Última actualización: 10/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

24Horas invertidas

6Estudios evaluados

112Comentarios recaudados

Mantener una hidratación adecuada es fundamental para la salud. Sin embargo, comprar botellas de agua desechables no es una buena opción. Tienen una vida útil corta y un impacto ambiental negativo. Si eres de mente ecológica, posiblemente prefieras una opción que se pueda reciclar.

Por ello, ¡la elección ideal son las botellas de agua reutilizables! En el mercado encontrarás una cantidad amplia de marcas, diseños y materiales. En este artículo, te mencionamos lo que debes saber para dar este paso eco amigable y escoger la que mejor se adapte a ti.




Lo más importante

  • Las botellas de agua reutilizables son cómodas y ecológicas. Al adquirirlas, contribuyes a la reducción de plásticos dañinos en el medioambiente.
  • Existen botellas de agua de todo tipo de materiales. Los mejores son acero inoxidable, cristal, plástico plegable alimentario y el plástico rígido de tritán. Debes evitar materiales como el aluminio y el plástico con Bisfenol A, ya que contienen sustancias químicas nocivas para la salud.
  • Hay opciones de botellas de agua para todo tipo de usuarios, estilo de vida y actividades. Ten en cuenta los criterios de compra de la última sección al escoger la ideal para ti.

Las mejores botellas de agua del mercado: nuestras recomendaciones

Es incontable la variedad de botellas de agua que existen en el mercado. Por ello, seleccionamos las mejores opciones para ayudarte con tu búsqueda.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las botellas de agua

Hay muchos modelos de botellas de agua, hechos con distintos materiales y accesorios. Debes estar atento a las características al realizar tu compra. Para eso, te resumimos las preguntas más frecuentes de los usuarios con respecto a este producto.

Las botellas de agua reutilizables nos permiten reducir la contaminación por plásticos. (Fuente: Bluewater Globe: 1y8Rgxj7-58/ Unsplash.com)

¿Qué tipos de botellas de agua hay?

Existen muchos materiales en los que se pueden fabricar las botellas de agua. Te describimos a continuación los mejores por los que puedes optar:

Tipo de botella de agua Descripción general Usuario ideal
Botellas de plástico rígidas Son fabricadas con una resina llamada tritán. Este plástico suele ser transparente, permitiendo ver el contenido dentro suyo. Sus presentaciones van desde el unicolor hasta decorados con distintos dibujos. Público infantil y adolescentes
Botellas de agua plegables Son de silicona alimentaria unicolor, algunas funcionan con un sistema de acordeón para su guardado y otras pueden enrollarse. Tienen un peso mínimo, son compactas y de poco grosor. Mochileros y deportistas extremos.
Botellas de agua de acero inoxidable El único material que las compone es acero, por lo cual se hallan en tono platinado. Son resistentes y mantienen la temperatura del líquido, sea frío o caliente. Estudiantes, trabajadores de oficina y viajeros de carretera. 
Botellas de agua de cristal Ya que son de vidrio, suelen ser bastante pesadas por sí solas. Son una gran opción para beber agua si estás en reposo. Personas que se hallan en casa, realizando actividades de poco movimiento.

Como vemos en la tabla, existen materiales que serán más cómodos según las actividades que realizas y tu estilo de vida.

¿Qué ventajas tienen las botellas de agua reutilizables?

Las botellas de agua reutilizables son prácticas para todo tipo de usuarios. No obstante, revisaremos en concreto algunas ventajas de su adquisición:

Ventajas
  • Cómodas para utilizar y transportar
  • Es más barato que consumir agua embotellada
  • Son resistentes y duraderas
Desventajas
  • Capacidad limitada de almacenar agua
  • Algunas requieren de mucho cuidado para su mantenimiento

¿Cuáles botellas de agua plásticas se pueden reutilizar?

Las botellas de agua se pueden reutilizar si no contienen bisfenol A (BPA). Es que ese producto químico puede actuar como disruptor hormonal y afectar la fertilidad y al sistema endocrino.

Si la botella de agua contiene el símbolo ‘’BPA free’’ puedes beber de ella con tranquilidad. Sin embargo, te recomendamos prestar atención a todos los elementos marcados en el plástico. Estos, normalmente, se hallan en la parte inferior.

Cuando el plástico tiene un triángulo con tres flechas, significa que es un material reciclable. A su vez, a este símbolo lo acompaña un número, el cual clasifica los tipos de plástico del 1 al 7.

Los plásticos seguros para la salud son el 1,2,4 y 5. Este último es el mejor para la reutilización y se le conoce como polipropileno (PP).

Número de plásticos que deben evitarse

  • Tres (3): está hecho con cloruro de polivinilo (PVC), que no puede reciclarse ni reutilizarse.
  • Seis (6): es el poliestireno, se utiliza en envases desechables, pero es de difícil reciclaje.
  • Siete (7): en el caso solo puede utilizarse el tritán, que sí permite resguardar nuestra bebida sin ser contaminante ni nocivo.

Las botellas de agua reutilizables son cómodas y ecológicas. Al adquirirlas, contribuyes a la reducción de plásticos dañinos en el medio ambiente. (Fuente: Globelet Reusable: dBoLDs1lg5Q/ Unsplash.com)

¿Cuál es la diferencia entre las botellas de agua de acero inoxidable, de aluminio, plegable y de cristal?

Algunas características concretas de las botellas te pueden servir para saber cuál escoger:

Botellas de acero inoxidable   De aluminio Plegables De cristal
No altera el sabor ni la temperatura del líquido. Este metal reacciona a sustancias que pueden migrar propiedades tóxicas al líquido y alterar su sabor. En ocasiones, el sabor puede distorsionarse por el plástico. El agua jamás agarrará mal sabor.
Son ligeras. Las de 1 litro acostumbran a pesar 200 gramos. Son ligeras, su peso es alrededor de los 100 y 190 gramos. Tienen extrema ligereza. Las de 1 litro pesan 25 gramos. Son bastante pesadas, hasta unos 500 gramos.
Resistentes y muy duraderas. Sufren daños mínimos a caídas. Resistentes, pero pueden perder la forma al sufrir golpes. Comprimibles y de poco bulto, pero fáciles de dañarse por perforaciones. Frágiles y fáciles de quebrar.
Mantienen la temperatura del líquido, al menos, durante 12 horas. La bebida pierde su temperatura Cambia la temperatura del agua No mantienen la temperatura del líquido. 
Son las más costosas. Hay de distintos precios, según accesorios y beneficios ofrecidos. Su precio es inferior al acero inoxidable. Son económicas. Los precios varían según la capacidad. Son muy costosas.

¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar las botellas de agua?

Sin importar el tipo de botella de agua que tengas, debes lavarla después de cada uso. Si no la limpias diariamente, existe mayor posibilidad de que se alojen microorganismos contaminantes.

Ten el hábito de limpiar tu botella de agua al menos una vez al día. Recuerda que debe estar en perfectas condiciones para evitar daños a la salud.

Existen muchas botellas de agua hechas con aluminio. Sin embargo, este metal es capaz de migrar sus partículas tóxicas a las bebidas y alterar su sabor. Así que, si tienes botellas de este tipo, ¡puedes estar haciéndole daño a tu salud!

¿Cómo puedo desinfectar botellas de agua según su material?

Aunque las botellas de agua se pueden desinfectar con facilidad, te planteamos cómo limpiarlas para darles el mejor cuidado posible:

Material Procedimiento de limpieza
De vidrio y de acero inoxidable Coloca agua tibia y jabón en tu botella. Tápala y agita con fuerza durante unos segundos. Desenrosca y tira el líquido. Enjuaga las veces que sea necesario. Luego, déjala boca abajo sobre el escurridor de platos hasta que se seque.
Plástico El agua tibia permite atacar a las bacterias, pero las temperaturas altas no son recomendables para el plástico. Por lo cual, a este tipo de botellas de agua debes lavarla más seguido. Te aconsejamos hacerlo después de que se vacíe y antes de volver a rellenarla. Con agua a temperatura ambiente y jabón.

Algunos consejos extra

1. Es ideal que la limpies con vinagre blanco o bicarbonato de sodio y cloro antes de comenzar a utilizarla.
2. Asegúrate de que tu lavavajillas sea apto para el material de tu botella de agua.
3. El exterior de tu botella de agua debes lavarlo con esponja. El estropajo debe ser elaborado con fibras suaves, porque permiten cuidar las superficies que se rayan con facilidad. No uses esponjas ásperas ni de aluminio.
4. Todos los accesorios de las botellas de agua, como la tapa y pajita, deben limpiarse con la misma frecuencia que el envase. Si tiene pliegues o roscas, hay que frotar el jabón con una esponja por estas partes.

Debes lavar tu botella con regularidad, porque la utilizarás constantemente. (Fuente: Bluewater Globe: 4Kd3svPFuEI/ Unsplash.com)

¿Puedo llenar mi botella de agua con otros líquidos?

