
Si estás pensando en hacer dieta, seguramente habrás oído hablar de los batidos sustitutivos. Como su nombre indica, reemplazan los nutrientes y calorías de una comida al día. En un principio parecen demasiado buenos para ser verdad. ¿Es posible que un batido pueda sustituir a una comida? Y lo más importante, ¿de verdad cumplen su propósito y sirven para adelgazar?
Si quieres saber lo que hay de verdad y lo que hay de mito en los batidos sustitutivos de comidas, así como la manera correcta de tomarlos y adaptarlos en tu dieta, sigue leyendo.
Lo más importante
- Un batido sustitutivo es una bebida que tiene como objetivo reemplazar una comida completa de manera que contiene los nutrientes y calorías justas. La mayoría se venden en polvos que se mezclan con agua o leche.
- Su uso puede variar, ya que la gente puede tomarlo tanto para adelgazar como para ganar masa muscular. Su uso está bastante extendido para quienes quieren ejercitan sus músculos en el gimnasio y quieren aumentar su ingesta calórica sin tomar grasas.
- Gracias a su gran demanda, los batidos sustitutivos vienen en distintos sabores y con diferentes alternativas para alérgenos, como variedades sin lactosa o sin soja. Incluso hay batidos sustitutivos veganos.
Los mejores batidos sustitutivos del mercado: nuestras recomendaciones
9 tips imprescindibles para tomar los batidos sustitutivos de forma correcta
Los batidos sustitutivos suelen ser recomendados en contextos de obesidad o enfermedades como la diabetes con relativos buenos resultados. Existen numerosos estudios que los reconocen como una buena herramienta a la hora de perder peso y promueven su consumo en gente que, por una razón u otra, tienen un estilo alimenticio irregular (1).
Sin embargo, la demanda es cada vez mayor y el mercado ofrece batidos sustitutivos a todo tipo de público. Si estás pensando en empezar a tomar este producto, antes deberías tener en cuenta unos cuantos aspectos, ya que tu salud no es un asunto que pueda tomarse a la ligera. Aquí te lo ponemos fácil con las respuestas a las nueve preguntas más frecuentes sobre los batidos sustitutivos.
9. ¿Qué lleva exactamente un batido sustitutivo?
Un batido sustitutivo se compone de una serie de componentes para que pueda reemplazar los nutrientes y calorías necesarias en una comida. Aunque su composición suele ser igual en todos los batidos, las cantidades de ciertos nutrientes como las proteínas o los azúcares puede variar bastante en un producto u otro(3, 4). De este modo, lo mejor es que consultes con tu médico o nutricionista según la cantidad de proteínas o calorías que deseas consumir.
Un detalle importante es que te asegures de que el etiquetado sigue el reglamento obligatorio de los productos destinados a la reducción de peso (2).
Como ejemplo, en esta tabla hemos puesto la composición general media de la mayoría de los batidos sustitutivos del mercado, tanto de 100 gramos como en el producto en su totalidad (4).
Por un batido sustitutivo | Por 100 gramos del producto | |
---|---|---|
Valor energético (calorías) | 850 | 190 |
Proteínas | 13.8 | 0.3 |
Grasas | 4.1 | 5.6 |
Grasas saturadas | 0.5 | 2.26 |
Hidratos de carbono | 27.6 | 18.8 |
Azúcares | 18.7 | 16.78 |
Fibra | 5.3 | 5.2 |
Diferencias entre los batidos sustitutos de comidas y los batidos de proteínas
En el mercado te habrás dado cuenta de que, junto con los batidos sustitutivos de comida, también se venden batidos de proteínas. La mayor diferencia entre los dos productos es que los batidos sustitutivos suelen usarse para las dietas, mientras que los batidos sustitutivos son más populares entre los deportistas para ganar músculo (5).
Semejanzas | Diferencias |
---|---|
Hechos para controlar el peso. | El batido de proteínas está más adaptado para ganar músculo. |
Tienen sabor dulce. | El batido de proteínas está hecho de suero de leche y contiene proteínas, mientras que el batido sustitutivo contienen mayor diversidad de nutrientes como vitaminas y fibra. |
Retienen la masa muscular gracias a las proteínas. | El batido de proteínas es un suplemento, mientras que el batido sustitutivo es un sustituto completo de la comida. |
Sacian el apetito. | El batido de proteínas suele consumirse después de hacer ejercicio. |
8. ¿Cuántas comidas puedo sustituir con un batido sustitutivo?
Según la dieta o el peso que se quiera perder, se pueden tomar de uno a dos al día. La mayoría de la gente suele consumir uno en el desayuno y otro al almuerzo disfrutando de una comida equilibrada para la cena.
