Última actualización: 24/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

5Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

¿Te habías puesto a pensar alguna vez para qué son las cantimploras? El día de hoy, estaremos hablando sobre este recipiente versátil y útil que te ayudará a mantener tus niveles de hidratación durante viajes, excursiones y cualquier tipo de paseo.

Las cantimploras, han estado presentes a lo largo de la historia, por ello, aunque parezca un producto simple, nos suelen rondar la cabeza un montón de preguntas. Ahorita nos encargaremos de derribar mitos y establecer criterios para que puedas conocer a cabalidad este producto y escoger el indicado para ti.




Primero lo más importante

  • Quédate con nosotros porque responderemos las preguntas más frecuentes que rondan las cantimploras, como qué es, los líquidos que podemos utilizar y los accesorios más comunes que se relacionan a ella.
  • Suelen confundirse los termos con las cantimploras, ya que ambos son dos tipos de recipientes para mantener el agua fresca. Sin embargo, la cantimplora es capaz de mantener el agua fría por más tiempo y bajo condiciones climáticas adversas; mientras que la botella es para un uso casual y se ve afectada por el calor.
  • Para que puedas escoger la cantimplora indicada para ti, debes pensar en el propósito o la actividad que realizarás. Luego será muy fácil distinguir entre los materiales y la capacidad ideal, otros usos que puedes darle y el transporte para que la lleves a todos loados.

Las mejores cantimploras: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

La mejor cantimplora que usan los soldados

La cantimplora marca IBILI de uso pesado, tiene capacidad para un litro de agua. Incluye una cubierta de nylon color verde, es resistente y ayuda a transportarla con facilidad en un cinturón. Hecha de aluminio para que la puedas poner directamente al fuego o utilices su vaso para cocinar y preparar bebidas calientes o frías.

La mejor cantimplora para niños

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Que a tus hijos no les falte nada con esta cantimplora de Coleman Kidzs. Es ligera y práctica, con una correa ajustable. Su capacidad es cercana a los 700 cc, será muy fácil y ligera para cargar. Hecha de aluminio con aislante de tela para evitar el cambio de temperatura. Lo mejor es que no deja sabor metálico.

La mejor cantimplora para excursiones largas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Under Armour nos sorprende con esta increíble cantimplora ideal para tu deporte favorito. Es resistente al sudor, mantiene el líquido frío por hasta 12 horas y tiene un agarre simple a cualquier mochila o cinturón. Es una de las pocas cantimploras con capacidad de 1.8 litros disponible en rojo,morado, rosa, naranja, azul y negro.

Guía de Compra: lo que necesitas saber de una cantimplora

Una cantimplora que cumpla todas sus funciones correctamente, es la meta de esta guía de compra. Si quieres encontrar la que sea ideal para la actividad que realizas, te invitamos a consultar la siguiente guía de compra, donde responderemos todas tus dudas sobre este producto ¡esperamos te sea de utilidad!

Una cantimplora es una fuente de agua limpia y fresca en cualquier actividad al aire libre (Foto: Dmitrii Shironosov/ 123rf.com)

¿Qué es una cantimplora?

Es un recipiente que se utiliza para llevar líquidos o bebidas frías, idealmente a lugares donde no se tiene acceso a agua potable, como por ejemplo, caminatas, camping, deportes de montaña. Se caracterizan por ser ligeras, resistentes y fáciles de destapar. En ocasiones se pueden usar incluso para calentar el agua.

Cantimplora o Termo - ¿A qué debes prestar atención?

Técnicamente, ambos son recipientes para acceder al agua cuando estamos en lugares de difícil acceso. No obstante, tienen pequeñas diferencias que vale la pena destacar, sobre todo para que puedas sacarle el máximo provecho al deporte o actividad que realizarás.

Cantimplora. Se caracteriza por tener una forma un poco más estrecha y una boca aplanada, ello con la finalidad de beber y transportarla fácilmente, en un lugar de acceso rápido. Por otro lado, ésta se encarga de aislar el líquido manteniendo sus propiedades y frescura, en cualquier tipo de clima.

Por ello suelen estar hechas de aluminio que adopta fácilmente la temperatura fría, aunque el efecto aislante lo genera una funda protectora o con una cámara de aire entre sus paredes. También las vemos de plástico que mantiene el agua a temperatura ambiente y no la congela cuando hace frío.

Termo. Es un recipiente de forma tubular, que en ocasiones también incluye una taza. Están pensadas para un uso casual y dependiendo del material, será la duración de la temperatura y frescura del agua. Son hechos principalmente para líquidos calientes, pero al tener un mejor aislante térmico, es perfecto para mantenerlos fríos.

Cantimplora Termo
Apto para agua caliente No Caliente y fría
Materiales de fabricación Aluminio y plástico Aluminio, acero inoxidable y plástico
Retención del frío Hasta por 12 horas 3 – 5 horas
Tipo de aislante Funda protectora o cámara de aire Aire, al vacío o con espuma

¿Se puede usar una cantimplora para contener licores fríos?

Al ser el alcohol una bebida que generalmente bebemos fría o a temperatura ambiente, se podría eventualmente usar una cantimplora. Sin embargo, existen recipientes especializados para este tipo de propósitos y se llaman petacas.

“Utilizar una cantimplora tradicional para éste fin sólo hará que el licor pierda sus cualidades, consistencia e incluso podría disminuir o cambiar su sabor.”

¿Qué es una cantimplora con cazo y hornillo?

Usualmente son productos que se pueden encontrar en el mismo lugar o en un kit de sobrevivencia. Son los preferidos para fines militares o para acampar. Sus materiales suelen ser de aluminio porque deben soportar el contacto directo con el calor.

El cazo es un tipo de vaso que se esconde sobre la cantimplora para ahorrar espacio. Al desprenderlo, queda libre para usarse como recipiente para preparar té, café o cualquier tipo de comida. El hornillo es un accesorio aparte como una cocina portátil que sostiene el cazo para que no esté en contacto directo con la fuente de calor.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cantimplora

Cuando eres fanático de pasar tiempo en la naturaleza, tienes que ser precavido para que la experiencia no se transforme en una tragedia. Conoce los factores que te ayudarán a comparar los modelos del mercado y escoger uno que se adapte a tus necesidades personales, para estar siempre hidratado con tu cantimplora ideal.

  • Materiales
  • Capacidad
  • Otro tipo de usos
  • Transporte

Materiales

Existen muchos materiales que destacan en la fabricación de cantimploras. Aunque es una decisión de gustos personales y presupuesto, a continuación te presentamos dos materiales que cubrirán todas tus necesidades ¡Tú decides!

Metal. Son ideales para actividades outdoor porque son ligeras, resistentes, mantienen el agua muy fría y se pueden poner directamente al fuego. Se recomienda el acero inoxidable ya que es antibacteriano. El aluminio también es muy popular, pero podría cambiar el sabor del agua después de unas cuantas horas.

Plástico. Son económicas y muy ligeras para transportar. Aunque son más susceptibles a los golpes, gozan de gran duración. Se recomiendan para climas fríos en los que una cantimplora de metal puede congelar el agua; una de plástico la mantendrá en perfecto estado. Evítalas en el calor, ya que no es el mejor aislante térmico.

¿Sabías que el nombre cantimplora viene de la metáfora « canta y llora » debido al sonido que emite el agua y el recipiente?

Capacidad

Según la actividad que queramos realizar, nos conviene escoger una cantimplora que nos aprovisione de agua por una buena cantidad de tiempo. Sobre todo si estamos en un lugar sin acceso a agua potable o estamos con más personas que puedan necesitarla.

0.75 cc – 1 Litro. Una capacidad menos significa menos peso que cargar, pero también menos cantidad de horas que puedes estar fuera. Se recomiendan para paseos cortos o cuando tienes fuentes de agua potable cerca. Son perfectas para los más pequeños que no pueden cargar tanto peso.

1 – 1.5 litros. Es la capacidad estándar, suficiente para suplir las necesidades de una persona durante no más de 5 – 8 horas aproximadamente. Lo mejor de todo, es que esta capacidad es más liviana para cargarla durante todo el tiempo de nuestra excursión, caminata, senderismo o actividad que realicemos.

2 -3 Litros. Generalmente es la capacidad de las cantimploras militares, que te suplirán durante todo un día en el exterior. Son un poco más pesadas, pero nos permiten racionar el agua de mejor manera. Se recomienda para acampar o pasar la mayor parte del día fuera.

Otro tipo de usos

Aunque parezca un poco obvio que el líquido será agua, al ser un producto especializado para hacer deportes de exterior, podemos destacar otro tipos de bebidas frías que idealmente se pueden llevar en una cantimplora. Estos usos los indicará el fabricante claramente en su producto.

Bebidas con sabor. Puede que el sabor y propiedades cambien en una cantimplora común. Si no quieres que esto te pase, existen algunas que pueden conservar bebidas cítricas y licores. Recomendadas para disfrutar un coctel, bebidas isotónicas, jugos energéticos, etc. en ocasiones que lo ameriten.

Bebidas carbonatadas. Es difícil que una gaseosa tenga buen sabor si no se conservan sus propiedades. Sin embargo, la versatilidad de algunos modelos permite mantener el gas intacto. Se recomienda sólo para un día de picnic, cuando no requieres beber agua, cuando se requiere un golpe de azúcar o simplemente para mayor frescura.

Algunas cantimploras especializadas son ideales para bebidas con gas, con sabor o para deportistas (Foto: blasbike/ 123rf.com)

Transporte

Debido a que el uso principal que se les da a las cantimploras, es para hacer actividades o deportes en la naturaleza, es que cobra tanta importancia la facilidad de transporte. Además de ser ligera, esta debe ser de fácil y rápido acceso para ti.

Bolsa de almacenamiento. Son muy útiles ya que se ajustan a un cinturón para tenerla a la mano en todo momento. Además, suelen incluir otros bolsillos para guardar objetos de igual importancia. Se recomiendan para actividades más extremas, para largas horas o como parte de un kit de sobrevivencia outdoor.

Gancho. Son más ligeras y las puedes adjuntar en muchos lugares. Puede ser en tu pantalón, en la mochila o en tu bolso. Suelen romperse con facilidad, moverse de un lado al otro y tener exposición directa al clima por lo que se recomienda para actividades de menor impacto y duración.

Correa. La cantimplora se encuentra sujeta a una correa por sus laterales. Se quita y pone muy fácilmente y se encuentra al alcance. Se recomienda para tener un acceso libre y directo a tu fuente de hidratación especialmente para niños.

(Foto de imagen destacada: Norasit Kaewsai/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones