tonifica sin excitar | Tonifica sin excitar |
Propiedades | Energizantes y estimulantes | Estimulantes | Energizantes y estimulantes | Energizantes y estimulantes |
El café es rico en ácidos fenólicos, como el ácido cafeico. El té contiene cantidades elevadas de catequinas, que contribuyen en gran medida como antioxidante. En el guaraná se encuentran ambos constituyentes.
¿Son saludables las bebidas energéticas con guaraná?
- Una bebida energética no es un refresco ni una bebida isotónica.
- No las bebas después de realizar ejercicio físico. Pueden deshidratarte en lugar de hidratarte.
- No las mezcles con alcohol: la combinación produce una falsa sensación de control.
- Contienen una alta cantidad de cafeína.
- Las versiones light tienen la misma cantidad de cafeína, pero sin azúcar.
Criterios de compra
Si has decidido a tomar guaraná, para beneficiarte con su consumo es indispensable es que adquieras un suplemento de calidad. Los puntos básicos que deberías comprobar a la hora de escoger un suplemento de guaraná son los siguientes:
Concentración de cafeína
Ya te hemos contado los efectos que produce la cafeína. Conocer el grado de concentración que posee el suplemento de guaraná te puede facilitar la decisión. Además, así evitarás una sobredosis. Fíjate bien en la etiqueta del producto, porque el contenido de cafeína puede oscilar de los 12 a los 198 mg.
Si eres muy sensible a los efectos de esta sustancia, elije un suplemento que aporte dosis bajas, de entre 12 y 16 mg de cafeína por ración. Como su absorción es paulatina, sus efectos negativos serán menores.
Si deseas mejorar el rendimiento físico o mental, pero no toleras grandes dosis de cafeína, prueba los suplementos de guaraná con maca o ginseng. Proporcionan menos cafeína, pero son muy buenos energizantes.
Ingredientes añadidos
Puedes encontrar suplementos de guaraná enriquecidos con otros ingredientes. La razón no es otra que mejorar o potenciar algunos de sus efectos:
- El guaraná con ginseng te ayudará a recuperar antes la energía.
- Si viene combinado con yerba mate y/o té verde, potenciará el poder adelgazante.
- Si viene mezclado guaraná con maca, será muy recomendable para mujeres en la menopausia.
Pero lo que un suplemento de guaraná de calidad no debería contener es:
- Monosacáridos o disacáridos: Glucosa, dextrosa, sacarosa, lactosa. Son una manera de denominar a los azúcares libres.
- BHA: Es un aditivo usado en ciertos medicamentos. Podría llegar a ser tóxico si se consume en grandes cantidades.
- Colorantes artificiales.
Forma de consumo
El tratamiento con un suplemento de guaraná no es cuestión de unos pocos días si quieres obtener beneficios. Por ello, decidirte por la forma en la que lo vas a consumir dependerá de tus hábitos.
Las cápsulas y los comprimidos se pueden tomar en cualquier lugar y son fácilmente transportables. Sin embargo, al guaraná en polvo lo debes disolverse en alguna bebida para consumirlo.
Sabor
El guaraná en polvo tiene un sabor muy fuerte y amargo. Para disimularlo, la mayoría de los consumidores lo añaden a zumos, leches vegetales, batidos o yogures. Incluso, hay quien lo mezcla con canela o miel.
Con las cápsulas y los comprimidos no tendrás este problema. Su recubrimiento les proporciona un sabor neutro.
Certificaciones
Estas son algunas de las certificaciones que puedes encontrar en los suplementos de guaraná:
- GMP (Good Manufacturing Practice): Asegura que la empresa cumple con Buenas Prácticas de Manufacturación. Toda empresa que se relacione con los suplementos dietéticos debe contar con ella.
- HACCP: Asegura que los productos no conllevan consecuencia negativa ni riesgo para nuestra salud.
- Certificaciones procedentes de la Soil Association y de la Vegan Society: Garantizan que el suplemento es orgánico y apto para veganos, respectivamente.
- Iso /ISO/Kosher: Garantía de que el producto o establecimiento cumple con la política de alimentos kosher. También con unos estrictos requisitos de limpieza, pureza y calidad.
- No-GMO: Garantiza que no utilizan ingredientes genéticamente modificados.
- AB: Se otorga a productos procedentes de agricultura biológica.
Resumen
El guaraná es un producto natural y aporta numerosos beneficios para la salud. Destaca por sus propiedades energizantes y antioxidantes. Además, consumirlo de forma regular puede ayudarte a afrontar mejor el cansancio físico o mental y el estrés.
Siempre debes consumir guaraná de calidad y en la dosis adecuada. Obtendrás múltiples beneficios sin sufrir efectos adversos. Recuerda que, como cualquier tratamiento con suplementos, requiere cierto tiempo para notarlos plenamente. No por tomar más cantidad notarás antes la mejora.
Esperamos que esta guía haya resuelto tus dudas sobre el guaraná. Te invitamos a que nos dejes un comentario y a que la compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Joannawnuk: 64966803/ 123rf.com)