Última actualización: 27/08/2021

Nuestro método

15Productos analizados

36Horas invertidas

21Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Todo el mundo conoce lo que es el trigo, pero ¿qué es exactamente el germen de trigo? Este alimento, desconocido para muchos, debería ser incluído más a menudo en nuestros menús semanales. Sus propiedades y nutrientes, hacen que sea perfecto para tratar determinadas patologías así como también para aliviar otros problemas derivados. Un ejemplo de estos problemas es la falta de sueño.

Este artículo será la clave para conocer cómo debe ser ingerido, en qué cantidades y con qué frecuencia. Siguiendo las recomendaciones que te daremos, podrás asegurarte de que el germen de trigo dotará a tu cuerpo de numerosos beneficios. Si quieres saberlo todo y más sobre este alimento, continúa leyendo.




Lo más importante

  • El germen de trigo es la parte interna de la semilla, puede encontrarse tanto refinado como en su estado natural. Cuanto menos proceso de refinamiento sufra, más saludable será.
  • La ingesta de germen de trigo varía en función del sexo, edad, altura y peso. Es por eso que conocer exactamente la cantidad que debe ser consumida por cada persona es fundamental para una ingesta apropiada.
  • A pesar de contar con numerosos beneficios para la salud, también existen ciertas contraindicaciones a tener en cuenta. Un ejemplo, el elevado contenido en gluten, no adecuado para personas celíacas.

Los mejores gérmenes de trigo del mercado: nuestras recomendaciones

Existen numerosos formatos en los que se puede encontrar el germen de trigo a la venta. Por eso, para ayudarte en este proceso, hemos creado una lista con nuestras recomendaciones. Así podrás adquirir el producto más adecuado para ti y con las mejores calidades del mercado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el germen de trigo

Conocer el germen de trigo y todas sus propiedades no es tarea fácil. Es por eso que en esta sección hemos creado las preguntas más frecuentes para poder resolver todas las dudas posibles a cerca de este alimento. De esta manera podremos ayudar a miles de personas a saber cómo se debe consumir el germen de trigo, sus beneficios y posibles contraindicaciones.

El germen de trigo es la parte interna de la semilla, puede encontrarse tanto refinado como en su estado natural. (Fuente:
kwanchaichaiudo: 59923309/ 123rf)

¿Qué es el germen de trigo y cuáles son sus beneficios?

El trigo se dividie en tres partes esencialmente: germen, salvado y endospermo. El germen de trigo es la parte interna de la semilla. Se extrae para obtener la harina de trigo. A través de ella podemos conseguir el germen de trigo en diversos formatos, como por ejemplo en suplementos o en su estado natural. Tiene numerosos beneficios entre ellos puede ayudar a reducir los calambres, el cansancio, el colesterol y los triglicéridos (1).

El germen de trigo también puede ayudar a las embarazadas durante la gestación, también puede ser de gran beneficio para las personas que sufren depresión. Se ha demostrado que puede ayudar a prevenir el envejecimiento, ya que contiene numerosos antioxidantes naturales. (1). Sin embargo, su elevado contenido de yodo puede no ser recomendable para personas que sufren de hipertiroidismo, debiendo prestar mucha más atención a la ingesta de este cereal.

¿Cómo se debe consumir el germen de trigo?

Lo mejor para conocer siempre con certeza cómo debe ser consumido el germen de trigo es observando las indicaciones del fabricante. En general, se consumen más cereales refinados, como puede ser el caso de la harina, que granos enteros, como es el germen de trigo. La cantidad de ingesta diaria dependerá del sexo, edad y estatura de cada persona. En el caso de las mujeres, el embarazo también puede ser un determinante para el consumo de germen de trigo.

Es muy importante ingerir los granos enteros, ya que cuentan con más nutrientes y vitaminas. A continuación, hemos creado una tabla orientativa sobre la cantidad recomendada de germen de trigo según edades. Aunque generalmente dos cucharadas diarias son suficientes.

Persona Cantidad de granos enteros recomendada
Bebés 2 - 4 cucharadas
Niños 4 - 6 cucharadas
Adolescentes 6 - 10 cucharadas
Adultos 8 - 10 cucharadas

¿Qué alimentos contienen germen de trigo?

El germen de trigo, como se ha mencionado anteriormente, puede ser consumido en grano o refinado. En este último caso, muchas harinas pueden contener el germen de trigo, aunque tras sufrir este proceso, el germen pierde muchas de sus propiedades. Las galletas también pueden contener este cereal. Otros alimentos como pueden ser el cuscús, la pasta o el pan, pueden estar hechos a base de germen de trigo.

Lo más recomendable para conocer con certeza qué alimentos contienen germen de trigo y cuáles no, es leer las etiquetas de ingredientes e información nutricional. De esta manera saber si el germen de trigo está presente y, en caso de ser así, en qué cantidad, es mucho más fácil. Los celíacos y alérgicos al trigo son los que más cuidado deben tener con los ingredientes de determinados alimentos.

¿Cuáles son las contraindicaciones del germen de trigo?

Lo primero de todo, este cereal debe ser evitado por los celíacos, ya que contiene gluten. Otra de las características principales del germen de trigo es que es alto en calorías. La frecuencia de su consumo debe ser adaptada al número de calorías a ingerir por cada persona (1).

Controlar su consumo también es importante, ya que al ser fuente de fibra, un exceso de este alimento puede causar diarrea.

La digestión también es otro factor a tener en cuenta. El germen de trigo es una gran fuente de vitamina E. Debido a esto su absorción depende del proceso de digestión y de la absorción de grasas alimentarias de cada persona (2). Para evitar efectos secundarios, deben consumirse las cantidades de germen de trigo adecuadas y evitar la ingesta de este en caso de intolerancias.

Los beneficios que puede aportar el germen de trigo son múltiples. (Fuente: Rytova: 1dGMs4hhcVA unsplash)

¿Qué vitaminas contiene el germen de trigo?

El germen de trigo es fuente de numerosas vitaminas que pueden dotar de mayor vitalidad a zonas del cuerpo como el pelo, las uñas e incluso la piel. Los cereales de grano entero, como es el caso del germen de trigo, son, en general, una gran fuente de vitamina B1 (3). La vitamina E también está presente en este alimento. Esta vitamina ayuda a luchar contra enfermedades cardiovasculares y además cuenta con numerosos poderes antioxidantes (3).

El germen de trigo también es una gran fuente de tiamina (4). Esta vitamina pertenece al grupo de vitaminas B. Ayuda a transformar los carbohidratos en energía y puede ayudar a la contracción muscular (5). Sin embargo, la siguiente tabla muestra una información más precisa. Información acerca de muchas de las vitaminas presentes en el germen de trigo y los efectos que puede causar una deficiencia de estas.

Tipo de vitamina Deficiencia Cantidad presente por cada 100 gr
Tiamina Puede causar la pérdida de reflejos en tobillos y rodillas. Puede ser fatal para los lactantes si no es tratada (6) 1,88 mg
Riboflavina Puede causar cambios en los labios y mucosas, tanto bucales como de la piel (6) 0,50 mg
Niacina Puede causar dermatitis y diarrea (6) 6,8 mg
Hierro Puede causar anemia, alteraciones funcionales y disminución de la capacidad de trabajo 6,26 mg
Potasio Puede causar una debilidad en los músculos y alteraciones en el ritmo cardíaco (1) 892 mg

¿Qué es el aceite de germen de trigo y cuáles son sus propiedades?

El aceite de germen de trigo se obtiene tras presionar en frío el germen, además contiene numerosos antioxidantes y enzimas. Sus beneficios son múltiples, entre ellos el aumento de la memoria. Existe tanto en versión de cuidado corporal como la versión apta para el consumo (7). Es un producto altamente recomendado para tratar la artritis reumatoide, inflamación de una articulación (1).

En el caso del aceite corporal, es considerablemente hidratante, puede ayudar a la regeneración celular y participa en la reafirmación. Además está acompañado de numerosos nutrientes que dotan a la piel de grandes defensas. Ambas versiones del aceite de germen de trigo aportan grandes beneficios. Sin embargo, sus funciones son diversas por lo que es importante saber qué versión es la más adecuada según las necesidades.

Criterios de compra

Antes de comprar el germen de trigo, es necesario conocer la mayor cantidad de detalles e información posible sobre este alimento. De esta manera será posible consumirlo correctamente para poder obtener todos los beneficios que puede aportar a nuestro cuerpo. Es por ello que, a continuación, hemos añadido los aspectos más relevantes a conocer antes de adquirir e ingerir el germen de trigo. Son los siguientes:

Formato

El germen de trigo puede encontrarse fundamentalmente en dos tipos de formato: suplemento vitamínico, generalmente encapsulado, y como cereal en estado natural. Para dietas veganas y vegetarianas, el germen de trigo es una muy buena alternativa a la carne, ya que es una fuente de proteína vegetal. Sin embargo, para poder obtener los beneficios del germen de trigo, unos suplementos vitamínicos también son suficientes.

Es preciso conocer las cantidades recomendadas de ingesta diaria y la manera de preparación adecuada para que sean beneficiosos para la salud de cada persona. Siempre es recomendable revisar las recomendaciones de los fabricantes. Saber también cómo funcionan los suplementos vitamínicos es de vital importancia. De esta manera, podremos distinguir perfectamente los dos tipos de formato más comunes.

Es muy importante consumir la cantidad adecuada dependiendo de las características de cada individuo (Fuente: du Preez: k-PKc8y-ZMU/ unsplash)

Suplemento

Ya es común ver el germen de trigo a la venta en forma de suplementos. Esta es una manera sencilla de aportar a nuestro organismo todos los beneficios de este alimento. Muchos de los suplementos son aptos para personas que sigan una dieta vegana.

Además están disponibles tanto en cápsulas como en su versión líquida, siendo suficiente con tan solo emplear un par de gotas.

Antes de emplear los suplementos de germen de trigo, es recomendable consultar e informarse sobre la cantidad que debe ser ingerida y la frecuencia de esta ingesta. Esta es la forma más segura de saber que nuestro cuerpo está obteniendo las propiedades de este alimento sin sufrir ningún efecto adverso.

Consumo

Antes de adquirir el germen de trigo, es importante saber que existe la posibilidad de adquirirlo en su estado natural, sin estar refinado aporta muchos más beneficios (7) y en suplementos. Dependiendo de la frecuencia de consumo de cada individuo, quizá sea más recomendable ingerirlo en forma de suplementos o natural.

En caso de ingerir el germen de trigo en grano, puede ser consumido diariamente, pero deben controlarse las cantidades consumidas. Si por el contrario se utiliza en forma de suplementos, también debe prestarse atención a las cantidades ingeridas. Los suplementos no causarán tantos efectos secundarios como podría causar un exceso de germen de trigo en grano.

Aitor SánchezNutricionista
"El germen de trigo es una fuente de fibra, minerales y múltiples vitaminas. Es mejor consumirlo en su versión integral y no refinarlo."

Alérgenos

El trigo contiene múltiples alérgenos, uno de ellos puede ser el gluten. Para conocer si los componentes del germen de trigo pueden afectar a determinadas personas, es imprescindible saber si padecen de celiaquía o de alergia. En cualquiera de los casos lo recomendable es hacer una dieta de exclusión y fijarse detalladamente en todos los componentes que forman los cereales.

En el caso del germen de trigo, el gluten sí está presente. Por lo que no debe ser ingerido por personas que sufren de celiaquía.

En caso de sufrir alergia, debemos conocer exactamente qué ingrediente es el que causa estos efectos adversos. Prestar atención detallada a la lista de ingredientes y valores nutricionales es, sin duda alguna, uno de los criterios de compra más importantes.

