
Nuestro método
Es probable que ya te hayas planteado ir a un gimnasio para lograr bajar de peso y tonificar, con el fin de tener ese cuerpo y destreza física que tanto has soñado, pero factores como dolor en las articulaciones o dificultad cardíaca pueden hacer que lo pienses dos veces, ¡con la elíptica esto ya no será un problema!
Quizás el tema de adquirir una elíptica te parezca complejo, por lo cual no sabes por dónde comenzar, qué aspectos tomar en cuenta o que beneficios te trae, incluso puede que no entiendas qué es en sí una elíptica. Pero no te preocupes, nosotros te ayudaremos a aclarar cualquier duda que tengas a través de este artículo.
Primero lo más importante
- Las elípticas son máquinas que se usan para entrenamiento cardiovascular, permite la tonificación progresiva de los músculos, la mejora de la postura y el fortalecimiento del corazón. Son una herramienta integral perfecta para quienes se inician en el mundo del entrenamiento físico, así como para entrenadores y deportistas.
- La regulación de la resistencia es uno de los puntos clave de las elípticas. La precisión en este caso es importante para lograr un avance progresivo. La regulación manual suele ser más económica, pero no muy precisa y algo engorrosa, mientras que la digital es más costosa, pero ofrece mayor claridad de resultados y comodidad de uso.
- Hay diversos criterios que influyen en el modelo de elíptica que debes escoger, detalles tan particulares como la posición y peso del volante de inercia, el tipo de consola, la amplitud de la zancada o la estabilidad son imprescindibles de evaluar antes de hacer la compra, para asegurarte de que elijas el modelo correcto para ti.
Las mejores elípticas: Nuestras favoritas
Guía de Compra
Con el ranking anterior, puedes entender qué te depara al momento de ir a escoger tu elíptica, pues estos modelos son los más populares entre los clientes. Sin embargo, antes de elegir, hay ciertos aspectos que debes conocer, con el fin de hacer la compra adecuada para tu necesidad.
¿Qué son las elípticas y qué ventajas tienen?
Entre sus ventajas más relevantes está su eficacia al momento de bajar de peso. Logras quemar calorías como lo harías si caminas o trotas cada mañana. Además, ejercitarse en la elíptica fortalece el corazón y no genera un impacto en las articulaciones, que puede ser contraproducente, en especial en personas de edad avanzada.
Es evidente que no todo es perfecto, y las elípticas, al igual que cualquier producto comercial, cuenta con ventajas y desventajas a las que debes prestar atención antes de comprar, todo con el fin de que quedes satisfecho con el producto
Elípticas de regulación Manual y Electrónica - ¿A qué debes prestar atención?
Elípticas de regulación manual. La regulación manual consiste en un pomo que posee la elíptica, donde te indica la dirección en la que debe girarse para un aumento de resistencia, ya sea por niveles específicos o en gradación.
Este tipo de sistemas no son muy precisos, ya que muchas veces el aumento por nivel no es tan exacto. Aunado a esto, el pomo se puede dañar con facilidad debido al uso, haciendo que se pierda la resistencia. Son una opción más económica, y que puede tener una larga durabilidad si se cuida debidamente.
Elípticas de regulación electrónica. Estas elípticas son perfectas para clientes exigentes, ya sea por ser deportistas, sufrir de alguna condición cardíaca o simplemente preferir invertir para resultados óptimos. La regulación se ve directamente en el computador de la elíptica, a través de la pantalla digital.
Se muestra con precisión los datos comunes como distancia, tiempo y ritmo cardíaco, además de almacenar el registro, haciendo más sencillo el seguimiento del progreso y detección de alguna anomalía. Al ser digital es menos probable que se averíe el sistema de resistencia.
Regulación manual | Regulación electrónica | |
---|---|---|
Precisión | No son muy precisas, pero dan buenos resultados | Alto nivel de precisión |
Riesgo de avería | Puede dañarse el pomo de regulación | Bajo, al ser digital no hay mucho riesgo |
Precio | Son asequibles | Suelen ser más costosas |
¿Cuánto cuesta una elíptica?
