Última actualización: 24/09/2021

Nuestro método

16Productos analizados

35Horas invertidas

9Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

¿Te acuerdas de cuando eras pequeño/a y te ibas con tus amigos a saltar sobre las colchonetas a esos parques de diversiones en los que la tarde se pasaba tan rápido? ¡Pues hoy podrás recordar todos esos momentos gracias a nuestra selección de brincolin o trampolín!

Y es que si queremos que nuestros pequeños aprovechen al máximo su infancia, no podemos quedarnos con el primer modelo que veamos. Así que permanece atento a nuestra guía y criterios de compra para afinar tu búsqueda. Por supuesto, también te ofrecemos una selección de camas elásticas en función de tus prioridades.




Lo más importante

  • Un brincolin es un producto maravilloso porque, además de no pasar nunca de moda, lo pueden usar todo tipo de públicos: niños, adolescentes, adultos e incluso mayores. Eso sí, siempre con mucho cuidado.
  • Es esencial conocer las medidas de seguridad que incluye el modelo por el que nos decantemos, ya que aunque es un producto destinado a entretener y divertir al usuario, también conlleva cierto nivel de riesgo al ser susceptible de provocarnos alguna lesión saltando y jugando.
  • Por supuesto, no podemos pasar por alto su ubicación. Es primordial decidir el lugar en el que lo colocaremos en nuestra vivienda, ya que este factor nos ayudará a acotar nuestra búsqueda en función del espacio con el que contemos y la forma que queramos para que encaje en nuestro habitáculo.

Las mejores camas elásticas: nuestras favoritas

Dicen que en la variedad está el gusto y, que para gustos, colores. Así que con este maravilloso pretexto os dejamos con nuestra selección de las mejores camas elásticas o trampolines que podéis encontrar en el mercado en función de vuestra situación: tamaño, forma, medidas de seguridad, materiales, relación calidad-precio, etc. Esperamos que os sea de gran utilidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los brincolines

Si estás buscando el mejor brincolin para tu casa, bien sea para colocarla en tu jardín al aire libre o en cualquier habitación. En nuestra guía de compras te ayudaremos respondiéndote a las principales dudas que surgen a cualquier consumidor que está pensando en hacerse con un trampolín. Sigue nuestras indicaciones para escoger el modelo más adecuado para ti.

Entrenamiento de mini trampolín: Chica haciendo ejercicio físico en clase en el gimnasio

Las camas elásticas permiten al usuario divertirse a la vez que entrenar, por lo que fomentan un estilo de vida saludable. (Fuente: Jasper giorgiorossi73: 81776658/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un brincolin?

Un brincolin, también conocida como trampolín, es una lona elástica unida a una estructura metálica que, mediante resortes o muelles, consigue que el usuario rebote al ejercer fuerza sobre ella mediante saltos. Su uso está ampliamente extendido para realizar ejercicios físicos y como modo de entretenimiento para los más pequeños.

De hecho, su uso se ha extendido tanto que hoy en día encontramos multitud de modelos con diferentes características: plegables, diseños infantiles estampados, con ranuras para acoplar soportes (pasamanos), con red de protección 360º, etc. Los primeros no consistían en más que en una superficie circular con una lona, sin posibilidad de añadir accesorios ni medidas extra de seguridad.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un brincolin?

Sin duda, las camas elásticas son una herramienta recomendada tanto para pequeños como para adultos, ya que bien sea para divertirse o para fitness. Los trampolines nos ayudarán a quemar energía, grasa y ponernos en forma, lo cual no suele estar jamás contraindicado para una persona, a menos que sufra de alguna enfermedad.

Por tanto, los principales beneficios de su uso son los siguientes:

  1. Ayudan a combatir el estrés
  2. Alivian la ansiedad
  3. Se queman calorías
  4. Se realiza ejercicio aeróbico
  5. Se elimina grasa
  6. Se mejora el equilibrio
  7. Ayudan a que nos pongamos en forma

¿Qué tipos de camas elásticas existen?

Las camas elásticas se basan en la misma estructura: una base de metal, patas para sostener dicha base a determinada altura del suelo, una lona elástica y muelles que unen la lona con la base. A partir de aquí, podemos encontrar diferentes modelos en el modelo que incluyan más accesorios (normalmente pagando un poco más): escaleras, redes de seguridad, pasamanos, etc.

