Última actualización: 15/12/2021

Nuestro método

11Productos analizados

20Horas invertidas

6Estudios evaluados

75Comentarios recaudados

Las formas de ejercitarse han ido cambiando con el tiempo. Ya no es necesario ir a un gimnasio y pagar membresías de alto valor para poder mejorar tu condición física. El deporte en espacios públicos o plazas cada vez es más común. En estos lugares donde existen diferentes barras se puede entrenar el cuerpo en su totalidad. Además, hay ciertos accesorios como el chaleco de peso 20 kg que te pueden ayudar a llevar tus entrenamientos a otro nivel.

Estos elementos los puedes encontrar en diferentes tamaños, formas y pesos. Es por ello que en este artículo te hablaremos en particular de aquellos que tienen 20 kilogramos de peso. Así, podrás aprender un poco más sobre estos maravillosos complementos y, si no los conocías, vas a descubrir todas sus funcionalidades y beneficios.




Lo más importante

  • Las mancuernas y máquinas para hacer deporte generalmente son costosas. Por lo tanto, se han creado otras formas de ejercitarse y es así cómo entrenar con tu propio cuerpo cada vez es más común. Aun así, siempre se van a necesitar complementos para este tipo de ejercicios. Es por ello que en este artículo vas a aprender como agregarle 20 kilogramos a tus entrenamientos.
  • Entender y ser consecuente con tu cuerpo es necesario para cuidarlo y no llevarlo a límites que puedan desencadenar en traumatismos. Ciertas lesiones pueden ser crónicas o de larga recuperación, por lo que hay que saber aumentar la intensidad de manera paulatina. Aquí te enseñaremos cómo utilizar de forma correcta estas prendas.
  • Al momento de comprar tu nuevo wearable deportivo, tienes que tener en cuenta ciertos criterios para tomar la mejor decisión posible. Si eres principiante y estás ingresando al mundo fit, no te preocupes por nada, porque aquí vas a aprender todo lo necesario.

Los mejores chalecos lastrados de 20 kg del mercado: nuestras recomendaciones

Si no sabes por dónde empezar, pero quieres ver las mejores opciones que puedes encontrar, en esta lista te dejamos las mejores opciones según diferentes categorías. ¡Presta atención!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los chalecos lastrados de 20 kg

Si te quieres informar sobre estos complementos deportivos, en esta sección podrás encontrar una recopilación con respuestas a las dudas más comunes. Siempre recuerda que antes de comenzar a utilizar cualquier accesorio deportivo tienes que prepararte, para evitar lesionarte.

hombre barbudo caucásico musculoso vestido con chaleco lastrado en el gimnasio

Entender y ser consecuente con tu cuerpo es necesario para cuidarlo y no llevarlo a límites que puedan desencadenar en traumatismos.(Fuente: Valerii Honcharuk:137035545/123rf.com)

¿Qué son los chalecos lastrados de 20 kg?

Primero debemos establecer qué es el chaleco lastrado en general. De esta forma, será más fácil explicar por qué también su nombre incluye una medida de peso. Este accesorio se debe utilizar sobre la ropa. A pesar de tener diferentes modelos y diseños, suele estar compuesto por dos partes que se unen por medio de correas y es por eso que se le denomina chaleco.

Finalmente, la prenda se puede encontrar en diferentes pesos, puesto que la finalidad es incrementar el peso corporal para así aumentar la exigencia al instante de entrenar. En este caso específico hablamos de 20 kg, por lo que en el ámbito de entrenamiento estaríamos con 20 kg extra al momento de realizar nuestra actividad física.

¿Qué ejercicios se pueden hacer con un chaleco de peso 20 kg?

El chaleco lastrado puede tener variados usos, pero en general es mayormente utilizado para realizar ejercicios que trabajan con peso corporal. En este sentido, la calistenia es uno de los deportes donde más se utilizan estos wearables. Esto se debe a que, al trabajar únicamente con tu peso somático, la única forma de aumentar la dificultad es mediante accesorios de índole similar.

Aun así, puedes utilizar tu chaleco con peso para diferentes prácticas, siempre y cuando lo hayas consultado con un profesional. El único consejo que deberías tener claro es evitar trotar o correr con estas prendas, puesto que podrías ser víctima de lesiones. De ahí se deriva la importancia de asesorarte con un experto en el tema. Finalmente, si andas en busca de recomendaciones más especificas, aquí te dejamos 4 ejercicios:

