
Nuestro método
La rutina del cuidado personal se volvió uno de los hábitos más comunes tanto en hombres como en mujeres. Las cremas, aceites orgánicos, serums, en este último tiempo pasaron a ser los productos más vendidos en el mercado. Durante la pandemia se supo que el 59% de los consumidores cambió su rutina, admitiendo haber invertido más en su cuidado personal.
Como sabemos, la singularidad de cada piel hace que cada una de ellas necesite de determinados cuidados para que luzca radiante. Una completa rutina de belleza no puede estar exenta de un buen aceite y en esta guía, te vamos a demostrar porque el aceite de ricino tiene que ser un producto indispensable en tu kit de cuidado personal.
Contenidos
Lo más importante
- El aceite de ricino es rico en ácidos grasos esenciales, los cuales le otorgan capacidades regenerativas, hidratantes y curativas. También tiene altos niveles de vitamina E, Omega 9 y antioxidantes
- Entre sus propiedades es un potente analgésico, regenerador, antiinflamatorio, laxante, hidratante y antimicrobiano.
- Se encuentra en diversos productos cosméticos como por ejemplo, jabones, aceites para masaje y medicamentos.
- Es uno de los remedios más usados tradicionalmente para todo tipos de problemas relacionados con el cabello y la piel.
Los mejores aceites de ricino: Nuestras recomendaciones
Cuando nos aventuramos en la búsqueda de un aceite para nuestro cuidado personal nos nacen muchas preguntas ¿Será bueno para mi rostro? ¿Me logrará fortalecer las uñas? ¿Estaré gastando mis euros sabiamente? Bueno, no te preocupes, ya que nosotros te vamos a dar la guía definitiva para que puedas conseguir el aceite de ricino indicado para lo que necesites.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de ricino
Cuando llega el momento de incluir un aceite en nuestra rutina de cuidado personal, debemos tener en cuenta algunos factores a la hora de elegirlo. Por eso, te vamos a estar brindando toda la información que necesaria para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es el aceite de ricino?
La producción de elastina y colágeno en la piel se debe a la vitamina E y siendo el aceite de ricino rico en vitamina E ayuda a estimular. De esta manera se genera la eliminación de estrías y manchas causadas por el tiempo. También contiene ácido ricinoleico que además de reducir inflamaciones, ayuda a combatir las bacterias que causan el acné. Es uno de los aceites más usados para el cuidado del cabello, uñas, piel y salud en general.
Tipos de aceites de ricino
ACEITE DE RICINO PRENSADO EN FRIO | ACEITE DE RICINO NEGRO JAMAICANO |
---|---|
El aceite de ricino prensado en frío tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales, es rico en minerales, proteínas, vitamina E y ácidos grasos . Su contenido inusualmente alto de ácido ricinoléico hace que sea beneficioso para la piel y el cabello. | El aceite de ricino negro jamaicano es el aceite mas puro y orgánico. ¿Qué significa esto? Que ha pasado por un proceso de refinamiento menor que otros aceites de ricino que se comercializan. Debido a esto ,conserva todos sus nutrientes, siendo más beneficioso y de mayor calidad. |
¿Cuál es el beneficio de usar aceite de ricino?
- ES BUENÍSIMO COMO HIDRATANTE PARA LA PIEL
El aceite de ricino contiene ácidos grasos y vitaminas que son los encargados de aumentar la hidratación y suavidad en la piel, también cuidan y protegen al organismo de los radicales libres que son los causantes de que la piel se dañe completamente. Está comprobado que desinflama las bolsas y suaviza las arrugas que se producen en el contorno de los ojos y combate las tan problemáticas estrías.
¿Sabías que muchas cremas tienen incorporado el aceite de ricino?
- PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LAS UÑAS
Actualmente la nueva moda de las uñas en gel, permanentes o semipermanentes se volvieron un gran éxito y hasta las más grandes celebridades se las realizan muy a menudo. Este hermoso arte en las uñas causa un gran debilitamiento en ellas, no logrando que crezcan largas y sanas naturalmente.
Pues el aceite de ricino es uno de los mejores aceites vegetales que vas a poder utilizar para la protección de las uñas quebradizas, ya que como dijimos, contiene vitamina E. Además, es beneficiosa para hidratar las cutículas. Con un par de gotas en un pompón de algodón y masajeando suavemente, lograrás tener unas uñas fuertes.
- PESTAÑAS MÁS FUERTES Y TUPIDAS
Una de las mejores formas naturales para poder hacer crecer las pestañas son los aceites, y el aceite de ricino es el principal aliado para contribuir con el grosor y fortalecimiento de las pestañas.
El aceite de ricino es el mejor para tener unas pestañas brillantes y fuertes, además ayuda a prevenir él quiebre debido al uso diario de las máscaras de pestañas.
Podemos afirmar que el aceite de ricino es el principal producto en cuidado de pestañas.
- LIMPIEZA FACIAL
Según muchos dermatólogos, usar el aceite como tratamiento para limpiar a profundidad el rostro es un excelente método. Sus ácidos grasos disuelven los restos de grasa y suciedad causante de los puntos negros y el acné. Por lo tanto, con este producto obtendrás una limpieza profunda de la piel sin irritaciones ni resequedad.
Aplique sobre el rostro una pequeña cantidad con movimientos circulares.
- UN PELO MÁS FUERTE Y LARGO
Las propiedades de este aceite estimulan el crecimiento del pelo. Esto se genera debido a que la aplicación del aceite de ricino en nuestro cuero cabelludo mejora la circulación de la sangre que va hasta los folículos capilares, de esta manera los estimula y genera que el pelo crezca con mayor facilidad. Previene la caída del cabello y retrasa la aparición de las canas.
¿Cuándo debo usar el aceite de ricino?
Entonces, ¿qué debo hacer primero? Utilizar de dos a tres gotas y extenderlo muy bien por el rostro húmedo de manera circular hasta su total absorción. Una de las principales recomendaciones de los dermatólogos es que se apliquen por la noche, ya que durante el descanso la piel absorbe con mayor facilidad los nutrientes del aceite de ricino.
Vas a ver que el aceite de ricino va a cambiar para siempre tu rutina de cuidado facial.
¿Cuál aceite de ricino se puede tomar?
¿Quién no puede comprar aceite de ricino?
Criterios de compra
El miedo a elegir un aceite de rostro no debería ser una tarea difícil ni mucho menos aterradora. Por eso, nosotros te vamos a brindar los aspectos necesarios que debes tener en cuenta para que puedas entender cómo funciona el aceite de ricino y puedas aplicarlo a tu vida diaria de la mejor manera.
Orgánico/Puro
El aceite de ricino se extrae de un arbusto que crece en forma natural en toda la parte tropical del África así como en la India, particularmente en Barbechos. Sus hojas son palmeadas, pueden ser verdes o púrpuras y sus frutos son rojos.
El aceite de ricino puede comprarse en estado puro o como ingrediente de cosméticos como cremas, champús o mascarillas. Si se lo obtiene para la realización de mezclas o preparaciones, siempre se recomienda el aceite de ricino orgánico de primera presión en frío. De esta manera obtendrá una calidad óptima en la finalización del producto.
Medicinal
Medicinalmente el aceite de ricino es utilizado como un laxante desde la antigüedad. Su efecto se basa principalmente en una leve irritación de las mucosidades del intestino, páncreas e hígado que activan la eliminación de líquidos en el sistema intestinal y la acumulación de líquidos. Además, no absorbe la humedad propia de las paredes intestinales ayudando a mantener una mayor lubricación. Más o menos a las 2 o 3 horas de haber consumido el aceite de ricino se produce su efecto laxante.
Cuidados
Una vez que ya tengo mi aceite de ricino. ¿Cómo debo cuidarlo para que me dure más tiempo?
Tu baño es seguramente el lugar donde guardas la mayoría de tus productos para el cuidado de la piel. Desafortunadamente, este no es el lugar óptimo para guardarlos debido a que es propenso a llenarse de bacterias. El calor también puede afectar a tu producto, acelerando su envejecimiento y rompiendo con los principales activos de ciertos ingredientes que posee el aceite de ricino.
Mantener tus productos en lugares:
- frescos
- secos
- cerrados
- fuera de la luz solar directa
Composición
¿Cuál es la composición que posee el aceite de ricino puro?
- Ácido Ricinoleico 87% : Es un ácido graso insaturado que se obtiene mediante la saponificación del aceite de ricino. Este ácido genera el efecto analgésico y antiinflamatorio que posee el aceite de ricino. También se utiliza en banditas sanitarias.
- Ácido oleico (omega-9) 3-4%: Es un ácido graso monoinsaturado cuya inclusión dentro del aceite de ricino hace que este tenga mayor durabilidad y que se mantengan libres de gérmenes.
- Ácido linolénico (omega-6) 5%: Es un ácido graso, poliinsaturado que contribuye a la regulación de la presión arterial, la coagulación sanguínea y la respuesta inmune. Se utiliza además para el crecimiento normal del cuerpo, el cerebro y el sentido de la vista.
- Acido palmítico 1/2%: Es un ácido graso saturado que se encuentra mayormente en la elaboración de jabones debido a sus propiedades suavizantes para la piel.
- ácido esteárico 1/2 % : Es un ácido graso y posee propiedades emolientes y tensoactivas para la piel.
Efectos Secundarios
Si bien el aceite de ricino tiene una gran gama de beneficios, es importante que tengamos en cuenta que no todas las pieles son iguales y que muchas veces un producto puede servirle a una persona pero no a otra. Debido a esto surge la pregunta de cuáles son los efectos secundarios que puede tener el aceite de ricino en la piel. Entre ellos podemos encontrar:
- Picazón
- Hinchazón
- Irritación
- Sarpullido
- Erupciones sobre la piel
Resumen
En conclusión el aceite de ricino es un producto natural extraído de una semilla. Teniendo una amplia gama de aplicaciones y beneficios para la salud, entre ellos se destaca que mejora el sistema digestivo e incluso favorece al sistema inmune contra los agentes nocivos y así hacer frente a infecciones y enfermedades.
Es usado en cosmética para elaborar jabones y cremas. También se usa para realizar cosmética natural casera, especialmente para champú porque fortalece, da grosor y brillo al cabello. También su uso es muy recomendado para hacer crecer pestañas y cejas.
(Fuente de la imagen destacada: alexanderruiz: 110204557/ 123rf)