Las elípticas de resistencia manual pueden costar entre 1,500 MXN y 5,000 MXN, dependiendo de las características que posea en cuanto a facilidad de lectura en los datos. Otros factores que pueden aumentar el precio es la facilidad de transporte, guardado o el peso de la máquina.
Las elípticas electrónicas normalmente tienen mayor facilidad en la lectura, además de la ya mencionada precisión en los datos. El precio puede oscilar entre 7,500 MXN y 14,000 MXN, habiendo algunos modelos en 16,000 MXN, ya que manejan funciones como conexión bluetooth, puerto para Tablet y configuración con aplicaciones en smartphones.
¿Dónde comprar una elíptica?
Si deseas hacer tu compra por internet, el portal web “Sport Fitness” es una excelente opción, te muestra un catálogo amplio y detallado de modelos de maquinas deportivas, incluyendo las elípticas, permitiéndote elegir entre los equipos de última generación.
Otras excelentes opciones para adquirir tu elíptica son las tiendas virtuales de Mercado Libre México y Amazon México, en ellas podrás examinar la información detallada del producto, la opinión de los clientes, la reputación del cliente, y lo mejor de todo ¡llegará a la puerta de tu casa!
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de elípticas
Luego de toda esta información, puede que ya tengas todo lo necesario para ir a comprar tu elíptica; no obstante, existen factores que te ayudarán a hacer tu decisión aún más acertada y detallada, para que la necesidad que piensas satisfacer quede completamente saciada.
Entre un sinfín de funciones nuevas, y más avances tecnológicos cada día, adquirir una elíptica puede ser más complejo de lo que piensas, y existen detalles que debes evaluar por el bien de tu comodidad e inversión.
Volantes de inercia
Una variante muy típica en las máquinas elípticas es la posición en la que se encuentra el volante de inercia. Ésta es la pieza más grande de a elíptica, que comúnmente se encuentra entre los dos pedales. La localización de esta pieza altera la sensación y el esfuerzo que harás durante el ejercicio.
Volante de inercia trasero. Este modelo es el más típico, normalmente es el que se adquiere cuando vas a entrenar en casa, pero no porque esté diseñado para eso, sino por la sensación que genera durante el uso y los beneficios que ésta otorga.
Con este modelo de elíptica la zancada que realizas es más suave, por lo que hace que e movimiento sea más sencillo de realizar, es un modelo perfecto para quienes están comenzando con la actividad física, o lo que buscan de hacer ejercicios cardiovasculares sin realizar un sobreesfuerzo.
Volante de inercia delantero. Las elípticas de este tipo son perfectas para deportistas, personas con una condición física desarrollada o aquellos que quieren exigirse más, por lo que, si este es tu caso, este modelo es ideal para ti.
Con este tipo, el movimiento que se realiza durante el ejercicio es lineal y con mayor dificultad, se necesita de mayor destreza y fuerza durante el entrenamiento. Tiene un rango de movimiento más amplio, por lo que también son perfectas para personas de alta estatura. Puedes asemejar la intensidad de esta elíptica con subir escaleras.
Consola
La consola es la pantalla donde se aprecian todos los datos que recolecta la elíptica. Debes tomar en cuenta la amplitud de la pantalla, la cantidad de datos que evalúa y la facilidad de lectura.
Las consolas son digitales, pero pueden clasificarse debido a la cantidad de funciones que muestra, la simpleza del diseño y los accesorios que puedan proporcionar mayor comodidad al momento de controlar la información.
Consolas básicas. Las consolas de este estilo suelen ser las más comunes. Son monocromáticas, el espacio de lectura de datos es reducido y se limitan a mostrarte los resultados de la sesión que realizas en el momento, y quizás la anterior.
A veces su diseño puede hacer que sean difíciles de comprender, por lo que llevar tu registro de ejercicios puede complicarse un poco. Además, el entrenamiento de noche o con poca iluminación se puede volver tedioso ya que no tienen (en su mayoría) función de lectura nocturna, por lo que los datos no se iluminan.
Consolas multimedia. Estas consolas son las de última generación, que viven adaptándose cada vez más a la comodidad del usuario. Funciones tan simples como la iluminación de la pantalla hacen la diferencia con las básicas.
No obstante, la evolución no queda allí, ya que estas consolas son amplias, mostrando claramente los datos y qué significan. Los modelos más nuevos se conectan a smartphones, tablets o dispositivos USB, para manejo de tus datos a través de aplicaciones, o simplemente control de la música que escuches mientras te ejercitas.
Amplitud de zancada
Un dato tan simple puede complicar por completo el ejercicio, y es que el espacio entre un pie y otro, y el nivel de amplitud de movimiento es vital para que realices el ejercicio correctamente.
Debido a esto, al momento de comprar debes tomar en cuenta la medida que maneje la elíptica, para que elijas una que vaya en “pro” de tu comodidad.
En el mercado hallarás modelos que vayan entre 16 cm y 60 cm de espaciado. Mientras más grande sea el espacio, mayor sería el movimiento, y, por ende, más natural; No obstante, este dato corresponde a la estatura. Este elemento, si deseas evaluarlo correctamente, lo mejor es probarlo. Una medida estándar puede ser entre 30 cm y 40 cm.
Aún así, la mayoría de las elípticas en el mercado se extienden y ajustan a la estatura, para que la separación de los pies no perjudique demasiado. Normalmente estas máquinas funcionan bien para personas que midan entre 1.60 m y 1.70 m, que suele ser el estándar. Si eres más alto o bajo, debes optar por modelos que se ajusten.
Peso del volante
Otra aspecto a evaluar es el peso del volante de inercia, ya que no solo va a influenciar la facilidad de traslado, sino la misma intensidad del entrenamiento, por lo que debes tener presente para qué exactamente deseas usar la elíptica, y de acuerdo con eso, elegir el modelo adecuado.
Hay una manera de evaluar el peso de forma general, y clasificarlo de acuerdo con nivel de actividad física en el que te encuentres. Debes tomar en cuenta que tu desarrollo debe ser progresivo, y si adquieres una elíptica de alta intensidad podrías lesionarte al intentar llegar al nivel.
5KG o menos. Este nivel es el más básico, ideal para quienes quieren realizar actividad física sin presiones. Recomendada para iniciar, en especial si la persona no tiene un ritmo de vida activo o no había realizado actividad deportiva básica con anterioridad.
Entre 5KG y 10 KG. Se podría definir como un nivel de transición. La resistencia es más elevada, y normalmente la persona ya tiene un habito deportivo desarrollado, por lo que no se le dificulta entrenar. Debes tener un estado físico activo para poder entrenar sin problemas con este tipo de elípticas.
Entre 10 KG y 14 KG. Cuando adquieres este modelo es porque practicas alguna disciplina deportiva y tienes una rutina de ejercicios diaria, que deseas complementar con entrenamiento cardiovascular con resistencia elevada.
Esta elíptica funciona para aumentar el soporte que tengas a actividades arduas. De igual modo, te permite tonificar y aumentar tu rendimiento en el deporte que practiques.
Superior a 14 KG. Su uso va orientado a un ámbito profesional, para deportistas de liga, entrenadores o personas que cumplan con una rutina extremadamente disciplinada, que les exija un nivel de resistencia superior al típico.
Adquirir esta elíptica significa acceder a las exigencias más altas en cuanto a ejercicio cardiovascular. Tonificar, mejorar postura y presionarte a mejorar son de las principales acciones que podrás realizar con esta máquina.
(Foto de imagen destacada: Leung Cho Pan / 123rf.com)