
Nuestro método
Hola! ¡Bienvenido! En FITFORBEACH nos interesan mucho tu salud y bienestar. Es por eso que reseñamos y te informamos acerca de una gran variedad de productos específicamente diseñados para mantenerte en buen estado físico. Esta no es la excepción: el día de hoy hablaremos del collarín.
Desafortunadamente, vivimos en un mundo acelerado en el que cualquier descuido puede provocar un accidente que nos lastime a nosotros mismos o a los que nos rodean. Por suerte, existen dispositivos ortopédicos, como el collarín, que son muy útiles para sobrellevar y recuperarnos de la mayoría de las lesiones.
Con esto en mente, hemos creado esta guía para que conozcas este importante y popular dispositivo. Toma en cuenta que el contenido de la guía es meramente informativo y no sustituye la orientación que puede proporcionarte un profesional de la salud. Si padeces alguna molestia, por favor consulta a tu médico.
Contenidos
Primero lo más importante
- El collarín es un dispositivo que sostiene al cuello y lo inmoviliza como parte del tratamiento de una lesión cervical. Además, el collarín es un instrumento muy útil en el momento de una emergencia, pues en caso de un accidente, evita la progresión del traumatismo mientras el paciente puede recibir atención médica.
- Existen collarines médicos y collarines de relajación. El uso de collarines médicos es indicado por doctores y suele ser prolongado. Existen varios diseños, cada uno apto para un padecimiento particular. El collarín de relajación se usa voluntariamente y por periodos reducidos, con el propósito de aliviar dolores.
- Es importante considerar el soporte, la inmovilización y el ajuste del collarín, así como la condición que esté siendo tratada. También es altamente recomendable que el collarín sea hipoalergénico. Todos estos factores son a consideración de tu médico, por lo que te recomendamos consultarlo antes de tomar una decisión de compra.
Los mejores collarines del mercado: Nuestros favoritos
Los tres collarines que te mostramos a continuación son las mejores opciones disponibles en el mercado para recuperación de lesiones y para relajación. Además, los tres son súper ergonómicos. ¡Recuperarte de una lesión o aliviar tu dolor de cuello no tiene por qué ser incómodo!
Desde:
1,998.00 MXN
Guía de Compra
Ahora que conoces los mejores collarines del mercado, procedamos a hablar del collarín como tal. Los doctores los utilizan para tratar una gran variedad de padecimientos gracias a sus múltiples propiedades y funciones. Por esta razón, vale la pena conocerlos a fondo y saber para qué sirven. ¡Continúa leyendo!
¿Qué es un collarín y qué ventajas tiene?
Tras una lesión cervical, los pacientes deben procurar permanecer inmóviles, pues incluso un movimiento leve puede dificultar e incluso causar una regresión en el proceso de recuperación. Esto puede resultar difícil, especialmente al llevar a cabo acciones simples como caminar. Es aquí donde el collarín resulta útil.
Dependiendo del tratamiento y la gravedad de la lesión, el uso del collarín puede ser intermitente o prolongado durante cierto periodo de tiempo definido por el médico. También suele usarse con frecuencia para alinear las vértebras superiores de la columna, resultando en una reducción de dolor.
Collarín médico y de relajación - ¿A qué debes prestar atención?
Collarín médico: El más común. Se utiliza en situaciones de emergencia y también en la fase de recuperación de lesiones cervicales. Usualmente se usa por periodos prolongados y proporciona inmovilización media-alta. Su uso debe ser indicado por un médico.
Los hay simples y complejos. Los complejos se usan para lesiones más graves y usualmente están compuestos de múltiples piezas manipulables, lo que permite modificar el ajuste con mayor precisión. Además, suelen ser compatibles con instrumentos médicos como tubos de alimentación. Los simples constan de una sola pieza.
Collarín de relajación: Su uso es voluntario y momentáneo. Usualmente es inflable. No está diseñado para proporcionar alta inmovilización, por lo que en ninguna circunstancia debe ser utilizado como reemplazo del collarín médico.
Como su nombre lo dice, está diseñado para ayudar a relajar el cuello, así como reducir dolores y molestias en las vértebras superiores de la columna. Dado que son inflables, el usuario usualmente puede variar el nivel de rigidez al gusto, dependiendo de la magnitud del dolor y el malestar.
Collarín Médico | Collarín de Relajación | |
---|---|---|
Propósito principal | Tratar lesiones cervicales | Aliviar dolor |
Prolongación del uso | Semanas - meses | Minutos |
Uso | Indicado por un médico | Voluntario |
¿Cuánto cuesta un collarín?
¿Dónde comprar un collarín?
Sin embargo, aquellos más sofisticados sólo están disponibles en tiendas ortopédicas, como Mostkoff, y en tiendas de artículos de salud. Sin embargo, si estás siendo tratado en un centro de salud por una lesión cervical, es probable que puedas obtener el collarín ideal para ti ahí mismo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de collarines
El collarín es, en la mayoría de los casos, una herramienta especializada para tratar un padecimiento o condición particular. Por esta razón, no todos serán eficaces en todos los casos. Aunque esto lo determinará un médico, vale la pena que conozcas los distintos tipos que existen.
- Ajuste
- Hipoalergénico y antibacterial
- Soporte e inmovilización
- Condición tratada
Ajuste
No todos los collarines se ajustarán por igual a todas las personas. Es por esto que es importante considerar el ajuste, pues si este no es el ideal, usarlo será en vano. Como regla general, el espacio entre un collarín bien ajustado y la superficie de tu piel no debería exceder dos centímetros, pero tampoco debería impedirte respirar.
Collarín médico sencillo: También conocidos como blandos/semirrígidos. Vienen en distintas tallas, cuyas medidas oscilan entre 35 x 5 y 50 x 10 cm (largo x ancho). En la mayoría de los casos son ligeramente flexibles y cuentan con un simple sistema de adhesión/sujeción (frecuentemente velcro) que permite ajustarlo fácilmente.
Collarín médico complejo: Debido a que son más especializados y constan de múltiples partes, su ajuste no es universal. Son rígidos. Usualmente vienen en tallas, y la gran mayoría de ellos cuentan con mecanismos para variar el ajuste con propósitos de confort. Es importante probarlos antes de adquirirlos para garantizar el ajuste.
Collarín de relajación: El ajuste es variable gracias al sistema de inflamiento manual. Dado que no están diseñados para ser instrumentos médicos/ortopédicos, sino para mero alivio de dolores y malestares temporales, el usuario puede encontrar el ajuste perfecto a su gusto.
Hipoalergénico y antibacterial
Este factor es particularmente importante en los casos en los que el paciente debe portar el collarín por periodos prolongados. Por tanto, no aplica para los collarines de relajación. Es importante que el collarín sea hipoalergénico y antibacterial para garantizar que puedas utilizarlo por periodos prolongados sin tener que retirártelo.
De no ser así, podrían surgir problemas, como infecciones y reacciones alérgicas, que retrasen tu periodo de recuperación al impedirte usar el collarín de manera prolongada. Si un collarín cuenta con ambas características, vendrá especificado en el empaque. A continuación definimos y explicamos ambos puntos:
Hipoalergénico: Significa que no causa alergia. Algunas personas son alérgicas a ciertas telas y materiales, los cuales provocan dermatitis o irritación al entrar en contacto con la piel. Los collarines hipoalergénicos son sometidos a distintas pruebas para garantizar que no provocan ningún tipo de reacción alérgica sobre la piel.
Antibacterial: Es posible que tras el uso prolongado de un collarín, comiencen a acumularse bacterias entre la superficie del collarín y tu piel. Esto podría provocar infecciones, irritación y hasta mal olor. Los collarines con tratamiento antibacterial inhiben la acumulación de bacterias, garantizando que puedas usarlo sin problemas.
Soporte e inmovilización
Para este factor, hablaremos exclusivamente de los collarines médicos, pues los collarines de relajación no están diseñados para tratar lesiones. El nivel requerido de soporte e inmovilización varía dependiendo de la severidad de la lesión. Como regla general, un collarín eficiente debería impedirte girar el cuello y voltear hacia abajo.
Soporte alto: Reservado para lesiones severas, tales como fracturas o esguinces. Usualmente se sostiene sobre el tórax, ofreciendo el máximo nivel de soporte e inmovilización al cuello. También inmoviliza ligeramente la parte superior del tronco del cuerpo.
Soporte medio: Se sostiene desde la parte alta del pecho, ofreciendo el soporte necesario para lesiones delicadas, como torceduras o tortícolis, pero no severas como el caso de una fractura o un esguince cervical provocado por un accidente automovilístico.
Soporte bajo: La inmovilización es prácticamente nula. Simplemente da algo de soporte adicional al cuello. Los collarines con soporte bajo se utilizan para tratar dolores y malestares temporales, no para lesiones y afectaciones médicas.
Condición tratada
Como mencionamos antes, el tipo de collarín requerido depende del tipo de condición que esté siendo tratada, pues el nivel de inmovilización y soporte requerido varía de una a otra. Recuerda que será tu médico quien se encargue de recetarte el collarín ideal. A continuación, revisaremos algunas de las condiciones tratadas con collarines:
Recuperación de traqueotomía: La traqueotomía es una cirugía en la que se hace una incisión en la tráquea, la cual puede tener distintos propósitos médicos. En la fase de recuperación, los pacientes requieren un collarín de soporte e inmovilización alto que, además, cuente con un orificio para alimentación por tubo endotraqueal.
Esguince cervical: Ocurre tras un latigazo cervical, el cual es el movimiento rápido y repentino que sufre la cabeza en un accidente de tránsito. Para estos casos, se aplica un collarín de emergencia con alto soporte e inmovilización con el propósito de evitar mayor daño, pues cualquier movimiento podría empeorar la situación.
Dolor de cuello simple: Puede deberse a problemas de la postura. Para estos casos se utiliza un collarín médico sencillo cuyo propósito es ofrecer soporte adicional al cuello, pero no inmovilizarlo completamente.
(Foto de imagen destacada: Andrea de Martin/123rf.com)