
Nuestro método
¿Estás pensando en incluir un chaleco para hacer ejercicio a tu rutina? Si has comenzado a leer este artículo probablemente sea porque tu peso corporal en los entrenamientos se te ha quedado un poco corto y necesitas aumentar tu nivel de exigencia, ¿verdad? No te preocupes, estás en el sitio idóneo para llevar tu condición física al siguiente nivel.
Los chalecos para hacer ejercicio ayudan a conseguir tus objetivos mediante una carga extra que añade la dificultad necesaria a tus ejercicios. Sin embargo, un uso indebido del mismo puede resultar perjudicial para la salud. Por este motivo, aquí te contaremos para qué y cómo se utilizan los chalecos de lastre, sus beneficios y determinados ejercicios para que puedas hacer un uso apropiado de ellos. ¿Te quedas a descubrirlos?
Lo más importante
- Un chaleco para hacer ejercicio te ayuda a aumentar la resistencia y la fuerza de tus entrenamientos al mismo tiempo que se acomoda a tus movimientos y te permite una gran sujeción.
- El uso de este accesorio aporta beneficios cardiopulmonares, mejora el rendimiento energético del metabolismo y además aumenta la masa muscular.
- Ofrecen la posibilidad de agregarles más carga y los pesos varían desde los 2 kg hasta los 30 kg de peso. Esto lo convierte en una herramienta muy versátil para ejecutar cualquier ejercicio.
Los mejores chalecos lastrados de CrossFit del mercado: nuestras recomendaciones
El momento en el que decidimos que queremos añadir dificultad a nuestros ejercicios con un chaleco para hacer ejercicio es fácil de reconocer. Lo complicado y donde se abre una disyuntiva para cualquier persona es saber elegir qué chaleco será más apropiado en cada caso. Por consiguiente, con el fin de poder ayudarte lo máximo posible, hemos seleccionado los mejores chalecos lastrados de CrossFit del mercado:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre chalecos para hacer ejercicio
¿Qué es un chaleco para hacer ejercicio y para qué se utiliza?
En los últimos años, gracias al auge del fitness, especialmente de disciplinas como el CrossFit o la Calistenia, el uso del chaleco de lastre ha adoptado un papel protagonista. Principalmente, se emplea como un elemento extra a los entrenamientos para hacer más difícil los famosos WODs (Workout Of the Day) y así conseguir una mayor resistencia corporal. Asimismo, es una prenda que ayuda a deportistas que ya llevan un tiempo entrenando y necesitan un poco más dificultad en determinados ejercicios.
¿Cuándo sabemos que es el momento de utilizar un chaleco para hacer ejercicio?
Las primeras veces de uso, el chaleco para hacer ejercicio no debería sobrepasar más del 5% de nuestro peso corporal. Si alcanzas tus objetivos fácilmente ejecutando los WODs y quieres seguir mejorando, entonces ha llegado el momento de agregar un chaleco con peso.
Asimismo, presta mucha atención a tu nivel físico, ya que el chaleco para hacer ejercicio implica un entrenamiento de fuerza más exigente. Además, tendremos que ser conscientes de que cuando comencemos a incluirlo en nuestra rutina, no debería sumar más del 5% de nuestro propio peso. El motivo es que podría llevarnos a lesiones si no sabemos calibrar el peso necesario acorde con nuestro estado físico.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un chaleco para hacer ejercicio en tu entrenamiento de CrossFit?
¿Qué ejercicios puedo incorporar a mi rutina con un chaleco para hacer ejercicio?
Ambos colectivos empezaron a definir los WODs por nombres de sus compañeros caídos durante el acto de servicio para rendirles homenaje. Por este motivo, los ‘Hero WOD (nombre)’, siempre están denominados por apelativos de personas.
Con todo esto, nos damos cuenta de que el chaleco para hacer ejercicio representa una herramienta para mejorar el nivel de esfuerzo y forma física de una manera considerable. Pero, ¿cómo lograr estos objetivos con ejercicios adecuados sin lesionarse? A continuación, te damos una lista de ejercicios que se adecúan al uso de un chaleco con peso sin que tu estado físico pueda sufrir más de lo debido:
- Flexiones: Asimétricas, de diamante, con un solo brazo, etc.
- Sentadillas: Sumo, isométricas o búlgaras.
- Zancadas: Hacia delante para enfocar más en cuádriceps o hacia atrás para enfocar más en glúteos.
- Dominadas: Con agarre prono, supino o neutro.
- Saltos al cajón.
- Ejercicios técnicos: Ejercicios de fuerza en los que además del chaleco se incluyen mancuernas o barras. De esta forma, ayudamos a nuestro cuerpo a equilibrar más el peso.
- Burpees: Con o sin salto, sentadilla, flexiones, balanceo, etc.