Lo importante es que alternes tu batido sustitutivo con una o dos comidas masticables de manera que consumas las calorías necesarias a lo largo del día.
7. Combina tu batido sustitutivo de forma inteligente
Para que sea una comida completa con la que no sientas hambre después, deberías combinar el batido sustitutivo con alimentos sólidos. No deberías basar una dieta en alimentos líquidos a no ser que tu médico te lo haya recomendado, por ejemplo, antes de un procedimiento médico o una cirugía.
Si este no es tu caso, la mejor idea es completar tu batido con alimentos sólidos o pequeños suplementos, de forma que tu cuerpo absorba los nutrientes suficientes para un organismo sano y en equilibrio.
Combinación con alimentos sólidos
Lo ideal es que acompañes tus batidos con alimentos sólidos y que los distribuyas a lo largo del día como un suplemento. Beber mucha agua también ayuda a regular el organismo y aumenta la sensación de saciedad.
Por la mañana puedes tomar algo dulce. La fruta es un gran aliado: nectarinas, fresas, mangos, kiwis. Además de su sabor dulce, te aportará fibra y vitaminas. Por el almuerzo, puedes acompañar tu batido con una ración de verduras, mientras que si tomas el batido por la noche, podrías tomar frutas neutras como la manzana o la pera, así como frutos secos como nueces o almendras.
Combinación con otros suplementos
Si necesitas tomar otro tipo de suplementos como distintos tipos de vitaminas o probióticos, no hay ningún problema. Los batidos no se toman para llenar una deficiencia alimenticia como puede ocurrir con los complementos vitamínicos, así que puedes tomarlos juntos.
6. ¿De verdad se puede adelgazar con los batidos sustitutivos?
Sí es posible, tal y como demuestran numerosos estudios(4). Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas cosas, ya que la eficacia de la dieta de los batidos sustitutivos se basa bastante en tu propia constancia.
No puedes basar toda tu fe en sus bajas calorías. Si empiezas a tomar un sustitutivo de comida, pero no dejas de consumir alimentos con muchas grasas o poco saludables, tomar los batidos sustitutivos no servirá de nada.
Es por ello que adelgazarás más rápidamente si además de cambiar tu dieta haces actividad física y te apoyas en tu médico de cabecera. De este modo, una vez que abandones la decisión de tomarlos no sufrirás el efecto rebote a tu peso habitual.
5. ¿Cuáles son los beneficios de tomar batidos sustitutivos?
Como todo producto destinado a perder peso, los batidos sustitutivos tienen sus pros y sus contras. Aquí tienes los principales beneficios y las desventajas que deberías conocer antes de lanzarte a probarlos:
4. ¿Se pueden mezclar los batidos sustitutivos con medicamentos?
Además de los nutrientes principales, los batidos sustitutivos suelen incluir vitaminas, minerales y otros compuestos y enzimas. Algunos de estos componentes pueden llegar a alterar la correcta metabolización de un medicamento o incluso suponer un riesgo para la salud. Por ejemplo, las personas con graves enfermedades cardíacas o hepáticas no deberían utilizar estos productos sin supervisión médica. Por ello, sigue los siguientes consejos tomados del FDA o Administración de Alimentos y Medicamentos (6):
- Antes de tomar cualquier tipo de sustitutivo habla con tu nutricionista y tu médico de cabecera.
- En la cita, lleva una lista de todos los suplementos alimenticios y medicamentos que esté tomando actualmente, así como la dosis y la frecuencia con que los toma al día.
- Si decides tomar un batido sustitutivo, lee atentamente el prospecto del producto por si existe alguna contraindicación con un medicamento.
3. ¿Durante cuánto tiempo puedo tomar batidos sustitutivos en una dieta?
La mayoría de las personas que toman batidos sustitutivos lo hacen durante un período corto de tiempo, ya que el principal objetivo es bajar el índice de masa corporal o IMC. Por consiguiente, no existe ningún estudio que haya comprobado la ingesta de estos productos de forma prolongada (7). Se desconoce su uso a largo plazo, así como las repercusiones que podría tener en el organismo. Es posible que, a pesar de cumplir todas las necesidades nutricionales de una comida, su consumición prolongada provoque ciertas deficiencias alimenticias.
Los batidos sustitutivos están diseñados para ser un suplemento en una dieta, que normalmente suelen durar entre dos y tres semanas, y su uso debe estar supervisado por un médico o nutricionista.
Una vez que se ha alcanzado el peso ideal o la tonificación deseable, es recomendable que establezcas unos buenos hábitos de alimentación para mantener esa figura. Esto lo conseguirás más fácilmente adoptando un estilo de vida saludable, haciendo ejercicio físico y tomando una dieta a base de verduras y frutas.
