Última actualización: 05/10/2021

Nuestro método

24Productos analizados

16Horas invertidas

10Estudios evaluados

80Comentarios recaudados

Si buscas un chaleco de 10 kilos, has llegado al lugar indicado. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber antes de comprar esta prenda. Los chalecos de peso son muy útiles para el ejercicio físico. Pero antes de tomar una decisión tienes que tener en cuenta ciertas características y recomendaciones para no perder el tiempo ni el dinero.

Seguramente te plantees si necesitas un chaleco lastrado. Nosotros te contamos los beneficios de usarlo, y contestamos a las preguntas más frecuentes de los usuarios. Además, te mostramos los mejores chalecos lastrados que pueden interesarte. ¡Quédate y descubre lo que tenemos que contarte!




Lo más importante

  • El chaleco lastrado tiene su origen en la marina estadounidense. El militar Michael Murphy utilizó un chaleco antibalas con peso añadido para que sus soldados aumentasen su resistencia.
  • En la actualidad, es un complemento del ejercicio prácticamente nuevo que ha penetrado en el mercado del deporte. Le debe su creciente fama gracias a sus buenos resultados.
  • Antes de utilizarlo, debes tener una forma física que aguante el peso extra. De lo contrario, puedes lesionarte o causar un desequilibrio.

Los mejores chalecos lastrados del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, te mostramos nuestras recomendaciones de chalecos lastrados de 10 kilos. Los mejores productos que existen en el mercado y que sin duda se adaptarán a tus necesidades a la hora de entrenar. ¡Échale un vistazo!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el chaleco lastrado.

En este apartado, te explicamos las cuestiones más repetidas por los usuarios del chaleco de 10 kilos. Encontrarás todo lo que debes saber antes de comprar un chaleco de peso para tu entrenamiento corporal. Revisa todas las secciones para no perderte ninguna recomendación. ¡Esperamos que lo disfrutes!

chaleco

El chaleco lastrado es una oportunidad para ejercitarte sin tener que ir a un gimnasio, ya que puedes realizarlo en la calle. (Fuente:Bogdan Pasca:eJmvf7IhIkk/unsplash)

¿Qué es un chaleco lastrado?

El chaleco lastrado es, básicamente, un complemento para el entrenamiento que lleva un lastre incorporado. Su función es añadir intensidad al ejercicio. Son muy útiles para el entrenamiento corporal, ya que, una vez que has superado la barrera del peso de tu cuerpo, puedes incorporar más dificultad con este chaleco.

Con esta prenda, el peso queda repartido por todo el torso, de forma que cargarlo es mucho más fácil.

Tiene la apariencia de un chaleco antibalas. De hecho, está relacionado con el entrenamiento militar, ya que se usa para acostumbrar al cuerpo a llevar cargas muy grandes. Otro de sus usos más comunes es la calistenia, que se realiza utilizando solo el peso corporal. El crossfit o el rugby son otros deportes donde se necesita un lastre para fortalecer el torso y aumentar la resistencia.

¿Cómo se usa un chaleco lastrado?

Si es la primera vez que te vas a poner un chaleco con pesas, ten en cuenta el peso del mismo. Puede que sea demasiado y altere tu equilibrio cuando te lo quites.

Deberás asegurarte de que se ajusta a tu cuerpo perfectamente, sin que llegue a cortar la respiración, pero que tampoco quede muy suelto. De esta forma, evitarás rebotes y será más cómodo ejercitarte. Lo siguiente será comprobar el reparto del peso, es decir, que el lastre sea similar por delante que por detrás para evitar forzar tu musculatura.

Atendiendo a estas recomendaciones, los deportes más comunes en los que utilizar el chaleco lastrado son los siguientes:

  • Calistenia
  • Fútbol
  • Buceo
  • Artes marciales
  • Crossfit
  • Running

¿Qué tipos de chalecos existen según el peso?

