
Nuestro método
El casco para moto es un elemento de protección fundamental cuando vamos en motocicleta. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un accesorio relevante y obligatorio para el uso de las motos. Además, al ofrecer estos beneficios, es garantía de seguridad.
Sin dudas, los amantes de las 2 ruedas cuentan con una variedad de opciones a la hora de escoger el casco para moto adecuado. Así, te encontrarás diversos modelos, tipos y especificaciones. Estos se adaptarán a las necesidades de cada motorista. Pero, sobre todo, están pensados para la protección de la vida.
Lo más importante
- Existen distintos tipos de cascos para moto: modular, tipo jet, integral, enduro o motocross. Según su forma, te ofrecerán diferentes beneficios. Los cascos integrales siguen siendo los más recomendados en cuanto a seguridad y protección de la cabeza y el rostro.
- Muchos motociclistas pueden no tener la suficiente conciencia del correcto uso del casco para moto. De hecho, seguramente habrás visto a algún motorista que se lo coloca de una manera incorrecta.
- Finalmente, necesitarás comprobar que el casco para moto cumpla con las certificaciones exigidas por la ley. Del mismo modo, es primordial que lo pruebes cuidadosamente. Al colocarlo, deberás sentir comodidad y tendrás que tener una buena visibilidad. Lo ideal es que te quede ajustado, más no apretado.
Los mejores cascos para moto del mercado: nuestras recomendaciones
Es indiscutible que existe una amplia variedad de cascos para moto. Sin embargo, cada motorista tiene su preferencia y necesidad individual. Por ello, hemos realizado un variado análisis para presentarte los modelos que más sobresalen en el mercado:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el casco para moto
Si tu intención es adquirir un buen casco para moto, necesitarás identificar diferentes aspectos y características importantes. Seguramente, habrás visto que existen distintos tipos y modelos en el mercado. Estos varían en función del tipo de uso que quieras darle. A continuación, responderemos las dudas más frecuentes a la hora de escoger un casco. De este modo, podrás tomar la mejor decisión.
¿Por qué es importante el uso del casco para moto?
El casco para moto salva vidas, al evitar golpes y heridas en la cabeza de los motociclistas en un 69% y de muerte en un 42%.
Además, se ha podido comprobar la importancia al utilizar el casco. Según estudios, la mayoría de las muertes a causa de accidentes de tránsito en motocicletas, son debidas a las heridas o lesiones cerebrales. Evidentemente, esto ocurre por no usar el casco o usarlo de una manera incorrecta.
Los motociclistas presentan la mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito. Por eso, los cascos son el principal elemento de seguridad (3).
¿Cómo hay que ponerse el casco para moto?
- El casco hay que abrocharlo siempre: Asegúrate que tu casco para moto siempre esté bien sujetado en las hebillas de sujeción inferior. Y por debajo de la barbilla.
- Talla: Procura usar siempre un casco de tu talla, que se adapte muy bien a tu cabeza. Es indispensable que te quede ajustado y cómodo.
- Visor: Siempre se debe garantizar una muy buena visibilidad. Para ello, realiza una revisión frecuente del estado del visor. Limpia o reemplaza si es necesario.
- Consérvalo en buen estado: Es importante un buen mantenimiento y limpieza del casco. Además de no dejarlo bajo temperaturas extremas. También se recomienda evitar golpes o caídas y no colocar pinturas ni adhesivos.
Un uso inadecuado del casco puede tener consecuencias muy graves, según un estudio realizado por Colombia Médica (1).
¿Qué tipos de cascos para moto hay?
Nivel de protección | Tipo de terreno | Características principales | |
---|---|---|---|
Modelo Jet o abierto | Baja | Ciudad | Cómodo, liviano, ligero, poca protección en la cara |
Modelos integrales | Alto | Todo tipo de terrenos | Seguro, eficiente, una sola pieza, protección integral |
Cascos modulares | Media | Todo tipo de terrenos | Practicidad, mentonera abatible |
Cascos enduro o motocross | Alta para terreno específico | Motocross | Ligeros, sin pantalla, diseñados para práctica de motocross |
¿Qué características debe tener un casco para moto?
- Revisa que el tipo de material exterior sea resistente a los golpes. Además, es mejor si incluye un recubrimiento interno que proteja la cabeza.
- La parte interna debe contar con almohadillas que cubran la cabeza y parte de la cara. Busca los tipos que se puedan extraer para limpiarlos y que tengan una buena ventilación.
- También debes buscar un casco que cumpla con todas las normas y que esté certificado en pruebas mínimas de resistencia y golpes.
- Para mayor protección, los expertos recomiendan usar casco para moto integral. Es debido a que son los que cubren en mayor parte la cabeza y la cara.
¿Cuáles son las diferencias entre un casco para moto de hombre y de mujer?
Dado que la pasión por las motocicletas predomina, generalmente, en el género masculino, las mujeres no suelen ser tan aficionadas a las motos. No obstante, podemos afirmar que todos los cascos son unisex y cumplen las mismas funciones. Excepto en el tallaje para el género femenino.
¿Qué beneficios brinda el casco para moto?
Se estima que el casco para moto reduce a la mitad la probabilidad de sufrir lesiones en la cabeza. Y de tres a nueve veces, la posibilidad de que estas lesiones sean mortales.
Los cascos están diseñados para que absorban parte de la energía de un impacto y la distribuyan por toda la cabeza. Así, evitan que se concentre solo en una zona, lo que podría ser mortal. Además, la cara estará protegida de la abrasión en caso de arrastrarse por el pavimento tras un impacto.
Criterios de compra
Debido a que hay una gran variedad de cascos para moto, te recomendamos considerar algunos factores para escoger el tipo ideal. Independientemente del modelo que elijas, estos criterios serán determinantes para que tengas una buena decisión de compra.
Reglamento
Lo primero que debemos saber es que existen tres tipos de homologaciones diferentes para los cascos. Se trata de la Snell y Dot (EE. UU.) y ECE/ONU R22 (Europa). Siendo la norma ECE/ONU R22 la indicada para España.
En cada país existe una normativa o reglamentación, frente a las características o especificaciones que debe tener un casco para moto.
En países como Colombia, debido a la alta mortalidad por accidentes en motocicletas, se reglamentan las condiciones mínimas, según la resolución del Ministerio de Transporte (4). Por ello, se decretó la Norma para los Importadores y Comercializadores. Así, están obligados a cumplir con el reglamento técnico (5).
Por consiguiente, a la hora de comprar el casco para moto, asegúrate de que cuenta con la homologación Europea, la ECE/ONU R22 . Ten en cuenta que esta también es la certificada que se utiliza en competencias como la Fórmula 1 o MotoGP.
Recuerda que cuenta con algunas características de homologación muy similares a la DOT. Sin embargo, esta última no realiza pruebas de la resistencia de la correa de sujeción del casco a la barbilla.
Comodidad
La comodidad es un criterio fundamental, independientemente del tipo de recorridos o la frecuencia con que utilices la motocicleta. El casco para moto que uses debe proporcionarte comodidad. Busca aquellos que cuenten con un diseño que ayude a que el trayecto sea más llevadero para la cabeza.
Te sugerimos que verifiques, con especial cuidado, que el casco para moto cumpla con los siguientes puntos:
- Buena ventilación
- Almohadillas internas acolchadas
- Deflector de barbilla y nariz
- Talla de manera que quede ajustado
Talla
No todos los cascos son iguales. De igual modo, las cabezas tampoco lo son. Por lo tanto, puede variar la talla entre un modelo y otro. Se recomienda utilizar una cinta métrica para tomar la medida de la cabeza y, según la siguiente tabla, escoger el adecuado:
Medida de la cabeza en cms | Talla | Equivalente |
---|---|---|
52-53 | 52 | XXS |
53-54 | 54 | XS |
55-56 | 56 | S |
57-58 | 58 | M |
59-60 | 60 | L |
61-62 | 62 | XL |
63-64 | 64 | XXL |
Accesorios
Los accesorios pueden añadir valor a tu casco, además de protección. También pueden lograr que tus viajes sean más cómodos y placenteros. Primero debes elegir seguridad. Los accesorios son un plus que te ayudarán a encontrar la mejor opción. A continuación, te presentamos el top 5 de los mejores accesorios:
- Visor solar. Si, además del visor principal, incluye un visor de sol, te servirá para protegerte ante los rayos UV.
- Sistema de bloqueo de pantalla. Podrás elegir entre llevarla abierta o cerrada, dependiendo si quieres aire fresco o hermeticidad.
- Canal para lentes recetados. Cuenta con un agujero para las patillas de los lentes. Por lo tanto, mejorará la visibilidad.
- Intercomunicadores bluetooth. Es un sistema con el cual podrás recibir llamadas y comunicarte fácilmente con otros dispositivos.
- Bolsa transportadora. Además de conservar el casco, podrás transportarlo fácilmente de una manera muy cómoda en los hombros.
Material
En cada ficha técnica de casco para moto, podemos encontrar el material de fabricación. Casi todos los fabricantes utilizan carcasas que se hacen en acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).
En su interior, generalmente incluyen almohadillas que se fabrican en espuma de poliestireno expandido de alta densidad. Las cintas son de poliéster y las hebillas están fabricadas con poliamida de alta tenacidad o en POM (polioximetileno).
También existen otros materiales más comunes y que utilizan los fabricantes. Te presentamos la siguiente tabla con sus principales ventajas y desventajas:
- Plástico
- Fibra de vidrio
- Fibra de carbono
- Kevlar
Resumen
Cada vez es mayor la oferta para los cascos de moto. No olvides que, más allá del diseño, modelo o tipo de casco, su función principal es proteger. Además de lo principal, que es la seguridad y la protección integral de la vida, hay que considerar sus características y las necesidades que tiene cada persona.
Sobre este y otros temas, hemos tratado en nuestro artículo. Como pudiste ver, existen varias pautas determinantes antes de adquirir un casco para moto. Esperamos que te hayan podido servir nuestras recomendaciones y no olvides dejarnos un comentario y compartir en tus redes.
(Fuente de la imagen destacada: Kuzmenkova: 81050875/ 123rf)
Referencias (5)
1.
León, Miguel Evelio, Hernández, Jesús Alberto, Uso de un casco adecuado y su relación con fracturas craneofaciales en motociclistas en Cali . Colombia Médica [Internet]. 2004;35 Sup1(3):10-15.
Fuente
2.
Espinosa J, Chaparro P, Molina R. Que no le cueste la vida: Use casco certificado [Internet]. Grupo de estudios sectoriales y de Evaluación de Política Publica; 2019 [2021Feb]
Fuente
3.
Avendaño Serna S, González Rúa D, Muñoz Y, Mejía-Gil MC. Imaginario social de seguridad en compra y uso del casco para motociclistas [Internet]. suma de negocios; 2020 [2021Feb]
Fuente
4.
"RESOLUCIÓN NÚMERO 20203040023385
(20-11-2020)“Por la cual se establecen las condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y
acompañantes de vehículos tipa motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros, cuatrimotor y se
dictan otras disposiciones”"
Fuente
5.
Orozco AM. Importadores y comercializadores de cascos para uso de motocicletas, obligados a cumplir nuevo reglamento técnico [Internet]. Ministerio de Transporte; 2019 [2021Feb]
Fuente