2. ¿Cuáles son las contraindicaciones de tomar batidos sustitutivos?
Si bien los batidos sustitutivos son capaces de ayudarte a conseguir tu objetivo de perder peso de forma inicial, también pueden tener efectos adversos y consecuencias negativas en nuestros hábitos alimentarios:
- No es recomendable para niños. Los batidos sustitutivos están diseñados para la ingesta de una persona adulta, y bajo ningún concepto los niños deberían tomarlos, ya que su metabolismo es distinto(8).
- Su aporte de calorías es bastante bajo. A no ser que lo complementes con otros alimentos, puedes correr riesgo de padecer anorexia o malnutrición.
- Tomar batidos sustitutivos mientras uno está con medicación puede conllevar efectos secundarios. Náuseas o aumento de la tensión arterial, hasta otros más graves.
- Las personas con diabetes deberían consultar con su médico antes de tomar cualquier alteración en su dieta (9).
- Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deberían utilizar estos productos. Si este es tu caso consulta con tus médicos o nutricionista (10).
1. Consejos para elegir el mejor batido sustitutivo
Por último y habiendo repasado las cosas más importantes, aquí tienes unas cuantas recomendaciones que deberías tener en cuenta si decides incorporar los batidos sustitutivos en tu comida de día a día:
- Sigue tu dieta individual. No se recomiendan los mismos batidos para todas las personas, así que no imites la alimentación de un amigo que toma batidos sustitutivos. Podría tener gastos energéticos diferentes a los tuyos y tu objetivo deseado podría verse afectado.
- Habla con tu nutricionista antes de empezar nada drástico. El médico podrá adaptar tu dieta a tus necesidades, así como tu perfil, edad, peso y rutina diaria.
- Ten paciencia y ármate de valor. Si te desvías un día de tu dieta no pasa nada, lo importante es que tengas clara cuál es tu meta y avances hacia ella.
Conclusión
Los batidos sustitutivos tienen como objetivo ayudarnos a perder peso al aportarnos las proteínas y nutrientes necesarios de una comida. Lo más aconsejable es que lo tomes dos veces al día, acompañándolos siempre de fruta u otros alimentos sólidos, así como de mucha agua.
Como ya sabemos, los batidos sustitutos no son una pócima mágica ni sustituyen cien por cien los beneficios de una comida de verdad. Es verdad que pueden echarnos una mano, pero el mayor esfuerzo lo tendrás que hacer tú mediante el ejercicio físico diario y una alimentación equilibrada. Si usas los batidos sustitutivos de la forma correcta, lograrás tu objetivo con creces. Deja un comentario si te ha gustado este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Magiceyes: 27883410 / 123rf)
Referencias (10)
1.
Rothacker, Dana Q; Staniszewski, Beth A; Ellis, Peter K. Liquid meal replacement vs traditional food: A potential model for women who cannot maintain eating habit change [Internet] American Dietetic Association. Journal of the American Dietetic Association. 2001; 101 (3). [2021]
Fuente
2.
Real decreto BOE 1430/ 1997 sobre la reglamentación técnico-sanitaria específica de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso.
Fuente
3.
Zurita Ortega Ana María. Estudio nutricional sobre la composición y consumo de alimentos para pérdida-control de peso: papel del farmacéutico comunitario [Internet] Universidad de Granada; 2020 [2021]
Fuente
4.
Varios autores. Sustitutivos de una comida como terapia dietética en el control de peso. Evaluación en hombres y mujeres con diferentes grados de obesidad [Internet] Nutrición Hospitalaria; 2002, 19 (4) [2021]
Fuente
5.
Maughan, Ronald. IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete [Internet] International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 28(2), 104-125 [2021]
Fuente
6.
Página principal en español de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. [2021]
Fuente
7.
Kruschitz R, Wallner-Liebmann S, Lothaller H, Luger M, Ludvik B. Long-Term Weight-Loss Maintenance by a Meal Replacement Based Weight Management Program in Primary Care. Obes Facts [Internet]. 2017 Apr 1 ;10(2):76–84. [2021]
Fuente
8.
Adams Maria. Dieta saludable para niños (de 2 a 11 años). [Internet] Western New York Urology Associates EBSCO Publishing, 2021 [2021]
Fuente
9.
Riobó Serván Pilar. Pautas dietéticas en la diabetes y en la obesidad [Internet] Nutrición Hospitalaria; 2018, 35 (4) [2021]
Fuente
10.
Sánchez Álvaro. Guía de alimentación para embarazadas. [Internet] Repositorio Dspace, 2015 [2021]
Fuente