
Nuestro método
Existen muchas formas de estimular el deseo. Una de las más comunes y antiguas es usar un juguete sexual. Seguramente, el primero que se te venga a la cabeza sea un dildo. Este juguete, pese a lo moderno que parece, se inventó hace siglos.
Hace más de 10 años, unos arqueólogos en Alemania encontraron un objeto fálico de unos veinte centímetros de largo por tres de ancho. Estaba esculpido en piedra cenagosa y perfectamente pulido. Lo dataron en el 28000 a.C., siendo considerado el dildo más antiguo de la historia.
Un dildo, ya sea en pareja o en solitario, puede causarte grandes satisfacciones. Si piensas incorporarlo a tu vida sexual, no puedes perderte esta guía. Te contamos todo lo que debes saber acerca de los dildos. También qué es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegirlo. Si quieres saber más, ¡te invitamos a que sigas leyendo!
Lo más importante
- Incorporar un dildo a tu vida sexual puede darte mucho placer. Permitirá que experimentes nuevas sensaciones, posiciones y fantasías, ya sea de forma individual o en pareja.
- Los dildos pueden ayudar a estimular diferentes zonas del cuerpo. Sin embargo, están pensados para la penetración vaginal o anal, tanto de mujeres como de hombres. A diferencia de los vibradores, no tienen movimientos propios. Por ello, al emplearlos, tendrás total control.
- La higiene del dildo antes y después de usarlo es fundamental. Principalmente, para prevenir infecciones y enfermedades de transmisión sexual. La mejor manera de mantenerlo limpio y seguro es protegerlo con un condón.
Los mejores dildos: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la selección de dildos que hemos preparado para ti. Hemos intentado presentar diferentes variantes en función de los materiales, diseños y zonas a estimular. Además, hemos incluido un breve comentario en cada uno con sus características principales ¡Sigue leyendo para conocerlos!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un dildo
El dildo es un juguete sexual conocido por todos. Sin embargo, aún existe mucha desinformación. En esta guía compartiremos contigo todo lo que necesitas saber a la hora de incorporar este divertido juguete a tu vida sexual.
¿Qué es un dildo?
El dildo tiene forma fálica, es decir, que reproduce el aparato sexual masculino en erección. Sirve para la estimulación interna de la vagina o el ano. Además, puede encontrarse en diferentes tamaños, grosores, longitudes y texturas.
En cuanto a su uso, el usuario es quien marca la intensidad que desea. Esto es debido a que el dildo, en principio, no tiene capacidad vibratoria.
¿Cómo hacer uso de un dildo?
En primer lugar, será necesario que dispongas de tiempo y tranquilidad. Así, evitarás sentir molestia o dolores. Comienza por estimular la zona en la que usarás el dildo, ya sea vagina o ano. Puedes frotarlo por el exterior o masajearte. El juego previo ayudará a que te relajes. Si empleas el dildo en la zona anal, deberás usar un lubricante. Es debido a que esta zona no se humedece por sí sola.
Comienza la penetración lentamente y juega con los movimientos hasta que encuentres el que más te guste. Puedes explorar con distintas posiciones, intensidades y profundidad de penetración. La práctica te permitirá conocer dónde encuentras más placer.
Existen varias formas de utilizar el dildo en pareja. Lo importante es que hayas explorado lo suficiente para saber qué es lo que te gusta. Así, podrás saber si quieres usarlo tú o si prefieres que tu pareja lo haga por ti. En ese caso, sabrás decirle cuáles son tus preferencias.
Por último, no olvides la higiene de tu dildo. Es muy importante que lo laves con agua y jabón o con el limpiador recomendado, antes y después de cada uso.
¿Qué diferencia hay entre un dildo y un vibrador?
Los vibradores son objetos que vibran continuamente, pero no siempre se usan para introducir en la vagina o el ano. También se emplean para masajear otras partes, como el clítoris, la vulva, el pene, el escroto, los testículos, los pezones o el ano.
Los vibradores producen una estimulación mayor, que permite alcanzar el orgasmo más rápidamente. No obstante, la intensidad y el ritmo están dados por el vibrador. Los vibradores usan batería, por lo que pueden producir sonido.
¿Qué tipos de dildos existen?
Dildos realistas: Este modelo suele ser una réplica muy lograda de un pene verdadero. Tiene todos los detalles en cuanto a tamaño y textura. Pueden observarse las venas, el glande, las terminaciones nerviosas y los testículos. Incluso, pueden encontrarse algunos modelos que vienen con una bomba separada para simular la eyaculación.
Dildos simples: Tienen la misma forma, pero sin ningún detalle que lo personalice, como colores o texturas. Son muy sencillos de conseguir y resultan los más económicos. Quizá, para empezar a experimentar sean los indicados, hasta tomar confianza.
Dildos dobles: Son más largos que los sencillos y tienen dos puntas. Por ello, pueden ser usados para penetración vaginal y anal en forma simultánea. También pueden ser empleados en pareja, ya que ambos podrían emplearlos al mismo tiempo. Además, existen los que tienen una de sus puntas más cortas para estimular el clítoris.
Dildos para el ‘punto G’: Este tipo de dildos poseen una curvatura en la punta. La misma contribuye a la estimulación y búsqueda de esta zona erógena.
Dildos anales: Estos modelos para estimulación rectal suelen ser más finos y cortos. Algunos tienen la punta ligeramente inclinada, para evitar que se inserte en el ano por completo (esto podría ocasionar un riesgo). Este tipo de dildo puede ser usado para la penetración anal en ambos sexos. También para la estimulación prostática en hombres.
Dildo con ventosa: Este tipo de dildo dispone de una ventosa en su base. La misma te permitirá fijarlo a cualquier superficie lisa (pared, mesa, silla, suelos, etc.). Al estar fijo, podrás moverte con libertad y tendrás las manos libres para poder acariciarte.
Dildo en arnés: Utiliza un cinturón o arnés que permite la fijación del dildo al cuerpo. Por ello, en una relación sexual se puede usar como un pene. Por lo general, se usan dildos realistas en este modelo. Sin embargo, también se pueden encontrar dildos intercambiables.
Dildo con vibrador: Pueden ser de vibración suave o bien vibradores con múltiples velocidades.
¿En qué materiales se fabrican los dildos?
Material | Características |
---|---|
Silicona médica | Esta es la opción más conocida y popular. El material es flexible, suave y liso, lo que lo hace sumamente agradable al tacto. Además, se adapta con facilidad a la temperatura del cuerpo. En cuanto a la higiene, evita la acumulación de suciedad y bacterias. No presenta toxicidad química. |
Plástico ABS | Este es un plástico de muy alta resistencia que se usa para fabricar multitud de aparatos. En general, este material se combina con la silicona. El ABS se usa para los controles o la parte interna que transmite la vibración y la parte externa es de silicona. |
PVC | Este tipo de material no requiere mucho mantenimiento, es ligero y tienen una larga durabilidad. A diferencia de la silicona, al tacto es más frío. |
Gelatina o jelly | Este es un material sumamente flexible que permite adaptarse a los movimientos y formas del cuerpo. También puede tener varias texturas: lisa, rugosa o con protuberancias. Este es un tipo de material poroso, que suele tener colores vivos y algo traslúcidos. |
Ciberpiel | Este material posee las mismas propiedades que la silicona, pero es aún más flexible y elástico. Se parece mucho más a la piel real y almacena el calor corporal. |
Vidrio o cristal | Este tipo de material puede parecer frágil, pero es justamente todo lo contrario. Es un material duro, no flexible y muy resistente. Estas características hacen que permanezca en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Además, es completamente higiénico e hipo alergénico. Permite jugar con el contraste de temperaturas, dado que al principio el vidrio es frío, pero luego, al contacto con el cuerpo, toma temperatura. |
TPE o TPR | Es un material seguro y poco poroso, formado por elastómeros muy elásticos. Estos hacen que los juguetes fabricados en este material se adapten a distintas necesidades. |
Acero inoxidable | Este material es muy resistente y seguro para la piel. No es poroso, tiene una textura lisa y muy agradable. Funciona muy bien para transmitir vibraciones. A diferencia del resto de los materiales, es más pesado y no resulta flexible. |
¿Cómo higienizar correctamente un dildo?
