
Nuestro método
Para los amantes de ciertos deportes extremos, monitorear la altura en la que se encuentran es esencial, porque así tienen un mayor control en su desempeño físico. Tomando esto en cuenta, hoy te presentaremos en nuestra edición de ReviewBox, información útil sobre estos equipos que permiten definir una hoja de ruta.
Cualquier variación en la altura influye en las personas que practican actividades como el ciclismo, montañismo y escalada, solo por nombrar algunos. En ese sentido, contar con un altímetro asegura un buen conocimiento de su entorno y facilita la administración adecuada de la energía.
Conoce toda la información de los mejores altímetros del mercado. De esa manera podrás tomar la mejor decisión al momento final de realizar la compra. Si te gusta practicar disciplinas al aire libre, este instrumento es uno de los más indicados con los que puedes hacer ajustes necesarios para mejorar tu rendimiento.
Primero lo más importante
- Un altímetro es una herramienta que se utiliza para medir la altura en la que te encuentras con referencia al nivel del mar. Se conoce como el equipo por excelencia para algunos deportistas que practican actividades al aire libre como paracaidismo.
- Existen altímetros barométricos y digitales, cada uno con mayor o menor precisión dependiendo de las condiciones donde te encuentres. La elección de alguno de ellos dependerá de los aportes a la disciplina que practicas.
- Contienen otras funciones que te darán una mejor perspectiva sobre tu alrededor. Y para elegir el mejor debes considerar estos factores: cuán resistente es, la duración de la batería, el diseño y funciones que te ofrece.
Las mejores Altímetros: nuestras recomendaciones
Si quieres un altímetro necesitas saber que la oferta del mercado es muy amplia, tanto en altímetros como en accesorios que poseen esta función. Para que puedas elegir el mejor ejemplar, elaboramos esta lista con información única a favor de las 3 mejores del mercado.
Guía de compra
Elegir el mejor altímetro tal vez sea un proceso algo complejo para ciertas personas. Al ser un dispositivo que mide la altura, vale la pena preguntarte qué es mejor. ¿Debe limitarse solo a este propósito o integrar otras funciones? Finalmente, mientras más preciso, mejor. Por eso, preparamos una guía de compra con estos detalles.
¿Qué es un altímetro y qué ventajas tiene?
Algunos de estos aparatos están diseñados especialmente para el control y seguimiento de actividades deportivas. Después de todo, un atleta sabe que cualquier variación en el entorno puede afectar su desempeño, por lo que debe tomar las acciones necesarias para mantener tu rendimiento
En esta ocasión, te presentamos cuáles son los aspectos más importantes que debes conocer antes de elegir un altímetro. Así escogerás aquel que mejor se adecúe a tus necesidades y a las actividades extremas de tu preferencia o del equipo de personas con las que compartes tu pasión.
Altímetro barométrico o digital - ¿A qué debes prestar atención?
Finalmente, no es recomendable para nadie exponer su seguridad durante una práctica. Así que tener en tus manos el altímetro ideal, garantiza una experiencia valiosa para el equipo y los que individualmente practican ciertos deportes. ¿Quieres saber más? No te pierdas lo que sigue más adelante.
Barométrico. Paracaidistas, senderistas, y pilotos usan el altímetro barométrico para saber la altura a la que se encuentran mientras realizan sus actividades extremas. ¿Esto qué significa? Al tener la función de barómetro hace la medición tomando como referencia el nivel del mar, en vez de la presión atmosférica.
De esta manera, utilizan una herramienta totalmente confiable para conocer con precisión cuál es el cambio en la altura. Con esta información los amantes del montañismo, por ejemplo, pueden conocer cuál es su posición en el mapa. Así, se disponen a tomar medidas preventivas, marcar un ritmo de marcha y anticipar una crisis.
Digital. En cambio, este tipo de altímetros tienen otras aplicaciones. Se usan en dispositivos digitales como teléfonos inteligentes y relojes deportivos para hacer mediciones de altura en un entorno donde admiten el uso del GPS. Además, combinan información que muestra otros parámetros de interés.
Entre estos datos destacan la funcionalidad de brújula, nivel de batería, cobertura y señal digital. Aunque la mayoría de los altímetros actuales son de pulsera, la innovación tecnológica ha invertido en aplicaciones telefónicas. Estas permiten tomar fotos de donde te encuentras, medir la altura y compartir tu posición en redes sociales.
Barométrico | Digital | |
---|---|---|
Tecnología | Parcial | Total |
Resistencia | Alta | Moderada |
Funciones | Una sola | Diversas |
Precio | Alto | Moderado |
Calibración | Simple | Moderada |
¿Cuánto cuesta un altímetro?
Para que tengas una idea, los precios que se encuentran en internet van desde los 330 MXN hasta 6,300 MXN, en dispositivos con función barométrica. El costo siempre depende de las características del producto, por eso debes saber cuál o cuáles beneficios necesitas añadir para optimizar tu desempeño.
El precio del equipo varía según el nivel de especialización que tengas. Por ello, busca un altímetro con la capacidad de compensar los cambios climáticos. Esto asegura una lectura ideal de tu posición en el mapa de ruta, y aunque en principio requiera una inversión inicial moderada, sin duda, vale la pena.
¿Dónde comprar un altímetro?
Ahora, si eres de los que prefiere visitar un establecimiento comercial, los almacenes que venden accesorios para deportistas son una buena alternativa para ti. Walmart, Sears, La Casa del Topógrafo y TPM Equipos, son solo alguno de ellos y cuentan con un catálogo de productos que te ayudará a tomar la decisión indicada.
Criterios de compra: factores que te permiten comprar y calificar los distintos altímetros
En este apartado conseguirás información de calidad sobre cuáles son los factores de compra que debes tener en mente cuando piensas adquirir un altímetro. Es muy importante que te tomes el tiempo de analizar cada uno, con el fin de que saques el mayor provecho de la información y elijas correctamente.
- Batería
- Resistencia
- Funciones
- Tamaño
Batería
Dado que el altímetro requiere uso por tiempo prolongado, este equipo esencial para los deportistas debe contar con un sistema de carga que extienda su funcionamiento. Afortunadamente, los fabricantes han adaptado baterías de larga y moderada duración para tal fin.
Baterías AA. Para hacer seguimiento a los cambios de altura algunos altímetros barométricos y digitales usan baterías AA, de preferencia, no recargables. Usualmente las pilas no están incluidas en la venta del producto, así que debes adquirirlas por tu cuenta.
Carga integrada. Este sistema está estandarizado en la mayoría de los altímetros digitales de muñeca. La función del altímetro toma batería del reloj para hacer la lectura correcta de la altura. Por esta razón, no requiere una fuente exterior de energía.
Resistencia
La utilización de los altímetros al aire libre amenaza su capacidad de resistir a ciertos factores climáticos. Es por ello que tu dispositivo para medir la altura debe ser fuerte ante los embates de la atmósfera, incluso durante periodos prolongados de exposición.
Calor. Tanto la pantalla como el cuerpo del altímetro deben resistir el calor en entornos donde se utiliza para hacer deportes. Por ejemplo, sus funcionalidades y aspecto estético no pueden sufrir daño luego del montañismo o lanzamientos en paracaídas desde un avión.
Agua. Supongamos que tal vez tu altímetro y tú se enfrenten a días lluviosos o atraviesen una cascada en la montaña. Por otra parte, frente a las actividades marinas, la humedad del clima y el propio sudor de tu cuerpo, la resistencia es fundamental.
Funciones
Bluetooth. Esta función inalámbrica le permite al altímetro conectarse con otros dispositivos, como por ejemplo con tu teléfono inteligente. De esa forma podrás tener reportes sincronizados sobre tu altitud con otras variables, de manera que luego utilices la información como lo consideres conveniente.
Cronómetro. Para las personas que realizan actividades deportivas es importante contar con un registro del tiempo. Esto con el propósito de comparar su desempeño en diferentes circunstancias. Por eso, el altímetro debería incluir esta opción dentro de su funcionalidad.
Brújula. Además de conocer la variación de la altura, es necesario saber la orientación en que se producen estos cambios. De igual modo, si te encuentras al aire libre y ocurre algún imprevisto, disponer de un instrumento de orientación te ayudará a reconstruir tu camino y llegar al sitio que deseas.
Diseño
El diseño de cualquier instrumento es muy importante, porque dependiendo de este el objeto en cuestión podrá utilizarse o no en diferentes situaciones. Cada dispositivo está pensado para adecuarse a circunstancias y propósitos diferentes. En función de tu actividad, un diseño te conviene más que otro.
Clásico. Este altímetro tiene una forma similar a la de un radio de bolsillo, debido a que algunos modelos vienen con antena. Se adecúa más al estilo de personas que viajan con mochilas que contienen diferentes instrumentos. De igual modo, pueden incorporarse como un accesorio extra en automóviles o bicicletas.
De pulsera. Un diseño práctico, sencillo y cómodo. En este caso el altímetro forma parte de las funciones de un reloj inteligente. Ideal para quieres practiquen deportes al aire libre y deseen llevar tan poco cargamento como sea posible.
(Foto de imagen destacada: Ian Iankovskii / 123rf.com)