
Nuestro método
Bienvenido a esta nueva entrega de FITFORBEACH! Los collarines rígidos pueden ser nuestros mejores aliados para tratar esas graves fracturas o lesiones, claro, siempre y cuando tengamos la mejor información sobre ellos, por lo que el día de hoy te hablaremos de cada aspecto que tienes que conocer de este dispositivo médico.
Queremos que te sientas siempre seguro al momento de realizar tu elección, pues esto te evitará cualquier tipo de inconveniente al momento de realizar tu compra, por lo que el día de hoy nos encargaremos de guiarte, para que el adquirir tu producto sea un proceso totalmente satisfactorio.
No sólo nos encargaremos de aportarte la mejor información, sino que también te hablaremos de cuáles son los mejores collarines rígidos del mercado, para que así puedas tener los mejores puntos de comparación y realices la elección que sea más conveniente para ti.
Primero lo más importante
- Un collarín rígido es un dispositivo médico que se utiliza para sostener el cuello del paciente. Este puede tener distintas utilidades, sin embargo, es mayormente utilizado para tratar fracturas en la zona del cuello y lesiones graves en la cabeza.
- Podemos encontrar muchos tipos de collarines, sin embargo las principales comparaciones se hacen entre los collarines rígidos, los semirrígidos y los blandos, los cuales pueden diferenciarse desde los usos, el precio y nivel de comodidad que aporta cada uno.
- Al igual que todo tipo de producto, existen muchos aspectos que se deben tomar en cuenta antes de realizar la compra de un collar rígido, tales como la tallas, el tiempo uso, entre otros, pues esto te permitirá que logres tener una compra totalmente exitosa.
Los mejores collarines rígidos: Nuestros favoritos
Guía de Compra
Queremos que te sientas seguro y confiado de la decisión que hagas al momento de realizar tu compra, por lo que el día de hoy hemos preparado una guía de compra con información que creemos que es importante que conozcas, ya que así podrás tener una mejor visión del producto.
¿Qué es un collarín rígido?
Este dispositivo es recomendado por los fisioterapeutas y médicos cuando el paciente ha tenido algún tipo de accidente que le haya generado una fractura, lesión en la cabeza o desgarre de algún músculo. Es bastante útil para combatir con estos graves problemas y no son nada pesados.
¿Qué ventajas tiene?
Otra ventaja, es que al ser un instrumento médico tan cómodo, puede ser manejado perfectamente y el paciente que lo requiera puede aprender mucho más rápido cómo colocárselo sin necesidad de ayuda de un médico.
Collarín rígido, collarín blando o collarín semirrígido - ¿A qué debes prestar atención?
Collarín rígido: Con los collarines rígidos existe una inmovilización casi total de la zona del cuello, ya que cuenta con mucho más apoyo. Por lo general el paciente apoya su mentón en la parte delantera, sobre el esternón y en la parte de atrás la nuca también posee un apoyo.
Collarín blando: El collarín blando por otra parte permite más movilidad por parte del paciente. Este ayuda a que la cabeza tenga un soporte mucho más recto y cómodo. Suele utilizarse para aliviar leves lesiones y dolores intensos en el cuello.
Collarín semirrígido: El collarín semirrígido permite la flexión por parte del paciente, pero no totalmente, ya que la única zona blanda es la extensión donde se apoya el mentón. Se considera bastante parecido al collarín blando.
Collarín rígido | Collarín blando | Collarín semirrígido | |
---|---|---|---|
Uso | Fracturas y lesiones graves | Dolores leves | Dolores leves y lesiones |
Precio | Alto | Bajo | Medio |
Nivel de comodidad | Bajo | Alto | Alto |
¿Cómo utilizar un collarín rígido?
Inicialmente, debes poner la columna en una posición neutra, retirando todo tipo de obstáculos, ya sea el cabello, collares y prendas de vestir como bufandas, ya que estas pueden impedir una colocación correcta del collarín.
Luego de ello, colócalo alrededor de tu cuello con el mayor de los cuidados y ciérralo hasta que quede bien ajustado, siempre dejando espacio para que puedas respirar sin algún tipo de dificultad.
Asegúrate de que está bien ajustado y camina un poco, evalúa en todo momento si se te es más fácil o más difícil el respirar al utilizarlo, si sientes alguna incomodidad, siempre puedes ajustarlo.
¿Cuánto cuesta un collarín rígido?
Puedes encontrar un collarín rígido de excelente calidad entre los 3,000 MXN y los 1,000 MXN, mientras que uno más simple con una calidad menor puedes encontrarlo aproximadamente entre los 400 MXN y 300 MXN.
¿Dónde comprar un collarín rígido?
Si deseas una búsqueda mucho más amplia y con una mayor variedad en precios y modelos, siempre puedes acceder a las mejores plataformas digitales, tales como Ebay y Amazon, donde estas seguros que hallarás las mejores ofertas al momento de escoger tu collarín cervical.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Collarines rígidos
Si bien los collarines rígidos son fabricados para ayudarnos, debes saber que antes de realizar la compra del tuyo tienes que tomar en cuenta distintos aspectos, ya que esto te ayudará a tener una mejor visión al momento de hacer tu elección, haciendo así que tu compra sea totalmente satisfactoria.
- Tallas
- Uso
- Niveles
- Tiempo de uso
Tallas
Por muy loco que suene, sí, efectivamente existen tallas de collarines rígidos y el conocerlas te será de gran ayuda al momento de realizar tu compra, pues eso te garantizará que te sentirás cómodo y que el mismo estará cumpliendo con su función correctamente.
Las tallas que existen entre los collarines rígidos son la P, M Y la G. Puedes medir tu cuello para saber cuál es la talla que te corresponde o preguntarle a tu médico. Por lo general estás sólo tienen unos cuantos centímetros de diferencias, los cuales en definitiva hacen mucha diferencia al momento de ajustar.
La talla P tiene aproximadamente unos 5,7 cm de alto y 32.5 cm de ancho; la talla M por otro lado tiene unos 8,3 cm de altura con 40 cm de ancho, y la talla G tiene 10.8 cm de alto con 48 cm de ancho. Sólo poseen pocos centímetros de diferencia, sin embargo, lo mejor es que adquieras uno con la talla correcta para mayor comodidad.
Uso
El uso de un collarín rígido debe ser únicamente para tratar lesiones graves o fracturas. Estos por lo general son recetados por un médico especializado, sin embargo, existen muchos casos de personas que adquieren uno sólo por tener un leve dolor en el cuello, lo cual es más que incorrecto
El uso innecesario de un collarín rígido puede ser un problema de alto riesgo para tu salud, por lo que se te recomienda que en todo momento te asegures si es estrictamente necesario utilizarlo, ya que con ello podrías evitarte desgastes físicos y un gasto totalmente innecesario.
Niveles
Si bien existen tallas que te ayudarán a que el ajuste de tu collarín sea casi perfecto, estas no son del todo exactas la mayoría del tiempo, sobre todo cuando se trata del largo de tu cuello, por lo que tienes que estar atento a los niveles que posee tu collarín rígido para lograr un ajuste ideal.
Collarines con niveles: Los collarines rígidos posee tres niveles y ajustarlos es realmente fácil, pues únicamente debes hacer presión hacia arriba o hacia abajo dependiendo del nivel que desees. Esta herramienta es bastante útil para hacer que tu experiencia utilizando esta herramienta sea mucho más cómoda.
Collarines sin niveles: Los collarines que no poseen la herramienta de niveles son los que tienen un tamaño estándar, el cual, puede adaptarse a cualquier tipo de cuello. Estos resultan mucho más cómodos y se puede llegar a sentir que son parte de ti.
https://twitter.com/ORTONIPACE/status/890223983488114688
Tiempo de uso
El tiempo de uso de tu collarín rígido siempre dependerá de que tan grave esté la lesión o fractura y por lo general es el médico el que te informará cuanto debes llevarlo para que el tratamiento esté completado.
Si el tiempo que debes llevar tu collarín rígido es bastante largo, lo mejor que puedes hacer es adquirir uno más resistente y con una mayor calidad que otro, ya que te garantizará la comodidad que necesitas en todo momento; mientras que si es por un tiempo más corto puedes adquirir uno más básico.
(Foto de imagen destacada: plepraisaeng/ 123rf.com)