Hay dildos fabricados en materiales porosos, como las mezclas de silicona, gelatina sintética, PVC, vinilo, TPR, TPE, elastómero y otros plásticos de goma. Estos pueden absorber gérmenes, aunque los laves. Para estos casos, lo más recomendable es usar condón. Así, estará siempre limpio.
Además, hay dildos fabricados en materiales como la silicona, el cristal y el metal. En estos casos, puedes usafr agua hirviendo por no más de 5 minutos para su esterilización. También alcohol para desinfectarlos.
Luego de su limpieza, debes dejar secar el dildo por sí solo al aire y guardarlo por separado en un lugar seco.
¿Qué tipo de lubricante usar con un dildo?
Por el contrario, los lubricantes de silicona no pueden ser usados en dildos de silicona, ciperpiel, gelatina o TPR. Es debido a que podrían dañarlos. En estos casos, debes emplear, sí o sí, un lubricante a base de agua. Los lubricantes de silicona pueden ser usados en juguetes de metal o vidrio.
¿Pueden transmitirse ETS (Enfermedades de Transmisión sexual) con un dildo?
Si compartes este u otro tipo de juguetes sexuales, pueden transmitirse enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es decir, si una persona que tiene una ETS usa el dildo, sus fluidos corporales quedan en el juguete. Por lo tanto, si no se higieniza correctamente, puede transmitir la infección a la siguiente persona que lo use.
Por ello, siempre es de suma importancia la limpieza del dildo. Para mayor seguridad e higiene, lo mejor es utilizar condones en todos los casos. De esta manera, siempre habrá seguridad en su uso.
¿Cómo usar un dildo anal de forma segura?
- Se debe emplear mucho lubricante, ya que esta zona no tiene lubricación natural como la vagina.
- No debes introducir el dildo en la vagina si antes lo usas en el ano. Podrías inducir a una vaginitis u otro tipo de infección. Lo recomendable es utilizar un condón y cambiarlo o lavarlo previamente.
- El dildo que se use en el ano debe tener una base ancha, o alguna manera de evitar que se vaya hacia adentro.
Criterios de compra
La elección de un dildo no es una tarea sencilla. Si estás realizando tus primeras experiencias, puede generarte inquietudes. Lo importante es saber qué tipo de experiencias quieres experimentar. A continuación, te presentamos los principales criterios de compra para los dildos:
Tamaño
Existe una amplia variedad de tamaños de dildos. La elección tendrá que ver con el gusto personal, la zona a estimular y las experiencias previas (si las hubo). Serás tú quien deba explorar cuál es el tamaño con el que experimentas más placer. Desde luego, si hablamos de dildos, el tamaño importa.
En cuanto al grosor, lo habitual es que los dildos tengan entre 3 y 5 cm. Respecto del largo, podrás encontrar dildos pequeños, medianos, grandes y extragrandes.
- Pequeños: Tienen un máximo de 12 cm de largo. Son muy discretos y resultan ideales para llevar en el bolso o maleta.
- Medianos: Se asemejan más a las medidas de un pene real. Suelen tener entre 12 y 18 cm de largo.
- Grandes: Son aquellos que tienen más de 18 cm. Los que sobrepasan los 26 cm son los extra grandes. En esta categoría, podrías encontrar réplicas de alguna estrella porno.
Material de fabricación
Cómo ya hemos visto, el material de fabricación de los dildos es muy variado. Puede ser goma, silicona médica, gelatina, metal, vidrio u otros. Lo importante, más allá de las preferencias personales, es seleccionar un material que no te cause irritación.
La vida útil dependerá de la calidad y el cuidado que le des. En general, los dildos de goma o gelatina requieren mayor cuidado en su higiene. Sin embargo, son más flexibles y fáciles de maniobrar.
La silicona médica evita la acumulación de suciedad y bacterias, además de que no presenta ningún tipo de toxicidad. Por ello, este es uno de los materiales más utilizados. Los que están fabricados en vidrio o metal son sumamente higiénicos, pero resultan más rígidos.
Zona a estimular
La mayoría de los dildos se pueden usar para estimular varias zonas. No obstante, la realidad es que cada uno ha sido diseñado para una estimulación en concreto. Su forma, por ende, dependerá de ello.