Existen diferentes tipos de chaleco, con peso extraíble o no, o con un lastre de material diferente como puede ser arena o metal. Sin embargo, todos los pesos funcionan igual, y podemos hacer una clasificación según el empleo del peso en el ejercicio.

A continuación, te lo explicamos en una tabla con los pesos más comunes. Ten en cuenta que, dependiendo del tipo de ejercicio, puedes añadir o quitar peso para hacer combinaciones diferentes de las que te mostramos aquí.

Peso Características
5 kg Es más usado por usuarios principiantes para acostumbrar el cuerpo al peso.

Este lastre se recomienda para hacer running

10 kg A partir de aquí, deberás asegurarte de que puedes soportar este peso.

Muy apropiado para ejercicios simples como sentadillas.

15 kg Puedes emplearlo en entrenamientos de calistenia cuando sepas que tu cuerpo no va a sufrir.

Se trata de uno de los lastres más comunes.

20 kg Para profesionales acostumbrados a llevar peso.

Muy usual verlo en dominadas.

¿Qué peso debo elegir para mi chaleco lastrado?

Primeramente, si eres principiante lo recomendable es utilizar un peso del 5% de tu peso corporal. Es decir, si pesas 70 kilos, el peso inicial que deberás utilizar será 3,5 kilos (1).

Por otra parte, la forma física va a influir en el peso de tu chaleco de entrenamiento. ¿Por qué? Porque si añades más peso del que tu cuerpo resiste, no podrás continuar haciendo ejercicio. Por otro lado, si entrenas con un lastre que no te supone un esfuerzo, no te servirá de nada.

El entrenamiento que vayas a hacer va a influir en el peso directamente como hemos explicado en el apartado anterior. Es decir, en los trabajos de fuerza tendrás que utilizar cargas altas, mientras que en los trabajos de potencia serán más útiles las cargas ligeras (1).

¿Es bueno usar chalecos lastrados de más de 10 kilos?

Sobrecargar tu cuerpo puede conllevar problemas de salud físicos, como pueden ser lesiones en las articulaciones o problemas óseos. Asimismo, las condiciones de hipergravedad influyen en la mecánica del movimiento (1), lo que puede causar un mal posicionamiento de la columna vertebral.

Antes de cargar con más peso consulta con un especialista.

Sin embargo, si tu cuerpo está preparado para llevar más carga, aumentarás tu fuerza y tu resistencia. Los beneficios son múltiples siempre y cuando se tenga cuidado y no expongamos al cuerpo a esfuerzos innecesarios. Te recomendamos usar chalecos con carga desmontable para adecuar el peso a tu estado físico.

¿Cómo cambiar el peso del chaleco lastrado?

Si quieres modificar el peso de tu chaleco, asegúrate primero de que puedes desmontarlo. En caso contrario, será imposible. Por otra parte, ten en cuenta la capacidad que admite la prenda y a partir de ahí haz combinaciones de cargas para aumentar o disminuir el peso.

Asegúrate de que el reparto es equitativo. Es decir, si aumentas peso en un lado deberás aumentarlo en el otro y viceversa. Un factor a tener en cuenta es el tipo de relleno, pues si estás trabajando con arena, procura que al cambiar el peso sea del mismo material. De lo contrario, puedes fallar en el cálculo y cargar con más peso del que debes.

Todos los chalecos con pesos desmontables vienen con compartimentos preparados para cargas extra. Por lo que no es necesario que añadas peso en lugares que no estén adaptados para ello. En el caso de disminuir la carga, deberás contar también con el propio peso del chaleco.

chico flexiones

Los chalecos desmontables permiten realizar combinaciones de peso diferentes para no acostumbrar al cuerpo. (Fuente: Luis Mario Hernández Aldana:86950276/123rf)

Beneficios de usar un chaleco de 10 kilos

Los beneficios de usar chaleco de 10 kilos de peso durante el entrenamiento son muchos. Donde más resultados positivos se aprecian es en la salud. Es decir, aunque tiene efectos en el físico de los deportistas, gran parte de los beneficios están relacionados con la resistencia muscular y pulmonar.

