Última actualización: 07/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Te encanta practicar baloncesto, pero no te gusta que el balón se encuentre en malas condiciones? ¿Tienes una pelota que no te permite destacarte cuando haces tiros de último minuto? ¿Se te resbala de las manos cuando las tienes sudadas y se desliza con facilidad? Sin duda, necesitas un balón de basquetbol. Sin canasta y sin balón no se puede jugar al baloncesto.

Aquí conocerás las características que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una nueva pelota. Desde el tamaño, los modelos, el material o el diseño, hasta el tipo de uso que le darás. Para jugar en las mejores condiciones y disfrutarlo al máximo, es importante utilizar un balón bien adaptado.




Lo más importante

  • Los balones de basquetbol de las competiciones oficiales están hechos en cuero natural. Tienen que tener una textura rugosa para permitir un agarre fuerte y controlado. Además, dependiendo de la categoría, si masculina o femenina, el tamaño varía de la talla 7 a la 6.
  • Los factores que más tienes que considerar cuando compras un balón son tu edad y tu género. Además de la superficie de la cancha interior o exterior y el nivel de competición.
  • El balón debe tener la presión de aire adecuada para darle un uso adecuado. Te hablaremos de este y otros aspectos importantes a lo largo de la guía.

Los mejores balones de basquetbol del mercado: nuestras recomendaciones

Nuestra selección resulta de las clasificaciones de los usuarios en internet. Además, hemos evaluado varios modelos y clasificamos los mejores. ¿Aún no sabes qué pelota de básquet quieres comprar? Sigue nuestras recomendaciones a continuación.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el balón de basquetbol

El balón de basquetbol es un elemento esencial en el juego del básquet. Existen de diferentes tamaños, materiales de fabricación, diseños y colores. Antes de comprar una nueva pelota, tienes que conocer sus principales características. Dependiendo de tus necesidades y del tipo de juego, puedes elegir un modelo u otro.

A continuación, vamos a responder a las preguntas más frecuentes a la hora de comprar un balón de basquetbol.

Los balones de baloncesto de las competiciones oficiales están hechos en cuero natural. (Fuente: Fsstock: 98295434/ 123rf)

¿Cuáles son las características de un balón de basquetbol?

Las pelotas de básquet tienen que seguir algunas características estándares. Ante de todo, deben ser de forma esférica, con una cámara de goma alojada en una cobertura de cuero. Además, la textura debe facilitar el agarre del jugador. El color clásico es naranja con rayas negras. Sin embargo, hoy en día puedes encontrar diferentes materiales, dependiendo del juego que se realice (si es indoor o outdoor).

La circunferencia del balón varía entre los 75 cm y los 78 cm. El peso está entre los 600 y 650 gramos. Es necesario tener la presión correcta de aire. Claramente, las medidas que acabamos de mencionar se refieren al básquetbol profesional. Para otros tipos de competiciones, los tamaños y el peso varían.

¿Cuáles son las dimensiones de un balón de basquetbol?

Cuando eliges tu balón de basquetbol, el primer factor que tienes que tener en cuenta es el tamaño. En el mercado puedes encontrar pelotas de diferentes dimensiones. Normalmente, la elección la harás en función de la edad y del sexo de la persona que utilizará el producto.

Las dimensiones de las pelotas se diferencian por tallas. El tallaje empieza por el número 1, que son pelotas para niños que empiezan a practicar baloncesto. Sin embargo, las tallas principales son tres: Por un lado, la número 5. Esta está indicada para el mini básquet y la categoría junior.

Por el otro, la talla 6, que es utilizada por la categoría femenina. Finalmente la 7, la cual pertenece a la categoría adulta masculina.

Talla Edad y Categoría Circunferencia Peso
5 Niños entre 9 y 11 años. Minibasket 69-71 cm 470-510 gr
6 Niñas a partir de los 13 años. Baloncesto femenino 72-73 cm 510-576 gr
7 Jóvenes a partir de los 14 años. Baloncesto adulto masculino 75-78 cm 567-650 gr

¿Cuáles son las pistas para cada balón de basquetbol?

A la hora de escoger, tienes que identificar el lugar donde practicarás este deporte. Es decir, si es interior o exterior. Dependiendo de la cancha en la que juegues, las características del balón serán diferentes y más específicas.

Por ejemplo, los materiales con los que está fabricado deben ser resistentes al tipo de pista en la que lo utilizas. Esta misma propiedad incide en la durabilidad y resistencia de tu pelota. En el caso en que juegues en distintas canchas, mejor comprar un balón versátil.

Por esta misma razón, existen dos tipologías de balón de basquetbol:

  • Interior: Es utilizado en una cancha donde el suelo suele ser de madera. La pelota está hecha de cuero sintético o genuino para que se pueda manejar con más facilidad.
  • Exterior: Para una pista de asfalto, es imprescindible el uso de un balón de caucho o goma. Estos materiales son más resistentes. Además, ofrecen una buena adherencia y fricción contra el suelo.

¿Cómo inflar un balón de basquetbol?

El balón es el accesorio más importante para poder jugar a baloncesto. Si el balón de basquetbol no está bien inflado, no rebotará correctamente y tendrás un menor control cuando regateas.

Si tu pelota de basquetbol está deshinchada, con unos pocos pasos aprenderás cómo inflarla. La primera cosa que debes de tener es un inflador. También una aguja adecuada para hinchar el balón. Cuando localizas la válvula, humedece con agua la aguja. Insértala en la boquilla de goma y empieza a bombear aire. Recuerda revisar la presión recomendada en el globo.

Para comprobar si es la presión correcta, primero deja caer la bola desde la altitud de tu hombro. Si al botar llega a la altura de la cintura, significa que la presión está bien.

De acuerdo al tipo de cancha, escoge el modelo de pelota. (Fuente: Tima Miroshnichenko: 5586409/ Pexels)

¿Cómo conservar un balón de basquetbol?

Para evitar que tu pelota se deteriore con el tiempo, te sugerimos seguir algunos pasos sencillos. El balón de basquetbol se ensucia muy rápidamente y es por esa misma razón que deberías limpiarlo con regularidad.

¿Cómo hacerlo? Con un paño húmedo o un cepillo con un poco de jabón o detergente suave. Evita mojarlo en exceso. Para secarlo, utiliza un trapo o déjalo en un lugar ventilado. Recuerda que nunca debes exponerlo al sol o a fuentes de calor.

Si quieres ampliar la vida de tu bola, no tienes que someterla a situaciones extremas. ¡No juegues al fútbol ni le des patadas! Es importante también cuidar su válvula de inflado, sobre todo, cuando introduces la aguja para inflarla.

¿Cómo reparar un balón de basquetbol?

Si notas una fuga de aire, tienes dos opciones. Puedes recurrir a un profesional, yendo a una tienda de deporte, o resolver el problema haciendo bricolaje. Seguramente, con la primera opción, es más fácil que el trabajo final sea bueno. También encuentras en el mercado productos que aportan solución a una pérdida de aire.

Si quieres reparar tu balón de basquetbol, toma nota de estos sencillos pasos:

  1. Localiza la fuga de aire, poniendo la bola en recipiente lleno de agua.
  2. Seca el área y marca con un lápiz o cinta adhesiva la fuga.
  3. Calienta la punta de un cuchillo en el fuego. Cuando está caliente, muévela hasta que el cuero se derrita y se atasque.
  4. Deja que la pelota se enfríe durante cinco minutos antes de inflar.

Al escoger, tienes que tener en cuenta, sobre todo, de la edad, el género y del nivel de competición. (Fuente: Jeffrey F Lin: lbTEVIn6Kqw/ Unsplash)

¿Cuánto cuesta un balón de basquetbol?

En el mercado existen diferentes marcas de pelotas de basquetbol y de una gama variada de precios. No necesariamente necesitas el balón más costoso de la marca más reconocida. Puedes conseguir un balón de calidad por un coste de entre 10 y 20 euros.

Sin embargo, si eres un profesional o un apasionado del baloncesto, las mejores marcas venden pelotas de alta gama que superan los 40 euros. Normalmente, los balones baratos están hechos de caucho. Los encuentras en colores básicos y están recomendados para los principiantes.

Por contra, las pelotas más caras y con más calidad, están hechas de cuero natural o sintético. No pierden la textura y las puedes encontrar en diferentes colores y diseños. Están recomendadas para jugadores profesionales.

¿Cuáles son las marcas más populares de balones de basquetbol?

La marca más conocida en la fabricación de balones de basquetbol es Spalding. La empresa estadounidense nació en 1876 y fue la primera en producir este accesorio para un uso oficial. Esta marca se especializa en la manufactura de balones para diferentes deportes. Es mundialmente reconocida por crear balones de basquetbol utilizados en las ligas mayores, como la NBA.

Sin embargo, existen otras empresas importantes que son populares por la alta calidad de sus pelotas. En la tabla, a continuación, podéis conocer las características de cada una:

Marca Características Competiciones
Spalding Elaboración personalizada y recubierta de cuero resistente para permitir un buen rebote en la cancha Balón oficial de la NBA, se usa también en la Euroliga y en la Liga de España
Wilson Textura y agarre consistentes en toda la pelota para un control incomparable Balón oficial de las competiciones masculina y femenina de la NCAA
Molten Mejores diseños, utilizando tecnologías de punta Balón utilizado en la FIBA, NCAA, Juegos Olímpicos, Euroliga y más competiciones
Nike Empresa líder en la producción de productos deportivos que supo darse a conocer también para los accesorios de baloncesto Este balón que fue utilizado en la Euroliga hace 5 años

Criterios de compra

Para poder elegir el equipo más adecuado a tus necesidades, tienes que conocer diferentes factores. Cuando conozcas todos los aspectos necesarios, podrás comprar la pelota que satisfaga los requisitos que deseas para su utilización.