  • Buerpees: Debes comenzar con tu cuerpo recto y de pie, luego bajar tus brazos al suelo. En el momento en que tus extremidades tocan el piso, tus pies deben dar un pequeño salto hacia atrás para quedar en una posición de flexión. Algunas personas suelen agregar una flexión, pero no es necesario. Para finalizar, tus pies deben dar un pequeño salto hacia adelante, para de esta forma pararte y dar un brinco hacia arriba.
  • Pull-Up: El siguiente ejercicio requiere técnica y fuerza. Para realizarlo, es necesario contar con una barra y posicionarse con las manos sobre la barra. La idea es levantar tu cuerpo hasta que tu cabeza sobrepase la altura de la barra y en ese momento volver a tu posición original.
  • Salto en caja: Para llevar a cabo este ejercicio es recomendable iniciar con cajas de pequeña altura e ir aumentando la altura progresivamente. El ejercicio es simple y consiste en posicionarte al frente de la caja con los pies en paralelo y flexionar las rodillas, para luego saltar y caer con ambos pies.
  • Flexiones: El ejercicio es bastante simple. Debes ponerte en posición paralela al piso (de cara al suelo) y con los brazos extendidos. Luego debes flexionar tus articulaciones hasta que tu cuerpo esté a unos cuantos centímetros del piso y en ese momento volver a tu postura inicial. Es recomendable que las manos estén a la altura de los hombros y que tus codos no se alejen mucho de tu tronco.

¿Cómo se usa un chaleco de peso 20 kg?

El uso de un chaleco lastrado es relativamente fácil. Solamente debes seguir unos pocos pasos y podrás estar listo para tu próximo entrenamiento. Como ya hemos mencionado anteriormente, existen diferentes formatos de esta prenda, por lo que en algunos casos simplemente tendrás que usarlo y en otros deberás cambiarle los pesos para llegar a tu peso ideal.

Es recomendable que al momento de realizar ejercicio con este wearable te preocupes de ajustarlo lo suficientemente bien para que no sea un obstáculo a la hora de entrenar. Tampoco debes exagerar, puesto que si lo ajustas demasiado te podría dificultar la respiración. La clave es llegar a un punto medio que te brinde comodidad pero al mismo tiempo seguridad.

¿Cómo se rellena un chaleco de peso 20 kg?

No todos los chalecos lastrados se pueden rellenar y es muy importante tenerlo claro. La factibilidad de esta acción va a depender exclusivamente del modelo con el que estés trabajando. Hay modelos que solo están habilitados para ser usados con un peso predefinido, mientras que hay otros con pesos intercambiables.

En el caso específico de aquellos que son rellenables, solo debes tener en cuenta dos consideraciones. Por una parte, es relevante que cuando lo compres, te percates de que esté diseñado para ser rellenado. De lo contrario tendrás que hacer un proceso mucho más engorroso para rellenarlo.

En segundo lugar, debes tener clarísimo que existen diferentes tipos de arena y no todas pesan lo mismo. En este sentido, la arena común y corriente es la más liviana que puedes encontrar.

¿Qué beneficios tienen el chaleco de peso 20 kg?

Antes de hablar de sus beneficios, es relevante establecer que estas prendas deben ser utilizadas bajo indicaciones de expertos y se debe contar con una condición física ideal para este tipo de exigencias. De lo contrario, es muy fácil sobre exigir al cuerpo y terminar con lesiones.

Dicho esto, dentro de los mayores beneficios que presenta agregar peso a tus actividades físicas destaca evitar que tu musculatura se acostumbre a tus ejercicios y que se detenga el proceso de crecimiento. Por otra parte, te va a ayudar con tu explosividad, resistencia y capacidad muscular.

Añadir peso de forma paulatina le va a exigir a tu cuerpo adaptarse a las nuevas condiciones para poder hacer lo mismo que hacías antes, pero con más peso. Finalmente, también sirve para acelerar la quema de grasa en entrenamientos de alta intensidad.

Corredor de carreras en chaleco lastrado con fondo borroso

Los chalecos lastrados de 20 kg no se recomiendan para el running, puesto que pueden producir lesiones. (Fuente: Fitsum Admasu: oGv9xIl7DkY/ Unsplash)

¿Es ajustable un chaleco de peso 20 kg?

En este caso, la respuesta va a depender única y exclusivamente del modelo que vas a adquirir. Generalmente, todos los chalecos de peso tienen algún sistema para poder ajustarse. Pero como suele ocurrir, mientras mayor es la inversión, mayor será la personalización de esta opción.

El chaleco de peso 20 kg clásico tiene un sistema parecido a los chalecos salvavidas. No obstante, cuando empiezas a subir de categoría, te encontrarás con modelos versátiles y amigables con cualquier tipo de fisiología y es más fácil y cómodo su uso. Aun así, las opciones convencionales cumplen su función y son una gran opción para principiantes.

Criterios de compra

Antes de comprar tu nuevo chaleco, hay ciertos criterios que debes tomar en cuenta. Siempre es mejor tener una idea sobre las opciones disponibles y cómo elegir la mejor opción dentro de todas. Para eso hemos establecido 5 criterios fundamentales que te ayudarán a decidir.

Capacidad

Si bien es cierto en esta reseña nos hemos centrado en una categoría en particular, es decir 20 kg, lo maravilloso de estos complementos deportivos está en su adaptabilidad. En este sentido, al momento de comprar debes preocuparte de la capacidad, puesto que hay algunos modelos que tienen un peso definido, pero hay otros modelos que tienen la opción de añadir o eliminar pesos.

Si te gusta entrenar con diferentes cantidades de peso o tu rutina de ejercicios requiere diferentes pesos, deberás elegir la opción con capacidad variable. En caso de solo necesitar un peso en específico, solo debes buscar aquel modelo que se adapte más a tus necesidades.

Deporte

Un factor muy importante a considerar es el tipo de deporte que practicas, puesto que estos chalecos lastrados están especialmente recomendados para aquellos deportistas que necesitan aumentar su masa muscular. Dentro de estas categorías existen diferentes deportes o prácticas en las cuales puede ser de gran utilidad un dispositivo con estas características.

Estas aplicaciones incluyen el fútbol, donde generalmente se utilizan con pesos menores debido a las exigencias aeróbicas que requiere esta práctica. También son muy comunes en deportes como CrossFit, donde la combinación entre trabajo muscular y aeróbico es la esencia. En la calistenia tienden a tener más adeptos, puesto que es una rama de acondicionamiento físico donde solo se trabaja con el peso corporal.

De esta forma, un elemento que se puede adaptar a la fisiología del cuerpo es una gran opción para aumentar la dificultad. Finalmente, tendrás que evaluar si tus entrenamientos se pueden ver beneficiados con uno de estos chalecos.

 Hombre musculoso haciendo flexiones con un chaleco lleno de peso

El chaleco lastrado puede tener variados usos, pero en general es mayormente utilizado para realizar ejercicios que trabajan con en peso corporal. (Fuente: Luis Mario Hernández Aldana : 86950276/123rf.com)

Relleno

El relleno va a variar según la calidad de tu modelo y es por eso que debes definir de forma clara tus metas antes de decidir adquirir uno. Para que lo tengas claro, existen muchos diseños, y de esto hablaremos más adelante. Sin embargo, a rasgos generales existen solo tres categorías principales. Estas son alta, media y baja gama.

Aquellos de gama alta o profesionales funcionan bajo un sistema intercambiable de placas metálicas. Estas son de diferentes pesos, por lo cual puedes personalizar y trabajar de forma exacta. Luego tenemos la gama media, que suelen tener bolsillos para rellenar con arena.

Si bien también son muy útiles, es difícil identificar el peso exacto con el que estás trabajando. Por último, nos encontramos con los de gama baja y estos vienen con pesos determinados. Por lo tanto, no son personalizables, aunque si estás empezando son una gran opción.

Estado físico

Antes de usar un chaleco de peso 20 kg es fundamental que te evalúes físicamente y te asegures de tener las condiciones físicas necesarias de forma consciente. Si no lo haces, aumentar el nivel de exigencia en tus entrenamientos al agregar más peso, podría llegar a ser perjudicial. Una vez que establezcas esto, debes comenzar a probar de a poco con diferentes pesos, para poder acostumbrarte de forma gradual.

Debes preocuparte sobre todo en las etapas iniciales, puesto que el mínimo aumento en peso puede repercutir negativamente en tu físico e incluso podrías lesionarte. Es por esto que te recomendamos comenzar con pesos pequeños e ir aumentando luego de períodos prolongados de tiempo, para que de esta forma le des tiempo a tu cuerpo para adaptarse a las nuevas exigencias.

Diseño

Como con la mayoría de productos que existen en el mercado, existen diferentes diseños y modelos. Algunos están enfocados a aspectos visuales y otros a aspectos funcionales. Dentro de la primera categoría, uno de los más comunes son aquellos que tratan de emular los diseños militares. También puedes encontrar de diferentes colores y patrones.

Dentro de las características funcionales, puedes encontrar mayor variedad de formas en aquellos de pesos menores, pero cuando pases a cotizar en modelos profesionales, los diseños pasarán a seguir un patrón estándar. Aun así, lo importante es siempre buscar la combinación perfecta entre facilidad de uso y calidad. De esta forma, podrás estar seguro de que los pesos no se van a desprender y que no vas a perder tiempo de tu día armando la estructura.

Resumen

Hemos llegado al final de este artículo y esperamos que hayas aprendido lo suficiente sobre esta herramienta de entrenamiento. Siempre ten en cuenta que para lograr cambios y seguir mejorando tu musculatura o estado físico, es fundamental entrenar de forma controlada.

Es por esto que cuando quieras agregar más peso a tus rutinas, debes hacerlo de forma gradual y evitando la sobrecarga muscular. Si respetas todas estas medidas de precaución, será cosa de tiempo que empieces a percatarte de los cambios positivos que tu cuerpo va a experimentar.

Si te ha gustado esta guía, ¡compártela con todos tus amigos deportistas!

(Fuente de la imagen destacada: 96849314/ 123rf.com)

Evaluaciones