En la siguiente lista exponemos los beneficios más comunes al utilizar peso en el ejercicio:

  • Aumento de la fuerza y la resistencia física. Si se utiliza en deportes como fútbol o running veremos cómo mejora la fuerza explosiva del tren inferior. Esto es debido al esfuerzo que realizamos para elevar el cuerpo y dar la siguiente zancada (2).
  • Mejorará nuestra capacidad cardiovascular. O lo que es lo mismo, un aumento de la capacidad respiratoria. De forma que cuando no llevemos el peso, aprovecharemos mejor el aire.
  • Con el tiempo, aumentará nuestra coordinación intramuscular. Al aumentar el peso, el cuerpo humano activa progresivamente las unidades motoras de la musculatura (2).
  • Pérdida de peso más rápida. Todo lo anterior deriva en este punto, ya que nuestro gravitostato detecta un aumento de peso y necesita quemar más grasa para mantener el equilibrio.

Criterios de compra

A continuación, te mostramos las recomendaciones que debes tener en cuenta para elegir el modelo de chaleco de 10 kilos que mejor se adapte a ti y a tu entrenamiento.

Reparto del peso

Un lastre equilibrado significa un entrenamiento más fructífero. Esta cuestión solo aplica a los chalecos con peso desmontable, ya que, los que tienen peso incluido, ya vienen equilibrados. Puede ocurrir que el chaleco tenga más capacidad en la parte de atrás que en la parte delantera. En ese caso, tendrás que jugar con el peso de forma que quede equitativo por ambas partes.

Te recomendamos que prescindas de los chalecos que vienen con el peso incluido, puesto que en el momento en que tu cuerpo se adapte, será inservible. En cambio, los chalecos que nosotros podemos modificar son más versátiles, ya que podemos adaptarlo a nosotros, y no nosotros al chaleco.

Relleno

La variedad de material para el relleno del chaleco parte de dos materiales básicos: metal y arena. Cada uno tiene unas características diferentes, por lo que se emplean con distintos fines.

  • Bolsas de arena: Se trata de un peso inestable. Suele venir guardado en bolsitas pequeñas, que nosotros mismo podemos transformar. La arena se mueve dentro de la bolsa descompensando el peso de un lado para otro. Como resultado, estimula mejor las fibras musculares que cualquier otro peso.
  • Bolas de metal: Es mucho más compacto que la arena y el deslizamiento es menor. Suele venir en los chalecos con peso incluido. Al no ser rígido, es el más utilizado para deportes de carrera como el running o el fútbol, ya que se adapta perfectamente al movimiento.
  • Placas metal: Es el material más compacto que existe hasta el momento. Vienen en dos formatos: pesos sueltos (para los chalecos con peso intercambiable) o placas de gran tamaño que suelen pesar 3 kilos como mínimo. Estas últimas normalmente vienen en pesos separados combinables.

Ergonomía

El hecho de que el chaleco se adapte a tu cuerpo es un punto a favor. Prescinde de los chalecos que sean de talla única y el cierre no se pueda ajustar. Si te queda suelto o demasiado apretado notarás más el peso, bailará dentro del chaleco y el entrenamiento será muy incómodo.

La parte de los tirantes debe de tener almohadillas para disminuir el rebote del chaleco en tus hombros. Aunque si viene acolchado entero, mucho mejor. Antes de comprar, ten en cuenta si tu cuerpo y tu piel va a sufrir o no con esa prenda en cuestión. Por último, muchos chalecos están fabricados en nylon o poliéster, es decir, alérgenos. Comprueba el material antes de adquirirlo.

hombre entrenando

El papel del chaleco lastrado en el ejercicio es muy positivo, gracias a la rápida estimulación de la musculatura. (Fuente: Valerii Honcharuk: 142245837/123rf )

Diseño

Muchas veces, elegimos en función del gusto personal y no teniendo en cuenta la funcionalidad del chaleco. Actualmente, existen chalecos para todos los gustos. Aunque suelen ser negros, también los puedes encontrar con detalles en colores como rojo o azul. El estampado militar está muy de moda, ya que imita el típico chaleco antibalas.