Talla

Para conocer qué talla de balón de basquetbol necesitas, solo precisas saber la edad y el género del jugador. De la talla 1 hasta la 5 son pelotas para niños menores de 11 años. Si tienes un hijo de 3 o 4 años, la talla correcta es la 1. Si tu hijo tiene entre 4 y 6 años, debes elegir un modelo de talla 3. La talla 6 es para mujeres y para niños de los 12 a los 14.

Los jóvenes, desde los 14 años y en edad adulta, suelen utilizar la talla 7, la más grande de todas. Este es el tamaño de pelota utilizada en las competiciones oficiales a nivel mundial. Claramente, peso y dimensión vienen regulados y confirmados por las federaciones nacionales y los organismos internacionales.

Los factores que más tienes que considerar cuando compras un balón son tu edad y tu género. Además de la superficie de la cancha interior o exterior y el nivel de competición. (Fuente: Yobro10: 26735029/ 123rf)

Material de fabricación

Los balones de cuero natural tienen una alta calidad, una mayor durabilidad y se suelen utilizar en pistas interiores. Estas pelotas se agarran mejor y tienen una textura diferente, motivo por el cual el precio es más elevado.

Si estás buscando una bola para jugar al exterior, tienes que elegir un equipo de goma o compuestos sintéticos. Eso para aguantar mejor la fricción al suelo y para que la duración sea más larga.

Finalmente, si lo que buscas es un balón de uso mixto, los equipos de cuero y goma son tu solución. Están diseñados para que se mantengan en buen estado y no disminuya la presión de la cámara interna.

Además, hay que tener en cuenta que los materiales utilizados tienen que ser hipoalergénicos. Es para evitar reacciones alérgicas en los jugadores. También deben ser antideslizantes para facilitar el agarre y el manejo.

Color

En cuanto a los colores, los balones tradicionales son naranjas con líneas negras. En realidad, los primeros eran del color del cuero y con los años salieron al mercado las pelotas tricolores.

Hoy en día, las diferentes marcas siguen adaptándose a los gustos del mercado y para conseguir más visibilidad del balón. Por estas razones, es posible encontrar miles de modelos y de variantes. La gama de colores es amplia para llegar a todo el público.

El balón Spalding es el oficial de la liga más famosa en el mundo, la NBA. (Fuente: Tj Dragotto: Gl0jBJJTDWs/ Unsplash)

Diseño exterior

Como se amplió la gama de colores, también el diseño exterior ha evolucionado significativamente con los años. Al principio, solo se producían balones naranjas y negros. Actualmente, en cambio, se están popularizando los modelos visualmente atractivos. Los fabricantes ofrecen muchas variedades de diseños para que todos puedan encontrar el estilo que más les convenga.

Los niños pequeños, por ejemplo, preferirán los accesorios bastante coloridos o en los que aparecen personajes de cómics. Además, en el mercado puedes encontrar también balones de basquetbol hechos a medida. Los puedes conseguir con motivos y grafitis dibujados, para que la persona se sienta más protagonista del juego.

Agarre y textura

Agarre y textura son dos aspectos estrechamente relacionados. Resultan fundamentales al momento de elegir una buena pelota de basquetbol. De hecho, un buen agarre es determinado por la textura. Si esta es adecuada, garantiza un agarre eficiente. Incluso, si los jugadores tienen las manos sudadas durante el juego.

Te aconsejamos las texturas rugosas, ya que facilitan un agarre potente y seguro. Por su parte, las pelotas lisas son más difíciles de manejar, dificultando el juego de defensa. Por lo tanto, es fundamental comprar una pelota con la textura adecuada para que el juego sea controlado.

Resumen

El balón de basquetbol es un artículo muy demandado dentro del sector deportivo. Eso permite a los compradores tener muchas posibilidades de donde elegir. Hay infinidad de pelotas de muy buena calidad.

Las poderosas marcas fabricantes de artículos deportivos siguen invirtiendo en avances tecnológicos. Cada vez se busca mejorar más los balones de basquetbol. Todo para ofrecer lo mejor a las más importantes competiciones de basquetbol y las grandes estrellas de este deporte.

¡Déjanos un comentario y no olvides compartir!

(Fuente de la imagen destacada: Udomsri: 41963854 / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones