
Nuestro método
¿Cuándo ha sido la última vez que fuiste de excursión por la nieve o el hielo? Caminar por estos lugares no es tarea fácil: el frío, el terreno inestable y otras condiciones climáticas y de los terrenos pueden causar graves incidentes si no se toman las precauciones adecuadas. Entre ellas, pocas son tan importantes como tener un buen par de crampones.
¿Sabes qué son y para qué sirven? Cada vez más personas requieren el uso de crampones cuando llega el invierno. Si no estás muy adentrado en su uso y utilidad, no te preocupes: has llegado al sitio correcto. El artículo que estás a punto de leer ha sido elaborado minuciosamente para que conozcas todo cuanto hay que saber sobre estos necesarios accesorios.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores crampones del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los crampones
- 4.1 ¿Qué son exactamente los crampones?
- 4.2 ¿Para qué actividades necesito usar crampones?
- 4.3 ¿Cómo se compone la estructura de los crampones?
- 4.4 ¿De qué materiales están usualmente hechos los crampones?
- 4.5 ¿Cómo de importantes son las puntas de los crampones?
- 4.6 ¿Cómo se fijan los crampones a las botas?
- 4.7 ¿Cómo saber en qué momento debemos usar los crampones?
- 4.8 ¿Existe alguna técnica para caminar con crampones?
- 4.9 ¿Qué importancia tienen los antizuecos en los crampones?
- 4.10 ¿Cómo saber qué tipo de crampones necesito para una actividad específica?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los crampones son accesorios de tracción que se colocan en las suelas de determinadas botas para facilitar la adherencia a la nieve y al hielo. Elementos imprescindibles para quienes practican alpinismo, trekkingy montañismo, son muy efectivos gracias a las puntas afiladas que se desprenden de la estructura general y que penetran en el hielo.
- Existen diferentes tipos de crampones según el material del que están hechos y según la finalidad a la que los destinamos, es decir, según para qué actividad o deporte invernal. Difieren en estructura, puntas y sistemas de fijación. Los crampones necesitan de un mantenimiento especial para que puedan garantizar seguridad al transitar caminos nevados o helados.
- Elegir unos buenos crampones puede marcar la diferencia en una excursión o escalada. Para ello, hay que tener en cuenta ciertos criterios como el material de la estructura, la cantidad de puntas, la facilidad de colocación, el peso y comodidad al llevarlos puestos, y, por supuesto, las medidas de seguridad añadidas.
Los mejores crampones del mercado: nuestras recomendaciones
Ya sea que practiques alpinismo, esquí de montaña, te dispongas a escalar una pared de hielo o simplemente te guste hacer senderismo por la nieve, necesitarás un buen par de crampones. No solamente representan un excelente accesorio de seguridad, sino que además facilitarán tu tarea y reducirán tus esfuerzos. Echa un vistazo a esta selección con las mejores ofertas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los crampones
El uso de crampones en deportes de invierno o en actividades sobre terrenos nevados o helados es prácticamente obligatorio por cuestiones de seguridad, comodidad y estabilidad. Si todavía no tienes, es bueno que te vayas familiarizando con los muchos tipos que existen antes de elegir un modelo. En esta sección resolveremos las dudas más habituales que hay sobre ellos.
¿Qué son exactamente los crampones?
¿Para qué actividades necesito usar crampones?
- Senderismo de montañao trekking
- Alpinismo
- Escalada en hielo
- Escalada mixtaodry-tooling
- Correr por la montañao trail running
- Esquí alpino
¿Cómo se compone la estructura de los crampones?
¿De qué materiales están usualmente hechos los crampones?
Material | Tipo | Resistencia |
---|---|---|
Acero | Los más usados son el acero al carbono, el nicromo y el cromoly. | Todos ellos tienen una resistencia similar, pero el cromoly es más liviano y aguanta algo mejor la corrosión. |
Acero inoxidable | Aleación de acero que puede contener otros metales, como por ejemplo, molibdeno, níquel y wolframio. | Resistencia a la corrosión y su acabado es más estético. No resisten mucho al montañismo o a pendientes empinadas. |
Acero forjado en caliente | El acero pasa por un proceso de fabricación que utiliza altas temperaturas: la estructura interna del metal se reordena y se vuelve más resistente. | Ultrarresistente. Se usa sobre todo en las puntas frontales de los crampones. |
Aluminio | Los más livianos ideales para largas travesías en nieve o para salidas rápidas y no técnicas. | No son muy resistentes, se gastan significativamente más rápido que los de acero. |
¿Cómo de importantes son las puntas de los crampones?
- Puntas frontales horizontales o planas:Su largo y ancho pueden variar bastante. Las más largas son las más polivalentes, ya que se desempeñan bien tanto en nieve blanda como en nieve más dura o hielo; las más cortas son más difíciles de clavar y de mantener en posición en pendientes de hielo duro, limitando su uso a caminatas y travesías en pendientes moderadas.
- Puntas frontales verticales en sierra:Diseñadas para terrenos verticales de hielo o de escalada mixta. La punta tiene un ángulo agresivo y es muy afilada, por lo que permite penetrar y apoyarse en hielo duro y roca.
- Puntas frontales en «T»:Pensadas como una mezcla entre las dos puntas anteriores, consisten en puntas verticales en sierra que, en su parte superior, se ensanchan para mejorar su desempeño en terrenos de nieve.
- Puntas frontales intercambiables y monopunta:Crampones que poseen tan solo una punta frontal para la máxima precisión en apoyos pequeños o bien tienen dos puntas (bipunta) con la posibilidad de convertirse a la modalidad monopunta. Estos modelos ofrecen versatilidad y permiten cambiar las puntas después de un uso exhaustivo.
¿Cómo se fijan los crampones a las botas?
- Automático:Los crampones disponen de dos elementos mediante los cuales quedará sujeta nuestra bota: una barra metálica en forma de arco en la zona delantera donde se encaja la puntera, y una talonera en la parte trasera donde se acopla el talón de la bota.
- De correas o universales:Sistema polivalente por el que una correa va desde el talón del crampón hacia la punta y vuelve a la parte posterior pasando por una anilla en forma de arnés en la zona delantera. Finalmente, rodea el tobillo y se cierra mediante un nudo o hebilla. De esta forma, el crampón queda fijado a la suela de nuestras botas.
- Semiautomático:Sistema híbrido entre los dos anteriores. Combina un arnés delantero envolvente de plástico, similar a los de correa, con un inserto trasero donde se engancha la pestaña de la bota.
- Integrados:Como la palabra da a entender, las puntas van incrustadas en la propia suela de la bota. No es un modelo muy común, pero sí que es usado por muchos escaladores profesionales.
¿Cómo saber en qué momento debemos usar los crampones?
De todos modos, siempre es mejor prevenir. No esperes a encontrarte en una pendiente helada para colocarlos. Procura buscar un terreno seguro en el que no te puedas resbalar y, a ser posible, llano. Cuando te los coloques, intenta pisar con los pies separados para no engancharte el bajo del pantalón ni, lo que es más peligroso, darte alguna puntada en los gemelos.
¿Existe alguna técnica para caminar con crampones?
Técnica | Consiste en | Superficies o terrenos |
---|---|---|
De pies planos | Mantener los pies planos sobre la pendiente con todas las puntas verticales en contacto con el hielo. | Gran ventaja sobre hielos blandos o podridos donde el repartir el peso entre más puntas ofrece una mayor estabilidad. |
Frontal | Subir una escalera de frente clavando las puntas delanteras. | Para terrenos verticales, por lo que es necesario usar botas rígidas o semirrígidas. |
Mixta | Combinar las dos anteriores: un pie avanza en técnica frontal y, el otro, plano sobre el hielo en una posición perpendicular con respecto al primero. | Muy práctica en pendientes moderadas y seguras. |
¿Qué importancia tienen los antizuecos en los crampones?
Gracias a los antizuecos, se evitan resbalones y la pérdida drástica de agarre de nuestros crampones. Hoy en día, son comercializados por los mismos fabricantes de crampones y, en su gran mayoría, vienen incluidos con la compra. Pueden ser de plástico, goma o látex, y duran varios años. Para su sustitución, la mayoría de marcas disponen de repuestos de venta por separado.
¿Cómo saber qué tipo de crampones necesito para una actividad específica?
Actividad | Material | Puntas | Cantidad de puntas | Sistema de fijación |
---|---|---|---|---|
Senderismo | Aluminio. | Horizontales. | Hasta 10. | De correas. |
Alpinismo | Acero o acero inoxidable. | Horizontales o en T. | 10 a 12. | Automático o semiautomático. |
Escalada en hielo | Acero o acero forjado en caliente. | Verticales en sierra o monopunta. | 12. | Semiautomático, automático o integrado. |
Escalada mixta | Acero y acero forjado en caliente en las puntas frontales. | Verticales en sierra y monopunta. | 12 o más. | Semiautomático, automático o integrado. |
Criterios de compra
Mientras se siga acumulando la nieve en la montaña y el hielo siga formándose —¡y ojalá que así sea!—, necesitaremos de crampones para movernos por estas delicadas superficies. Si estás pensando en tu próximo modelo, debes tener en cuenta una serie de criterios para que tu experiencia de invierno sea perfecta. Aquí te resumimos los más importantes.
- Material y peso
- Sistema de fijación y botas
- Tipo de puntas y cantidad
- Presencia de antizuecos
- Actividad
Material y peso
Los crampones deben ser de buena calidad si queremos que cumplan su función de manera eficiente. Para ello, no podemos considerar los modelos de plástico o de metales poco reforzados. Los mejores crampones son los de acero, en sus distintas variantes, por la durabilidad y resistencia que ofrecen. Otra opción son los de aluminio, pero solo para actividades no exigentes.
Sistema de fijación y botas
Si queremos que los crampones nos protejan en terrenos nevados o helados, deben estar bien sujetos a nuestras botas. Para empezar, entonces, debemos elegir el modelo compatible con las botas que tengamos. Después, en función de la actividad, deberemos elegir entre los sistemas de fijación mencionados en el artículo. El más universal es el sistema de correas.
Tipo de puntas y cantidad
Las puntas son los componentes que se adhieren al terreno para garantizar estabilidad. Una cantidad menor a 8 no es recomendable, ya que los crampones no brindarán muchos puntos de apoyo. Según la actividad que estemos planeando realizar, es importante ver la distribución que tienen las puntas en toda la planta del pie, y el tipo: verticales, horizontales o monopunta.
Presencia de antizuecos
Los antizuecos son la medida de seguridad más importante de los crampones. Previenen la acumulación de nieve en la suela y evitan resbalones y caídas. Existen algunos modelos que no los traen incorporados, por lo que no son recomendables (aunque se puedan comprar por separado). Mejor adquirir crampones con antizuecos incorporados para no correr riesgos.
Actividad
Al final de todo, la eficiencia de los crampones dependerá de que los hayamos elegido en función de la actividad que queramos realizar. Unos crampones de 12 puntas verticales para hacer senderismo en terreno nevado llano serían incómodos y un despropósito. Es por ello que, antes de comprar un modelo, debemos informarnos con atención de lo que cada actividad requiere.
Resumen
Los crampones son unos accesorios de tracción que se insertan en las botas para poder desplazarnos sobre la nieve o sobre el hielo adhiriéndonos a las superficies con estabilidad y seguridad. Constan de puntas afiladas que penetran en dichas superficies, y son muy utilizadas en actividades y deportes de invierno como el senderismo, el esquí alpino y la escalada en hielo.
Los crampones difieren bastante según la cantidad y el tipo de puntas, los sistemas de fijación y el material del que estén hechos. Generalmente, son de acero o aluminio, perfectos para resistir duras condiciones climáticas. Es importante tener en cuenta la actividad que realizaremos antes elegir un modelo, ya que así le sacaremos un mayor provecho al producto.
¡Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los crampones!
(Fuente de la imagen destacada: Jaroslav Moravcik: 72952354/ 123rf.com)