Los dildos para la zona anal tienden a ser más pequeños y a tener una base ancha. De esta forma, se evita que se introduzcan por completo. Con los dildos dobles puedes conseguir una doble estimulación en simultáneo para vagina o ano. También son muy buscados para emplear en pareja.
Si lo que quieres es estimular el punto G, deberás tener en cuenta que este está ubicado en el interior de la vagina, en su pared frontal. Coincide con la prolongación del clítoris, por lo tanto debes elegir un dildo que tenga una forma curva.
En el caso de los hombres, si lo que se quiere estimular es el punto P, debes saber que la próstata es un una pequeña glándula. Está ubicada debajo de la vejiga, justo delante del recto. Los dildos para el Punto P poseen una punta curvada. Está especialmente inclinada para que sea más fácil encontrar y estimular la próstata.
Diseño y textura
Existen gran variedad de diseños, colores y texturas. Sin embargo, es importante destacar que el dildo que escojas debe resultarte atractivo visualmente. Así, será más sencillo el jugueteo y podrás hacer que tus sentidos vibren al usarlo.
Los dildos en cristal o metal son considerados las joyas de los juguetes eróticos. Resultan sumamente elegantes y pueden encontrarse diseños muy atractivos. En cuanto a la textura, son suaves y lisos. Además, ofrecen otro tipo de experiencias, ya que pueden calentarse o enfriarse antes de su uso. Así, podrás jugar con las sensaciones que causan el frio y el calor en tus zonas íntimas.
Ya sabes que existen dildos realistas, como los realizados en silicona. En estos casos, la textura es un punto importante dentro del diseño. Algunos dildos poseen texturas más gruesas, que inducen a sensaciones más fuertes y placenteras. Otros, en cambio, poseen texturas más delicadas y causan un cosquilleo que puede ser muy agradable.
En cuanto al color, también podrás encontrar gran variedad de dildos. Le darán un toque sensual y divertido a tus fantasías sexuales y a las de tu pareja.
Durabilidad y precio
En cuanto a la durabilidad, mucho dependerá del material en el que está realizado. También de los cuidados posteriores. La higiene es de suma importancia en este punto. Recuerda siempre lavarlos con agua y jabón neutro.
Los dildos de silicona deben guardarse en lugares secos y de forma individual. No pueden estar en contacto con otros juguetes realizados en el mismo material. Los que son de vidrio o metal tienen una vida útil muy prolongada.
En relación al costo, existe mucha variedad en el mercado. Por ello, podrás encontrar todo tipo de precios. Si estás haciendo tus primeras pruebas, puedes empezar por los dildos más simples. Tienden a ser más económicos, aunque tendrán menos durabilidad.
También hay fabricantes que realizan dildos a medida o artesanales. Evidentemente, esto hace que su precio incremente.
Resumen
Hoy en día, la sociedad ha cambiado. Durante mucho tiempo, el sexo y el uso de juguetes sexuales se ha considerado un tabú. Sin embargo, para las nuevas generaciones, esto está dejando de serlo. Internet ha hecho que el proceso de compra de dildos y otros juguetes sexuales sea de lo más sencillo (y desde la comodidad del hogar).
El dildo es el juguete sexual por excelencia. Cada vez más personas deciden incorporarlo a su vida para introducir nuevas experiencias o romper con la rutina. Estos juguetes te permitirán conocer tu cuerpo y descubrir tus zonas erógenas, permitiéndote explorar lo que te hace disfrutar más.
Si te ha gustado esta guía, déjanos un comentario o compártela con quién creas que le pueda interesar.
(Fuente de la imagen destacada: Reshetnikov: 165152769/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
Silvia C. Carpallo (2016) "Estos errores con los juguetes sexuales ponen en riesgo la salud."
[consulta, 15 marzo 2021]
Fuente
2.
Anderson TA , Schick V , Herbenick D , et al.Un estudio del virus del papiloma humano en juguetes sexuales insertados por vía vaginal, antes y después de la limpieza, entre mujeres que tienen relaciones sexuales con mujeres y hombres. Infecciones de transmisión sexual 2014; 90: 529-531.
[consulta, 15 marzo 2021]
Fuente
3.
Silvia C. Carpallo (2014) "Decálogo para elegir tu lubricante ideal."
[consulta, 15 marzo 2021]
Fuente