
Nuestro método
¿Practicas yoga en casa y no sabes como elegir las posturas más saludables? En este artículo te proponemos toda la información necesaria para una buena práctica, usando el bloques de yoga con las asanas recomendables para alcanzar tu objetivo.
Este escrito está orientado tanto para los principiantes como para los que ya tienen un rodaje en el mudo del yoga. Además, te explicaremos el valor del taco yoga para iniciar la práctica y como usarlo para convertirte en un yogui experto. Por ello, si deseas conocer más información sobre el bloques de yoga, sus tipologías, características, todos los aspectos relevantes y los mejores productos. ¡Continúa leyendo!
Lo más importante
- El bloques de yoga es un accesorio que nos permite adaptar nuestras posturas y hacerlas accesibles cuando todavía no somos capaces de hacer la versión completa.
- Es importante escoger la medida y material adecuado para el mejor alineamiento en tus posturas y obtener un beneficio terapéutico (1).
- Adapta el bloques de yoga a tu práctica según nivel y variante, compuestos por ejercicios de dificultad mayor y menor.
El mejor bloques de yoga del mercado: nuestras recomendaciones
Practicar esta disciplina saludable con el bloques de yoga aporta muchos beneficios para nuestro físico(2), nos proporciona un aumento en fuerza, resistencia y flexibilidad. Además, mejora el sistema inmunológico reduciendo el estrés.
A continuación, te presentamos un listado con las mejores opciones de ladrillo yoga. De hecho, lo más importante es que te ayude a conseguir tus logros en la práctica. Por esta razón, conoce todas las alternativas que existen en el mercado para escoger bien en tu próxima compra acorde a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el bloques de yoga
Si decides adquirir un bloques de yoga, para lograr el equilibrio físico, mental y espiritual. Es fundamental que tengas en cuenta información relevante, además de una serie de preguntas y respuestas frecuentes. Por lo tanto, en esta sección, proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.
¿Qué es un bloques de yoga?
Este taco es muy útil para aquellas personas que estén iniciándose en la práctica del yoga y para las que padezcan algún tipo de limitación física que les impida llegar a la perfección de la postura. Asimismo, se usa para apoyar manos, cabeza, caderas y espalda
¿Cómo usar el bloques de yoga?
También para aquellas asanas de relajación que sirva como soporte y ofrezca mayor serenidad y descanso en tu práctica.
¿Qué beneficios físicos aporta el bloques de yoga?
- Lograr un correcto alineamiento (3).
- Aumentar el estiramiento de las piernas.
- Abrir el pecho y los hombros.
- Obtener un rango de movimiento más amplio en las caderas.
- Facilitar las torsiones.
- Hacer ejercicios preparatorios de acondicionamiento.
¿Cuándo usar el bloques de yoga en tu práctica?
Por esta razón, destacamos que en cualquier momento de la práctica es bueno usar el ladrillo yoga.
¿Qué posturas realizar con el bloques de yoga?
- Uttanasana o postura de la pinza, esta figura suele ser complicada llegar hasta el suelo plenamente sin bloque. Por ello, utilizar un taco debajo de cada mano ayuda a dar el soporte suficiente al tronco para lograr un correcto alargamiento de la columna vertebral, sin sacar chepa.
- Utthita Parsvakonasana o ángulo lateral extendido, utilizar un bloque debajo de la mano derecha en la postura lateral extendida, crea un correcto alineamiento en la pierna adelantada con un ángulo perfecto de 90º. Además, la elevación que creamos con el tronco y el brazo contrario ayuda a alinear todo el cuerpo en una perfecta línea diagonal.
- Parivritta Trikonasana o postura triángulo girado, esta es una de las posturas de pie que se dificulta para los que tienen poca elasticidad en las piernas. Utiliza un bloque con la mano del suelo para lograr la mayor elevación posible y, así la figura logrará una torsión perfecta.
- Matsyasana o el pez, la postura consiste en estar completamente estirada. En esta postura se necesitan dos bloques, el primero irá detrás a la altura de los omóplatos cuando el cuerpo se apoye en el suelo. En cambio, el segundo ladrillo se situará en la zona de la cabeza, así se dibujará un semiarco entre el coxis y la parte superior.
¿Cuántos bloques de yoga se necesitan para tu práctica?
Verás que al tener dos bloques te ofrecerá más apoyo, así te dará un rango amplio en la postura a lo largo de tu práctica.
¿Cómo mantener un bloques de yoga en buen estado?
Criterios de compra
En el momento de adquirir un bloques de yoga, te puede resultar de ayuda comparar y valorar varios aspectos para escoger el mejor accesorio. A continuación, te presentamos una serie de criterios a tener en cuenta al comprar tu ladrillo de yoga. Con ellos, podrás determinar qué modelo se adapta a tus necesidades.
Medida
B.K.S. Iyengar, el maestro yogui indio que popularizó este accesorio, decía que el bloques de yoga ideal debía medir 22,8cm x 11,44cm x 7,6cm, ¿Quiere decir que todos los ladrillos deben ajustarse a esta medida? Ni mucho menos.
Hoy en día encontrarás ladrillos superiores o más pequeños a estas medidas según marca y modelo. Escoger su tamaño dependerá de la dimensión de tus manos y de tu flexibilidad.
En el caso que tengas extremidades chicas y elasticidad, lo ideal son medidas inferiores. Si al contrario, tienes manos amplias y poca flexibilidad, el más adecuado será el tamaño con extensiones superiores.
Tipo de material
Originalmente estaba hecho de madera, pero en nuestra actualidad también existen bloques de espuma o corcho. Para continuar, te explicamos sus características más destacadas.
- bloques de yoga de madera, frecuentemente fabricados con bambú, abedul, arce, pino y álamo. Este material suele ser muy duradero y estético, como desventaja presentan rigidez y pesadez, por lo que no son tan adaptables a nuestro cuerpo en el momento de la práctica. Además, suelen tener precios altos respecto a otros materiales.
- bloques de yoga de corcho, es ecológico y el más ligero, muy suave y fácil de apilar. Su desventaja es que se deterioran fácilmente con el sudor y se agrietan.
- bloques de yoga de espuma, este ladrillo es suave y ligero, es el taco más económico entre todos los materiales. Así, por su precio, suelen usarse en centros de yoga y gimnasios. Como desventaja tiene una durabilidad corta, ya que se desgastan con facilidad.
Forma
Por lo general, la mayoría de bloques de yoga son rectangulares, aunque dependiendo de las posturas que se vayan a realizar se les da una forma. Existen algunos en forma de poliedro, permitiendo una mayor variedad de posiciones con el objetivo de poder trabajar de manera distinta ciertas posturas.
Además, tendríamos los que tienen alguna cara curva, en diseño de 'Onda', en comparación con un ladrillo estándar, tiene un aspecto más curvado. También, presenta cóncavos en dos lados para un soporte más cómodo de brazos y piernas.
Por último, existe el ladrillo con estructura de cuña que ayuda a reducir la tensión causada por ciertas posturas o estiramiento corporal.
Peso
Dependiendo del material adquirido el peso del bloques de yoga puede variar, es importante tener presente sus gramos.
Material | Diseño | Peso |
---|---|---|
bloque de madera | pesado | entre 650 gramos y 1,2 kilos |
bloque de corcho | ligero | entre 450 y 900 gramos |
bloque de espuma | ultraligero | entre 85 y 300 gramos |
Estabilidad y densidad
La función de un bloques de yoga es proporcionar un apoyo estable. La estabilidad y calidad del ladrillo yoga juega un papel importante, cuanto mejor sea, más apoyo y durabilidad te proporcionará.
Por ello, la densidad del accesorio es importante. El ladrillo no debe deformarse en exceso bajo tu peso. Es imprescindible que al soltar la presión vuelva a su forma original.
Resumen
Lo esencial es que el bloques de yoga sea estable, suave, duradero y tenga la medida adecuada acorde al tamaño de tus extremidades. Ahora que ya tienes una idea de todos los beneficios que aporta esta disciplina que conecta cuerpo y mente con el soporte del ladrillo de yoga, solo falta que te inicies a experimentar tus posturas con este accesorio ¡Ánimo, te convertirás en todo un yogui!
Si te ha gustado el artículo, compártelo con tus amigos y familiares a través de las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Fizkes: 49643264/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Guillermo Torres-Casadó ; Miguel Villamón ; Máxima Bolaños-Pizarro ; Rafael Aleixandre-Benavent. Impacto científico en los artículos sobre aplicaciones terapéuticas de las prácticas orientales cuerpo-mente , Universitat de València, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya-Lleida, Dialnet (2006-2010)
Fuente
2.
Amita Aggarwal,Tejashree Rao, Tushar Palekar,Purva Paranjape,and Gurjit Singh
Effect of Yogasanas and Pranayama on Pain, Severity and Quality of Life in Primary Dysmennorhea. International Journal of Medicine and Public Health,2020,10,1,38-42. (march 2020)
Fuente
3.
Quispe Carrasco, Katya Vanessa. Técnicas de evaluación fisioterapéutica en alteraciones de alineamiento de la columna vertebral). Universidad Inca Garcilaso de la Vega,Repositorio Institucional. (dic 2018)
Fuente
4.
Williamson, Lisa Ann. Yoga in Public Schools. Teaching Tolerance, n42 p27-28 Fall 2012. Institute of Education Sciences. ERIC (2012)
Fuente
5.
Malhotra V, Singh S, Tandon OP, Madhu SV, Prasad A, Sharma SB. Effect of Yoga asanas on nerve conduction in type 2 diabetes. Indian Journal of Physiology and Pharmacology,, 46(3):298-306. Europe PMC. (01 Jul 2002)
Fuente