Entonces, no es que encontremos una amplia variedad de tipos de camas elásticas en el mercado, pues en lo que varían fundamentalmente es en la forma.

En esta tabla te mostramos las principales formas que se encuentran a la venta:

Forma Característica 1 Característica 2 Característica 3
Circular Es el diseño más extendido Se encuentra en muchos tamaños Puede ser tanto individual como familiar Es el más seguro porque el rebote y el usuario se concentran en el centro del círculo
Cuadrada Son más recomendados para interior Suelen ser de menor tamaño Acostumbran a ser infantiles Más pesados
Ovalada No hay muchos diseños en el mercado Hay que hacer más fuerza para saltar más Gran superficie Suele usarse con dos o más usuarios a la vez
Rectangular Ideal para exteriores Ocupan mucho más espacio Tamaño familiar -
Octogonal Más robustos que los circulares Ocupan un espacio medio entre el rectangular y el circular Suelen ser individuales -

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de usar un brincolin?

Ya sea para utilizar como diversión o para entrenar y realizar ejercicio, no debemos de olvidar que un brincolin es un soporte de metal sobre el que vamos a realizar presión o fuerza y vamos a rebotar, por lo que vamos a utilizar nuestros músculos y todo nuestro cuerpo. Por tanto, y por ínfima que sea, siempre hay una parte de riesgo y de poder hacernos daño.

Por tanto, es esencial conocer las medidas de seguridad que incluye nuestro trampolín, a fin de evitar el mayor número de accidentes posible, especialmente con los niños. Es posible que, saltando, reboten y salgan de la superficie de lona y caigan al suelo, pudiendo hacerse daño.

Para evitar este tipo de situaciones, es muy importante que nuestro producto cuente con un certificado de seguridad y garantía, así como accesorios extra: una red de seguridad, patas antideslizantes, muelles o resortes rígidos de acero, etc.

Gran trampolín construido en el jardín.

Es muy recomedable que nuestro trampolín incluya un certificado de seguridad y cumpla con la normativa vigente. Fuente: Martin lapis2380: 124864021 / 123rf.com)

¿Qué ventajas conlleva el uso de un brincolin?

A la hora de usar un brincolin, es más que obvio que las ventajas siempre van a estar muy por encima de los inconvenientes, ya que el ejercicio físico nunca va mal. Además de ser este un instrumento de diversión tanto para pequeños como adultos.

Pero, por si te ha quedado alguna duda en el tintero, aquí te traemos una tabla comparativa para que veas los pros y contras de disponer de un trampolín:

Ventajas
  • Herramienta ideal para hacer ejercicio
  • Podemos divertirnos a la vez que entrenamos
  • Tamaños tanto individual como familiar
  • Se pueden usar tanto en interior como en exterior
  • Su estructura es resistente al agua
  • Soportan mucho peso
Desventajas
  • Se necesita contar con suficiente espacio
  • Los de mayor tamaño son difíciles de transportar
  • Los grandes suelen ser caros
  • Hay que engrasarlos con el tiempo para que los muelles no hagan ruido

¿Para qué personas se recomienda usar un brincolin?

Realmente, no hay una edad determinada para usar un brincolin. Aunque se salte sobre la lona, la altura que se alcanza no es demasiado elevada y, de igual manera, estaremos realizando fuerza, por lo que va genial para fortalecer nuestros músculos, mejorar la circulación y eliminar grasa.

Por ello, no hay realmente un público objetivo ideal para este producto, ya que no hay limitaciones al respecto, cualquiera puede usarla. De hecho, podemos encontrar en varios comercios modelos específicos según nuestra intención de compra.

Para niños pequeños hay modelos coloridos, estampados y de menor tamaño. Para adultos los hay un poco más grandes y con colores más sobrios. Es más, si nuestra idea es la de utilizarlo especialmente para hacer deporte, encontramos modelos con orificios creados a propósito para añadir complementos, como un pasamanos o una red de seguridad alrededor de la superficie del trampolín.

Niña

Lo mejor de todo es que no hay restricciones en la edad, cualquiera puede usarla y pasarlo en grande a la vez que hace ejercicio. Fuente: Skitterphoto: 2227667/ Pixabay.com)

Criterios de compra

Esperamos haberte ayudado a decantarte por un modelo u otro con nuestras recomendaciones y nuestra guía de compras. Pero, por si te ha quedado alguna duda, antes de finalizar nuestro post queremos echarte una mano con los principales criterios que tienes que considerar antes de comprar tu brincolin. ¡Vamos allá!

Seguridad

Sin lugar a dudas, es el criterio más importante que debemos de tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestro brincolin. Ya sea para entretenimiento o para hacer deporte, un brincolin cuenta con una compleja estructura sobre la que vamos a saltar y utilizar nuestros músculos, por lo que debe de ser resistente y evitar al máximo cualquier peligro.

Por ello, pensamos que este debe de ser el primer criterio en tu lista de prioridades y te asegures de que, además de contar con una red 360º alrededor de la estructura, el material con el que estén fabricados los componentes sean de alta calidad. De ser posible, elige una con una certificación de garantía o seguridad como las que te hemos comentado anteriormente.

Edad

Aunque este criterio pueda parecer a priori un poco banal, no lo es ni de lejos. Seguramente, podamos adivinar para qué tipo de público, infantil o adulto, se dirige nuestro brincolin, ya que una indicada para adultos también incluye a los niños, pero no viceversa.

Por tanto, debemos elegir si preferimos invertir en un trampolín únicamente para niños o, por el contrario, adquirir uno universal tanto para mayores como pequeños. Dependiendo de dicha decisión sobremos si debemos seleccionar una estructura más resistente, una red de seguridad, una forma determinada y una localización en la casa (exterior o interior).

Dos hermanas felices en trampolín

Podemos encontrar en el mercado tamaños para todos los públicos, tanto para niños como para adultos. (Fuente: 3194556: 1643072/ Pixabay.com)

Peso máximo

A pesar de que la estructura de las camas elásticas sea sin duda resistente gracias a sus materiales de alta densidad y calidad, principalmente acero, debemos de tener en cuenta este factor, asegurarnos de cuál es el peso máximo que soporta y de no olvidarnos.

Esto es esencial en situaciones en las que un grupo de niños la utilizan para jugar, ya que es probable que no sean conscientes de ello. Si nuestro producto tan solo soporta 150kg y se sube a ella un grupo de 5 o más niños, la estructura se vendrá abajo y podría producirse un grave accidente. Así que ya sabes, más vale prevenir que curar.

Forma

Aunque este criterio no es tan importante, sí que puede ser divertido a la hora de elegir nuestro brincolin. En el mercado encontramos múltiples formas de trampolines: cuadrados, rectangulares, circulares, octogonales u ovalados.

Las formas más comunes son la circular o redonda. Sin embargo, si contamos con una gran superficie o tenemos un determinado espacio que queramos aprovechar, podemos decantarnos por una forma en concreto.

Esto nos ayudará a acotar nuestras opciones y seleccionar el óptimo para nosotros.

Localización

En función del tipo de vivienda o espacio donde queramos colocar nuestro brincolin, vamos a contar con un espacio más amplio o más reducido. Normalmente, para exteriores escogeríamos un trampolín de mayor tamaño, mientras que para interior uno de dimensiones más reducidas.

Este factor va muy de la mano con la forma que deseemos para nuestro trampolín, ya que normalmente en exteriores nos decantaríamos por una forma redonda o circular al disponer de más espacio. Para interiores, sin embargo, seguramente prefiramos una forma cuadrada o rectangular para que coincida con las esquinas de las habitaciones.

Niños saltando en trampolín

Aunque las camas elásticas más comunes suelen situarse en exteriores, también podemos encontrar modelos para interiores, según nuestra situación. (Fuente: Cotrim: 241899/ Pixabay.com)

Resumen

En primer lugar, es esencial que conozcas tus necesidades. Es decir, hay que priorizar. ¿Vas a utilizarlo como herramienta de ejercicio o como un accesorio que tener en casa para divertirte dando saltos?

En función de esto, necesitarás un modelo de brincolin más profesional o más convencional. Si es para un niño pequeño, deberías considerar que el tamaño no sea muy grande (ya que no tiene tanta fuerza y no podrá saltar tan alto) y que disponga de una red de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente.

Asimismo, piensa si es para interior o para exterior, ya que seguramente en el primer caso tengas que buscar un trampolín más compacto, mientras que en la segunda opción tienes mayor libertad. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y saques el máximo provecho a tu nueva adquisición. ¡Nos vemos en futuros posts!

(Fuente de imagen destacada: Elena Noeva: 65364974/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones