
Nuestro método
El gorro de natación es un complemento indispensable para la natación, un deporte que gana cada vez más adeptos. ¿El motivo? Cualquier persona, no importa la edad, puede practicarlo. Además, no necesitas gastar mucho dinero en equipamiento.
Con los últimos avances tecnológicos, existe un abanico amplio de materiales nuevos, ligeros y resistentes para practicar deportes náuticos, ya sea en aguas abiertas o en piscinas cubiertas. Todos los nadadores saben que es obligatorio el uso del gorro de natación en todas las piscinas. Pero, ¿sabes por qué? A continuación, las respuestas a esta y muchas preguntas más.
Lo más importante
- Aunque te parezca increíble, la principal función del gorro de natación no es mantener tu pelo seco. Sí, como lo ves, su uso se debe a cuestiones de higiene y competitividad
- Cada persona y cabeza es diferente. Por lo que, si quieres estar cómodo con tu gorro, debes escoger con exactitud el material y las características que se adapten a ti.
- No te olvides de lavar y secar tu gorro adecuadamente, para que pueda durarte más tiempo. Debes eliminar cualquier resto de cloro antes de guardarlo.
Los mejores gorros de natación del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación te dejamos una selección de los mejores gorros para practicar natación, atendiendo a diferentes criterios. Para que puedas escoger el que mejor se adapte a lo que estás buscando te recomendamos que leas todo el artículo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el gorro de natación
Antes de lanzarte a comprar, te recomendamos que leas con atención nuestra guía de compras, ya que puede resolverte muchas de las dudas que te están viniendo a la cabeza ahora mismo. Presta atención al tipo de gorro que vas a necesitar y cómo cuidarlo, para que te dure por más tiempo.
Tipos de gorros de natación
- Gorros textiles
- Gorros de silicona, látex o neopreno
¿Cómo poner el gorro de natación?
Lo primero que debes hacer es buscar cuál es la parte delantera del gorro. Luego, colocas esa parte en tu frente y vas estirando el gorro hacia atrás, hasta que tengas toda la cabeza y el cabello dentro del mismo. Si tienes el pelo muy largo, quizás te resulte más sencillo hacerlo al revés, empezando por la parte de la nuca, colocando todo el pelo dentro del gorro, para luego ir tirando hacia delante.
¿Debe el gorro de natación cubrir las orejas?
La razón principal para cubrir las orejas es la protección del oído ante la entrada de agua con cloro, evitando futuras molestias o lesiones. Muchas personas optan por colocarse tapones, algo que en nuestra opinión puede resultar más incómodo.
¿Cuándo y por qué debo usar un gorro de natación?
Además, el gorro también protege tu cabello de los elementos químicos del agua de las piscinas. El cloro u otros desinfectantes agresivos pueden dañar tu cuero cabelludo, sobre todo si lo tienes sensible.
Ahora bien, si te dedicas a la natación de forma profesional, entonces el gorro será un elemento fundamental para ti por otro motivo. Esta prenda reduce tu fricción con el agua, por lo que hará que tus tiempos sean más rápidos. Si vas a nadar en aguas abiertas, como el mar, te aconsejamos un gorro de neopreno, ya que te mantendrán la cabeza caliente o, al menos, te aislarán más de las bajas temperaturas del agua salada.
¿Cómo lavar mi gorro de natación?
Si tu gorro es de silicona o látex, puedes ponerle un poco de polvo de talco para evitar que, con el calor, se pegue. Este truco, a su vez, evitará muchos de los tirones de pelo. Si es de tela, tendrás que asegurarte que esté totalmente seco antes de guardarlo.
Criterios de compra
Hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de comprar tu gorro de natación. Piensa en el material y la forma que mejor se va a adaptar a ti. Dependiendo si tienes el pelo largo o corto, la forma del gorro puede influir mucho en tu confort. A continuación, te dejamos los factores más elementales.
Ergometría
Actualmente, existen gorros ergonómicos que tienen la forma de la cabeza y una cavidad para tus orejas. Estos modelos son ideales para personas que quieren mayor comodidad, puesto que les cubrirá por completo sin apretar. Existen muchas opciones en el mercado, solo tienes que escoger la que sea más práctica para ti.
Impermeable
Si lo que quieres es mantener tu pelo seco, lo ideal es que optes por los gorros de 100% silicona. Estos tienen una mayor impermeabilidad.
Ten en cuenta que ningún gorro es totalmente impermeable, ya que depende de las horas que pases en el agua y cuanto sumerjas tu cabeza por completo. Algo de humedad siempre notarás en tu cabello, pero muchísima menos que con un gorro de tela.
Diseño
Si buscas un gorro infantil, quizás debes prestar atención al diseño. Los niños buscan modelos divertidos o de sus dibujos favoritos. Un diseño atractivo puede ser un buen motivo para que tus hijos quieran ponerse el gorro de natación. Algo que, generalmente, todos detestamos por ser muy engorroso.
Existen modelos de dibujos, imitando a peces o incluso con la forma de aleta de tiburón. Esto es algo que, sin duda, hará que los niños disfruten más y quieran ponerse el gorro. ¡Formará parte del juego!
Material
Como ya hemos visto en la sección anterior, existen varios materiales con los que se fabrican los gorros de natación. Dentro de los textiles, podemos incluir a los hechos de licra o poliéster, por ejemplo. En el otro grupo existe la silicona, el látex o el neopreno.
Ten en cuenta que los de látex son más ligeros y transpirables, por lo que serán finos y requerirán mejores cuidados para no romperlos. Sin embargo, los de neopreno son mucho más gordos y resistentes. Se recomiendan para nadar en aguas abiertas, ya que mantienen mejor el calor corporal.
Talla
Generalmente, los gorros de adultos tienen talla única, ya que están hechos de materiales que se expanden y estiran para ajustarse a cada cabeza.
Sin embargo, antes de adquirir un gorro, te recomendamos que midas el diámetro de tu cabeza y leas detenidamente las medidas. Por lo general, las medidas suelen estar entre 55 y 59 cm para un adulto. A su vez, para niños, puedes escoger entre tallas específicas diseñadas para ellos: junior o baby. Las medidas, por lo general, suelen estar en los 15 cm x 22,5 cm, estirables hasta 30 cm.
Resumen
Hemos pretendido cubrir todas las dudas sobre esta prenda tan importante y fundamental, si vas a practicar natación. Recuerda elegir un material que se ajuste al uso que vayas a darle, es decir, a la frecuencia y profesionalidad con la que vayas a nadar. Presta atención a la forma del gorro y también al diseño. Si quieres algo divertido, hay muchas opciones en el mercado.
Si te queda alguna pregunta sin resolver, no dudes en escribirla en comentarios para que podamos responderte.
(Fuente de la imagen destacada: Ammentorp: 104462474/ 123rf)