
Nuestro método
Comer bien y de forma saludable es algo imprescindible en el día a día. A todos nos gusta la comida rápida y menos sana y, de vez en cuando, está muy bien, pero siempre hay que recordar que la salud es importante y que somos lo que comemos. Hoy conocerás a un antioxidante fundamental para tu dieta y salud: los bioflavonoides
Hay que cuidar nuestra alimentación, así también cuidamos de nuestro cuerpo y organismo. Informarnos sobre los beneficios que nos pueden proporcionar los alimentos e incluirlos en nuestras comidas es primordial para una buena alimentación.
Lo más importante
- Los bioflavonoides son moléculas antioxidantes de tipo vegetal que podemos encontrar en los alimentos, sobre todo en los cítricos
- Los suplementos de bioflavonoides nos aportan muchos beneficios, desde mejorar nuestro sistema cardiovascular hasta prevenir enfermedades o evitar la fatiga y el cansancio
- Puedes apostar por incluir en tu dieta más cítricos, tés y chocolate, si quieres conseguir bioflavonoides naturales
Los mejores suplementos de bioflavonoides del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos una selección personal de los mejores suplementos de bioflavonoides del mercado. En esta lista, hemos contado con productos específicos para usuarios específicos, como veganos. También hemos incorporado aquellos con las mejores reseñas y mejores valoraciones de compradores. Así, te ofrecemos calidad y buenos resultados, si decides incluir estos suplementos en tu rutina diaria.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bioflavonoides
Puede que no tengas muy claro todo lo que hay detrás de este antioxidante y quieres más información sobre el tema. Es esencial que sepas qué son los bioflavonoides, qué beneficios pueden aportar a tu sistema inmunológico o sus efectos secundarios, entre otras cosas, también esenciales, si vas a llevar a cabo su ingesta. Por eso, a continuación, vamos a despejar todas tus dudas.
¿Qué son los bioflavonoides?
Los bioflavonoides, sobre todo los cítricos, pueden ayudarte a combatir resfriados leves o fuertes y prevenir enfermedades cardiovasculares o aquellas que puedan afectar a tu sistema nervioso. Esto es posible gracias a su alto contenido de antioxidantes y su unión con la vitamina C, en muchos casos, tanto en suplementos alimenticios como en frutas (3).
¿Qué alimentos contienen bioflavonoides?
Los bioflavonoides pueden encontrarse en una gran cantidad de alimentos. Podemos encontrarlos en frutas cítricas como el limón, la naranja y la lima. En otras frutas, como las cerezas y las uvas, tanto blancas como rojas. Otros alimentos, como el brócoli, el puerro, la cebolla, las ciruelas, los arándanos y los pimientos verdes también contienen bioflavonoides (4).
Del mismo modo que en las uvas, es clave destacar que los vinos tienen un alto porcentaje de flavonoides y son muy recomendados para una buena dieta. Por otro lado, el chocolate puro y los tés también nos aportan una gran cantidad de estos antioxidantes, siendo muy buenos para la salud dado que cuentan con muchos beneficios (5).
¿Qué tipos de bioflavonoides hay?
Tipos de flavonoides | Características | Alimentos donde encontrarlos |
---|---|---|
Flavonoles | La quercetina es el compuesto más consumido por los humanos. Estos se ubican en la parte externa del alimento | cebolla, kale, brócoli, manzana, tés, vinos |
Isoflavonas | Son fitoestrógenos, ya que su estructura molecular es parecida a la de la hormona estriol | Legumbres y alimentos con soja |
Flavonas | Menos presentes en los alimentos, más representados en la piel de las frutas y/o verduras | perejil, apio, tomillo, pimiento verde |
Flavanonas | Se ubican en las partes sólidas de frutas y/o verduras, la parte blanca de estas | cítricos, frutas y zumos naturales de estas |
¿Cuáles son los beneficios de los bioflavonoides?
- Los flavonoides dietéticos y sus mecanismos antioxidantes, vasodilatadores y antiagregantes, entre otros, ejercen efectos protectores en las enfermedades cardiovasculares (infartos o enfermedades cardiacas) (8).
- Investigaciones de la medicina humana han destacado que los bioflavonoides disminuyen el envejecimiento celular, pueden protegen nuestro sistema inmunitario y contienen propiedades antifúngicas y antibióticas, necesarias para combatir resfriados o virus como la gripe (9).
