
Nuestro método
Uno de los deportes que más se practica a nivel mundial es el béisbol, el cual que ha venido al alza en cuanto a deportistas que juegan y aficionados que lo disfrutan. Para poder practicarlo, es necesario un guante de béisbol. Las marcas y modelos de guantes de béisbol son tan bastas que toda persona puede encontrar el modelo perfecto para su estilo de juego, tanto para su tamaño de mano como cuál es la mano con la que lanzan y la posición en la que juega.
Necesitas conocer lo que ofrece cada uno y sus características para que tu elección sea la mejor. En este artículo te daremos a conocer qué modelo es recomendable para cada posición de juego, cuales son los factores de compra, donde los puedes encontrar, los más vendidos y su valor. !Esperamos te sea útil esta información¡
Lo más importante
- El guante de béisbol es un accesorio que complementa el uniforme de cualquier jugador que está a la defensiva y es indispensable para ayudar y proteger a la mano al momento de capturar la pelota que es lanzada por sus compañeros de equipo o bateada por el equipo contrario. Es necesario 1 guante por jugador, sin importar donde juegue.
- Dependiendo de la posición en la que cada jugador se coloque, es el modelo de guante que necesita para que su desempeño en el campo de juego sea óptimo. Además de que depende también el tamaño del jugador y cuál es su mano fuerte, para encontrar el guante adecuado. Es importante conocer lo que cada uno ofrece.
- Los factores más relevantes que se tienen que tomar en cuenta al momento de adquirir un guante para este deporte son: cuál es tu mano fuerte, materiales de fabricación, posición en la que juega y frecuencia de uso. Comprar un guante guiándote solo por el diseño, puede ocasionar lesiones en la muñeca o que simplemente no te quede.
Guante de Beisbol: nuestra recomendación de los mejores productos
- 1er Lugar – Rawlings Sandlot Series - Guante de béisbol
- 2o Lugar – Mizuno Youth Prospect - Guante de Bola
- 3o Lugar – Wilson A360 Guante de béisbol
1er Lugar – Rawlings Sandlot Series - Guante de béisbol
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Un modelo elaborado para las ligas profesionales de béisbol, cuenta con el respaldo de la marca Rawlings, que le brinda gran calidad y durabilidad. Está fabricado para diestros, es decir, es para la mano izquierda ya que la derecha la utiliza para lanzar la pelota. Este modelo se utiliza en la posición de primera base.
Es un guante para hombres fabricado a base de piel, con un acabado con aceite de la misma para dar un toque estético y durable. Cuenta con una almohadilla Palm que permiten proteger la mano de los impactos de la pelota al ser cachada. El modelo viene en color café con negro.
2o Lugar – Mizuno Youth Prospect - Guante de Bola
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es el guante apto para los que inician en el deporte, ya que ayuda a facilitar la captura de todo tipo de lanzamiento y batazo. Por lo cerrado de su correa, lo que es usado comúnmente para la posición de lanzador. Es un modelo marca Mizuno patentado por “power close” que asegura su durabilidad y resistencia.
Está elaborado de piel con acabado de gamuza en color café con costuras y correa en negro, cuenta con un broche que permite tener el ajuste perfecto en la muñeca. Además tiene la delimitación de los dedos para obtener un agarre óptimo en cada atrapada. Está diseñado para jugadores diestros.
3o Lugar – Wilson A360 Guante de béisbol
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El modelo Wilson permite la adaptabilidad a cualquier tipo de mano y juego. Cuenta con estándares de calidad que brindan seguridad y comodidad en cada entrenamiento. Este guante es para zurdos, lo que permite lanzar con dicha mano por lo que va en la mano derecha. Lo puedes encontrar en diferentes tamaños.
Esta fabricado de piel sintética y costuras de cuero que le dan resistencia y buen agarre en cada atrapada. Es color negro con vivos en blanco. Cuenta con almohadillas en la palma que ayudan a evitar lesiones, así como brindar un confort al usarlo. La parte superior es amplia, se utiliza en la posición de lanzador y en ocasiones en la de jardinero.
Guía de Compra: lo que necesitas saber de guante de Beisbol
Al estar inmerso en todo lo referente a los guantes de béisbol, no es suficiente con encontrar el que te quede a la perfección para adquirirlo. Es necesario considerar diferentes criterios para encontrar el adecuado para tus necesidades y características, como por ejemplo cuál es tu mano fuerte y que no sea sólo una compra compulsiva.
¿Qué es un guante de béisbol y qué ventajas tiene?
Los guantes en su mayoría están elaborados con cuero y piel sintética que le brindan gran soporte y sujeción al ser puesto en la mano, así mismo cuenta con tecnología que le permite absorber los impactos de la pelota, así como asegurar su agarre para que no se caigan una vez que el jugador cierra la mano.
Dependiendo la posición en que se utilice y la categoría donde se ocupe, son las características y medidas de los guantes de béisbol. Además de que el peso y modelo del mismo brinda el complemento ideal a cada jugador al momento de estar a la defensiva en una competencia. Mencionaremos a detalle las ventajas y desventajas del producto.
Guantes de béisbol de receptor, lanzador, primera base o jardinero - ¿A qué debes prestar atención
Guante de receptor. Es de las posiciones más demandantes de este deporte por el gran esfuerzo físico y mental que se necesita. Éste cuenta con un acolchado grueso que permite atrapar pelotas a gran velocidad sin causar daños, el cual se encuentra alrededor de la palma de la mano y no tiene divisiones para los dedos.
El tamaño de la palma de este tipo de guantes es comúnmente menor que la de otros, y la correa es cerrada. La palma pequeña permite que el receptor transfiera la pelota del guante a la mano con la que lanza más rápido y de una manera más eficiente, que es muy importante cuando se trata de atrapar a un corredor que intenta robarse una base.
Guante de Lanzador. Los guantes de esta posición son generalmente los más ligeros y delgados, lo que buscan es estar completamente cerrados de las costuras y correa, que le permite esconder la pelota mientras se preparan para lanzar. El agarre que le dan a la pelota se da en el guante y es relevante para el tipo de lanzamiento que se haga.
Los guantes de lanzador son por lo general de piel sintética diseñada especialmente para esta posición y por el constante contacto con la pelota y los lanzamientos que realiza el receptor. Es importante mencionar que la seguridad y comodidad que brinda este guante es incomparable ya que son de vital importancia en cada lanzamiento.
Guante de Primera Base. Son los más grandes entre todos los guantes, por lo general miden 30 cm de largo. Cuentan con una palma corta y una correa abierta y larga que ayuda atrapar todo batazo o lanzamiento con mayor facilidad, sin importar si viene de lo alto o a nivel de piso. Son de los más utilizados en este deporte.
También funciona bien para agarrar las pelotas del suelo sin necesidad de pasar por la mano, ayudando al jugador a lanzar más rápido y con ello evitar que los corredores anoten con facilidad. Este modelo es de cuero y no tiene divisiones para los dedos, dando una mayor flexibilidad por su tamaño a comparación que el del receptor.
Guante de Jardinero. Este tipo de guantes también son utilizados por los jugadores del cuadro central. Son guantes grandes que facilitan la captura de las pelotas elevadas. Por lo general cuentan con una palma profunda y correa cerrada. Tanto la palma como la correa están diseñadas para evitar que las pelotas reboten fuera del guante.
La correa y la parte de los dedos son sumamente flexibles, que les permite a los jardineros atrapar las pelotas sin necesidad de que lleguen a la palma del guante. A medida que dominas el juego, es más fácil atrapar los batazos o lanzamientos con esta técnica también llamada “atrapada de cono de nieve”.
Receptor | Lanzador | Primera Base | Jardinero. | |
---|---|---|---|---|
Correa | Cerrada | Cerrada | Abierta | Abierta. |
Parte superior del guante | Gruesa y sin divisiones en los dedos | Delgada y con divisiones en los dedos | Gruesa, larga y con divisiones en los dedos | Delgada y larga con divisiones en los dedos. |
Palma | Corta y gruesa | Media y delgada | Larga y gruesa | Larga y delgada. |
Costo | Alto por su grosor | Alto por su calidad | Medio por su alta producción | Medio por sus materiales resistentes. |
¿Cuánto Cuesta un guante de beisbol?
Guante de receptor. Este modelo al ser el más grueso es de los más costosos. En promedio los encuentras en 2 500 MXN. Aunque varía el precio dependiendo la marca.
Guante de Lanzador. El valor de estos guantes va de 1 000 MXN hasta 2 250 MXN y dicha variación se da por las diferentes ligas donde se utiliza.
Guante de Primera Base. Los puedes encontrar entre los 900 MXN y los 1 500 MXN. Son los guantes más resistentes y los más utilizados, por lo que puedes encontrar marcas agotadas.
Guante de Jardinero. Son los más delgados, sin embrago, los más largos. Por sus características los encuentras en 1 750 MXN en promedio. Sin duda es el modelo que más se utiliza en un juego de béisbol, más no los de mayor demanda.
¿Dónde Comprar un guante de beisbol?
Una gran opción con las mejores ofertas, gran variedad de modelos y marcas de guantes de béisbol, tiempos de entrega inmejorables y las mejores oportunidades, sin duda las encuentras en Amazon.com.mx! Además de recibir tu producto en la comodidad de tu casa.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de guantes de béisbol.
Si el béisbol es tu deporte favorito y a menudo lo practicas, necesitas considerar que el guante utilizado en este deporte tiene que analizarse bajo varios factores importantes para adquirir el correcto y minimizar la posibilidad de lesiones. En seguida te mostramos los de mayor importancia para garantizar el éxito de tu elección. Estos son:
- Materiales de fabricación
- Mano fuerte
- Posición en la que juegas
Materiales de fabricación
Hoy en día podemos encontrar dos tipos de materiales con los que se fabrica un guante de béisbol, a medida en que conozcas lo que cada material te ofrece y realices una comparación objetiva, ten por seguro que tu elección será exitosa. Te explicaremos cada uno a continuación.
Cuero. Este material es el más utilizado en las ligas profesionales, ya que brinda seguridad y cumple con los más altos estándares de calidad al momento de ser manufacturado. Comúnmente se emplean 20 piezas de este material, algunas más suaves y otras más resistentes para que en su conjunto se obtenga un gran guante.
Piel sintética. Sin duda es el material más común en las ligas infantiles y juveniles, al ser un sustituto del cuero, se llegan a obtener los mismos resultados en cuanto a calidad, el único tema es que no es tan resistente a altos impactos de lanzamientos y batazos. Al ser un producto sintético, también es más económico que el cuero.
Mano fuerte
Es muy importante tener en cuenta que derivado de la mano con la que comúnmente realizas cualquier actividad, es el guante que requieres para tus entrenamientos en este deporte. El usar un guante que no va de la mano con tu brazo fuerte, dará como resultado que tu desempeño en el terreno de juego se vea mermado.
Diestro. SI tu mano fuerte es la derecha, necesitas utilizar un guante en tu mano izquierda, de modo que tu mano fuerte (la derecha) la utilices para lanzar la pelota.
Zurdo. Al contrario de la mano derecha, los zurdos utilizan el guante con la mano derecha. La otra mano es única y exclusivamente para lanzamientos.
Posición en la que juegas
Para este criterio existe un guante elaborado para cada posición en específico, por lo que si eres un jugador que su fuerte está en varias posiciones, necesitarás de tanto guantes como posiciones juegues en cada competencia. Por lo que es indispensable conocer las características de cada uno. Estos son:
Receptor. Está elaborado con un acolchado grueso queda un buen soporte al atrapar pelotas a gran velocidad sin causar daños, este acolchado está alrededor de la palma de la mano y no tiene divisiones para los dedos.
Lanzador. Es un guante completamente cerrado en las costuras y correa, que oculta la pelota mientras se prepara el jugador para lanzar.
Primera base. Tienen una palma corta y una correa abierta y larga que facilita las atrapadas de todo batazo o lanzamiento, sobre todo las pelotas que vienen por lo alto.
Jardinero. Son guantes grandes que tienen una palma profunda y una correa cerrada que facilitan la captura de las pelotas elevadas. Cuentan con un diseño en la palma y correa que evitan que las pelotas se caigan del guante una vez atrapada.
(Foto de imagen destacada: stanbalik / pixabay.com)