En CrossFit, ¿es mejor un chaleco para hacer ejercicio o un cinturón de lastre?
Uno de los beneficios más evidentes del uso de un chaleco para hacer ejercicio es que el organismo se ve obligado a adaptar su estructura para poder resistir adecuadamente a cualquier situación.
Por un lado, si lo que estás buscando es mejorar el core y tu fuerza de espalda y brazos en un período más corto de tiempo, el ejercicio en el que deberías centrarte son las dominadas. Aprender a hacerlas requiere de técnica y constancia. Es por eso que un cinturón de lastre te dará el impulso necesario para ser más funcional en tus avances. ¿Por qué? Porque te ofrece la posibilidad de ir aumentando gradualmente los pesos para que vayas mejorando poco a poco sin riesgo de lesión.
Por otro lado, si tu meta es agilizar tu cuerpo al mismo tiempo que ganas resistencia y masa muscular, el chaleco para hacer ejercicio podrá utilizarse en muchos más ámbitos de CrossFit, como los fondos, sentadillas o dominadas. Su ergonomía permite realizar muchos más movimientos que el cinturón. Sin embargo, debes tener en cuenta que al incorporarlos en todos tus ejercicios se requerirá de más exigencia física a la hora de ejecutarlos.
En resumen, agregar peso extra siempre requiere de más esfuerzo muscular, por lo que ambos son adecuados para ello. Decidir qué herramienta es mejor para ti solo va a depender del objetivo que te hayas marcado.
¿Cuál es el peso recomendado para un chaleco para hacer ejercicio?
El peso oficial recomendado es de 9 kg para hombres y 6 kg para mujeres.
Claro está que a un principiante no se le recomienda bajo ningún concepto este peso, ya que podría perjudicar gravemente su salud. Recuerda que la recomendación oficial es que no se supere el 5% de nuestro peso corporal. De manera que lo ideal es que valores tu nivel y lo adaptes a tus posibilidades. Por ello, a continuación, indicamos una tabla orientativa de los chalecos lastrados y sus pesos recomendados según el nivel de experiencia:
Principiante | Intermedio | Avanzado | |
---|---|---|---|
Peso hombre | Desde 0 kg a 6 kg | Desde 7 kg a 18 kg | Desde 19 kg a 30 kg |
Peso mujer | Desde 0 kg a 4 kg | Desde 5 kg a 10 kg | Desde 11 kg a 20 kg |
Estos son pesos de referencia. Por tanto, siempre podrán variar según cada caso en particular y el ejercicio que se realice. No se requerirá el mismo peso en unas dominadas que en unos burpees en los que se recomienda poca carga para no dañar las rodillas. Lo más importante es que siempre tengas en cuenta que avanzar de forma progresiva es la clave en tu propia seguridad.
¿Cuál es el chaleco para hacer ejercicio 5.11 de CrossFit?
Definir bien una estrategia dentro de tu entrenamiento es la clave para conseguir tus objetivos. Actualmente, el chaleco de peso 5.11 es el más utilizado por los atletas de élite dentro de la disciplina del CrossFit, ya que llevan siendo los chalecos oficiales de los célebres CrossFit Games durante años.
Pero, en vez de agregarle placas antibalas, se le añaden placas de peso con diferentes cargas según el nivel de veteranía de cada deportista.
Su precio es uno de los más elevados del mercado, pero los que lo prueban una vez afirman que no quieren probar otro. Esto es debido a que ofrece una sujeción y una resistencia fiables a un tamaño más compacto. Por lo tanto, se convierte en una prenda muy cómoda y libre de movimientos.
¿Cómo lavar un chaleco para hacer ejercicio?
- En caso de contener lastres extra, quítalos.
- Revisa que todos los compartimentos del chaleco estén vacíos.
- Utiliza un cepillo de limpieza con jabón neutro y frota con un poco de agua fría. Esto te ayudará a conservar el color de la prenda.
- Si tu chaleco tiene velcro, presta atención de no pasar el cepillo por encima, ya que puede estropearse y perder su funcionalidad.
- Acláralo bien con agua fría y déjalo secar.
Como resultado y después de unas horas secando, podrás seguir utilizando tu chaleco para hacer ejercicio para realizar tus WOD favoritos de CrossFit.
Criterios de compra
Una vez que ya conocemos el uso de los chalecos lastrados para CrossFit, necesitaremos saber los criterios más demandados a la hora de elegir el nuestro. A continuación, hemos seleccionado cinco de los más característicos, los cuales te ayudarán a ser un poco más experto en este mundo deportivo:
Material
La importancia del material en un chaleco para hacer ejercicio es clave para que este producto sea más duradero en el tiempo. Debido a que soportan pesos muy altos, tienen que estar fabricados con tejidos duros y resistentes al desgaste. No son convenientes los chalecos de lastre que a simple vista parezcan delicados, sino más bien al contrario, su apariencia debe ser robusta y fuerte.
El material del chaleco para hacer ejercicio 5.11 de CrossFit se consolida como el más duradero y resistente del mercado. Además, ten en cuenta que, al ser un accesorio deportivo, es importante que su tela sea transpirable para asegurar una temperatura adecuada corporal.
Por ejemplo, el nylon se caracteriza por su rápido secado mientras que el poliéster soporta altas temperaturas sin dañarse. Por lo tanto, si lo que quieres es un chaleco que perdure en el tiempo, busca materiales con unas características sólidas y duraderas.
Peso
El peso de cada chaleco de lastre va a depender de cada persona. No será lo mismo un peso para alguien que comience a utilizarlos por primera vez que para una persona que ya haya entrenado con lastre y quiera potenciar su rendimiento físico con más peso.
Por este motivo y siempre prestando atención a las especificaciones de peso del fabricante, existen chalecos con gran variedad de pesos con o sin opciones a incluir más carga. Según cuál sea tu perfil deportivo, podrás encontrar chalecos lastrados con una carga de 2 kg y hasta de 50 kg peso. Si estás indeciso sobre qué peso te conviene más, nuestra recomendación es que consultes con un profesional de tu entorno. Ellos te aconsejarán de una forma segura y así evitarás futuras lesiones.
Ajustable y cómodo
La comodidad y estabilidad en un chaleco para hacer ejercicio para CrossFit son significativas si nuestro objetivo es utilizarlo a diario, ya que si no nos resulta confortable, pronto lo dejaremos olvidado en un cajón del armario.
El chaleco debe ajustarse a tu silueta a la perfección para evitar que adoptes técnicas erróneas en tus ejercicios. Por ello, prioriza chalecos con velcro ajustable alrededor de la cintura. Esto te proporcionará libertad de movimiento ilimitada y además evitarás posibles rozaduras.
Por otro lado, si eres de los que tienen un hombro desarrollado, te recomendamos que fijes tu compra en chalecos pesados con correas ensanchadas para el hombro. De esta forma, ayudarás a repartir uniformemente la presión del hombro y reducirás dolor en el mismo.
Placas y lastres incorporables
Además de encontrar chalecos lastrados para CrossFit con un peso fijado por el fabricante, también tenemos la opción de chalecos a los que podemos incluirle placas o sacos de arena para aumentar su carga. La elección de placas o sacos dependerá del gusto de cada persona. Si te decides por las placas, existen dos tipos: Triple Curve y Planas.
Funcionalmente hablando, ambas no aportan ninguna diferencia. Sin embargo, si tus WODs están centrados en el entrenamiento Metcon, necesitarás un tipo de chaleco para hacer ejercicio MTV (Metcon Tactical Vest), lo que te llevará a elegir la placa de lastre Triple Curve. Por otro lado, si deseas adquirir una placa compatible con todo tipo de chalecos pesados del mercado, asegúrate que mida 26 cm x 32 cm. Por último, sea cual sea tu opción, estas cargas extras no suelen incluirse con el chaleco para hacer ejercicio, por lo que tendrás que adquirirlo aparte.
Busca chalecos con un fuerte cierre de velcro en los compartimentos de las cargas. Si las pesas se caen durante el entrenamiento puede representar un riesgo de lesión o desarrollar una biomecánica muy baja.
Diseño
La estética de un producto siempre es determinante a la hora de escogerlo. En este caso, puedes encontrarlos con estampado militar siguiendo la estética tradicional de su origen, el ejército. También tienes la posibilidad de obtener chalecos negros con cierre de velcro o de clic.
Asimismo, los hay más ligeros para ayudar a los más principiantes o con hombreras reforzadas y vigorosos que cubren prácticamente el busto completo. De igual manera y siempre acorde con un buen diseño, no olvides buscar chalecos pesados que aporten equilibrio y ergonomía en su utilización.
Resumen
Si sientes que necesitas darle un empuje extra a tus WOD, el chaleco para hacer ejercicio es perfecto para aumentar y mejorar tu forma física. Además de ser una herramienta que beneficia la salud cardiopulmonar, te ayudará a aumentar la eficiencia de tu metabolismo.
Aunque es verdad que no es un complemento económico para tus bolsillos, es una forma de asegurarte avances positivos en tus objetivos marcados. Si decides pasar al siguiente nivel y adquirir uno de estos chalecos de lastre, ¡notarás una gran diferencia a nivel físico!
Ahora que ya conoces las ventajas y beneficios que conlleva utilizar un chaleco para hacer ejercicio, esperamos haberte ayudado a tomar una decisión. ¿Quieres ayudar a más gente que se encuentra en tu misma situación? ¡Compártenos!
(Fuente de la imagen destacada: Roman: 94480568/ 123rf.com)