Los chalecos que tienen el peso en la espalda suelen dejar el pecho al aire, ofreciendo más movilidad. Por otra parte, y con la misma función, están aquellos con forma de X o de mochila, los cuales abrazan el torso y son muy cómodos. Luego, los chalecos que cubren todo el torso, incluidos los laterales, los puso de moda la famosa marca 5.11, ya que simulan los típicos de la marina estadounidense.

Como ves, hay mucha variedad donde elegir, pero recuerda que siempre deben adaptarse a ti.

Cierres

La forma de cerrar va a influir directamente en su comodidad. Sin embargo, el cierre debe ser seguro para que no se caiga bajo ningún concepto. Cuanto más peso, más seguro debe ser, pero no incómodo de poner ni quitar. Existen tres tipos de cierres:

  • Broches de plástico. Se cierran con un clic y se abren apretando los laterales. Es muy difícil que se abran, pero pueden desajustarse por el peso. La cuerda suele ser rígida y viene con adaptador.
  • Velcro. Es el más fácil de poner y quitar. Sin embargo, hay que poner en duda su durabilidad. Tiene mayores cuidados que el resto para que el velcro siga funcionando con el tiempo. Suele venir en bandas anchas que cruzan de un lado a otro la espalda o el pecho.
  • Cierre de cuerdas. Este cierre es el más difícil de poner y quitar, pero el más seguro. Tiene un sistema de cuerdas que se atan a la espalda en forma de zig-zag con otra goma cruzada, como si de un corsé se tratase. Se adapta a la forma y al peso, pero necesitas de otra persona para cerrarlo.

Resumen

Los chalecos lastrados son una opción muy útil si quieres mejorar tus resultados en el entrenamiento. Comienzan a utilizarse en la marina estadounidense y han llegado hasta nuestros gimnasios en la actualidad. Sus beneficios son, entre otros, mejorar la fuerza y la resistencia al poco de usarlos, siempre y cuando se usen bien. Un mal uso puede acarrear problemas en las articulaciones o en la musculatura.

La variedad de chalecos es muy amplia. Nosotros recomendamos los que tienen peso desmontable para poder variar el peso del chaleco, como es el caso de este artículo, a los 10 kilos. Además, también puedes elegir entre diferentes tipos de rellenos o broches. Todo ello hará que el chaleco sea especialmente para ti.

Si te ha gustado o tienes alguna duda, déjanos un comentario por aquí abajo, ¡nos encantará leerte!

(Fuente de la imagen destacada: Runnerstrom: pO3ssf5WUuk/ unsplash)

Referencias (2)

1. Salvador P.M., Antonio S.M., Alberto R.C., Raimundo C.C., José Mª F.B., José Mª DM.R., Efecto agudo del chaleco lastrado sobre la condición física del portero de fútbol. Revista técnico-científica de deporte escolar. 2018. Vol. IV, nº. 2; p. 269-287.
Fuente

2. Alcaraz Ramón, Pedro E. El entrenamiento del sprint con métodos resistidos. Cultura, ciencia y deporte. 2010. vol. 5, núm. 15. pp. 19-26.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Trabajo de investigación
Salvador P.M., Antonio S.M., Alberto R.C., Raimundo C.C., José Mª F.B., José Mª DM.R., Efecto agudo del chaleco lastrado sobre la condición física del portero de fútbol. Revista técnico-científica de deporte escolar. 2018. Vol. IV, nº. 2; p. 269-287.
Ir a la fuente
Artículo de revista científica
Alcaraz Ramón, Pedro E. El entrenamiento del sprint con métodos resistidos. Cultura, ciencia y deporte. 2010. vol. 5, núm. 15. pp. 19-26.
Ir a la fuente
Evaluaciones