- Los bioflavonoides, como la rutina, nos proporciona protección contra las anomalías hemorrágicas o leves (moretones) en nuestra piel. Otro flavonoide, llamado apigenina, puede ayudarnos a reducir el riesgo de cáncer de ovarios, siempre que este no se haya desarrollado previamente (10).
- La quercetina, también llamada Q, es un flavonol que tiene efecto protector a las enzimas virales, es decir, tiene una acción antivírica. Además, tiene acciones antiinflamatorias, bastante útil para personas que sufren de fibromalgia (11).
Ciertos estudios plantean que los beneficios que se han atribuido a la vitamina C es posible que se consigan con el trabajo conjunto de esta y bioflavonoides (1).
¿Qué efectos secundarios puede producirme el consumo de bioflavonoides?
Dicho esto, hay que diferenciar la ingesta natural de bioflavonoides, presentes en frutas, verduras, legumbres y bebidas, de la que podemos encontrar en un suplemento alimenticio de dicho componente. En este último caso, se desaconseja su consumo en niños y mujeres en embarazo o ya periodo de lactancia. También, es esencial que, si decides tomar suplementos, consultes a un profesional, ya que estos no están aprobados por la FDA y debes informarte antes acerca de si son buenos para tus necesidades (2).
Debes abstenerte de tomar suplementos de bioflavonoides si tienes los siguientes problemas (1):
- Gran cantidad de ácido oxálico (orina)
- Trastorno del metabolismo del hierro
- Anemia de células falciformes
Siempre es aconsejable, si se tiene dudas de poder tomar cualquier suplemento alimenticio, consultar a un experto del campo de la medicina.
¿Puedo sustituir los suplementos de bioflavonoides con alimentos naturales?
- Vino: Tanto en el vino blanco como en el tinto o el rosado, ya que las uvas contienen una gran cantidad de los flavonoides denominados antocianidinas en su composición, los cuales son efectivos para controlar la diabetes o la obesidad.
- Tés (té verde en su mayoría): El té contiene flavanoles en su composición, válidos para mejorar la actividad neurológica y cardíaca de nuestro organismo.
- Verduras y legumbres (apio, brócoli, pimiento verde, entre otros): Se componen del flavonoide denominado flavona, el cual nos proporciona acciones antioxidantes, al igual que los citro-flavonoides. Aunque estos últimos actúan mejor y dan mejores resultados junto con la vitamina C.
- Frutas: Como las fresas, arándanos, manzanas, que contienen alta cantidad de flavonoles en su composición.
Como hemos mencionado en el punto anterior, debes elegir cuál es la forma de tomar bioflavonoides que prefieres. Tanto la vía natural como la ingesta de suplementos son correctas, ya que vas a conseguir los mismos resultados, pero tu dieta va a regirse por unas instrucciones u otras. Procura consultar a un experto o a tu médico antes de cualquier elección.
Criterios de compra
Si ya tienes claro que quieres añadir a tu rutina diaria los bioflavonoides, te damos un poco más de información sobre ellos. La dosis recomendada de ingesta, el formato y las funciones específicas que pueden darte los suplementos que decidas tomar, son criterios que pueden inclinar tu compra hacia un lado u otro. A continuación, te despejamos estas dudas para que puedas elegir correctamente el suplemento perfecto para ti.
Formato
Puedes encontrar los suplementos de bioflavonoides en dos formatos, cápsulas o tabletas. Las cápsulas, generalmente, suelen incluir muchas más dosis que las tabletas, pero son igual de eficaces.
También, puedes buscar e informarte sobre si puedes conseguir dichos suplementos en forma de jarabe, ya que hay mucha gente a la que le cuesta ingerir pastillas y prefiere un jarabe o polvos disolventes, en otros casos.
Funciones específicas
Es necesario que te informes sobre la prescripción de cada uno de los suplementos que tengas en mente comprar. Es decir, puede ser que algunos de los bioflavonoides estén dirigidos a un problema específico. Por ejemplo, hay suplementos que están destinados a ayudar contra la fatiga y el cansancio. Otros, están dirigidos a mejorar la circulación o actuar en el sistema nervioso o cardiovascular.
Debes informarte en la prescripción de dichos suplementos o consultar a un experto sobre ellos, para tomar el suplemento que más te convenga o se ajuste a tus necesidades.
Dosis
Lo que está suficientemente claro es que el consumo de bioflavonoides no afecta al organismo, ya sean suplementos o alimentos naturales que lo contengan. Los antioxidantes, como los bioflavonoides, se eliminan por la orina, es decir, no son retenidos en el organismo.
Sin embargo, al referirnos a las cápsulas, la dosis perfecta sería 1 o 2 al día. Tenemos que destacar que las dosis dependen de los miligramos que tengan dichas cápsulas o tabletas. Es ideal que los suplementos que contienen 1000mg de vitamina C y bioflavonoides se tomen de a 1 cápsula por día, no más. Si los suplementos contienen menos de 1000mg, es posible que podamos tomar entre 1 y 2 cápsulas al día.
Modo de conservación
Aunque pensemos que esta pregunta no tiene nada de importante, todo lo contrario. Primero, debemos leer la etiqueta de dichos suplementos, ya que allí encontraremos información sobre el modo de conservación de estas. Es imprescindible este paso, ya que algunos suplementos pierden su vida útil cuando están expuestos a temperaturas muy altas o muy bajas.
Los suplementos, en su mayoría, deben guardarse en un lugar fresco y oscuro, que no deje pasar la luz. Es necesario, también, mantenerlos lejos de los niños y asegurarse de que la tapa esté bien cerrada, herméticamente, para que no pase el aire.
Resumen
Es normal que no supieses de la existencia de los bioflavonoides y, que a lo mejor ahora, no puedes quitarte de la cabeza sus propiedades y sus beneficios para tu salud. Debes tener en cuenta que, si eliges optar por los suplementos, estos no sustituyen a ninguna comida y que tu alimentación no puede cambiar a partir de esta decisión..
Puedes optar por añadir bioflavonoides naturales, ya mencionados en todo el artículo, para conseguir dichos beneficios de manera natural. Los suplementos también son una salida a la ingesta de estos antioxidantes, siempre teniendo en cuenta sus contraindicaciones y confiando en un experto para llevar a cabo su ingesta.
Hay que aprovechar cualquier oportunidad de mejorar nuestras dietas y alimentarnos de manera saludable, previa información de todo esto. ¡Qué viva la vida saludable!
(Fuente de la imagen destacada: Chantal Garnier: 910GanwBoew/ Unsplash)
Referencias (11)
1.
Martínez-Flórez S, González-Gallego J, Culebras J.M, Tuñon M.J. Los flavonoides: propiedades y acciones antioxidantes [Internet]. Nutrición hospitalaria. 2002 [2021]
Fuente
2.
Cartaya O, Reynaldo I. Flavonoides: características químicas y aplicaciones [Internet]. Cultivos Tropicales. Institucio Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana, Cuba. 2001 [2021]
Fuente
3.
Orallo Cambeiro F, Álvarez Castro E. Actividad biológica de los flavonoides. Acción frente al cáncer [Internet]. Departamento de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago. 2003 [2021]
Fuente
4.
Researchgate.net [citado el 7 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Javier-Gonzalez-Gallego-2/publication/10961859_Flavonoids_Properties_and_antioxidizing_action/links/0deec52a6b0057f327000000/Flavonoids-Properties-and-antioxidizing-action.pdf
Fuente
5.
Schapsis I, Dahl W. Datos sobre los flavonoides [Internet]. AskIFAS - UF IFAS Extension - University of Florida. 2018 [2021]
Fuente
6.
Flavonoids [Internet]. Oregonstate.edu. 2014 [citado el 7 de abril de 2021]. Disponible en: https://lpi.oregonstate.edu/mic/dietary-factors/phytochemicals/flavonoids
Fuente
7.
Quiñones M, Miguel M, Aleixandre A. Los polifenoles, compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular. Nutr Hosp. 2012;27(1):76–89.
Fuente
8.
Luis DA de, Aller R. Papel de los flavonoides del té en la protección cardiovascular. An Med Interna. 2008;25(3):105–7.
Fuente
9.
de 2003 Florianópolis – SC – Brasil 14 a. 16 de Maio. II SEMINÁRIO INTERNACIONAL SOBRE PRODUÇÃO, MERCADO E QUALIDADE DA CARNE DE SUÍNOS [Internet]. Embrapa.br. [citado el 8 de abril de 2021]
Fuente
10.
Hernández Guiance S.N, Marino L, Isern D.M, Coria, I.D, Irurzun, I. Flavonoides: Aplicaciones medicinales e industriales [Internet]. INVENIO - Universidad de la Plata, Argentina. 2019 [2021]
Fuente
11.
Rus Copado A. Potenciales beneficios de la quercetina en la salud ocular. Universitat Politècnica de Catalunya; 2019 [citado 8 de abril de 2021]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/331235
Fuente