Resumen

El germen de trigo es un alimento que cada vez está siendo más conocido por sus múltiples propiedades. Asegurarse primero de no padecer ninguna alergia o intolerancia al trigo, es imprescindible para poder consumirlo. Usando las cantidades correspondientes de acuerdo con tu peso, edad, sexo y estatura, tu organismo se beneficiará de numerosas vitaminas y nutrientes. Generalmente los fabricantes recomiendan dos cucharadas de germen de trigo (8).

Su consumo es extremadamente fácil, haciendo que puedas integrarlo en tu rutina diaria y en tus menús preferidos. ¿Todavía no has probado el germen de trigo? Tras leer este artículo, ya cuentas con todo lo que necesitas saber sobre este alimento. Si te ha gustado este contenido, permanece atento a nuestra página. Seguiremos aconsejándote sobre miles de productos más.

(Fuente de la imagen destacada: Sommai: 83259684/ 123rf)

Referencias (8)

1. Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante. Recomendaciones nutricionales en la oficina de farmacia. 2013 Febrero
Fuente

2. OMS. Preparación y uso de directrices nutricionales basada en los alimentos : informe de una reunión consultativa conjunta FAO/OMS. Serie de Informes Técnicos [Internet]. [fecha desconocida];880.
Fuente

3. Morales MT, Aparicio R, Marín MI, Sayago A. Vitamina E y aceites vegetales. Grasas y aceites (Sevilla) 2007 Mar 01,;58(1):74-86.
Fuente

4. Allen L, de Benolst B, Dary O, Hurrell R. Guías para la fortificación de alimentos con macronutrientes. Organización Mundial de la Salud y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2017.
Fuente

5. MedlinePlus. MedlinePlus - Health Information from the National Library of Medicine [Internet]. Tiamina: MedlinePlus enciclopedia médica
Fuente

6. Necesidades de vitamina A, tiamina, riboflavina y niacina : informe de un Grupo Mixto FAO/OMS de Expertos. World Health Organization & Food and Agriculture Organization of the United Nations ‎1967.
Fuente

7. Sánchez A. Radio Televisión Española [Internet]. La laguna legal de los productos integrales en España - El blog de Aitor Sánchez #NutriciónRTVE.
Fuente

8. Sociedad Argentina de Nutrición. SAN - Sociedad Argentina de Nutrición [Internet]. Germen de Trigo; 2012.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante. Recomendaciones nutricionales en la oficina de farmacia. 2013 Febrero
Ir a la fuente
Artículo científico
OMS. Preparación y uso de directrices nutricionales basada en los alimentos : informe de una reunión consultativa conjunta FAO/OMS. Serie de Informes Técnicos [Internet]. [fecha desconocida];880.
Ir a la fuente
Artículo científico
Morales MT, Aparicio R, Marín MI, Sayago A. Vitamina E y aceites vegetales. Grasas y aceites (Sevilla) 2007 Mar 01,;58(1):74-86.
Ir a la fuente
Artículo científico
Allen L, de Benolst B, Dary O, Hurrell R. Guías para la fortificación de alimentos con macronutrientes. Organización Mundial de la Salud y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2017.
Ir a la fuente
Artículo científico
MedlinePlus. MedlinePlus - Health Information from the National Library of Medicine [Internet]. Tiamina: MedlinePlus enciclopedia médica
Ir a la fuente
Artículo científico
Necesidades de vitamina A, tiamina, riboflavina y niacina : informe de un Grupo Mixto FAO/OMS de Expertos. World Health Organization & Food and Agriculture Organization of the United Nations ‎1967.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sánchez A. Radio Televisión Española [Internet]. La laguna legal de los productos integrales en España - El blog de Aitor Sánchez #NutriciónRTVE.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sociedad Argentina de Nutrición. SAN - Sociedad Argentina de Nutrición [Internet]. Germen de Trigo; 2012.
Ir a la fuente
Evaluaciones