No te aconsejamos hacerlo, porque los microorganismos crecen con más facilidad en medios ricos en nutrientes. El riesgo microbiológico incrementa si consumes zumos o bebidas proteicas en la misma botella que utilizas para tu agua.

Además, los olores y sabores fuertes pueden concentrarse en tu botella de agua y alterar el sabor.

¿Por qué algunas botellas de agua incorporan cuarzos?

Algunas empresas incorporan este elemento bajo un fundamento terapéutico. Las piedras y minerales tienen frecuencias energéticas que pueden mejorar el valor del pH y el contenido de oxígeno.

La iniciativa de estas botellas de agua corresponde a la empresa alemana VitaJuwel. Otros fabricantes reconocidos son Longemity, Glacce Bottles y BeWater.

Si vas a comprar una, toma en cuenta que sus colores no son por estética, tienen propiedades curativas.  El cuarzo rosado proporciona paz. El cuarzo cristal sana problemas a nivel físico, mental o emocional y el cuarzo amatista te ayuda a relajarte.

Existen botellas de agua de todo tipo de materiales. Los mejores son acero inoxidable, cristal, plástico plegable alimentario y el plástico rígido de tritán. (Fuente: Sanchez: igSCxtyORzY/ Unsplash.com)

¿Qué son las botellas de agua comestibles?

Son cápsulas que contienen agua y que puedes consumir en su totalidad para hidratarte. El laboratorio Skipping Rocks Lab comenzó a elaborarlas bajo el nombre Ooho!, como una alternativa para reducir el uso de plásticos.

Ooho! es una membrana transparente, comestible y biodegradable. Tiene forma de gota y está llena de agua. Su elaboración se realiza con Notpla, un material hecho de algas marinas y plantas capaces de desaparecer de forma natural.

Criterios de compra

Ahora que conoces un poco más sobre las botellas de agua, echa un vistazo a estos criterios de compra. Así, podrás seleccionar la mejor según tu preferencia:

Tamaño y peso

Al comprar una botella de agua, debes considerar su tamaño y peso. Estas características deben ser cómodas para ti. Las botellas más grandes ocupan mayor espacio. Considera esto para que no te resulte incómodo transportarla contigo.

Si utilizas reposa botellas o bolsos, ten en mente sus medidas al momento de comprar tu botella de agua.

Debes evitar materiales como el aluminio y el plástico con Bisfenol A, ya que contienen sustancias químicas nocivas para la salud. (Fuente: Kaninstudio: 42657888/ 123rf.com)

Capacidad

Evalúa qué uso le darás. Si tu hidratación dependerá de tu botella de agua, te aconsejamos comprar una superior a los 600 ml.

Cuanta más capacidad tenga, menos veces tendrás que rellenarla en el día. Aunque su tamaño y peso serán mayores.

Tipo de tapa

Las tapas acostumbran a presentarse como piezas retornables. Puedes escoger aquellas más anchas si quieres mayor comodidad al beber. Así como las más pequeñas si bebes con sorbos. Para los niños, son mejor aquellas que tienen pajita, porque permiten evitar accidentes.

Algunas tapas incluyen filtro para dar mayor purificación al agua. Otras cuentan con anillo de transporte. Eso sí, ¡asegúrate de que la tapa siempre sea hermética! Así, evitarás que el líquido se derrame. Además, su material también debe ser libre de BPA, como el resto del envase.

Las botellas de acero inoxidable no alteran el sabor ni la temperatura del líquido. (Fuente: Nivens: 52774743/ 123rf.com)

Personalización

Las botellas de agua pueden personalizarse con imágenes a gusto. También hay una gran variedad que ya vienen con decoraciones incluidas.

Muchas marcas incorporan accesorios como fundas decorativas y estuches para volver más cómodo su transporte. ¡Puedes adquirirlos para hacer más gratificante tu experiencia!

Resumen

Las botellas de agua reutilizables son la opción más saludable para beber agua. Su compra representa una inversión, ya que tienen una gran vida útil. Cabe recordar que, una vez que renuncias al agua embotellada, comienzas a aportar al medio ambiente.

Esperamos que nuestro artículo ayude a apostar por adquirir la tuya. Si ya tienes una, ¡anímate a contarnos tu experiencia en los comentarios! No olvides compartirlo, motivemos a más personas a preferir las botellas de agua reutilizables.

(Fuente de la imagen destacada: Martin Sanchez: igSCxtyORzY/ unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones